Primer error, si la llamas Scalpel, lo lógico es que se asemeje a su hermana de 26", exceptuando claro está la geometría específica de 29" y la adaptación de las ruedas y horquilla, si no que la hubieran llamado de otra forma. La nueva Spark RC de 29" que para mí tiene mejor pinta que la Scalpel y mucho más bonita, es idéntica a su hermana de 26" tan sólo cambia como es natural la geometría específica de 29" y el recorrido del amortiguador, lo demás es todo igual. Yo no la hubiera llamado Scalpel, pierde toda la esencia de pura sangre que tiene la hermana, no tiene nada que ver...
normalmente en temas de bicicletas no cometo errores por que suelo estar muy bien informado en el taller en que trabajo somos distribuidores oficiales de cannodale y especialized y como responsable suelo ir a las presentaciones que realizan cada año las marcas te paso un articulo de una revista especializada para que salgas de dudas CANNODALE DA EL SALTO A LAS DOBLES DE 29 Y NO LO HACE AUMENTANDO EL DIAMETRO DE SUS RUEDAS, SI NO CREANDO UNA BICICLETA TOTALMENTE NUEVA, CON 100 MM DE RECORRIDO Y CON UN DISEÑO QUE VA MÁS ALLÁ DEL RALLY DE COMPETICIÓN, SU CUADRO TOMA TECNOLOGIAS DE OTRAS CANNODALE COMO LOS RODAMIENTOS ECS-TC DE LA JEKYLL O LA FLEXIÓN DE LOS TIRAMTES DE LA SCALPE 26, ADEMÁS DE UNA NUEVA TECNOLOGÍA EN EL PEDALIER PARA INCREMETAR SU RIGIDEZ, EL BBULKHEAD, bueno si tu discrepas de los especialistas y sigues creyendo que es una copia de su hermana menor ponte en conctato con el departamento de ingenieria de cannodale y le comentas tus inquietudes. tambien te quiero comentar que he tenido una epic s-works y una scalpe carbón 1 y la nueva bicicleta que me he comprado es la escape carbón1 29er, con eso ya te he dicho todo.
Me parece que no me has entendido, digo todo lo contrario, "no se parece en casi nada a la Scalpel de 26", sólo en el nombre y poco más, si alfinal lo que me estás es dando la razón.... De ahí de cambiarle el nombre, yo le hubiera puesto Scalpel-o 29er hubiera quedado mejonnnnn...jajajajajaja. Ahora enserio debe de ser un pepino no lo dudo, aunque la estética a mí particularmente no es que me haga mucho tilín, para gustos colores.
por esa regla de tres, la trek superfly 100 seria la que mas geometria especifica tiene de 29. llevan mas años de esperiencia.
querido amigo trek no gary fisher, que fué de los primero en creer ciegamente en las bicis de 29 lo que pasa es que este tio trabaja para trek hasta el año pasado en la pagina de trek habia un espacio para las bicis del sr fisher este año creo que ya estan las bicis de 29 integradas en la pagina de trek.
la estetica te aseguro que es por la horquilla lefty si a la escalpe le pones una horquilla normal parece otra cosa lo que ocurre es que le quitas toda la gracia y toda la idiosincrasia de la marca amen de que te puedo asegurar que si pruebas una lefty te quedas marcado por su comportamiento en todos los terrenos.
Todo lo contrario la Lefty me encanta, si no tengo una es porque la fiabilidad no es una de sus grandes virtudes, es el cuadro lo que no me vuelve loco. Hay 4 bikes dobles de Rally que me gustan más que la Scalpel, por este orden Epic Sworks, Spark RC, Jet RDO y Tallboy. Ahora eso no quiere decir que haya mucha gente que su preferida sea la Scalpel, es cuestión de gustos. A mí primero me tiene que entrar por el ojo si no por muy buena que sea la máquina...
te puedo garantizar que si de algo puede persumir cannondale es de sus cuadros son junto con las otras marcas americanas de lo mejor que hay en el mercado aparte de que cannondale siempre está haciendo importortantes avances técnologicos como el sistema bb30 que ahora incorporan casi todas las marcas tambien el sistema de carbono balistic que es según dicen los expertos es el más resistente del mercado, ten en cuenta que la marcas que dan garantia de por vida a sus cuadros es por que estás seguros de son de muy buena calidad, y la fiabilidad te garantizo yo por mi experiencia que es muy buena, el 95% de los cuadros que se rompen o agrietan son por golpes otra cosa diferente es que te guste el diseño pero te aseguro que si pruebas una no te dejara indiferente.
Estoy completamente seguro, nadie puede dudar de una marca tan prestigiosa como Cannondale, está como digo yo entre las cinco magníficas, Specialized, Scott, Trek, Giant y Cannondale como no.
me save mal decirlo por las personas que tienen otras marcas pero la realidad es hay tres marcas que se disputan el pastel de los pepinazos de bicis, specialized hace junto con trek bicicletas para todos los públicos y cannondale es un poco más cara y no tiene tanta variedad y en españa no llegan todos sus modelos por lo que no llega a tantos sectores como las dos anteriores, la mejor prueba las salidas yo en la zona donde vivo lo que más se ve son especialiced luego un elenco de marcas merida, lapierre etc, trek se vende mucho pero veo mucha bicicleta de gama media y media alta en cambio los pepinazos suelen ser en su mayoria la specialized y en concreto la gama de la epic la cannodale a mucha gente no le gusta su diseño por la horquilla lefty pero de vez en cuando veo una flas o una scalpel que conste que a mi me gustan las cannondale pero como he dicho ante a mucha gente le frena la lefty
No veas como está el post..... está que arde. Vamos por partes: Tengo fuentes que han probado las dos bicis. Me ahorro decir quien es por motivos obvios, solo puedo decir que trabaja en una revista de mtb, y me ha aclarado que las dos bicis son lo mejorcito que hay en 29er. Por geometrías, la scalpel está más enfocada al rally, o sea, que es más radical. A la epic 29 la denomina como la mejor bici maraton-trail, es menos radical que la scalpel y más todo uso y polivalente que la scalpel. Ya solo tienes que valorar lo que quieres y lo que vas a hacer. Ambas se han construido desde cero y sin basarse en las 26, son diseños totalmente nuevos enfocados a una bici de 29er. Las dos funcionan con garantía de por vida al primer propietario, luego está la opción de que el tendero que quiera tramitar la garantía como primer propietario. Yo tengo mi tienda de confianza y hace poco hemos tramitado un cuadro de carretera con tres manos, y no voy a decir la marca, con garantía de por vida, y me lo han cambiado sin ningún problema. Esta tarde me van a dejar una epic, y voy a hacer mis rutas llenas de veredas, zonas técnicas, etc..... mañana os diré como me ha ido. Un saludo.
Si es así, eso es precisamente lo que voy buscando de la Epic Sworks que tengo encargada, una máquina polivalente y muy versátil. Ya nos contarás como te ha ido con la Epic.
A mi me sabe mal que pienses a así ya que las tres marcas que dices son las reinas del marketing. Nadie discute que son buenas bicis pero te estás cargando a Ibis por ejemplo (supongo que no has probado ninguna a fondo porque no se te habría olvidado). Y como Ibis, Santa Cruz, Vodoo, Salsa, Litespeed, Orbea, Scott, Thomas, Chumba y muchas más. Hay infinidad de bicis que van muy bien y otras en las que si te gustan las bicis te sientes especial cuando vas en una de ellas. A mi me gustan tanto las bicis como el ciclismo. Te recomiendo que pruebes más cosas antes de ser tan categórico. Saludos.
evidentemente todas las bicis no las he probado pero si que la mayoria las he reparado y lo mismo que te comento que yo soy un fan de cannodale tengo que reconocer que la epic s-works es un pepinazo de bici y de los pepinos que te encuentras en las salidas es la más habitual, lo mismo que te comento que a los clientes les frena cannondale por su diseño sobre todo la horquilla lefty muchas bicis de las que nombras arriba la gente habitual no las conoce y por tanto no se terminan de fiar y por eso no las compran aparte de por el precio de alguna que has nombrado, aunque alguna marca tambien te digo que sobra, tampoco podemos obviar que algunas marcas hacen bicis a medida y eso encarece mucho el cuadro y no quiere decir que tenga más calidad que un cuadro realizado en serie pero son más caros, por ultimo me gustaria comentar que he sido propietario de una epic-sworks y en esta bici la conducción tambien es agresiva por su geometria más enfocada al ralli de competición y por ultimo comentarte que los grandes abances técnologico de los ultimos años son producto de las dos grandes marcas americanas que son las que más invierten en desarrollar sus bicis la prueba la tienes el el ultimo campeonato del mundo que la gano una epic de 29 er, yo no he visto ningun corredor puntero que recuerde ahora mismo que montara una ibis por eso no quiero decir que son marcas inferiores pero tu en las salidas con cuantas santa cruz te cruzas por que yo hace bastante tiempo que no veo ninguna.
Buenas. Esta tarde ha sido mi primer contacto con la epic 29er. Es talla S y yo tengo una M. Además, la propietaria, le ha cortado del manillar ya que lleva el chip de las 26. Le he puesto una potencia más larga y un manillar easton doble altura de 68cm y estas han sido mis sensaciones: Me he ido directamente a la zona más técnica por la que salgo. Subida llena de rocas y escalones, curvas aunque no muy cerradas, sendero, bajada de veredas rápidas con curvas cerradas a 90º y mis sensaciones para nada han sido de que sea torpe, es más, me ha dado la sensación de que llevaba una estabilidad imperturbable, es como si llevase un tren. Las curvas cerradas las he trazado, como si fuera con mi moto de carretera trazando curvas, en la subida, he puesto el plato pequeño y me he limitado a pedalear con fuerza, subiendo todos los escalones que con la 26 me quedaba atrancado, antes, era fácil que pusiera uno o dos pies, ahora lo he hecho del tirón, y con la sensación de ir más suelto y descansado. Bajando es un tiro, corre muchísimo y se lanza sola. He pasado por encima de las piedras saltando y volando como hace tiempo no lo hacía, he disfrutado como un enano. En los carriles más de lo mismo, la bici corre muchísimo y es más fácil mantener una velocidad de crucero alta, ideal por ejemplo en carreras maratón. También he tenido la sensación de una rigidez muy elevada. En asfalto, manteniendo una cadencia alta, la bici sube también como un tiro. En ningún momento me ha dado la sensación de ir en una bici de 11 kg, y vengo de una Canyon Lux de 9.8 kg, incluso me he permitido el lujo de poner plato grande y apretar las pequeñas bielas de 170mm, notando como subía la velocidad y cada vez me pedía más y más. Las suspensiones brain son una pasada, llevas una rígida y cuando lo necesitas abre, eso si, he echado de menos la suavidad de mis suspensiones fox delante, y la sensación de flow cuando abro mi rp23. En la epic vas como en una tabla, o abierto o cerrado. He ido toqueteando las regulaciones brain y al final las he dejado a un par e clics desde abierto, de esta forma vas semi-bloqueado por lo que notas algo de absorción. Lo que tengo clarisimo es que las 29er me han convencido totalmente, y va a ser inevitable que venda mi lux y que gaste mis ahorros en una buena doble 29er. Sería interesante que Cannondale pusiera a disposición una test bike, ya que Specialized si lo ha hecho, y después de probarla, estoy casi convencido a adquirir una. Eso es invertir en futuros clientes.
Buenas a todos. Hoy he corrido el campeonato de Andalucía Maraton, en la localidad de Frailes (Jaén) con la epic 29er y ha sido una experiencia muy gratificante. He subido los repechos tan bien como mi anterior doble que pesa 1 kilo y medio menos, he volado en las bajadas y en las zonas llanas. Al final 5º puesto en master 40 y el 35 en la general entre más de 1200 corredores. Ya soy un 29er super convencido. Saludos.
mejor que tu no lo podia explicar nadie vas como en en una tabla o cerrado o abierto, yo he tenido una epic-swoks y cuando hacia pistas con ella los vaches te los comes igual que con una rigida por que no le da tiempo al sistema brain a abrirse. ahi que tener en cuanta que la epic es una semirigida, por eso no se puede comparar nunca con una doble al uso como la escalpel por poner un ejemplo , son dos conceptos diferentes.
Cierto. Lo que pasa es que las nuevas suspensiones brain las puedes dejar con la regulación abierta y entonces si van más suaves, claro, pero ya no bloquean totalmente y se mueven un poco. Yo llevaría para las salidas normales las amortiguaciones abiertas y en las carreras el brain al medio, como hice ayer en la maraton del Campeonato de Andalucía. Vi dos Cannondales Flash carbon de 29 y son muy bonitas. La verdad es que poco a poco, se van viendo un montón de 29er en las maraton, y es que en estas carreras, llevar rueda grande es toda una ventaja y cero inconvenientes. El rally ya es otra cosa, pero, ¿cuantas carreras quedan de rally? cada vez se ven menos y tampoco ahí las 29er tienen tanta desventaja. Saludos.