Si no recuerdo mal este hilo hacía referencia a la "bajada de pantalones" de la casa de la S rasgada, ya que hace un año publicó que 29" era la única medida válida y verdadera por encima de la prehistórica 26" y la neonata 27,5". Las crueles leyes del marketing les hicieron tener que comerse su palabras y sacar a toda prisa una bici con la medida intermedia. Por otra parte tenemos que las matemáticas nunca mienten y las 27,5" ofrecen una mejoría de un escalofriante 4,23% en aumento de radio de rueda sobre las 26". Esto en igualdad absoluta de condiciones, es decir la misma bici, cubiertas, piloto, presiones, etc. Por que si se varían estos factores la diferencia puede disminuir hasta el diámetro del boson de Higgs. Y siempre y cuando se consideren ventajas bajando porque subiendo el aumento de desarrollo juega en contra de la medida mayor y así ad infinitum. En resumen: en un mercado cuya línea anterior de evolución estaba totalmente estancada y generando pérdidas no deseables por reposición, el sabido bicis ultralight para hacer el cafre y garantías de por vida, el cambio de medidas de ruedas ha inyectado un soplo de aire fresco y una ingente cantidad de dinero en las arcas de los propietarios de las marcas. Ahora que cada uno decida si le compensa dejarse lo equivalente a tres meses de nómina estándar española para mejorar un 4.23% o quedarse con medio quilo de las antiguas pesetas en la cuenta bancaria.
hace aproximadamente un mes que he canviado una specialized enduro 05 por una yeti sb-66 y "noto" que voy mejor subiendo bajando llaneando pedaleando por pista o trialera pero las dos son de rueda 26" que me pasa noto mal??? desde luego las 26 no estan para nada acabadas saludos
No te jod... la bici del subcampeón del mundo, como para que vaya mal Mejoras sistema de suspensión, geometría, componentes y seguramente menos peso. Eso se nota bastante más que el tamaño de ruedas. Yo creo que si las revistas quisieran hacer un análisis medianamente serio de las diferencias entre 26" y 27,5" habría que hacerlo con una bici que permita ambas opciones (Tipo Banshee Rune o Spitfire) diferentes tallas, probadores de diferentes niveles y una ruta que contenga un poco de todo. Si se repite el ensayo el número suficiente de veces, casi me atrevería a apostar que los tiempos se igualarían entre ambas medidas.
Eso hicieron en la revista bike con unas Intense Tracer de la misma talla casi idénticas (26-27,5-29) y potenciómetros ¿a que no sabéis cual ganó? Bueno no es que fuera la ganadora explícitamente pero se daba a entender. En subidas de todo tipo y aceleración desde parado las 27,5 y en bajada la de 26 seguida de la 27,5. Digno de ver el estudio.
Hay que tener mucho cuidadito con lo que se lee y donde... Raphael ha muerto En Giant y en Scott, no se ponen de acuerdo Scott http://genius.scott-sports.com/ Giant http://www.giant-bicycles.com/technology/tech27-5/94/ Respecto a la Evo 650b, en ninguna review nadie ha explicado que significa el low settings, ni si el ángulo de 68 de head angle es con el separador o sin él.
Yo creo que el mercado no estaba estancado antes de la llegada de las nuevas medidas de ruedas, los fabricantes estaban actualizando geos y sistemas y sobre todo pasando del aluminio al carbono... El ritmo no era el mismo que hay ahora, pero había margen de mejora en casi todas las marcas. Un saludo.
en eso coincidimos plenamente pero claro la gigantesca industria de la bicicle no puede parar y tiene que reinventar cada año...