Choquiland precisamente el Exzentriker es para ahorrarte poner el medio eslabón, tensor de cadena y demás artilugios. No tendría sentido poner el excentriker y luego poner un medio eslabón. Si es necesario entonces el invento no sirve de nada. Aunque si con 32-15 a ti te va justo, con 32-16 que es la medida estandart tiene que quedar la cadena más tensa porque el piñón es mayor.
No estoy de acuerdo. El medio eslabón puede ser muy útil incluso en bicis con punteras horizontales, para dejar la rueda en una posición concreta... Lo que te ahorras con el exzentriker, además del tensor, es el tener que jugar con diferentes tamaños de platos y piñones, además te permite compensar el estiramiento que la cadena sufrirá inevitablemente con el uso. Además, un medio eslabón es algo fácil de instalar, lo que no es tan fácil es conseguirlo en este país.
Estoy con Perdido. Si yo hubiera querido poner el 32/16, con el Exc. no hubiera podido porque me cojía justo entre dos eslabones. En la página del fabricante del Exc. explica esto: para algunas bicis y según qué desarrollos, puede ser necesario el uso de un medio eslabón para que el ajuste sea el correcto. Igualmente, se avisa que sólo puede usarse con ejes de 24 mm -cita textualmente al Hollowtech II-, y que en algunos modelos será necesario eliminar las cogidas del plato pequeño. La gran ventaja de la excéntrica en el pedalier, frente a un sistema de punteras horizontales, es la facilidad de montaje y desmontaje de la rueda trasera, así como el ajuste del freno, sobre todo en el caso de usar disco. Por ejemplo, si montas un buje ENO, y quieres llevar disco, hay que poner un adaptador con excéntricas para la pinza. Al final llevas tres excéntricas. Nadie dijo que el Exc. fuera LO MEJOR, pero hay que reconocer que es un puntazo poder reconvertir tu bici "normal" a SS con otro sistema más. Buje ENO, Exc., tensor, punteras horizantales... ¿qué más da? El tema es abrir más posibilidades para disfrutar de lo que nos gusta.
En esa pagina ahi un tensor que parece bastante majo y puede ahorrarte el Exzentriker...no se si alguno lo habeis probado. Es ESTE.
Pero, killo, si de lo que se trata es de eliminar el tensor para que quede más bonito!!! Do yo, vamos...
El Yess que va enganchado en el eje de pedalier es una de las soluciones más inteligentes y elegantes dentro de los tensores. Aquí hay una muy buena review de un forero de mtbr. Si no fuese porque de vez en cuando quiero montar con piñón fijo, me inclinaría por el Yess antes que por el excentriker, porque es mucho más barato, te permite poner las bielas/pedalier que te de la gana sin limitarte al sistema Hollowtech y similares, es más ligero y mucho más sencillo de instalar y ajustar. Lo dicho sólo la posibilidad de montar fixed me inclina al excentriker frente al yess.
a ver una pregunta mecánica con respecto al Excentriker... Como bien dijo kunzho en su dia, la arandela de plastico que traen los rodamientos del invento es una p... ****** y el caso es que se me ha roto parte de la que va en la biela izquierda. Estaba pensando en cambiar los rodamientos por unos Enduro como en su dia sugirió tambien kunzho. Nada más para confirmar que no meto la pezuña, si la bielas que tengo son las Race Face Deus XC los rodamientos enduro con los que deberia hacerme de entre estos: http://www.enduroforkseals.com/id180.html serían los de Race Face Signature Series? Gracias. PS: un apunte con respecto al medio eslabón. Con un 34x20 me iba perfecto sin el medio eslabón. Pasé a 32x20 y tuve que quitar un eslabón y poner el medio para poder ajustar la tensión.
Hola apañeros!! Bueno, tenia este link en favoritos y veo que despues del verano ha crecido de forma muyyyyyyyy interesante. Ya veo que sois unos cuantos los que teneis el excentik este instalado y en orden de marcha (Raposu, Kunzho, choquiland...) y ahora servidor tambien va a por el. Mi objetivo no es SS sino instalar el Rolhoff en mi bici de rally sin tensores. Aqui podeis leer mi experiencia con Rolhoff y ... me extraña que no os dejarais ver por aqui antes pero no os tenia localizados. Aki Tunin: ¡Ya rulo con Rolhoff! Hasta luego y ya os contare por que tengo el dedo apunto de confirmar el pedido la2
**** si esta todo en aleman yo no se donde pegar el clikc, juas, juas. Vaya, yo que estaba to decidido :???: Incluso tengo paypal...:crybaby ¿Alguien me ayuda? :saltarin Es aqui verdad? Con el medio eslabon y la herramienta... http://cgi.ebay.de/ws/eBayISAPI.dll...Track=true&ssPageName=VIP:Watchlink:middle:de
Prueba en Singlespeed.nl http://www.singlespeed.nl/catalog/index.php?cPath=35_68 por lo menos tienen el detalle de ponerlo en ingles. Son formales en esta tienda, puedes comprar sin ningun miedo. Tambien viene con el medio eslabon y la herramienta.
Rasposu, yo he llevado cazoletas y rodamientos Race face (las doradas) con bielas shimano. Los rodamientos son los mismos. Si pillas los shimano te irán bien. Por cierto, yo los pillaría de la mejor calidad que haya... dime por cuanto salen que quizás yo quiera otro juego... TunIn, lo que quieres hacer es esto: (como lo que tengo yo...)
Pos claro que quiero que me quedae asi :mrgreen: Ese color del buje cual es? Y esa bici es de titanio? ¿Cuanto te pesa? A ver cuantame algo de tu bici con rolhoff aunque sea en un privado :saltarinla2 pd: los tiradores de las puertas tienen su aquel, lo mismo me animo a reformar tambien la cocina :rolf
Por fin me ha llegado el Excentriker!!! Pesa 220 gr. que es mas de lo que creia pero es que tiene las cazoletas en acero. Las de shimano que voy a sustituir pesan 80 gr. osea que añado 140 gr. a lo que hay que quitar lo que pese el tensor de Rolhoff que quitare en su momento. Tambien hay que restar el peso de las roscas del plato pequeño que se cortan por lo sano :baile Creo que se gana peso y ademas parte del peso util se desplaza ahora cerca del centro de gravedad de la bici. Lo suyo es que las cazoletas fueran en titanio. En alu no, pues los tornillos que gripan el cuerpo excentrico tienen que ir bien prietos. Ya os contare :bye
Ayer fui a probarlo por carril bici (70 km 2:45 min.) Su gran ventaja como se ha dicho es poder convertir un cuadro convencional en usable con SS o bujes con marchas sin la necesidad de tensores de cadena y eso es un puntazo se mire como se mire unky - Pesa 220 gr y que casualidad que el tensor Rolhoff (130), el eslabon de cadena sobrante, las cazoletas de Hollowtech XT (85) y los soportes del plato pequeño (que hay que cepillarselos) pesan lo mismo. Las cazoletas tendrian que ser de titanio si se quiere aligerar. Aqui teneis fotos de los pesos. - La tolerancia de los rodamientos con el eje pasante es minima, lo que a la larga es bueno pero no veas como cuesta quitarlos si te has equivocado en el montaje. A mi se me olvidaron los espaciadores, sorry. Recordar que se montan los espaciadores igual que antes. PUNTOS A FAVOR :razz: - Para usuarios de buje con marchas Rolhoff como servidor en peso ni gano ni pierdo aunque el hecho de que ahora tenga el peso mas centrado viene bien. - La limpieza de lineas es indudable ventaja estetica. - El mecanismo tensor funciona genial y no me ha hecho falta el medio eslabon. En este video se aprecia perfectamente como un poco de desplazamiento de la excentrica tensa mucho la cadena. [GVIDEO]http://video.google.es/videoplay?docid=5662838322306432022&hl=es[/GVIDEO] PUNTOS EN CONTRA :sad: - Un inconveniente es tener que desempolvar mi vieja llave de cazoletas-pedalier de 32 mm. para apretar el invento con la herramienta especifica, un paso atras ahora que todo se intenta hacer con llavecitas allen o torx. Cualquiera lleva encima la bicha. Menos mal que se encuentra facil en cualquier taller mecanico pero el "taco hierro genuino aleman" de la herramienta especifica tambien da pereza llevarlo en la mochila. - Guardo mis dudas sobre lo expuesto que esta el sistema a los golpes y la suciedad. - Es un pequeño engorro tener que cepillarse los soportes roscados del plato pequeño en bielas de 3 platos pero es lo que hay. Si no eres manitas es una pega sin duda. En estas fotos se aprecia el montaje final y los soportes eliminados. El funcionamiento: - En el montaje de las cazoletas al cuadro usar sellador de roscas suave tipo Wurth azul en vez de solo grasa pues el sistema hace mucha fuerza. El caso es que en la primera salida se me desenroscaba la cazoleta izquierda hasta que no le dejaba desenroscarse mas la falta de paralelaje del eje, digo yo, pues paraba a apretarlo con la mano y eso volvia en segundos a desenrroscarse hasta el mismo punto. Crei que era de la excentrica que no la habia apretado bien pero no, era la cazoleta que se desenroscaba. Hoy lo he arreglado y en una ruta muy tecnica por Hoyo de Mnazanares ni se ha movido OK :razz: Seguramente lo que paso es que se me olvido apretar a muerte esa cazoleta. - El mecanismo de fijacion de la excentrica funciona genial como podeis adivinar de lo anterior :razz: - El rodar es suave y es facil dar demasiada tension a la cadena asi que no sus paseis. En estos videos se aprecia el despieze, como funciona el mecanismo viendole las tripas, como fija de bien el tornillo gripador, la escasa tolerancia rodamiento-eje, la herramienta de apriete, porque hay que cepillarse los soportes roscados del plato pequeño ya que da la excentrica, etc. [GVIDEO]http://video.google.es/videoplay?docid=2060479252757736694&hl=es[/GVIDEO] [GVIDEO]http://video.google.es/videoplay?docid=6746002831516693186&hl=es[/GVIDEO]
Buen review Tunin, veo que has pasado por las mismas vicisitudes que yo. El plastiquito negro es fragil de huevos y se parte con solo mirarlo. A mi también se me olvidaron los espaciadores... cuando me di cuenta estaba a 200 km de la civilización. Y también se me aflojó una cazoleta... en mi caso la derecha.... me estaba rayando porque pensaba que era la excentrica como tu hasta que me di cuenta que era la cazoleta. Buen invento pero en general creo que le falta un hervor... la calidad de los componentes deja un poquito que desear. Como dijo kunzho unos buenos rodamientos mejorarían el invento un montón. Yo para algunas combinaciones si tuve que poner un medio eslabón. En fin que sigue siendo un buen invento para SS, rollhof y piñón fijo si ya tienes un cuadro con punteras verticales al que le tienes cariño. A disfrutarlo.
uy, no los habia visto... muy instructivos.. pasate mas por aqui, que hace falta gente como tu :-D... una duda para ti y para el que pueda ayudar: tal como muestras el eje entra muy ajustado... tan ajustado que cuando meti el mio acaba partiendo el plastiquito negro que va entre los rodamientos y la excentrica... podria ir funcionar sin el plastiquito negro? y si no es asi como/donde lo podria conseguir? (Yo uso unas raceface deus xc) Muchas gracias.