Pues yo sigo comprando mis revista y cuando voy a WC, me las leo, porque ni tengo portatil ni internet en el movil. :llora
Yo estoy de acuerdo en que las revistas son elitistas,pero yo las veo como un entretenimiento,para informarme de cosas más reales uso internet y para ver bicis baratas me bajo al trastero.Estas revistas me permiten seguir soñando en mejorar mi bici o en cambiarla algún día por un maquinón de los que sacan y me vienen genial en el baño,jeje... Pero repito que para mi son un entretenimiento y no una fuente de sabiduria,y como entretenimiento a mi me valen,total son 3 euros al mes que no me van a sacar de pobre. Eso si,cada vez llevan más publicidad y eso si que me jode.
Estoy suscrito a la BIKE y en junio es la ultima vez que me llegara me doy de baja por lo mismo, cada dia mas propaganda y pruebas de bicis de las mas caras pero sobre todo propaganda casi la mitad de la revista es un anuncio SE ACABO en internet esta todo
la culpa en el fondo es nuestra, ellos publican lo que se vende y les hace vender revistas, el problema es que somos unos frikis y nos venden horquillas a 1200€ y demas componentes a precios similares y vamos nosotros y t los compramos...
no , no conozco a nadie que se gaste ese dinero en una horquilla..... y 8000 euros en una bici tampoco a mi esque ni se me pasa por la cabeza y si los hay seguro que se cuentan con los dedos de una mano el resto somo curritos que tienen que llegar a final de mes mirando la cartera como para andar tirando el dinerito en esas cosas ..... y si las revistas se pasan con el material que sale hace años sacavan cosas mas asequibles y de vez en cuando algun reportajillo de alguna bici varata paro esque ya ni eso y todo ultra tecnologico ........ ese es un mercado que a mi no me incumbe por eso no las compro ya por que lo que leo en las revistas no lo tienen ni en las tiendas y por supuesto ni pensar en comprarlo....... ademas a mi ese tufo de intentar cambiar el mundillo cueste lo que cueste no me va (transmisiones 2x10 , ruedas de 29 , 27 , 27,5 , 28...... carbono por todos lados , direcciones tapered , cambios electronicos.......) pues es oque me quedo con el mtb de hace 10 años
De 8.000€, hoy no he visto ninguna, pero de 6.000€ he visto por lo menos tres, si hay gente que se las gasta, no muchos, pero hay mercado..Salu2
Pues pásate por el foro de enduro y veras unos cuantos que tienen dos o tres bicis de 5000€ para arriba, entre los cuales me incluyo... Sin contar los que se mueven en esa gama y cambian la bici cada año que también son unos cuantos... Ten en cuenta que cualquier fabricante que no vendiera el producto no lo tendría en el mercado, es pura lógica. Pásate por el foro de la nomad, por el de la liteville, o por el de las nicolai, son los ejemplos que me vienen a la mente sin pensar mucho, entre esos tres foros te aseguro que tienes mas de 50 bicis de mas de 5000€.
Yo esque un dia compre solobici y la tuve que tirar a la basura de lo mala que me parecio(sin acritud) Me parece mucho mas interesante y mejor estructurada la revista BIKE
A estas alturas es difícil pedir objetividad a las revistas. Sabiendo que no pueden poner mal a quienes se anuncian en ellas, no estan del todo mal. Hace unos años los de Cannondale se mosquearon muy mucho con los del solobici porque no les ponían muy bien a una de sus bicis en una prueba y dejaron de enviarles bicis para estas pruebas durante un tiempo.
Buenas. Las revistas son para entretenerse y al igual que en los periodicos siempre hay cosas que ni te van ni te vienen, si ves que no te aportan nada, pues no la vuelves a comprar, o miras la portada y según la veas, haces, unas veces merecerán la pena más que otras.
¡Ojo! En el foro se dicen muchas tonterías, y hay muchas opiniones poco fundadas, o críticas sin razón (solamente estás escuchando una parte de la historia). Pero estoy de acuerdo en que las revistas tienen intereses comerciales. Si de antemano sabemos lo que nos espera en la revista seguro que no nos sentiríamos tan decepcionados.
Cierto que en los foros se dicen muchas cosas que no son la realidad, pero también es cierto que se comentan otras (por experiencia directa de los usuarios) que ni en mil años se atreverían a escribir en una revista. Yo compro Ciclismo a Fondo, pero tengo claro que todos las bicis y demás productos que prueban no van a tener defectos (y si los tienen son menores). La compro para mantenerme informado de las novedades que salen al mercado, para entretenerme, para leer y, en muchos casos también, para aprender. Fui muchos años lector asiduo de revistas de automóviles y sé de "que pie cojean" todas las publicaciones, y que todas son un escaparate de publicidad, pagado por las marcas. Es difícil ser críticos con una marca que te paga viajes para conocer los nuevos productos, que te deja bicicletas para probar y que llena las páginas con su publicidad (de lo que realmente viven, no de cuesta la revista). Aún existiendo una publicación que pudiera comprar cada una de las bicis que prueba para ser imparcial, no se sostendría durante mucho tiempo (incluso si sólo se publicara en edición digital) porque los ingresos derivados de la venta de revistas no cubriría los gastos. Por supuesto, si eres crítico con una marca, ésta luego no va a invertir en tu publicación, ya que, lejos de crearle buena publicidad, se la crea mala, y ésto lógicamente no interesa. Luego está el tema de probar sólo bicis "top", que no tiene otra finalidad que la de dar prestigio a la marca, y que luego el grueso de las ventas sean las de gama media/baja. Vivimos en un mundo que gira entorno a intereses monetarios y las revistas de ciclismo no se escapan de él. Podemos optar por 3 planteamientos: 1. Compramos la revista y nos creemos "a pies juntillas" todo lo que leemos. 2. Compramos la revista con sentido crítico, sin creer todo lo que dice, a título informativo y/o de entretenimiento. 3. No la compramos.
Muchas veces leemos en el foro defensa a muerte de la bici que cada uno tiene y los defectos de la bici del otro... Como decía Clint, la opinión es como el culo, todo el mundo tiene uno..
Hombre, cuando digo que en el foro se leen muchas cosas "raras" no quiero decir que todo sea "raro". Es cierto que hay opiniones realmente objetivas y bien razonadas, muchísimas. Es lo bueno del foro. Y coincido con tu opinión de las revistas: son los que primero tienen acceso a las novedades. Saludos