que tiempos teneis pensado hacer? yo he estado mirando los tiempos que hice el año pasado, y no sé si podré aspirar a igualarlos (la verdad es que no he entrenado mucha bici, y sobre todo casi nada de desnivel este año): corone la Hayuela a los 35min, luego, el soplao a las 2h47, piedrasluengas en 4h58, y tras el reventon... La Hoz en 6h42, Ozalba en 7h22 y Carmona en 8h12, llegando a meta en 8h36 (tiempos netos, el tiempo total fue de 8h59). A ver este año...
Compañeros a cuanto tiempo se puede uno ir en la de 225 km. , este fin de hemos participado en la gran fondo de shimano sierra norte de Madrid , por cierto dura de pelotas , los comentarios fueron , mas que la Contador , mas que la perico , mas que la quebrantahuesos, yo no se que decir a estos comentarios ,pero siete horitas dando pedales ,subir bajar,subir bajar ,subir bajar, asi 164km, ni un metro llano para rodar, en fin que no se si tirarme a 125 ó a los 225 ,que opináis compis..................................................................
La de 125 es más fácil que la Sierra Norte, menos kms. y menos dureza. En la de 225 la cosa cambia, ten en cuenta que son 60 kms. más y 1.000 m más de desnivel. Los tres collados del final se hacen bastante duros, llegas a la Hermida con casi 160 kms y tienes las tres subidas seguidas; es una marcha que hasta el km. 200 es dura y eso pesa.
Yo también he estado éste finde en la shimano s.norte y tras haberla superado relativamentd bien, me decidiré por la clásica de 228. Alguien conoce Piedrasluengas? He vistto la altimetria y es larguísimo, aunque los porcentajes no son muy duros. Mentalmente creo que puede ser muy duro casi 40 kilómetros subiendo.
Hola He ido a inscribirme y veo que la página no es https, esto es, la conexión no está encriptada-protegida. Lo más cojonudo, con perdón, es que a la hora de realizar el pago y tener que introducir los números de la tarjeta de crédito la conexión sigue sin aparecer como protegida. Es la primera vez que veo esto. No se pueden introducir los datos de una tarjeta por una página no segura, ya bastante es tener que introducir todos los datos personales, pero es increible que pidan los números de la tarjeta en las mismas condiciones. Me parece muy poco serio el tema.
Buenas, el rutometro en la web, entras a inscripciones carretera, y ya te sale el menu a la derecha para ve el recorrido. Respecto a la dureza, yo soy "nivel mataillo que entrena", hago triatlon (para que os hagais una idea). El año pasado hice 8:36 neto, 8:59 bruto. Para mi el recorrido se divide en las siguientes zonas: - la primera es un bucle por Virgen de la Peña, llano, mas para matar nervios que otra cosa... tras volver de aqui y pasar por la rotonda de Cabezon, empieza el Soplao. - la segunda es un tramo rompepiernas por la costa hasta Muñorrodero, donde aunque solo subes La Hayuela (antes de Comillas) con 4.3km al 3% medios, acumulas bastante desnivel. - la tercera despues del primer avituallamiento, subes el Soplao por La Florida, 6.5k con 4% medio... pero con 2 km especialmente duros a mas del 10% y alguna rampa de mas del 15% (esto ya empieza a picar, coronas con 80km). Al bajar a Puentenansa eliges si volverte y hacer la corta o seguir.. para mi, pudiendo.. me voy a la 228, si me veo mal.. ni lo intento. - la cuarta es la parte clave, la subida a Piedrasluengas son 34.1km al 4%, pero con 2kms al pasar por la presa especialmente duros al 10-11%, una vez lo pasas, es mucho mas tendido.. coronas con 130km y te espera una larga bajada por el desfiladero de la Hermida. Yo reventé en el ultimo km de Piedrasluengas el año pasado, aunque fui con buen ritmo, iba alimentandome e hidratandome bien (o eso pensaba).. pero la subida se hizo bastante mas dura por el viento sur (viento en contra no muy fuerte pero si muy calido), tuvimos mas de 30grados en gran parte de la subida, lo que hace que sudes mas de la cuenta. Yo eche 1h53 en subir este puerto.... y coronar con 4h58 el km130. - la ultima parte son las 3 colladas, la primera despues de casi una hora bajando cuesta coger ritmo, La Hoz son 10.7km al 5%, sin excesiva pendiente. Ozalba es mas corta, pero mas dura, son 4.1k al 7%. Y por ultimo Carmona, 6km al 6%. Yo los subi ya vacio, con todo metido y al tran tran, aqui fue donde perdi la minutada. Tras bajar Carmona tienes un llano, que si pillas con viento de culo (como el año pasado, el mismo viento sur que nos jodio en Piedrasluengas) se hacen rapido, como pilles viento de cara y solo, se hace largo y pestoso. Todas las partes tienen su peculiaridad, y son muy bonitas todas ellas (bueno, menos el bucle de Virgen de la Peña), en la de la costa atraviesas los nucleos de Comillas y San Vicente, pasas por una carretera de costa preciosa. Luego el Soplao es una subida con unas curvas muy majas, las vistas desde Piedrasluengas y el desfiladero de la Hermida... el suelo de las colladas es tambien muy bonito (no daba para levantar la cabeza la verdad)
Gracias a todos por las explicaciones, creo ya tenerlo claro, a por los 225 km, exceptuando que no llegue con ganas y fuerzas a Puentenansa.-
ENORME RESUMEN KER_KONG!!!!!! Muchas gracias por darnos una idea tan detallada de lo que va a ser la marcha a aquellos que, como yo, vamos a afrontarla por primera vez y no conocemos el recorrido. A medida que se acerque la cita iré repasando tu descripción de los puertos a ver si se me queda grabada. Un saludo.
La verdad es que la ruta de 225 merece la pena por las vistas... pero se hace dura. Sobre todo cuando no has hecho ninguna salida de mas de 120km este año, como es mi caso a ver si me pongo las pilas.
Yo vivo a escasos kms del recorrido de la Sierra Norte, lo he echo muchas veces y este año sera mi tercer Soplao, te aseguro que este es bastante mas duro, nada que ver... Lo que pasa es que el recorrido corto es demasiado light para cualquiera mínimamente entrenado, yo si has terminado mínimamente bien la SN me apuntaba a la Clásica.
Buenos días chic@s, qué tal va esa preparación, que ya la tenemos cerquita. Os comento, el caso es que debido a una lesión de rodilla me va a ser imposible acudir a la marcha, me puse en contacto con la organización y la única posibilidad que me dan es ceder el dorsal a otra persona. (tengo hasta el 2 de Junio para hacerlo) Asi que simplemente eso, que tengo dorsal totalmente perdido y oye, pues si alguien lo puede aprovechar perfecto. El que esté interesado, por favor, que no conteste por aquí porque no me suelo meter demasiado. Que lo haga al correo "josny83@hotmail.com" Huelga decir que lo cedo totalmente gratis, por supuesto. Muchas suerte a todos los que vayáis y que la disfrutéis.
Buen gesto compañero. Animo y recuperate pronto. Vamos señores!!! Que solo queda una semana ¿Que tal lo llevan y cuales son sus objetivos? Yo por mi parte conseguir terminar la de ultrafondo por segundo año, ni siquiera pretendo rebajar tiempo. 12h 50' Un saludo
no coinciden los kms de pasos del rutometro con los marcados en el perfil. Por.ejemplo primer avituallamiento es en Pesués o en muñorrodero? otro avituallamiento: puentenansa es km 91 como dice el rutometro o es el 95 como pone el perfil? Piedraslenguas se corona en 128 o 124? etc etc etc. Parece una tonteria pero tener el avituallamiento 4kms mas de lo apuntado o saber q tal.puerto acaba mas o menos en tal km ayuda mucho para los novatos. Un saludo
Hola a todos, debido a una enfermedad de última hora me va a ser imposible hacer la marcha, con todo mi pesar, puesto que me encantan esas tierras, pero bueno, el año que viene espero estar ahí, bueno no me enrollo mas, hoy les e mandado un correo a la organización, todavía no me han respondido supongo lo harán mañana, para que me den permiso para ceder mi dorsal, por lo que e leído más arriba al compañero, solo hay hasta el martes día 2. El que lo quiera (totalmente gratis porsupuesto), que me mande un correo. shark_rsq@hotmail.com Un saludo a todos y espero que alguien lo pueda disfrutar.
no se si ya habra prguntado alguien, pero como esta para aparcar el dia de la prueba?? habra que dejar el coche a las afueras?? porque tengo intencion de ir el mismo dia madrungando un poquito...