Gracias Rey, estoy seguro que este año no me dolerán las piernas ni me cansaré tanto... que se vayan preparando jejejje
Si el tiempo nos lo permite, la ruta del próximo Domingo sería la puesta arriba del todo, pero si alguno tiene planes o inconvennientes que lo diga, va a ser bonita, durita y muy muuy disfrutona.
Hola compañeros!!!, no he podido postear hasta ahora. La ruta del domingo...rutón, la verdad es que te quedó una ruta redonda Carlos. 40 km con un poco de todo, incluso nos dió tiempo de hacer un poco de turismo en la presa del gasco y la torre. Los senderos de tu zona son impagables, muy buenos. Gracias pos la organización. Gracias Jesús por la fotos, muy buenas como siempre. Por mi parte para el domingo que viene, perfecto. Tengo muchas ganas de hacer esa ruta.
Bien, pues esperemos que la previsión meteorológica nos respete para poder hacerla, ya que dicen que para mañana Martes había una previsión de 15 cm de nieve, así que habrá que estar al loro. Alberto, la ruta de ayer personalmente le tenía muchas ganas ya que la había tenido que anular creo que en 2 ocasiones, y mira, al final el tiempo nos respetó porque se puso a llover por la tarde. Me alegro que disfrutases con los senderitos, se trataba de eso.
Muy chulas las fotos....y ya esta puesta la ruta del finde; me he debido meter en un bucle del tiempo jejeje Saludos a tod@s
Buenas, otra que nos hemos perdido y a la que tenemos muchas ganas, además que es una de las clásicas desde nuestro pueblo, subir hasta la presa del Gasco y volver por el Guadarrama. Este finde nos tocaba Alicante (Ana se ha llevado alguna medallita!) La del próximo domingo también es una de nuestras pendientes, pero iremos a la concentración que hay en Tres Cantos por la construcción de un campo de Golf en la finca Valdeloshielos, capando un buen pedazo de parque regional y que es zona de paso de muchos de nosotros. Yo supe de este tema hace como un año por unos comentarios de Reycarlos en un hilo al respecto: http://www.foromtb.com/showthread.php?592995-ryder-cup-finca-VALDELOSHIELOS Sinceramente no es el plan que más me seduce para un domingo por la mañana pero personalmente creo que se lo debo al monte, a sus caminos y en el fondo a mi mismo que quiero seguir disfrutandolos. Por si a alguno le interesa: http://www.foromtb.com/showthread.php?704977-20-Feb-11-00-Ayuntamiento-3Cantos-KDD-Anti-Campo-Golf SAludos
Gracias por el recordatorio Xaramillo, lo de Tres Cantos bien merecería un esfuerzo de todos y acudir en masa a la concentración. Anulamos?
Jodeeee yo me he enterado esta semana,no sabia nada.Este domingo estuve por alli y me dio una pena enorme al enterarme.Eso q quieren hacer es un atentado contra natura.Se acabaria la famosa ruta desde 3 cantosa a la marmota,arroyo tejada y demas.Yo creo q merece la pena apuntarse a la protesta.
Bueno, yo acabo de hacerlo con ???, en el segundo enlace de Xaramillo, y por mantener esos senderos vivos para que podamos seguir disfrutándolos nosotros y los que nos sigan creo que bien merece que postpongamos la ruta de Segovia un tiempo, pero por favor, que opinen todos, esto es un grupo y quiero oiros.
Ademas después de la protesta,la ruta y mas protesta podriamos acabar en la pulperia la abadia ,nuestro rincon favorito de 3 cantos, jejejeje
Con respecto al tema del campo de Golf....pues tengo varias dudas, aunque en lo fundamental estoy deacuerdo. Me explico, yo pienso que hay que analizar todos los beneficios y perjuicios que puede provocar proyectos de este tipo. Los beneficios para Madrid son muy grandes a nivel de generar puestos de trabajo, riqueza, ..etc y con la que está cayendo que nos dieran la Ryder sería una gran noticia. No se si sabeis que la condición para que nos la den es que se haga un campo nuevo. Ahora bien, al parecer es el ayuntamiento el que se ha ofrecido para ceder estos terrenos, ¿por qué?, evidentemente porque para Tres Cantos sería un desarrollo enorme. Yo creo que la postura sería más bien oponerse a la construcción de un proyecto que perjudicase al medio ambiente ya sea en esa finca o en otra. No creo que los ciclistas tengamos que movernos sólo por...¡qué nos cierran un camino!. Pienso que se tendrá que ver con detenimiento el proyecto y ver como lo van a hacer, porque no sería descartable que lo hicieran correctamente, aunque sea en una zona protegida. Hay veces que ciertos proyectos sirven incluso para mejorar ciertas zonas, ya que se ordena su uso más adecuadamente, se mete dinero...etc. Aunque en este punto y en España esto sería casí una excepción. Por aclarar un poco mi postura: ¿Si nos dejan pasar por el camino que lleva al puente nos vale el proyecto?....creo que hay que reflexionar sobre estas cosas de manera más analítica. Por otro lado la concentración que hariamos, ¿qué se pide?: ¿qué no se haga el proyecto?, ¿qué se haga en otro sitio?, ¿qué se haga de otra forma?, según he leido ni se comenta, el motivo parece sólo ¡qué nos cierran un camino!. ¿alguien sabe exactamente que uso se le está dando a ese terreno? Además, la concentración la han convocado ecologistas en Acción, que harán la manifestación y luego iran andando a la finca...¿sinceramente pensais que lo mejor es hacer una masiva concentración de bicis en la zona coincidiendo con los que van a pie?, y no dudo que la mayoría de nosotros respetamos a los senderistas, ni tampoco que tengamos derecho y que así se nos ve a los ciclistas tambien, pero la verdad no lo veo. Ah! y otra cosa, ¿pensais que los que han organizado la quedada (ecologistas en acción) son partidarios de la bici en esas zonas? ¿defenderán nuestros derechos llegado el momento?. En resumen, creo que sería bueno quizá pensar algo más detenidamente esto....cuando se habla del desarrollo sostenible hay veces que no es un planteamiento malo del todo. Un último apunte, es un poco contradictorio que pidamos protección para un paque regional como este, en esta ocasión y luego cuando nos empiezan a prohibir circular por él argumentando la supuesta protección, ponemos el grito en el cielo. Creo que en el punto medio estaría la virtud como dicen.
Yo no voy a entrar en polemicas, pero no se trata solo de que nos dejen un camino o nos lo cierren ¿Cuantos miles de metros cuadrados necesita un Campo de Golf? ¿Alguien conoce un solo campo de Golf donde la gente "normal" pueda entrar a pasear y disfrutar de la naturaleza? Al final son recintos vallados para uso exclusivo de "los socios"; que supone dinero, si claro......tambien lo supondria si hicieran chalets de lujo (que seguro que acaban haciendolos al lado del Campo de Golf). Si la zona esta protegida, ¿porque no mantener esa proteccion? Aqui al lado de mi casa se han empeñado en hacer la M50, justo al borde de la dehesa.....tambien lo han justificado por un bien "social y de desarrollo" ¿No hay sitios donde no se dañe lo poco que nos queda? Todas estas actuaciones van siempre acompañadas de acciones que realmente si son malas para todos; podemos recordar zonas de paso que de repente se han convertido en "zonas privadas" y nos han obligado a darnos la vuelta o saltar vallas. Yo creo que no servira de nada porque nuestros politicos no saben que el pueblo es el que manda, para ellos nosotros solo somos "los gobernados"......pero si puedo (aunque con dolor) yo SI ACUDIRE.
Yo en cualquiera de los casos, a la concentración no voy a asistir. Lo que ha escrito Alberto, me parece que esta mirado con perspectiva y mucha sensatez. Ya ire viendo que es lo que se decide hacer el proximo domingo. David, felicita a Ana por su medalla, es que las chicas, son unas maquinas.:aplauso4:aplauso4:aplauso4:aplauso4:aplauso4:aplauso4:aplauso4
Hola Alberto, me parece muy bien tu postura, y si todos analizásemos como lo haces tú lo que nos rodea y nos preocupa, entonces nos iría mucho mejor. Yo no me he parado a pensarlo tanto, pero te puedo decir porque no estoy de acuerdo de que se haga un campo de golf. - Primero por el destrozo de la dehesa y del paisaje tal y como está en aquella zona. - Los campos de golf (porque son dos) dejan de ser terreno público, y sobre todo los caminos. Te puedo poner buenos ejemplos de cómo un campo de golf fagocita zonas y caminos públicos de su alrededor (en pleno Parque Natural del Curso Medio del Guadarrama, y con razonamientos muy pobres) y luego si te he visto no me acuerdo. Por ahí no vuelves a pasar si no es con un carrito de golf. - Seguro que los campos de golf traen mucho dinero y prestigio para Madrid. También dan mucho dinero el hacer chalets el las laderas de Abantos, o un complejo de servicios de esquí entre la Bola del Mundo y Valdemartín para unir Navacerrada y Valdesquí. Pero no todo vale para sacar pasta. Puedes comparar el estado de la costa española con la de otros países mediterráneos (Croacia por ejemplo) para ver rápidamente cómo aquí se ha vendido (y perdido) el valor natural de muchas zonas. - Estoy cansado de ver que cada vez se cierran más caminos públicos, vías pecuarias (incluso cañadas, con sus 75m de ancho!). Está claro que el monte y los caminos ya no tienen el uso tan frecuente que tenían antes y entonces el dueño de alguna finca colindante o el guarda de pronto deciden que por allí no pasa nadie y ponen una valla o una cadena y te amenazan con atropellarte o soltarte los perros si vuelves a pasar por allí. Esto ocurre porque no hacemos nada, ni antes ni después. Quizá se haga al final el campo de golf, pero allí debe haber el grupo de gente lo más grande posible para que se conozca la inquietud de todos los que quieren que se respete al máximo lo que hay, tanto el monte como los caminos públicos. Que no nos puedan poner como excusa “que como ya no pasan vacas por los caminos públicos entonces no hacen falta”. Está reconocido el nuevo uso de ocio y esparcimiento de las vías pecuarias, para peatones, caballerías y bicicletas y esto es lo que quiero que se respete. A mi no me gusta ir a reivindicar, no me gusta saltar vallas en un camino público para salir de una finca, no me gusta discutir con ningún guarda por la titularidad de un camino público, ni con los forestales porque permiten los puestos de caza en plena pista forestal. Lo que me gusta es montar en bicicleta por el monte, pero creo que debo ir el domingo para que no llegue el día que sólo pueda dar vueltas por la casa de Campo.
Interesante debate hemos abierto y lo mejor la educación y respeto de todos los tranquilos. Lo dicho, creo que en lo fundamental estamos de acuerdo, pero mi postura es más la de buscar un desarrollo sostenible, la de exigir a nuestros dirigentes que cumplan con las normas de protección medioambiental, y la de evaluar y ver las cosas de una forma global. Si os dais cuenta, si tomamos una postura extrema en un sentido, cuando nos tengan que aplicar normas a nosotros para proteger al medio ambiente serán igual de extremos en su postura. El mismo argumento que se utiliza para poner en duda este proyecto, se aplica para pretender prohibir el uso de la bici por el monte, y por ahora van ganando los que proponen esto último. Repito, tanto para campos de Golf, bicis, caza, senderistas,...etc hay que aplicar racionalidad, ciencia y argumentos reales a la hora de regular sus usos. Seguramente al final yo también me oponga al tema, pero por ahora no veo razonable negarme sin conocer los detalles, los pros y los contras. El hecho de que se hayan hecho muchas cosas mal hasta ahora no puede ser motivo para no progresar pretendiendo hacer esta vez las cosas bien. Tendremos que acostumbrarnos tarde o temprano que en Madrid, hasta ahora paraíso para las bicis, se regule nuestra actividad mucho más que hasta ahora y si conseguimos que el espíritu de la regulación del del uso en los montes tenga en cuenta a todos de una forma razonable seguro que conseguiremos más cosas. En algunos casos tendremos que ceder y admitir prohibiciones a favor de la protección u otras actividades para que a la bici de montaña se le aplique el mismo criterio. Y por último, en serio, el mismo día que mucha gente va estar andando por la zona del arroyo tejada, el ir grupos grandes de ciclistas, estoy convencido que no nos va a hacer ningún favor. Seguramente les sirva para argumentar que la zona ya está muy degradada por nuestra culpa y que somos una gran molestia y peligro para ellos. No me quiero imaginar grupos de 30 personas cruzando el arroyo tejada...no sería nuestra mejor imagen.