SS con correa.

Discussion in 'Bicis Clásicas' started by Cactus, Nov 5, 2008.

  1. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,831
    Likes Received:
    8,745
    Vayamos por partes...
    ¿Las correas para transmisiones de bicicletas están diseñadas específicamente para soportar los esfuerzos a los que las somete un ciclista? Lo dudo mucho. Seguramente hasta ahora la única vía posible ha sido recurrir a correas estándar de los miles de modelos que se comercializan y adaptarlas a una bicicleta.
    Pero que una correa funcione bien en una moto no quiere decir que lo vaya a hacer igual en una bicicleta.
    ¿Por qué? Pues la respuesta es bien sencilla. Tú te montas en tu bicicleta y te pones a dar pedales. Para arriba, que haces más fuerza.
    Al cabo de un tiempo has recorrido una distancia determinada. Al final (a lo que vamos) has realizado una cantidad total de energía, que es la que has consumido para llegar hasta donde estás. Si divides esa energía entre el número de pedaladas que has dado te sale la energía (media) que has aplicado en cada pedalada y que, por tanto, ha tenido que transmitir la correa.
    Ahora imagínate que en lugar de piernas tienes un motorcillo de 4 cilindros. La distancia es la misma, el desnivel alcanzado también y el peso del conjunto idéntico. Para llegar al mismo punto tendrás que consumir la misma energía. Ahora divide la energía total entre el número de explosiones del motor para saber la energía que ha tenido que transmitir la correa en cada pistonada del motor.
    Os recuerdo que un motor de moto de 4 cilindros a 6000 revoluciones por minuto (por ejemplo) va de paseo. Así que 6000x4 cilindros= 24.000 Como suponemos que es un motor de 4 tiempos y que en este tipo de motores se produce una explosión cada 2 vueltas nos sale nada más y nada menos que 12.000 explosiones por minuto.
    Yo no sé vosotros pero a mí me resultaría algo complicado llegar a esa cadencia de pedaleo...
    Claro que las correas dentadas no se usan mayoritariamente para transmitir movimiento mediante motores de explosión. El grueso de las correas dentadas están destinadas a trabajar en sintonía con motores eléctricos. Si queréis hacemos un ejercicio mental similar al del motor de 4 cilindros con un motor eléctrico pero me imagino que ya intuiréis por lo menudo cuál va a ser el resultado ¿no?
    Yo soy absolutamente incapaz de subir una bolsa de la compra de 300 kilos por las escaleras de mi casa. Si lo intentara seguramente me rompería. Pero si me permiten subir 300 bolsas de un kilo... que acabo cansado, seguro. Pero lo hago y no me rompo a medio camino (o no debería).
    A ver si dejamos ya de comparar bicis y motos, por favor. Son dos mundos que solo comparten dos ruedas y un manillar.
     
  2. raposu

    raposu Señor del Avellano

    Joined:
    Aug 13, 2007
    Messages:
    1,794
    Likes Received:
    1
    Location:
    noitacoL
    supongo que en ello estarán, pero por lo visto la cosa está chunga
    hombre andreçao... si te pones si que los subes... no habías nacido cerca de Bilbao?
     
  3. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Joined:
    Aug 15, 2006
    Messages:
    19,831
    Likes Received:
    8,745
    Claro que sí, Raposu. *****, pero cerca de la Glorieta de Bilbao (calle Galileo concretamente).
     
  4. Router Horizont

    Router Horizont Caballero Salta Barrancos

    Joined:
    Apr 20, 2006
    Messages:
    3,040
    Likes Received:
    1
    Location:
    Vilueña City
    yo creo que con el tiempo se acabara imponiendo el sistema, buje con marchas integradas+correa o en SS. habra que esperar a que se empiecen a fabricar en serie y que algun fabricante mayorista (lease chimano) lo lance a bombo y platillo y entonces paracera algo nuevo y que vale la pena probar.

    por ahora no son mas que frikadas de cuatro raros....(yo el primero)
     
  5. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Joined:
    Jun 20, 2004
    Messages:
    18,305
    Likes Received:
    1,432
    Location:
    Ankh-Morpork
    Seguramente la cadena de toda la vida sea mas eficiente
     
  6. PepeVL

    PepeVL Autónomo y rufián

    Joined:
    Aug 13, 2007
    Messages:
    1,124
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona, ciudad sitiada
    Sí los hace. Otra cosa es que se lubrique con esprais de ****** y no dure dos días. Pero bien lubricadas con grasa sólida de litio duran mucho más que eso.

    Por lo demás, estoy con Raposu en que la correa es una solución para un problema inexistente. La cadena es barata, fácil de reparar, dura y se puede montar en cualquier cuadro en 2 minutos. Lo que pasa es que el márketing y los ejercicios de estilo cada vez tienen más éxito entre los ciclistas pijoteros como nosotros.

    En cuanto a su uso en motos de muchos caballos, pues muy bien. Pero esas correas no ven barro, ni atrapan piedrecitas entre la correa y el piñón. Amén de no ser reparables en marcha.

    Tampoco me vale el ejemplo de una correa de distribución, es como comparar churras con merinas. Aunque, si queréis, comparamos. A ver cuánto dura una correa y cuánto una cadena. Y a ver cuánto gana un concesionario oficial durante la vida útil de un coche con correa y cuánto el de uno con cadena.

    Ah, es que la cadena hace ruido, dirán. ¿Sí? ¿Seguro?

    En cuanto a la fiabilidad, la correa es el carbono de la transmisión. Pero a nivel de uso ni siquiera aporta las ventajas de éste. No os digo más.
     

Share This Page