Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Joanem

    Joanem Miembro

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    287
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Sabadell
    Pues si que es complicado,
    algunos profes te dicen una cancion con toda la carga al maximo que puedas sentado, luego de pie, vamos qque las piernas se te ponen que uffff y ahora quita casi toda la carga y a tope y vuelve a repetir, que me da la sensacion de que mo no sigas el ritmo te arrancan la rodilla y luego un buen rato de pie con resistemcia media alta, vamos que solo estas senatado al principio y al final, yo llevo el pulsometro y estoy mas en la franja d 85 - 95 % o 100% que abajo, claro que a ese ritmo a ver quien aguanta 1, 5 horas ya no tienes ganas, por que acabas medio petao.

    Yo si que he notado al principio mas explosividad pero claro eso se acaba y en rutas de 60 km con 2 subidas como dios manda, en la segunda ya no hay explosividad y lo que pretendo es aguantar los repechones y como el de las pilas Duracell y dura y dura.

    O sea que mejor no tanta carga y estar mas en la zona de 75% ?
     
  2. franjimenez

    franjimenez Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    1.693
    Me Gusta recibidos:
    358
    Ubicación:
    Roquetas de Mar (Almería)
    Yo básicamente es lo que pretendo, lo que quiero es aguantar repechos y subidas duras, más o menos a ritmo, no quedarme clavado nada más empezar a subir. Y claro, ello conlleva, al menos para mí, el cambiar de postura encima de la bici, lo que me pasa es que nada más empezar a subir ya no me podía poner de pie, me iban a estallar las piernas. Ya sé que eso se consigue haciendo km,s pero es que no tengo tiempo durante la semana para ello, así que lo intentaré con la bicicleta de spinning.

    Hacer muchos kilómetros al 65-75% de la fcm y también ponerlo en dureza media-alta y aguantar de pie el mayor tiempo posible, bien haciendo series o como si fuera una subida larga sin descanso. Todo ello alternándolo, un día una cosa y otro día otro. Intentaré hacer 2 - 3 sesiones a la semana y el fin de semana alguna salida larga y con tranquilidad que ya vendrá la primavera de nuevo.
     
  3. mesparcia

    mesparcia Miembro

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    508
    Me Gusta recibidos:
    18
    hola a tod@s.

    Soy nuevo en este foro, pues estoy ahora introduciendome en el mundo de la mtb. Estoy viendo que muchos de vosotros citais un libro de un tal Chema. ¿De que trata ese libro y dónde lo puedo encontrar?.

    Perdonar por la pregunta, pues para muchos de vosotr@s os parecerá una trivialidad, pero ya digo que soy novato.

    Gracias

    Saludos
     
  4. piripo

    piripo Miembro

    Registrado:
    27 Sep 2009
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    1
    planifica tus pedaladas de JOSÉ MARÍA ARGUEDAS LOZANO, . ya lo venden en casi todos lados.
     
  5. Joanem

    Joanem Miembro

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    287
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Sabadell
    En el Decathlon lo venden,

    Lo que no se si lo que explican por ahi se puede aplicar sobre sesiones de Spinning.

    Alguien tiene una tabla de como deberia ser un entrenamiento durante dos clase de 45 min a la semana, ya que si es asi bajo ritmo y me adpato en pulsaciones, pero es que no tengo claro como lo deberia hacer
     
  6. Throter

    Throter Miembro

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    784
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Blas, Madrid
    En esta página tienes un archivo donde se explica como hacer el periodo base en rodillo. Espero que te sirva.

    http://www.foromtb.com/f12/libro-de-entrenamiento-de-planificatuspedaladas-362900-33.html
     
  7. bizikletero

    bizikletero Intxortako maldak

    Registrado:
    15 Oct 2009
    Mensajes:
    545
    Me Gusta recibidos:
    2
    el spinning sera bueno sobre todo en invierno para mantener la caja y hacer musculacion.Luego si quieres hacer fondo hay que hacer mas tiempo y a menos intensidad pienso yo
     
  8. Joanem

    Joanem Miembro

    Registrado:
    9 Jul 2009
    Mensajes:
    287
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Sabadell
    Gracias Throter, esta muy interesante, creo que con esto podre adaptarlo a mi tiempo y disponibilidad, aunque solo con 2 dias a la semana, mas la salida del sabado, avanzare poco pero avanzare, lo importante es la constancia y sobre todo que no sea monotono y parselo bien.
     
  9. mesparcia

    mesparcia Miembro

    Registrado:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    508
    Me Gusta recibidos:
    18
    Llevo unos meses practicando Spinning, suelo ir 3 dias por semana, saliendo con la BTT los domingos...ahora quiero ir 4 dias al gimnasio y el domingo BTT.

    He estado leyendo algunos comentarios y la verdad que no se ajustan a lo que yo estoy viendo.

    1.- Profesor flipao. No se a que llamais profesor flipao...el que diga chorradas en plan Gritan y sube...baja...haz no se que....creo que forma parte de su trabajo...se supone que tienen que animar al personal junto con la clase...son clases colectivas en donde van mucha gente...pues tiene que ser agradables.

    2.- Por lo menos en mi gimnasio, la mayoria de los profesores o por lo menos con los que voy, salen en bici o practican triatlon...con lo cual, saben del tema de la bici.

    3.- Yo hablé con un profesor, le comenté que queria perder peso, y el me comentó lo que tenía que hacer...y una de las cosas que me dijo fue que fuese a mi **** bola...que no fuera a pulsaciones altas y que si en algún momento de la clase no podía por que se me subían, pues que bajara intensidad aunque me saliera un poco de la clase. Resumiendo, que no ponen pegas de ningún tipo por no seguir a pies juntillas las clases...cada cual se busca unos objetivos y tienes que trabajar en función de estos.
     
  10. Throter

    Throter Miembro

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    784
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Blas, Madrid
    En esta sección de ciclismo a fondo tienes unos artículos muy interesantes. Respecto al rodillo te puedes descarga una tabla de excel para el entrenamiento base (es análogo al que te puse en el enlace anterior) y otra tabla de entrenamiento de calidad en el rodillo.
    http://www.ciclismoafondo.es/front/entrenamiento/listado.do?indicePaginacion=1

    Como bien dices, dos dias de "rodillo o spinning" y otro día de salida puede que te quedes corto, pero si tus pretensiones no son altas, bajo mi modesta opinión, me parece muy buena planificación.

    Un saludo,
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página