Sobre la compra de productos falsificados

Tema en 'Tiendas y Compras. ¿Qué comprar y dónde?' iniciado por kilimanjaro, 25 Jul 2012.

  1. 21alcorconero

    21alcorconero Miembro activo

    Registrado:
    2 Jul 2012
    Mensajes:
    869
    Me Gusta recibidos:
    94
    Precisamente esto es culpa de esas empresas que defiendes y a las cuales opinas que hay que pagar barbaridades, cuando ellos cierran sus fabricas aqui para llevarlas a sistios donde fabrican un 90% mas barato manteniendote el precio de la bici a ti. Es curioso que coincida en el tiempo el auge de las falsificacion con la tendencia a llevarse las fabricas a dichos paises ¿no os parece?
     
  2. Beherit

    Beherit Dios globero Probadores

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    4.277
    Me Gusta recibidos:
    264
    Ubicación:
    Alonsotegui city
    Estoy de acuerdo.
     
  3. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    ¿Dónde he puesto que hay que pagar barbaridades? Lo que he dicho es que un producto cuesta lo que alguien está dispuesto a pagar por él, es así de fácil. Cada uno tiene unas circunstancias personales, sociales y económicas. Pregunta a un indio que duerme en la calle y no sabe si va a comer cuando despierte qué le parece que pagues por un cuadro falso 300 ó 200 ó 100 euros,..., supongo que sabes la respuesta. Pues tus argumentos son como los del indio (ojo, que lo digo sin acritud ni mala baba) y es lo mismo que piensas cuando un tipo se gasta 3.000, 2.000 ó 1000 en un cuadro legal.

    De tú segunda apreciación discrepo, el auge de las falsificaciones reside en que las personas tienen un apetito voraz por consumir, para conseguir una especie de felicidad personal, sea lo que sea, y si no pueden acceder a los productos legales que desean, hacen lo posible por adquirir algo que satisfaga su "necesidad" y que de alguna manera no les deje de lado con respecto a los demás. Da igual si el producto es legal o no, ni siquiera importa si la calidad del producto está acorde con el precio pagado, el caso es "tenerlo".

    Un ejemplo pueden ser los relojes Rolex: hay miles y miles de idiotas que compran una falsificación de esos relojes para aparentar lo que no son, ni más ni menos, y la fábrica de Rolex si no me equivoco sigue en Suiza. (Espero que no me digas que las falsificaciones de relojes dan mejor la hora que un Casio de toda la vida).

    Por eso se falsifican productos, no por que las "marcas" deslocalicen sus factorías (lo cual por cierto es algo lícito aunque para mí no muy ético y poco inteligente para el futuro).

    Saludos.
     
  4. Beherit

    Beherit Dios globero Probadores

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    4.277
    Me Gusta recibidos:
    264
    Ubicación:
    Alonsotegui city
    Pues juraria haber leido a un forero que tiene un rolex auténtico que da la hora peor que uno falso
     
  5. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    Je, je, eso a mí no me va a pasar nunca.

    Saludos.
     
  6. 21alcorconero

    21alcorconero Miembro activo

    Registrado:
    2 Jul 2012
    Mensajes:
    869
    Me Gusta recibidos:
    94
    Quiero aclarar antes de seguir que no compro habitualmente productos falsificados ni replicas. No se si lo haré en el futuro. Respecto a lo ultimo que comentas esta claro que también hay que saber lo que compras, lo que estas dispuesto a pagar, valorar si realmente vale lo que cuesta. Lo que esta claro es que hay falsificaciones muy malas y hay replicas que son tan buenas que yo sigo pensando que sino es el mismo cuadro (o cámara, o reloj, etc) es que el que hace la replica es muy bueno. Luego hay otro tema. Si realmente fuera ilegal o se estuviera cometiendo un delito hay organismos internacionales para denunciar esas cosas (fmi y demás) y si no lo hacen ciertas empresas creo que en el fondo están dando la razón a quienes piensan que se sobre produce para vender "replicas" o directamente son otras empresas las que fabrican sus cuadros y tienen derecho a vendérselos a otras empresas que posteriormente los venden como replicas. En cualquiera de los dos casos estaríamos hablando del mismo cuadro (cámara, etc) salvo que utilicen algún componente de peor calidad para hacerlo.

    Yo de todas formas no me la juego, como ya he comentado estoy a la espera de comprar mi bici, que no será una replica, será la que me puedo permitir. Pero desde luego no me parece mal que haya gente que compre dichos productos arriesgándose. Y si encima resulta que finalmente tienen un cuadro igual o similar que el de otro que le ha costado 600 euros mas pues mi mas sincera felicitación.
     
  7. dsigual

    dsigual mtb/road bike!!

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    6.472
    Me Gusta recibidos:
    198
    Ubicación:
    $ barcelona $
    Strava:
    ya no sabeis ni como hacerlo para meter ****** al producto chino...

    yo ya no compro nada no por que lo digais vosotros, por que de personalidad voy sobrao....

    no compro por aduana...

    venga seguir con vuestras flamantes maquinas ORIGINALES...
     
  8. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    De la RAE:

    Falso: 1, engañoso, fingido, simulado, falto de ley, de realidad o veracidad...2, dicho de una moneda(u otro objeto de fabricación, en este caso)! Que con intención delictiva se hace imitando a la legítima..

    Falsificar: fabricar algo falso o falto de ley.

    De la Wikipedia, para el que le guste más:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Falsificación


    Es que he leído todo lo que he escrito y todo el tiempo me he referido a esta definición. Seguro que no lo he expresado bien, a ver ahora si se entiende de lo que intento hablar.

    Saludos
     
  9. psycadelix

    psycadelix I´m Sexy

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Burgos
    Pues yo me voi a montar una replica china.
    Por aparentar? NO. Porque la bici que me tiene enamorado cuesta 7.000 Euros.
    Si para tí es un delito, denunciame. Más delito tienen las marcas que "engordan" ese precio.

    Según tú, hay que comprarles a las pobres "marcas" sus productos, ya que se han gastado mucho dinero en investigación y desarrollodo...
    Claro... En lo unico que gastan es en un marketing que asegura que su producto nuevo y renovado es infinitamente mejor que el anterior, y que o lo compras, o eres la mugre.

    Sabes tu lo que significamos nosotros para una gran "marca"? NADA.
    Somos un número más, un %, un ignorante más que se traga toda su pararfernalia publicista y que consume lo que sea por "estar a la ultima".
    Y lo siento, pero conmigo que NO CUENTEN.
    Me voi a gastar 6.000 euros menos, y voi a tener la bici de mis sueños. Alguien puede darme más? No creo.

    Un saludo.
     
  10. 21alcorconero

    21alcorconero Miembro activo

    Registrado:
    2 Jul 2012
    Mensajes:
    869
    Me Gusta recibidos:
    94
    A todo esto, y por curiosidad donde se compran esos cuadros del chino. Por echarles un vistazo.
     
  11. trosdepa

    trosdepa Novato

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    674
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Creo que en el caso de los cuadros, que es lo que mas se comenta por aqui, no te enteras mucho.
    Los cuadros de los que se comenta en este foro de mtb , en su gran mayoria, son "SIN ADHESIVOS". Luego se los pones tu, o pintas tu nombre o la foto de la suegra en bolas. Y comprar cuadros no decorados no es comprar falsificaciones.
    A ver si esto lo puedes entender.

    Y si hablamos de componentes, digamos que todavia no he visto un SRAM chinil o una FOX....y si haces referencia a la vestimenta...vaya...como que le vamos a hacer muchiiiisimo daño economico a la patrocinadora oficial por llevar una camiseta CHINA con su LOGO, es decir con SU PUBLICIDAD..si...esa que vamos paseando por las pistas y carreteras de este pais..
    Si es que nos la tendrian que pàgar ****, que hacemos de hombre anuncio!!

    Dios mio, Dios mio, Dios mio


    PD.
    En el cole de curas tambien decian que darle al manubrio era malo y que hacia crecer pelos en las palmas de las manos
     
    Última edición: 28 Jul 2012
  12. Klever

    Klever Miembro activo

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    81
    Ubicación:
    mostoles
    Un ejemplo practico, mi bici:
    IMG-20120414-WA0009.jpg
    Dime donde ves alguna marca, pegatina o similar para justificar que he comprado una imitacion. Yo lo que e comprado es un cuadro de carbono a un fabricante directamente, saltadome a intermediarios y eso no creo que sea ilegal.
     

Compartir esta página