Estas justo entre las dos tallas y te valdría cualquiera de las dos, lo ideal sería que pruebes si puedes. La pequeña sera más reactiva y nerviosa en comportamiento, mientras que la grande será más estable y comoda. Si estas fino no te hará ridículo la M y si eres de complexión más fuerte te quedara mejor la L. Yo casi calco tus medidas en la Ht 1,79 83 entrepierna y 74 cm el sillín con una M, mientras que otro compañero con estas medidas pero más cuerpo que yo va en la L perfecto también. Un saludo
Yo también casi calco tus medidas, 1,79m y 84cm de entrepierna y 46cm de codo/dedo medio o corazón. Llevo el sillin a 74,8cm en una HT talla M y perfecto. A la tija de 400mm le quedan 3 cm para llegar al límite y llevo potencia de serie de 90mm. Esto de las tallas va a gustos, pero a parte de las dos medidas que has dado deberías indicar también las de las extremidades superiores, ya sean codos/dedos o hombros/dedos, por la razón siguiente: Una persona que este entre dos tallas y es patilargo y que tiene brazos cortos generalmente necesitará una talla M, porque al tener los brazos cortos y cogerse una talla L iría muy estirado... Las piernas no importan tanto sacando un poco más la tija. Una persona que este entre dos tallas y es paticorto y que tiene brazos largos generalmente necesitará una talla L, porque al tener los brazos largos y cogerse una talla M iria muy acortado, necesitaría mucha longitud de potencia... Las piernas no importan tanto sacando menos la tija. Una persona que este entre dos tallas y es patilargo y que tiene brazos largos generalmente necesitará una talla L si o si... a no ser que le guste una bici más pequeña entre ejes para que sea más manejable en giros pequeños... Un saludo y que tengas suerte en la elección de tu talla.
Es una buena explicación que comparto pero no entiendo como una persona se plantea gastar 4000€ o más en una bici y luego elige la talla a ojo por sensaciones. Un estudio biomecanico se puede hacer previo a comprar la bici y te da la talla exacta así como el despiece (medida de tija potencia bielas etc) y vale 100€
Después de muchas bicis compradas creo que lo del biomecanico es gastar en valde . Con el uso ya se sabe que bici te viene bien que hace años que yo ya no crezco jeje
Cuando estás cerca de 2 tallas, puedes llevarte las cotas de una a otra sin ninguna diferencia. Si llevo 51 y el cuadro está disponible en 52 o 49, puedo comprarme cualquiera de los dos... con potencias, avances de sillín y altura, lo llevas a sitio. Un estudio biomecanico no te da la talla de bici, sino tus cotas. Luego tienes que ser capaz de meterlas en el cuadro que te compres.
Cierto, pero a medias. La talla mas o menos la tenemos clara pero el estudio biomecanico se nota... en mtb no tanto, pero en ruta, una buena postura es importante... tanto aerodinamicamente como eficientemente, como para prevenir lesiones. Muchos dolores vienen de una mala postura o alguna deficiencia física, facilmente rectificable. Corro para un equipo de una empresa de biomecánica... Bicimetrics (Cuña publicitaria) Si alguien de la isla quiere hacerse un bikefit, unas plantillas o lo que sea, ya sabe donde encontrarnos jejejje: Equipo: https://www.facebook.com/BiciMetrics-Cycling-Team-103336079784143/?fref=ts Tienda: https://www.facebook.com/Bicimetrics/?fref=ts
Buenas a todos, a la espera que me monten un sworks stumjumper con rs1 con brain... Llevo una semana leyéndome el foro entero, en un sin vivir me tenéis... Ya iré poniendo fotos... Saludos
Correcto de da tus cotas y por lo tanto la geometría ideal. A partir de ahí se solapa sobre el cuadro-talla de la bici/s que quieres y la que más se aproxima a tu geometría ideal es la que en teoría debes elegir. Otra cosa distinta es que quieras forzar una talla algo superior/ inferior con la cual te estás alejando de lo ideal y tienes que hacer más correcciones.
Las tallas son mas flexibles de lo que nos pensamos... con 170 de altura evidentemente no puedo optar por una talla L, pero el 90% de las consultas de este chat, son sobre tallas próximas al individuo. Un manillar lo puedes mover en un rango de 70 u 80 mm horizontalmente y otro tanto verticalmente (entre espaciadores y potencias de distintos grados y longitudes), un sillin puedes moverlo en un rango de 8cm horizontalmente y verticalmente mas de 20cm, cambiando tijas... entre tallas de bicis ¿cuanto hay de diferencia de cotas? 3 o 4 cm. Por cotas, un tio de 174cm podría llevar una S, una M y una L y sin abrir lo ojos y estando quieto, no distinguiría la talla. Luego está el comportamiento, una S con un tío muy alto, llevará el manillar demasiado encima del eje de la rueda y respetando el avance del sillín, estaría demasiado adelantado. La bici tendría un comportamiento muy nervioso... pero si te fijas en los pros de ruta (y seguramente en mtb), suelen llevar tallas pequeñas con potencias muy largas, porque precisamente buscan eso, bicis muy nerviosas, muy ágiles con las que poder bajar muy rápido, a costa de perder estabilidad (les sobra técnica). Para un cicloturista, es preferible una bici mas larga, mas estable aunque pierda agilidad y sea mas torpe en curvas cerradas. En MTB pasa lo mismo, mientras mas larga sea la bici, mas estable y mejor en curvas rápidas y amplias, pero es mas cabezona y cuesta mas de meter. Resumiendo... que la talla, dentro de la lógica, la puedes elegir en función del comportamiento que quieras obtener... pero siempre desde dentro de la lógica. Yo, con 169cm de altura, me muevo entre la M y la S... nunca me compraria una L, aunque a base de potencias, espaciadores y tijas, podría entrar seguramente.
Xistu en esto llevas toda la razon, pero hace unos dias comentabas lo bien que te encontrabas en la M y menos tardaste en volver a la S.... algo falla Yo solo de ver en fotos como llevas el sillín de adelantado en la S descartaría la M por completo y estuve por decirtelo cuando compraste la M, pero no quise fastidiarte la compra con mis comentarios
Falla que el cuadro de la M era 2016 y el de la S 2014, y teniendo los dos a la vez, de vender uno, se vende mas facil y saco mas dinero del 2016... teniendo en cuenta que estamos a menos de 6 meses de que salga el 2017, por lo que el 2016 perdería muchisimo valor... eso, sin contar otros temas económicos de compra y garantía que no puedo comentar por el chat. Espérate a que salga la 2017 y si vendo el actual, me veras encima de una M sin duda alguna. Lo del sillín adelantado, sinceramente, ni me he parado a mirar el avance... monté la tija con el sillin puesto tal y como lo quité del cuadro de la M, no me he parado a moverlo. Paso el 95% de mi tiempo encima de la de ruta... cuando me subo en la mtb, la postura es tan diferente, que para un par de horas al mes, me da igual donde esté el sillín... lo que si he hecho, ha sido cambiar la potencia por una mas larga, porque salí y me comía el manillar ;-) Los km que le hice a la SW 2016 en 3 meses, contando 1 resistencia y la vuelta a ibiza. A esos 556,9km, puedes sumarle 30 km mas de la semana pasada, y esos son los km de mtb que llevo hechos este año. Sinceramente, no me preocupa lo mas mínimo si llevo el sillín adelantado o retrasado. De todas formas, gracias por decirmelo... en principio, este domingo tengo una resistencia por parejas (si no acabo muy muerto de una etapa de ruta el sabado) y lo pondré a sitio, si no me lo dices, ni me habría fijado.
Totalmente En la de ruta, si que voy al milimetro... La postura es mucho mas exigente y te mueves menos, ahí si que es importante estar perfecto sobre todo por rendimiento, aparte de que para mi, tiene mucha mas importancia la temporada de ruta que las cuatro carrerillas de mtb que hago... es un "desahogo" para divertirme.
aquí las dos mías, bueno una de mi mujer , y a la espera desde hace dos meses de unos zapatos muy especiales para ella, solo para la mía de momento