SPARK vs GENIUS

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por ALF2FAST, 28 Oct 2009.

  1. ALF2FAST

    ALF2FAST Novato

    Registrado:
    23 Oct 2009
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno Perinni la verdad es que me has dado una idea de coj.... Lo que no se es si estoy a tiempo y si me compensa sacrificar equipacion por la estetica. He estado buscando los pesos de las ruedas de la Spark10 DT SWISS XR20 pero no hay manera para asi poderme hacer una idea de cuanto aligeraria (si es que se gana algo) poniendo las Fulcrum zero. Alguien tiene idea??
    Y Federo no dudo en que lleves razon, pues supongo que o la tienes o la has probado bien cosa que yo no he hecho. Pero como es posible que coincida tanto Pro en que el maquinon para rally es la Spark si luego contamina tanto? No creo que vayan subiendo piedras con el bloqueo puesto porque sino menuda gracia no?? El caso es que ya os contare si contamina o no. Espero que si es asi al menos sera mas sensible que una epic para ir por terrenos bien rotos!!!
    Saludosssss
     
  2. ALF2FAST

    ALF2FAST Novato

    Registrado:
    23 Oct 2009
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ah!!! Creeis que echare de menos no haber pillado una con eje Q15 en la horquilla?? No se hay como muchas novedades importantes que esta "maquina" no lleva y me pica un poco... El eje, RP23 Boostvlave.......
     
  3. Federo

    Federo Baneado

    Registrado:
    21 Oct 2008
    Mensajes:
    914
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sí, tengo una spark en 10,900 kilos en talla L, pedales incluidos. Yo soy aficionadillo, de los últimos en las maratones, por eso cuanto más ayuda tenga mejor. No dudo que la spark es una máquina de XC pero porque tiene un bloqueo completo que hace que se comporte casi como una rígida. No puedo decir lo mismo del modo tracción. A mi si me lo quitan me da igual. No se que harán los pros, que por cierto son capaces de ganar con un hierro con ruedas, pero sinceramente dudo que pedaleen muchos kilómetros en modo tracción. Por lo demás tranquilo, que es una buena máquina y la disfrutarás. Además baja de lo lindo. Buena compra.
    Saludos.
     
  4. Alejandro 84

    Alejandro 84 "El Sparktano"

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    3.111
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Zaragoza
    Ahí está mi respuesta :mrgreen:
     

    Adjuntos:

  5. Leví

    Leví Miembro

    Registrado:
    8 Oct 2004
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tengo una Spark RC desde Abril, y he competido con ella durante todo el año. En modo tracción yo no tengo contaminación de pedalada en ningún momento, como mucho la sensación que puedas tener Federo será la absorción de baches durante la marcha. Os comento también que yo siempre he llevado rígida, era de rígidas a muerte y subo bastante rápido. Si bien antes para mi era inconcebible el subir con una doble, ahora incluso en ocasiones cuando subo por ciertos sitios bloqueo de delante y dejo abierto en modo tracción de atrás para que la rueda me lea el terreno y asi traccione mejor.

    Federo, yo llevo la presión un pelín por encima de lo que marca scoot para mi peso, tal vez tu la lleves un pelín por debajo y por tanto tengamos opiniones tan diversas.

    PD. Hago bastantes kilómetros en modo tracción, según el terreno, incluso rodando sobre llano en ocasiones de esta forma me evito todos los rebotes que me produce una rígida a ciertas velocidades que con el modo tracción no tengo.
     
    Última edición: 5 Nov 2009
  6. Federo

    Federo Baneado

    Registrado:
    21 Oct 2008
    Mensajes:
    914
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tomo nota y probaré a subir un poco la presión del amortiguador. A ver si le saco más partido al dichoso modo tracción. Gracias por los consejos, nunca está de más aprender de quien sabe. Obviamente debe ser algún problema con la regulación puesto que nadie tenéis este problema.
    Saludos.
     
  7. nicorre

    nicorre Miembro

    Registrado:
    23 Ene 2009
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    navarra
    tengo una genius 40 del 2009 comprada de segunda mano que para el uso que le doy estoy muy contento con ella pues subo como puedo y bajar bajo acojonado pero como me gusta enredar y se me saltabala palanca de las tres posiciones solte la sierga para darle mas recorrido y no se si ahora la he dejado bien haber si alguno sabe como se regula el amortiguador
     
  8. Tinker55

    Tinker55 Miembro activo

    Registrado:
    3 Dic 2006
    Mensajes:
    1.424
    Me Gusta recibidos:
    18
    Que curiso yo estube todo el fin de semana dandole vueltas porque habia reservado un Genius y no me decidía...
    Al final Spark 20 y la recojo mañana:saltarin:saltarin, sólo me han tardado 3 dias.
    En mi opinión con 120 alante y 110 atras voy sobrado para bajar, la genius tiene 150 mm alante y atrás en el punto de mayor recorrido....son recorridos casi de Freeride.
    Y con el bloqueo una maquina de subir....
    Sin duda la Spark creo (a partir de mañana sabre más) que es una gran elección...
    En cuanto a la estética...en rojo con unas Mavic SLR, SRAM X.O rojo Truvativ Noir Rojas...te queda una bici tuneadisima... !!!!

    Gran elección.....espero...
     
  9. Perinni

    Perinni Caubiker Coswor

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    853
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Por el Pic del Vent/ Gallifa__WMW
    Por cierto, donde mirais la tabla de presiones de Scott? ya que veo que unos sobrepasan su umbral y otros no llegan segun sus preferencias. Gracias!
     
  10. pirivuelta

    pirivuelta Miembro

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    0
    me kedo con la spark
     
  11. nicorre

    nicorre Miembro

    Registrado:
    23 Ene 2009
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    navarra
    las tablas de presion vienen en las botellas del amortiguador segun el peso te marca unas presiones que tienes que meter con una bomba especifica por cierto compre de la marca scott por 40 euros
     
  12. Buzzy

    Buzzy Miembro

    Registrado:
    3 Abr 2009
    Mensajes:
    717
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Valencia
    Puesss. yo le pongo un +1 para la genius.

    El problema de la contaminacion viene a veces debido aun incorrecto ajuste de la presion del amortiguador.

    Buzz
     
  13. Stomik

    Stomik Miembro

    Registrado:
    1 Nov 2006
    Mensajes:
    416
    Me Gusta recibidos:
    8
    Cuidado con el DT Nude, al 90% de la gente que he visto con una Spark, lo llevaban mal configurado.
    Ha ver si puedo explicarlo bien, el cable del traclock tiene que estar casi a tope de tensión, que casi no puedas bloquearlo totalmente.
    De esta manera notaras la diferencia entre modo traclock y abierto, y te aseguro que la diferencia, es mucha.
    Hay un post donde lo explica perfectamente, creo que fue el forero SAntacruzblur quien me abrio la luz, y el cambio fue brutal.
    Leete este post, para mi fue un antes y un despues.
    http://www.foromtb.com/f38/primeras...e-truco-la-spark-opinion-personal-252352.html
     
    Última edición: 6 Nov 2009
  14. Federo

    Federo Baneado

    Registrado:
    21 Oct 2008
    Mensajes:
    914
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias.
     
  15. Federo

    Federo Baneado

    Registrado:
    21 Oct 2008
    Mensajes:
    914
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, bueno... Un 10 para el post de stomik y para el original al que nos remite. Mis sensaciones tan malas con el modo tracción de la spark eran reales, eso sí, debido a que soy un "paquet", igual que muchos de los que venden estas bicis.
    Me explico. Mi amortiguador estaba mal regulado, así que en realidad no he disfrutado en ningún momento del pedaleo en modo tracción y no es por la presión del mismo ¿Qué es lo que pasa? Pues bueno, muchos nos hemos preguntado porque esta bici no llevaba un amortiguador con plataforma y la respuesta es fácil: no le hace falta porque el DT nude va de lujo.
    Por partes. El DT nude no tiene varias posiciones de bloqueo como muchos de nosotros creemos y como da a entender la configuración del mando. En realidad el amortiguador tiene una posición libre y luego el sistema de bloqueo es un dial continuo que funciona según la tensión que le das. Que pena no haber sabido esto antes porque es fantástico.
    ¿En qué se traduce esto? El mando tiene un tensor muy fácil de regular. Se trata de encontrar la tensión justa para que el modo tracción haga que la bici se convierta en una máquina de tragar kilómetros con comodidad. Por partes: si regulamos la tensión del cable al punto justo y subimos la arandela del émbolo a tope observaremos lo siguiente al subir por una rampa dura y pedregosa: 1. En modo de bloqueo completo la arandela se desplaza sólo unos mm debido al SAG y al cuadro doble. Uno siente que va casi en una rígida incluidos los problemas de tracción en estas rampas. 2. En modo tracción la arandela baja algo más sin ser nada exagerado. Entonces notamos que la vamos más cómodos pero sin un bamboleo significativo. La tracción mejora y permite incluso el pedaleo de pie. 3. En modo libre la arandela baja muchísimo (suspensión muy blanda) y la bici se mueve como un barco en las olas. Obviamente este modo queda sólo para bajar. En fin, el sistema de amortiguación es simplemente fantástico. Un amortiguador que es regulable en su modo tracción simplemente con la tensión de un cable. Nada que envidiar a las plataformas.
    Y ahora viene lo raro ¿cómo se puede vender un producto tan bueno de una forma tan desastrosa? es decir, me da la impresión de que muchos clientes de spark no conocemos esto. En mi caso me entregan la bici con el mando en el grado mínimo de tensión y claro, al carajo con la posición de tracción pues en realidad el amortiguador va casi libre. Y me temo que será así en muchas bicis porque en realidad se debe regular. Como el amortiguador cede pues la solución fácil es más presión. Entonces sí, va algo mejor (aunque sigue mal) pero a costa de funcionar peor en la posición de libre. No se en que parte de la cadena de venta está el fallo, si en scott, en el distribuidor nacional o en quien la vende, pero a mi nadie me explicó el funcionamiento y por las respuestas de los foros me parece que la mayoría de la gente no lo sabe.
    Bueno, ahora sí, empiezo a disfrutar del todo de mi spark.
    Saludos y perdón por el tocho.
     
  16. Stomik

    Stomik Miembro

    Registrado:
    1 Nov 2006
    Mensajes:
    416
    Me Gusta recibidos:
    8
    Me alegra que te guste tu "nueva" SPARK:-D.
    La verdad es que es una pena,que no sepan explicar el funcionamiento, del DT,en las 3 tiendas que montaron Sparks por mi zona, ninguna sabia de este reglaje, y lo de BMsportech( ditribuidor de Scott) ya es de carcel.
    Cuando apareció la prueba en solo bici , mandé un correo a Bmsportech para informarme, y es que ni me contestaron.
    Suerte tenemos del foro, y foreros como Santacruzblur, yo solo he rescatado un post, que tendria que ser la biblia para los usuarios de Sparks. :eek:la2
     
  17. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    pues me viene de miedo para cuando me monte la bici con el nuevo scott spark rc que tiene que llegarme
     
  18. Tinker55

    Tinker55 Miembro activo

    Registrado:
    3 Dic 2006
    Mensajes:
    1.424
    Me Gusta recibidos:
    18
    Bueno como fui yo el que abrió el tema os debía las fotos....:foto:foto

    La he tuneado un poquito: :baile:baile

    XTR, Mavic SLR, X.o en rojo Manetas y Cambio. Avid ultimate...y alguna cosita de KCNC. :fumador.


    Os diré que ne mi opinión es un tiro de bici, sube muy bien, el modo tracción funciona mejor si pones un poco más de presión de la recomenda.
    Es como llevar una rigida y de repente 120 mm alaten y 110 atrás.
    Y baja que se las pela, no la puedo controlar jajaja ahora el que tiene que mejro es el conductor.
     

    Adjuntos:

    • s1..jpg
      s1..jpg
      Tamaño de archivo:
      103,8 KB
      Visitas:
      237
    • s5..JPG
      s5..JPG
      Tamaño de archivo:
      73,3 KB
      Visitas:
      231
  19. Alejandro 84

    Alejandro 84 "El Sparktano"

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    3.111
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Zaragoza
    has censado ya al bicho? http://www.foromtb.com/showthread.php?t=260293
     
  20. bikejavi

    bikejavi Miembro activo

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    784
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Puerto Real (Cadiz)
    Tal y como han explicado es como hay que regular el nude de Scott.
    En este caso la culpa no la tiene bmsportech, llevo poco trabajando con ellos pero lo que llevo la cantidad y calidad de informacion que nos facilitan a los tenderos a través de su intranet es muy muy util.
    Incluso nos viene como regular correctamente el nude y cualquier otro amortiguador de scott (no se como no os lo han regulado bien en la tienda).

    Un saludo a todos!
     

Compartir esta página