Sospechas sobre la bici de Ryder Hesjedal

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por labeaga, 4 Sep 2014.

  1. sarasola

    sarasola Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    1.004
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    donde hay gasolina
    hay motores del tamaño de una cerilla.en el nucleo tienes 3,5cm x 7cm.te entra un motor bien grande.pero no se podra demostrar.la clave esta en el motorista y el camara.igual grabo algo mas con la camara.pero nunca se sabra.
     
  2. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.603
    Me Gusta recibidos:
    7.622
    Ubicación:
    Valencia
    aIMG_20140724_011919.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.744
    Me Gusta recibidos:
    2.155
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Igual que nunca se sabrá dónde están Bruce Lee y Elvis.
    Yo creo que están currando en la fábrica de los diminutos que hace los motores que mencionas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  4. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    No se para que le dais bola. Le podríais desmontar la bici del muchacho en directo que seguiría sin creérselo.
     
  5. Nomada25

    Nomada25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    3.192
    Me Gusta recibidos:
    625
    Pero aún así, qué potencia puede desarrollar ese motor que explicas, no podría compararse con la potencia de una pedalada del ciclista, pienso que cualquier aportación de un motor así de pequeño quedaría anulada por la potencia del ciclista y no ayudaría. Otra cosa es que metieran un motor de 10 veces ese tamaño, entonces podría aportar potencia, pero lo que puede entrar en ese buje dudo que sirva para algo.
     
  6. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    347
    Strava:
    Aquí teneis un motor en miniatura capaz de mover una bici. Creo que es lo último que ha salido


    EC-4pole 32 ∅32 mm, Conmutación electrónica (Brushless), 480 Vatios, con sensores Hall

    [​IMG]
    Datos generales
    Estado provisional
    Valores a tensión nominal
    Tensión nominal 48 V
    Velocidad en vacío 6420 rpm
    Corriente en vacío 374 mA
    Velocidad nominal 4350 rpm
    Par nominal (máx. par en continuo) 961 mNm
    Corriente nominal (máx. corriente en continuo) 13.5 A
    Par de arranque 3350 mNm
    Corriente de arranque 47.5 A
    Máx. rendimiento 82 %
    Datos característicos
    Resistencia entre terminales 1.01 Ω
    Inductancia en terminales 0.298 mH
    Constante de par 70.5 mNm/A
    Constante de velocidad 135 rpm/V
    Relación velocidad/par 1.94 rpm/mNm
    Constante de tiempo mecánica 2.85 ms
    Momento de inercia del rotor 140 gcm²
    Datos térmicos
    Resistencia térmica carcasa-ambiente 0.284 K/W
    Resistencia térmica bobinado-carcasa 0.305 K/W
    Constante de tiempo térmica del bobinado 9.78 s
    Constante de tiempo témica del motor 122 s
    Temperatura ambiente -55...+200 °C
    Máx. temperatura del bobinado +240 °C
    Datos mecánicos
    Máx. velocidad permitida 12000 rpm
    Juego axial 0 - 0.14 mm
    Máx. carga axial (dinámica) 16 N
    Máx. fuerza axial de montaje a presión (estática) 80 N
    (estática, con eje apoyado) 3000 N
    Máx. carga radial 75 N, 5 mm desde la brida
    Más especificaciones
    Número de pares de polos 2
    Número de fases 3
    Producto
    Peso 860 g


    Ahora donde metes la desmultiplicación, pues un buje de rueda
    funcionando a 4300 rpm (equivalente a 480 km/h en una rueda de bicicleta)
    y movida por sólo un N·m se me hace muy difícl de imaginar.
    Luego hay otro detalle sin importancia, el peso de este motor es de 860g al que
    habría que sumarle la desmultiplicación. A final lo que sacamos es algo como esto:

    [​IMG]
     
  7. sarasola

    sarasola Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    1.004
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    donde hay gasolina
    no hace falta tanto con 50w en momentos puntuales vale.cuando ye arrancan o cuando vas a arrancar tu
     
  8. andas poco

    andas poco Miembro activo

    Registrado:
    30 Jun 2011
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    84
    Vaya cristo teneis montado majos.
    No mezclar cosas.
    Si llevaba o no motor, a mi me da que no, pero sobre creencias personales y cuestiones de fe, no entro.

    Otro asunto, ¿se puede meter un motor al buje, una bateria en otro sitio con unos cables? No veo por que no. Las bicis de bateria que llevan aparatacos de 2 kg o mas, pueden llevarte casi 100 km a poco que le ayudes tu. Habia una bh montada por ahi con unos 9-10 kg, que a poco que andes no te sigue ni dios.
    Si quisieramos trampear una bici, con un ciclista profesional de cierto nivel, la poca potencia que pueda dar el aparato, en momentos puntuales, puede darte una ventaja muy buena.

    Y por aclarar un poco, si la bateria me da 50w, y yo voy a 300, el resultado es la suma, osea, 350. No necesito algo que me de mas de 300 para notar ayuda.

    Lo de que garmin esta en una lista de ciclismo limpio y por eso no hace trampa...

    Saludos.
     
  9. andas poco

    andas poco Miembro activo

    Registrado:
    30 Jun 2011
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    84
    Nooo. No se anula ninguna potencia.
    Se suman.
    Es como un tándem, yo voy con mi hijo, doy 300w, el 150w.
    ¿Si el deja de dar pedales da igual porque tiene menos watios queyo ?
    ¿Entonces solo pedalea el mas fuerte no?
    Saludos.
     
  10. Nomada25

    Nomada25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    3.192
    Me Gusta recibidos:
    625
  11. Nomada25

    Nomada25 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    3.192
    Me Gusta recibidos:
    625
    Si está preparado para que sumen entonces sí, pero no lo veo fácil hacer eso en un buje cuando un ciclista desarrolla 380 de potencia o 400.
     
  12. gavroche

    gavroche Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    1.193
    Me Gusta recibidos:
    224
    No se para que tanto disimulo pudiendose agarrar al coche como otros xd
     
  13. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Más que la potencia del motorcillo lo que sería importante saber es el par que puede generar, que al fin y al cabo de lo que se trata es de hacer girar una rueda desde su propio eje y eso creo que es lo difícil, no conseguir watios, si no que se pueda aprovechar esa potencia.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. EZARO_29%

    EZARO_29% Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2013
    Mensajes:
    1.513
    Me Gusta recibidos:
    842
    Cancellara es un monstruo yo creo que tiene dos corazones, uno bombea hasta 160 pulsaciones y el otro entra en paralelo y le mete cańa hasta las 220 o así, de este modo es capaz de pegar esas arrancadas y sostenerlas, y además sacando pecho, qué bestia!, tenía que decirlo ya que el post va de eso, no? De hipótesis increíbles, o he entendido mal.
     
    Última edición: 27 Sep 2014
  15. sarasola

    sarasola Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    1.004
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    donde hay gasolina
    ya veremos si martin vuelve a ser el mismo
     
  16. andas poco

    andas poco Miembro activo

    Registrado:
    30 Jun 2011
    Mensajes:
    470
    Me Gusta recibidos:
    84
    Eso Que dices ya lo hacen las honda vfr desde hace años.
    Saludos.
     
  17. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    has entendido mal.
     
  18. masada

    masada Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    1.656
    Me Gusta recibidos:
    356
    Ubicación:
    al sur
    La potencia expresado en watios, kw o cv es una multiplicacion directa de las revoluciones/minuto x par.
    No veo que sea mas transcendente saber que par puede generar puesto que si saca poco par pero muchas rpm, igualmente va a sacar una potencia final capaz de mover una rueda desde su propio eje siempre y cuando lleve la desmultiplicacion adecuada.

    Por ponerte un ejemplo en los años sesenta habia una Yamaha de Gran Premio con motor de de 125 cc con 4 minicilindros de 31,25 cc, que giraban a mas de 17.500 rpm ofrecian muy poco par motor y altisimas revoluciones y gracias a sus cajas de cambio de 9 velocidades volaban.
    Tambien hubo una suzuki de 50 cc con tres cilindritos 20.000 rpm, menos par aun y con 16 marchas.

    salu2
     
    Última edición: 5 Oct 2014
  19. EZARO_29%

    EZARO_29% Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jun 2013
    Mensajes:
    1.513
    Me Gusta recibidos:
    842
  20. ifega

    ifega Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2015
    Mensajes:
    846
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    España
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página