Solo para novatos de los cambios

Tema en 'General' iniciado por Natasha Romanoff, 4 Abr 2016.

  1. ernirockrider

    ernirockrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2015
    Mensajes:
    4.543
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    ya estais tocando los *******.
     
  2. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Antes de llegar a la curva baja todos los platos hay que ir bajando y cambiando a la vez, se que es dificil, pero hay que practicar.

    Yo prefiero pecar de sobrado en desarrollos para subir, aunque despues tenga que bajar coronas, es mas fácil esto que al revés, o sea, si en la subida vas muy en molinillo, en esa situación bajar una o dos coronas es fácil, por lo que llegar a esa "l" ya con el plato pequeño metido te ahorrará mucho, mételo justo antes de la "l" para no llevarlo en toda la bajada, o justo despues entre la "l" y la subida. La anticipación es clave.
     
    Última edición: 5 Abr 2016
  3. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Entonces no es veterano, es inexperto.:)
     
  4. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.967
    Me Gusta recibidos:
    7.803
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Aitor lo explica genial, mola el tio.
     
  5. cesita

    cesita Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    5.311
    Me Gusta recibidos:
    438
    La catalina:eek: jeje no lo habia oido nunca.
     
  6. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.794
    Me Gusta recibidos:
    25.321
    Ubicación:
    llanes asturias
    Pues en mi zona desde siempre se le llamo catalina al plato
     
  7. cesita

    cesita Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    5.311
    Me Gusta recibidos:
    438
    Supongo que en cada zona lo llamarán de una forma, aqui en Murcia se llama plato.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.535
    Me Gusta recibidos:
    18.154
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Sí, aquí también mucha gente los llama catalina.
     
  9. Nudibranquio

    Nudibranquio Miembro activo

    Registrado:
    24 Sep 2015
    Mensajes:
    255
    Me Gusta recibidos:
    90
    Cualquier persona con un mínimo de cabeza debería llegar a esas conclusiones por si misma, por la experiencia. Si repiten como cotorras que con dos platos se pueden poner todos los piñones creo que son impermeables al aprendizaje. Más claro que el video, agua.
     
  10. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Piñón y catalina, igual que en las motos, solo que al revés .

    Plato es como lo de llamarle trialera a las bajadas... Moderneces...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Manullar

    Manullar Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2013
    Mensajes:
    255
    Me Gusta recibidos:
    91
    Hazle caso a Natasha y empollate los vídeos. Tú, por lo que comentaste en otro hilo, no usas bien el triple plato, así que para opinar del doble, primero aprende un poco, sé humilde. El doble plato no lo usaste bien. En mis rutas, con el doble plato voy casi toda la ruta con el grande, y sólo cuando la cosa se empina de verdad cambio a plato pequeño, tal como se explica en el vídeo.
    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  12. Manullar

    Manullar Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2013
    Mensajes:
    255
    Me Gusta recibidos:
    91
    Repetido
     
    Última edición: 6 Abr 2016
  13. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Entonces tampoco habras oido, carrete, ni cubo de rueda libre, gorila, o u brake, usease, ciclista reciente.

    catalina2

    1. f. En bicicletas y motocicletas, plato grande en donde se engancha la cadena.
     
  14. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Bueno, llevas razón, pero es su problema, los que quieren aprender y practicar lo hacen, o viendo este video o saliendo con gente que lo haga bien, y los que no pues no lo hacen, lo peor es que despues vengan dando lecciones.
     
  15. cesita

    cesita Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    5.311
    Me Gusta recibidos:
    438
    Pues no
     
  16. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Trialera es una bajada pero complicada y además, suele ser estrecha, una bajada sin apenas piedras, baches, curvas verradas o similar es una simple cuesta.

    Basta irse a la raiz de la palabra, trial, o poner a prueba, una bajada trialera tiene que poner a prueba tu habilidad y agilidad con la bici, si no no es una trialera.
     
  17. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    No problemo!! lo bueno de los foros(entre la mucha tonteria que hay) es que siempre se puede aprender algo por mucho que se sepa.
     
  18. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Yo opino lo mismo que el del doble(el lo ha probado y yo lo tengo y además con el mismo número de dientes), y se cambiar perfectamente, dejaos de calificaros y de mediros. El usa bien el triple, si lo lees verás que es así, pero tiene un plato grande de 44, con poner uno de 42 o de 40 asunto resuelto, ya usará mas el grande.

    Tus rutas no son las suyas y por tanto poner como ejemplo tus rutas para decir que otro usa mal el doble plato es lo de siempre, lo mio esta bien y lo del otro no. Así no se va a ningún lado.

    Los videos no tienen nada que ver con como usa el los platos, el no hace nada diferente a lo que los videos explican del uso de desarrollos y de cambios de manera correcta.
     
  19. Manullar

    Manullar Miembro activo

    Registrado:
    4 Sep 2013
    Mensajes:
    255
    Me Gusta recibidos:
    91
    Disculpa, pero creo que me malinterpretas. Yo uso doble y triple, y no me oirás decir que el doble sea mejor. Y de ti no hablaba. Hablaba de él, que se permite opinar sin saber. Y léete algún post suyo en el que afirma que usa plato mediano con piñón de 11. Así que no generalices ni pongas en mi boca lo que yo no he dicho.
    Un saludo
     
  20. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Y tu no cometas el error de pensar que no leo sus hilos. ¿para que pones el ejemplo de que el usa mal el doble y tu lo usas bien definiendo como son tus rutas?

    ¿donde he dicho yo que tu digas que uno es mejor que otro? he dicho que tu pones el ejemplo de tus rutas para dara entender que tu usas bien el doble y el lo usa mal, no que el doble sea mejor que el triple, eso es malinterpretar, asi que vuelve a leer lo que has citado y verás como digo exactamente eso y no lo que tu has interpretado.

    El usa el 11 con mediano, si, no es perfecto, yo tambien uso a veces el piñon grande con el mediano, pero es ocasionalmente, no es lo habitual.

    En el primer video lo explica muy bien con el ejemplo de un coche, no es lo mismo ir en tercera a 130, durante 300 kilometros que ir en quinta, pero eso no quiere decir que incluso en el caso de los coches ocasionalmente exprimir la tercera hasta 130 sea siempre malo.

    En un sistema triple plato el plato mediano es el mas centrado de los tres, en un doble siempre en algún momento el plato no esta centrado con las coronas, ya sea por un extremo, o por el otro, el mediano de un sistema triple si, está mas centrado que ambos platos del sistema doble, por tanto es el uso menos grave de una trasmisión usado como lo hace enri, es mucho mas "grave", en un sistema doble, usar cada plato con todas las coronas.

    Pd:

    Aunque no hables de mi, ¿tengo derecho a responderte no? y mas leyendo que juzgas erroneamente, y encima te pones a ti mismo como ejemplo, cuando yo si puedo decir que uso bien los cambios, y opino exactamente lo mismo del doble plato que enri, por que no solo lo he probado si no que lo uso.

    El doble plato siempre hay que poner unos platos adaptados al tipo de mtb que haces, lo mismo que el monoplato, con el triple no hay ese problema excepto casos extremos.

    Cuanta mas diferencia entre dientes tengan los platos, menos adaptativo es, pero esto se nota mucho menos en un sistema triple, mas en un doble, y aun mas en un monoplato.
     
    Última edición: 6 Abr 2016

Compartir esta página