Jajajaja es el mitico Corta-Pega que hay en internet, que no todo el mundo lo conoce y que de vez en cuando uno recupera del olvido pensando que es un descubrimiento. De todas formas, bonitas palabras, aunque si ser ciclista es eso, yo mas bien llevo ruedines jajaja.
Pues yo cuando vuelvo de montar en bicicleta por el monte no mido mi grado de satisfacción en kilómetros, horas, minutos, segundos, ni en pulsaciones, km/h o metros de desnivel acumulado. Y tengo bastante claro lo que soy sin que nadie venga a darme una clase magistarl sobre lo que significa ser ciclista. Por cierto, algunos intentamos escribir con la mayor corrección posible. Debe ser que no nos pilló la LOGSE.
Bueno, no sé que queréis que os diga... a mí no solo me encanta la bicicleta, sino que además es mi vehículo con el que hago viajes de meses, con el que circulo a diario en mis trayectos. Es el vehículo con el que voy y vengo del trabajo, con el que cargo mis cosas y realizo largos deplazamientos. Es el vehículo con el que más de un fin de semana me desfogo y voy al monte. Y así los últimos 20 años. Pero no lo hago por deporte, no me machaco hasta vomitar sangre o quedar extenuado sobre el suelo (menuda ****** de "sano deporte"), y no por ello soy menos ciclista, je, je... Más bien lo soy más, porque mientras unos lo ven como hacer jogging los fines de semana, yo he integrado totalmente la bicicleta en mi vida y en la de los que me rodean desde hace más de dos décadas... Ahora que si a alguno le gusta ir vomitando sangre por ahí, pues nada oyes. Cada uno con sus manías, ja, ja, ja. El ciclismo deportivo es a la bicicleta lo que el Fórmula 1 es al automovilismo... si nadie dice que para ser conductor tengas que jugarte la vida cada finde en el Jarama para ser ciclista no necesitas hacer el capullo hasta reventar. Si es que hay cada iluminado escribiendo por ahí que es un primor... Ciclistas del mundo, uníos (en la UCI se presupone, ja, ja, ja)
chapeu!! bravo, a mis 15 años tal vez mis amigos se rian por que soy un ciclista y voy todo estrecho con mi maillot y mi culotte pero yo pienso, ellos se lo pierden. Yo decido o una botella que pone J&B o una biclictea de dos ruedas... no me lo pienso. VIVA EL CICLOSMO y LA SUPERACION!
Estoy totalmente de acuerdo, ser ciclista es mucho más que salir dos o tres días a la semana a machacarte, es tratar de mezclar ésta afición con tu forma de vida, aunque se rían de ti cuando te ven salir del trabajo montado en la burra ,je je. Saludos.
Si, está muy bien, pero ¿y los puntos y aparte?? se me ha desprendio la retina del ojo izquierdo........
Ahí estamos:aplauso2:aplauso2 Me parece a mí que generalizar y decir que todos escribimos con faltas de ortografía es una falta de respeto(que es peor que dichas faltas,pienso yo)
Disfrutar de los amigos/as, con los que sales a montar en bici, descubrir una nueva ruta y compartirla, ver paisajes, naturaleza, ayudar y animar al que se queda atras para que siga un poco mas, eso es para para ser ciclista.- pero para los gustos se hicieron los colores.-Saludos:biker
bu porque tenes 15 tacos espera a los 17 o 16 largos... yo sinceramente prefiero salir el sabado por la mañana, llegas comes con tu abuelita y por la tarde de cañas por ai y si te lias y acabas trompa pues te liaste y acabaste moña ... eso es la felicidad para mi y el nirvana es lo de contar tus averias y tus batallitas mamado eso ya es la poya xD jajaja :cerveza:biker:cerveza
juanma, me ha gustado tu post. a continuación mi filosofía ciclística. La Filosofía BTT, Mi Forma De Interpretar Mountain Bike
Ya me ha pasdo más de una vez lo de salir por el monte, dejar a los colegas en el pueblo de al lado y escuchar la temida frase: Es pronto, quédate y nos echamos unas cañas... Y mira cómo has bajado tal cuesta. Y éste casi se mata. Pues yo ahí reventé una vez la rueda trasera y me tocó volverme a patita y lloviendo. Y jajaja. Y jojojo... Y algún día he recorrido los 7 kilómetros que separan el pueblo de al lado del mío ya de noche y en unas condiciones psicomotrices más bien penosas. Claro que era infinitamente mejor cuando el fin de ruta pasaba primero por mi pueblo... Ya no lo hago, desde hace casi 10 años. Ahora me aseguro de haber terminado la ruta definitivamente antes de meterme en camisas de 11 varas. Y ojo, que las cañas "después de" son tan importantes en la vida del ciclista aficionado como lo de montar por el monte, preocuparse por el buen estado del material, las interminables charlas con los de la peña en el local (generalmente una tienda de bicicletas). Son como los preliminares y el cigarrito al terminar en otro tipo de actividades...
Buenas palabras, pero existen deportes más duros y este puede ser duro según tu lo veas.. Puede ser más bien divertido, cuand lo que buscas es lanzarte por una cuesta empinada y sortear raices, piedras y baches e intentar llegar con todos los dientes al final.. Eso a mi me parece divertido... no duro... y si tengo que madrugar, desplazarme lejos, subir para luego poder bajar... ya se sabe... SARNA CON GUSTO NO PICA.. A disfrutar de este deporte!
Si a alguien que le gusta el ciclismo, un sábado se va a las 12 de la noche para casa, será porque no le apetece salir de noche, o porque le gusta o le apetece mas salir en bici, que cenar y tomarse una copa. Pero de ahí, a decir "mañana tengo que entrenar", como si te fuese la vida en ello es de ser un pringao, puesto que a mi entender, la inmensa mayoría de los que por aquí andamos no vivimos del ciclismo. Yo si un sábado me llaman unos amigos para cenar y tomarme dos copas, no tengo porque privarme de ello, porque como digo, para mí el ciclismo es una aficion, y no me da de comer. Conclusión; hay días para todo, y habrá sábados que me apetece salir a cenar y a tomar una copa, y hay sábados que no me apetece salir, y si luego el domingo me levanto temprano, pues me doy una vuelta en bici. Pero obligación NINGUNA, solo simple afición, porque la bici no me da de comer, asi que salgo en bici cuando puedo y me apetece.
buen apunte pikolo. somos ciclistas por afición y, desde luego, no por obligación. pero el hecho de que hayamos escogido la bici para 'entrenar' nuestros cuerpos si conlleva algunas consecuencias inherentes a la misma. para empezar, y al contrario que algunos o muchos digan, el mejor momento para salir es la mañana. hay menos peña en los montes, siempre vuelves de día, evitas el calor en verano y no haces 'sufrir' demasiado a tu familia. luego, salir durante la semana, pues solo algunos tienen (tenemos ) este privilegio. los sábados sueles estar reservados por 'excursiones' a eroski o carrefour, o para ver a nuestros herederos correr en una actividad extraescolar o algo similar. lo que queda es el domingo. y si tanto nos gusta el mtb, algún que otro sacrificio habrá que hacer. pero como bien dices, tampoco se trata de algo crucial. pasar un buen rato con los colegas es igual de importante. no queremos que el ciclismo nos convierta en solitarios. en cuentas resumidas: sacrificios son buenos, siempre y cuando el resultado que pretendes lograr con ellos sea merecedor del esfuerzo. pero nunca has de perder de la vista tu entorno social. aunque no comparte la afición contigo no quiere decir que hay que desestimarlo. La Filosofía BTT, Mi Forma De Interpretar Mountain Bike