Bueno, he tenido que tomarme una pausa estos días ya que no he tenido tiempo de bajar al trastero a empezar a desmontar la bici donante de piezas. A la hora de buscar piezas, me encuentro que desconozco las medidas que debo usar de muchas cosas y las compatibilidades o distintos tipos de componentes... Principalmente los componentes que me causan dudas son: 1. Manillar: Me hacía gracia un manillar con las puntas hacia fuera como el on-one midge de la foto... en la web dan a escoger 2 diámetros de tubo 25.4 mm y 31.8mm. Supongo que para potencias clásicas de carretera será el de 25,4mm... ¿no?.... 2. Potencia: Tengo una 3ttt negra de 22,2cm de tubo... ¿es esto lo normal para este tipo de bicis? ¿debo medir el interior del tubo de la horquilla? Esta potencia que tengo montada en la bici de talla 61 tiene 9cm de largo y me temo quedará demasiado corta en el Alan de 57cm.... pero supongo que me servirá para probar la bici y luego decidir si me hace falta una más larga... 3. pedalier. He leído que hay varios tipos de rosca ¿como saber que tipo de rosca es el que usa el cuadro? Supongo que el eje que le toca es el de cuadradillo, pero los demás tipos más modernos...¿son compatibles o todo depende de la rosca que tenga el cuadro? 4. Platos He podido salir de ruta algún día con la mtb y por asfalto he estado fijándome en distintas las marchas que usaba en subidas y con el plato plato pequeño del 52-42 que tengo voy a ir muy justo aunque cambie el casete trasero que suba hasta 28, 30 ó 32... así que estoy buscando en algo más pequeño, he visto que hay campagnolos de 39-53... eso me permita quizás ir algo mejor pero desconozco si en carretera hay algo más pequeño sin que sea Triple disco y compatible con un eje que pueda meter en el cuadro alan. 5. Desviador... ¿He de buscar la polea esa por narices o puede ir cualquier desviador mientras sea para el diámetro de tubo correcto? no veo nunca en desviadores anunciados si son para tirar ellos desde arriba o desde abajo... ¿es que accionado desde arriba es algo extraño? Quizás haya puesto demasiadas cosas de golpe... pero necesitaba hacerme una lista porque siempre me olvido de algo.... saludos
1º- Las potencias clásicas tenían dos medidas de manillar principales: 25.4 y 26.0 mm, así que compra 25.4 2º- Lo mismo, la medida habitual era 22.2, habiendo medida francesa de 22.0 mm. Acuérdate de que sea de 22.2mm y manillar de 25.4, no sea que compres de manillar 26.0 mm 3º- No te queda otra cosa que probar, pero debería de ser rosca inglesa. 4º- El BDC de los platos shimano suele ser 130 mm, con esa medida entre centro de tornillos puedes llegar a usar un plato de 38d. 5º- Al tener el desviador tiro superior podrías buscar un desviador de montaña con ese sistema de tiro y listo. La polea era una solución para usar los desviadores de tiro inferior con tiro superior.
Gracias Caneco! Eres una enciclopedia! Me informaré de lo de la rosca inglesa.... supongo que debe ser en sentido contrario o un paso de rosca distinto... Eso del 38d.... las letras que ponen a veces a continuación del nº de dientes ¿que es?... siempre veia una T y pensaba que sería de "tooth" así que no tenia significado alguno. Respecto a la polea... queda el agujero ahí abierto, supongo que debería poner algo para taparlo y evitar que entre el agua. Si pongo un desviador de mtb, ¿sirve para un triple plato de carretera?
Sí, 38t son 38 dientes,.. en inglés. Sí, si pones desviador de montaña (por el tipo de cuadro pondría uno plateado, un deore dx, por ejemplo) te valen los triples platos de carretera.
por cierto.... una de las cosas con las que he topado navegando en busca de información estos días y me ha interesado... ha sido el "Shimergo" es decir desviador shimano con manetas Ergoporwer de campagnolo... las manetas de los 90 con cambio integrado de campagnolo me parecen muy discretas y elegantes, y con acabados grabados en la maneta les da un aire clásico.... Al parecer hay unas tablas de compatibilidades (la web de sheldonbrown me llevo a ellas...) para combinaciones que dicen son perfectas.... Por precio... no encuentro mucha oferta, y sueltas piden de 70 en arriba, cuando por 100€ venden las veloce 10v silver nuevas.... así que no me acaba de encajar...
Sí que se pueden montar,.. yo las tengo en una bici todo en shimano 600 tricolor y manetas campy ergopower de 8v. Cuesta pero se hacen funcionar decentemente. Y claro, ley de oferta y demanda,.. hay pocas? sube el precio.
Esta bici va a ser mi perdición... quería aprovechar todo de la bici vieja, y al final me van a quedar 2 bicis enteras.... Topé en ebay con un grupo campagnolo daytona entero de 10v pero con cassette y ruedas campagnolo del 2013 y bielas fsa vero 50-34. La verdad es que si el grupo esta bien, con el 34-29 no creo que se me resista nada... Las bielas y platos FSA estéticamente no me gustan nada, son negras y modernas, quizás me las quite de encima, pero se me ocurrió una animalada que no se si será viable... ¿creeis que se podrían pulir con chorro de arena? Con las ruedas campagnolo le pondré gomas de carretera, y las viejas que son mavic de 36 radios las dejaría montadas con neumaticos de campo para hacer el cambio rápido.. Los bujes son distintos así que, la historia no se acaba aquí.... tendré que montar un buje campy a las mavic y que me las radien en la tienda (no se si me animaré a hacerlo yo...), pero no se si piesteando quizas necesite mejor desarrollo... no se. Los puentes de freno no se si venderlos o guardarlos por si el día de mañana me compro un cuadro de una de asfalto puro y duro... vaya vicio tiene esto de la bici....
A ver si me podéis guiar un poco... prácticamente lo tengo todo, solo me faltan los frenos, la tija y un sillín, pero con los frenos, no se por donde tirar.... he estado a punto de comprar varías veces cosas muy distintas pero no acabo por tenerlo claro.... Empecé buscando por ebay cantilevers shimano de mtb tipo Deore XT de los noventa (BR-M737) y dí con unos XTR NOS pero que en subasta se me escaparon de mucho... suelen ser muuy caros... y por comprar algo caro hubiera preferido quizás unos de paul components touring que son de los que más me gustan... pero no encuentro usados y nuevos se van a más de 150€ ambos frenos... Tambien le di muchas vueltas a frenos tipo MAFAC pero más modernos.... pero me preocupa mucho la frenada... y según he leido, por muy modernos que sean los cantilever con esta configuración de brazos tan baja cuesta mucho que frenen bien... y yo peso unso 100kg en orden de marcha. Buscando frenos shimano de los 80-90... di con estos, los shimano BR-M730 ó 732... me parecen curiosos, pero ignoro si su capacidad de frenada es buena.... de entrada, veo que tienen menos posibilidad de ajuste de la zapata. A demás son un modelo de los 80, bastante más viejo que la bici en general... no se... me gustaría ver como quedan, pero me preocupa la frenada. Los Deore LX los he visto a buen precio, pero en negro no me atraen tanto... He visto tambien algunos cantilever Dia-compe muy parecidos a los shimano 737, que la única gracia que les veo es, que como he montado todo campagnolo, pues poner los frenos shimano es como tener un lamborghini y meterle un volante ferrari o algo así... y dia-compe creo que se montaba con campagnolo o compartía piezas.... Y ahora viene mi dilema principal... no hay mucha diferencia de precio entre estos frenos que busco y comprar unos shimano cx50 nuevos (50€ delantero y trasero), que supongo deben frenar tanto como se les pueda pedir a unos cantilever... los muelles estarán perfectos y las piezas de plastico de soporte del mismo también, las zapatas no estarán pasadas.... y creo que serán más discretos o menos vistosos que cualquier freno tipo "frog leg" clásico o moderno (como unos avid o tektro cr720)... foto de los cx50: Que os parece?
Al final como va montada? Dependiendo el resto de componentes irían mejor unos u otros (estéticamente).
compré en ebay un grupo completo de Campagnolo Daytona de 10v... pero los frenos no sirven por ser de carretera, tanto el cuadro como la horquilla solo tienen ***** de anclaje para cantis...
Lo suyo es que le busques unos cantis de Campagnolo. Tb te digo que meter un grupo de 10v en ese cuadro no se yo...
Bueno, lo de las 10 marchas.... la verdad es que quiero hacer también carretera con esta bici.... y si veo que me engancha, quizás me busque algo actual de 2ª mano... pero si solo voy a hacer 4 u 8 salidas en verano, pues la intención es que me sirva. Hubiera pasado perfectamente con uno de 9, y 8 me parecía justillo. Al final, lo que pasa es que hay pocas ofertas completas de grupos campagnolo a precios asequibles, y esta me salió bien de precio... y estéticamente tiene un aspecto mucho más clásico que cualquier shimano. no sabía que existian cantis campagnolo (salvo por el modelo nuevo que ha salido recientemente para CX que es muy muy caro)... no me he topado con ellos y mira que he buscado. Buscaré a ver si encuentro algo, pero si es algo escaso seguro que se lo cobran...
Te lo digo sobre todo porque el espacio del eje trasero es estrecho, no te va a entrar bien un eje de 130mm que es lo que necesitas para los 10 piñones, además que el de abajo de todo casi seguro que no te va a librar la cadena de las punteras. Me pasó a mi, creo que tropieza en la puntera del tirante, recuerdo. Y si, puedes forzar un poco y meter la rueda, pero entre las punteras "horizontales" y la diferencia de tamaño, andar metiendo y sacando la rueda es un coñazo supremo. Cantis Campi hay, de cuando empezó el boom de las mtb. Son estéticamente preciosos, pero es cierto que no abundan y son caros. Yo me pillaría unos cantis no muy cantosos, en alu, y listo. Esos shomano, mismamente.
O los Ritchey Logic que acaban de poner @mikimiki en el hilo de "Se vende". Una joya genial de precio. Si no tuviese ya unos iría a por ellos de cabeza.
Cualquier duda que tengas te recomiendo pasarte por coopdebici.com son super amables y te pueden ayudar