Aqui teneis una foto estilo Kabra, jajajaja, espero poder hacer mañana unas fotos en condiciones. El peso final es sub-8 por poco.
me encanta tu bici los tufo le dan un toque espectacular!!! y del peso que decir... te resultaron dificiles de pegar los tubullares?? ya los probaste?
Poner los tubulares es exactamente como aparece en el video, muy facil, sólo una pequeña diferencia: o el tio del video es muy fuerte o yo soy muy flojeras porque poner el tubular en la llanta cuesta un poquito más de lo que se ve en el video....jajajaja, pero vamos, nada preocupante. La prueba sobre el terreno: Sabado 9 horas.
Te a quedado de escandalo, menudo pepino de bici. Yo llevo ya un tiempo con los Tufo en carretera, ahora gasto otras marcas, y cuando los utilizaba siempre les ponía el liquido blanco de Tufo, el preventivo, es mas eficiente que el latex normal porque lleva una mezcla con amoniaco que hace secar las rapido el liquido con el contacto del aire exterior al pinchar, con lo cual tapona mucho mejor y mas rapido el pinchazo, el latex normal tarda mas en secar cuando esta saliendo por el pinchazo, con lo cual pierdes mas presión. Los tufo también llevan cámara pero vulcanizada, es decir pegada a la carcasa, de ahí que sean tan eficientes los líquidos con ellos, en los Dugast como en la mayoría de tubulares de carretera, la cámara no va vulcanizada a la carcasa, con lo cual si le metes liquido blanco, látex o tufo, este se pierde entre la cámara y la carcasa, ya que no van vulcanizados, de ahí que el sellado del pinchazo sea mas difícil, Con el liquido rojo de tufo tienes mas posibilidades porque entre el amoniaco y los gránulos que lleva hacen que selle mejor. El kit al que te refieres con el punzón y la goma se le llama comúnmente mecha, es algo muy utilizado en enduro. Yo con ese método he llegado a reparar tufo de carretera aun metiendole 8 bares de presión.
Guapa, guapa, a mi tambien me gusta muchisimo ese cuadro. Si los tubulares tubiesen las letras en blanco o rojo ya serian la leche.
Me alegro mucho de que os guste, la verdad es que se ha quedado muy bien, algo mejor que con los aros rojos, estaba un poco cargada de este color. Espero poner fotos buenas mañana después de salir a entrenar. Hoy ha sido la prueba de los tubulares, os confieso que era un poco exceptico con el tema, una vez puestos los veía tan finitos y con tan poco taco que a su lado las Sauserwind de 1.8 me parecian de 2.10, aunque es un efecto optico provocado por el tamaño mayor de los tacos de la Spec, en realidad al medirlas son casi identicas de balón. He hecho una salida de dos horas con un recorrido muy variable y he llegado a mi casa SUPERCONTENTO, aunque creo que tengo que dar todavia con la presión perfecta, me han sorprendido por la capacidad de tracción en subida, he hecho una subida muy pedregosa y técnica y la sensación era idéntica a cuando subía con mi Score con el amortiguador abierto, ni un patinazo por falta de adherencia y eso que he intentado provocarlo poniendome de pie. En bajada, en principio por el tema de los tacos pequeños iba un poco con precaución pero poco a poco viendo que el agarre era bueno he ido animandome y he conseguido bajar como habitualmente lo hago por esta zona. Resumiendo, agarre de cubierta de 2.1 o mayor pero con un rodar de cubierta de 1.8 o menor, no se si se me entiende. Por cierto, les he puesto un poco de Notubes a cada uno para prevenir. P.D.: el punto del día, he hecho la salida con una cámara de repuesto y desmontadores por si pinchaba......jajajja.
Muy útiles si señor... :meparto Y si... la sensación que describes de " inseguridad " pero con tracción..se te quitará a los dos días :wink: Por cierto, yo hoy he salido con 1.7 bar...y por encima de las piedras perfecto, luego en pista bueno..no se notaba que lastrase ( Solo llevo el trasero )... pero seguro con un algo más de presión irían mejor. Y eso... llamárme loco hace 9 meses cuando los monté.... :mrgreen:
Yo mañana mismo monto mis ruedas de tubulares....que envidia!!!! aggggggggrtrr Y si los mios vienen con las letras blancas jiji
Esa era la presión que llevaba yo hoy, la mínima que indica en la llanta, de tracción y rodar muy bien pero bajando por piedras iba acoj..... para no llantear. Yo no lo tenia muy claro por el tema de que hace unos meses monté en la flaca tubulares y la experiencia fue malísima, pinché dos tubulares en pocos dias y el latex no sellaba, con lo que me rallé y lo vendí todo, las Lew, tubulares, alargadores de válvulas.....
El nuevo modelo de 2.0 es el que viene con las letras blancas pero yo busqué aposta el de letras amarillas, no se, tanto tiempo viendo los Tufo con letras amarillas......ya tendré tiempo de tenerlos en blanco cuando se gasten estos.
Yo he salido hoy con David y he asistido a su estreno. Decir que la bici, bueno digo las ruedas, en foto pierde mucho. En vivo y en directo me resultan supersobrias y aparentemente dan sensación de calidad, seguridad y de confianza. Como muy "alemanas", no se si se me entiende. Eso si respecto al aspecto del desinflado, le he dicho unas pocas de veces que le dejaba la bomba para inflarlas un poco, pero no me ha hecho ni caso. Yo indudablemente, y David me conoce, soy un poquito clasico, y a mi estas evoluciones tan radicales me van a costar mucho y tiempo asimilarlas. Pero como le decia a otro de los compañeros que iba con nosotros. Se agradece muchisimo tener a nuestro lado a un experto en evolucionar la burra y con unos conocimientos muy fuera de lo comun y con una mente muchisimo más abierta que la nuestra. Un diez para nuestro probador oficial de la charpa cordobesa. pd.- Y su pequeña cabecita sigue dandole vueltas a seguir reduciendo gramitos y evolucionando lo ya casi perfecto.
Bienvenido al club! otro más... Añado más comentarios de mi propia experiencia con los Tufo y que pueden interesar a los "futuribles" - Zonas contraperaltadas (aquellas que en rampones te pueden hacer poner el pie a tierra por falta de adherencia o que bajando a toda mecha, te hacen poner los "güebos" de corbata), en estas condiciones, la capacidad de agarre, el control y la seguridad que te dan es incluso superior a la sensación de usar doble o rígida. - Senderos con terreno de alta variabilidad: a menudo uso senderos umbríos que muestran cambios repentinos en las condiciones. Encuentras piedras, zonas "húmedas" con barro y/o charcos, blandones de arena, raices, regueros, trozos de ramas rotas de unos 5 a 10cm de diametro de sección... La cantidad de "extraños" con cubiertas o UST bajando "a saco" por estos sitios es indefinida, es una cuestión de estar acostumbrado a esos extraños, y diferenciar los "normales" de los que te hacen ir al suelo. En el caso de los Tufo con 1.7-1.9 bar es como un filtro entre el suelo y tu. Todo parece tan fácil (demasiado), yo mismo voy frenando por falta de Fé, ya el ostión puede ser de órdago, increible. - Zonas de arena blanda (típicas en mi zona). Solo los SM8 van bien en estas zonas, ya que la cubierta "flota" por su balón y taco bajo, conservando direccionabilidad y cierta tracción. Los Tufo se "comen" a lo que para mi era la referncia en esas circunstancias. No tienen tanto balon, pero me imagino que la carcasa y huella de pisada del tubular crean la diferencia. Increible (ya lo he dicho?) Kabra ha dicho que pronto te olvidas de estas especiales sensaciones. Estoy deacuerdo, el problema es que cuando ruedas con cubiertas te acuerdas de nuevo (esta semana, rodando con Catbike, casi me "aostio" por tener los parámetros de frenada y adherencia de los tufo grabados en el cerebro, el problema era que montaba en la doble con Lust, la suerte fue que me pude subir por la "pared" y recuperar la trazada...