Somos todos unos fantasmas.....y siempre acaba teniendo la culpa la bici. Yo he tenido una nomad de un compañero durante un buen tiempo (debido a una lesion) y bajo y subo igual de rapido que con mi Cube Stereo, asi que ya no me creo nada , ni de sistemas de cuadros , ni kashima ,ni x-12, ni pipa conica ni leches. Es todo una fantasmada comercial. En un cuadro de una rigida poco hay que ver mas que la geometria, a mi si es hidroformado o martilloformado , me da igual, Lo que me importa es el montaje de la bici... A mi esta bici en Mayo me costo 1299. Si canyon tuviera algo parecido se lo compraria , pero no tenia nada igual ni de lejos.... Equipamiento: Cuadro ZR Race Series Alu 7005, 3-fach konifiziert Horquilla Rock Shox SID RL PopLoc Recorrido 100mm Set ruedas DT Swiss X 1600 Frenos Formula RX Tune, 180/160mm Biela SRAM XO, 10-speed Rodamiento interior SRAM XO Mandos de cambio SRAM XO Trigger, 10-speed Cambio SRAM XO, 10-speed Desviador SRAM X9, 10-speed, Low Clamp/ 34,9mm Cassette SRAM PG 1050, 10-speed 11-36 Cadena Kette Sram PC-1051 10-Speed Cubiertas Schwalbe Nobby Nic Performance 2,25" Potencia Syntace F149 Manillar Syntace Duraflite 2014 Tija para sillín Syntace P6 Alu, 27,2*400mm Juego de dirección FSA No. 10 Puños Radon Schraubgriff by Velo Silline Radon Lite by Velo Pedales Aluminium Bärentatze Peso 10,4 kg in RH 16" Color black anodized/white/red
No todos miramos las mismas cosas al comprar, para unos el montaje es imprescindible que sea al máximo por x precio, para mi con un equipamiento compente me sobra porque sé que no lo voy a aprovechar el máximo (y en todo caso es mejorable en el futuro), yo acabé con una Grand Canyon antes que la Radon Race por sus buenas críticas en foros y revistas de aquí como de Alemania pero principalmente por su estética ya que la otra no me decía gran cosa.
yo una bici la compro para pedalear , no para exponer en el salon... y en cuanto a lo de que el equipamiento es mejorable... claro esta, invertiendo mas dinero , y aqui de lo que se esta hablando es de conseguir el mejor equipamiento con la minima inversion.
DIEGOCONE, esta claro que la bici no hace el ciclista, pero ayuda. Que no notes diferencia llevando una mejor bici puede ser simplemente porque no saques el jugo ni a la Cube ni a la Nomad, o porque no hayas ido por un terreno donde la bici te aporte esa diferencia, pero que entre una Cube Stereo y una Nomad no notes diferencia ..... No dudo, y no te quito parte de razón que haya marketing y mil historias que la mayoría de los mortales no notamos en una bici, pero hay muchas que se notan, y un buen cuadro sin duda es una de ellas.
llevo mas de 15 años en mtb, y menos Dh que por mi edad ya no puedo correr esos riesgos toco todas las modalidades.He tenido desde rigidas completas , a las primeras horquillas que llevaban tacos de goma para cambiar la dureza o los primeros frenos hidraulicos de zapatas. Hoy en dia, con lo evolucionadas que estan las bicis poca gente puede apreciar la diferencia entre 2 modelos buenos. Mis compañeros andan con reignx, nomad ,spicy , stereo, etc y todos hacemos bikepark, enduro, rutas ,, y nadie destaca por tener una u otra bici. Esta claro que si vas con un hierro, no tienes nada que hacer, pero viendo la ultima megaavalancha de manzaneda , que un conocido con una rigida le metio un repaso a casi todo el mundo,estoy mas convencido de que ya poco pueden hacer las bicis al nivel que ya estan.... Por llevar una bici de 6000€ no voy a subir mucho mas rapido , ni voy a saltar cortados de 5 metros...
Siempre estamos con lo mismo, que si uno con la rígida, que si otro con un hierro .. esta claro que esos casos lo que manda es el indio, pero si al de la rígida le das una buena bici en lugar de dar un repaso a casi todos, se lo daría a todos. Si a Nadal le das una sartén es posible que gane a casi todos, pero no creo que gane a Fereder con una sartén .. cuando los indios se equiparán, las monturas ya empiezan a notarse. Hoy en día estoy seguro que ninguna bici es mala, pero las hay mejores y peores .. lo que pasa es que la mayoría, y yo me incluyo entre ellos, no pasamos de meros aficionados que nos gusta el MTB pero no le sacamos ni el 50% de lo que dan nuestras bicis, por eso si nos montamos en una Nomad, Strive, Cube etc, etc .. no notaremos grandes diferencias, porque no las apretamos lo suficiente para llevarlas al límite y sacar sus defectos, pero sinceramente, entre la stereo y la Nomad veo tanta diferencia .. yo he probado la de HD de Carbono y me parece de lo mejor y a años luz de Reign y stereo. El que no salta, no va a saltar nunca, da igual lo que le des, por eso no va a notar diferencias nunca entre bicis ... es a lo que me refiero, tu ejemplo me ha venido de perlas. Con las rígidas pasa lo mismo, el 90% lo hace de paseo, pero el que compite, el que busca la pulsación o la décima ya te digo que nota si un cuadro es mejor o peor que otro, nada más que le apriete 3 veces a la bici. En serio que no es por entrar en polémicas, pero por esa regla de tres, saquemos todos las bicis del trastero de hace 15 años que nos están engañando, o comprarlas en el Carrefour o Decathlon .. yo creo que no hay que llevar las cosas al extremo, yo nunca me gastaré 6000 Euros en una bici, o eso creo, y también creo que hay mucho de consumismo, pero no por ello pensemos que todas son iguales
Viene a colación lo que un día me dijo un profesor de golf: <<Si alguien debería hacerse un juego de palos a la medida, ése debería ser el golfista amateur, que es quien más lo va a agradecer. Un profesional va a jugar bien con cualquier palo que le den>>. +1 rotundo, además, a lo que indica mahham en su post anterior.
Aclarados quedan todos los malentendidos, mdf. No soy de los que se empeñan en llevarse mal con nadie, y con tus palabras dejas claro que disfrutaríamos, y mucho, charlando o discutiendo sobre bicis de viva voz (donde no hay equívocos ni malinterpretaciones) Son multitud de factores los que inciden en el comportamiento de una bici, y en eso estamos los dos de acuerdo. Pero por pincharte un poco , diré que he probado bicis con ángulos de dirección considerados unánimemente como verticales, que eran notablemente más lentas (incluso torpes) de dirección que otras con ángulos más "relajados"... En cuanto a las tecnologías... cierto es que las marcas parten de un mismo concepto básico, como por ejemplo un horst link, pero coincidirás conmigo en que la manera de interpretar el mismo por parte de cada una de ellas, puede hacer que una bici presente una oscilación al pedaleo muy notable, y otra lo neutralice. Eso es algo más que dar nombres a las cosas. Hay bicis que "se reinventan" a cada año... y otras permanecen básicamente inalteradas. Eso debería darnos que pensar, más allá del empleo de "palabras mágicas"... En cuanto a la cuestión de si hubo o no ún "mentís" en tus palabras, estoy convencido de que no fue tu intención, pero el final de tu comentario: "hay que mantener cierta objetividad por encima de las pasiones personales"... me hizo pensar en una insinuación sobre "afirmaciones falaces", lo cual me posicionaría muy cerca de la mentira, pero doy por sentado (y además lo creo sinceramente) que no fue esa tu intención. Por eso, te voy a dar toda la razón en una cosa: Las bicis Canyon me apasionan. Pero eso no quita que, si una de ellas me pareciera un truño de bici, dejara de ver que es un truño de bici... pero no se ha dado el caso. Al menos de momento. Un cordial saludo.
Esa es la base de mis argumentos, pensar e intentar averiguar, aún a costa de "discutir" entre personas, qué hay detrás de cada cosa que nos dicen, valorar adecuadamente si es bueno o malo, imprescindible o no, innovador o no tanto como quieren hacernos creer, que es la función de todos los departamentos de marketing del mundo mundial. Por lo que te llevo leído en este foro, intuyo que eres de los que más carga pasional (subjetivismo e intangibles) meterías en la balanza para elegir bici, porque se te ve encantado y enamorado de la marca, y aunque sé que es una parte muy importante en la elección (si la Radon que me acabo de comprar por ejemplo solo la hubiese en rosa o me pareciese horrible estéticamente no la tocaría ni con un palo y tendría una GC AL 6.0 en casa), creo que mirar más fría y objetivamente el resto de condicionantes ayuda a elegir mejor y saber si estás ante un simple calentón o de verdad estás ante la bici perfecta para ti. Coincidirás conmigo en que es más difícil llevarse una decepción si consideras los pros y contras con el peso que realmente merecen que si los pros te nublan la vista y acabas valorando los contras como casi irrelevantes aún sabiendo que no lo son tanto, como pasa con los "amores a primera vista", que te niegas a creer que los fallos sean verdad. Es algo así como lo de antes de la estabilidad y la agilidad, pero en este caso con racionalidad y pasión en los extremos, hay que buscar un equilibrio y yo lo encuentro bastante más cerca de la racionalidad que tú, y me alegra que no estés en el 100%pasión-0%razón. Acercarse demasiado al extremo pasional, por mucho que cuando sale bien sea fantástico, muchas veces no sale tan bien. Saludos y buenas pedaladas.
Hombre, puessss... Entiendo que con el bagaje canyonero que ahora acumulo puedas pensar que "nací" siendo canyonero, pero no creas... Hubo una época en la que "incluso yo" no conocía las bicis Canyon. De hecho, antes de tener la Canyon estuve analizando durante muchos meses muchas marcas; sin tener preferencia por ninguna en concreto (lógicamente, porque ninguna era mía y todas podían serlo); analizando pros y contras; equipamiento, geometrías, concepto global, experiencias de usuarios... Cuando de compras serias se trata, te garantizo que soy bastante concienzudo y maniático a la hora de decantarme por una cosa u otra. Puedo darte mil razones del por qué me compré el coche que tengo, y no otro; y otras mil razones por las que descarté otros modelos. Lo mismo en bicis... Lo cual no implica que mi decisión fuera la única decisión buena... aunque no encontré otra mejor (de lo contrario, habría hecho mía la bici que superara a la Canyon) Me considero bastante frío a la hora de seguir un proceso de selección de cualquier cosa que me importe mínimamente, y me tomo mi tiempo antes de decidirme por una opción. Decisión racional, como no puede ser menos... la pasión (o la crítica) viene después. Puedo acreditarlo, si tienes paciencia e interés por ello, si lees mi "diario de un comprador Canyon" (año 2010), donde podrás leer por ti mismo que no llegué a ser canyonero de una manera apasionada e irreflexiva, sino todo lo contrario: lleno de miedo y recelos, y tras casi un año analizando marcas, modelos y opciones (y, mientras, ahorrando pacientemente) me decidí por hacerme canyonero... Me ha resultado curioso leerme a mí mismo dos años y pico después, y sobre todo me ha alegrado ver que no he entrado en contradicción con lo que ya decía entonces... http://www.foromtb.com/showthread.php/615481-Diario-de-un-comprador-CANYON Si acaso sólo una: Indiqué que podía echar el culo atrás, y sin embargo ahora me cuesta horrores... ¿Será que antes era más flexible que ahora? Carajo, qué duda me ha entrado... Es igual, ya tengo pedida la Reverb (después de analizar la Gravity Dropper, la Command, Kind Shock...) Y, si todo me va bien con ella, no dudes que me convertiré en un apasionado defensor de la misma... Al menos eso espero, con el castañazo al bolsillo que conlleva su adquisición. Aunque ten por seguro que, como no me convenza: Palo y tentetieso. Sólo me caso con quien me enamora.