/SS/restauracion made in spain... pintada y montando pag 27, finish version pag 36

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por ironman13, 11 Dic 2008.

  1. aspirina

    aspirina aspirina endurera

    Registrado:
    7 Abr 2006
    Mensajes:
    2.358
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    VILADECANS BCN

    jejeje se tienen que soldar unos soportes al cuadro y a la horquilla en la medida exacta jeje :whistle

    es un sacrilegio ya lo se, pero si se quiere mas frenada o poner unos discos y estamos en lo mismo a soldar soportes jeje

    un saludo
     
  2. antonio.sutton

    antonio.sutton Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Hegoland, como bien dices las bicis de gama baja solían traer puentes de freno con brazos más largos para poder albergar cubiertas con más balón e incluso guardabarros.
    La solución más factible para tu caso es comprar unos puentes de freno "long arms" especiales para estas bicis. Tektro tiene puentes de este tipo.
    Por la noche te miro la referencia exacta y os la pongo aquí.
    Mirándolo por el lado positivo le puedes poner unos guardabarros cromadosy te quedará espectacular. Yo se los quería poner a la mia "brevetera" y no me cabían por ningún lado.
    Me pasó lo mismo que a vosotros con una BH Vision y efectivamente un freno "normal" frenaba casi casi encima de la cubierta.
     
  3. Fast Eddie 13

    Fast Eddie 13 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    5
    @ Ironman

    Me parece entender que estas buscando frenos de brazo largo.

    Tecktro también fabrica, aunque creo que los shimano tienen mejor pinta.

    Con este tipo de puentes nunca vas a poder sacar la potencia de frenada, no ya de unos cantilever o V de MTB, si no tampoco de unos puentes de carretera moderno con recorrido corto.

    Si hubieras hecho una restauración retro-retro, en vez de la neo-retro como me parece intuir que tienes en mente, otra opción hubiera sido montar los legendarios Mafac de tiro central. Estos tampoco tienen una gran potencia de frenada....
     

    Adjuntos:

    • mafac.jpg
      mafac.jpg
      Tamaño de archivo:
      36 KB
      Visitas:
      438
  4. antonio.sutton

    antonio.sutton Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, como no hay muho que hacer
    equiliqua

    TEKTRO
     
  5. antonio.sutton

    antonio.sutton Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Échadle tambien un ojo a esta página, es cara pero tiene cosas muy curiosas.

    Velo Orange home page
     
  6. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    fast edie esos frenos no se pueden montar en nuestros cuadros ya q las nuestra solo tienen para coger el pivote central
     
  7. Fast Eddie 13

    Fast Eddie 13 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    5
    Glupss... Vaya despiste!

    Creia recordar que habia Mafacs que tenían en tornillo central de sujección.

    Logicamente estaba equivocado.

    Edito: buscando unos frenos por ebay he encontrado los puentes Mafac de tiro central a los que me refería. La foto elegida, como se puede observar, es incorrecta.
     
    Última edición: 16 Dic 2009
  8. Fast Eddie 13

    Fast Eddie 13 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    5

    Adjuntos:

  9. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    estos molan, grACIAS COMPY
     
  10. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Pues Antonio, tal vez dandole la vuelta al problema de los puentes de "patilla larga", tal vez sea ahora una ventaja si la retransformamos poco a poco en una "Audax" que lleve guardabarros y transportin.

    Esta imagen sería un ejemlo que incluso usa un Alfine como cambio.
     

    Adjuntos:

  11. antonio.sutton

    antonio.sutton Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo creo que si diriges tu proyecto hacia ese concepto ganarás muchísimo.
    Además una bici así es realmente utilizable, puedes hacer "carretera", usarla para transportar cosas, viajar con ella a velocidades impensable para una mtb, e incluso (esto lo hice yo hace tiempo durante 3 veranos) usarla como bici playera con una bolsa para llevar ropa y demás. Y es que ir en bici a la playa, darse un baño y volver tranquilamente pedalenado a casa si que no tiene precio.
    Por cierto, la estética Audax me encanta.
     
  12. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Por ahí van los tiros. Por eso desde un principio, existen pocas tendencias de "carreras" en esta bicicleta: o se dejaba de modo purista tal y como era, o bien sufre una "retransformación neo-clásica" a una bici más práctica y utilizable.Y en esa linea andamos.Tal vez el único elemento "de carreras" sea los pneumáticos 700X23, son un poco estrechos para un uso " cotidiano" saltando bordillos, pero adecuados para andar rápido con ellos. (Encima son unas Conti GP4000s).

    Seguramente pondré esos guardabarros y la iremos convirtiendo en un "mercancias veloz".

    Feliz Navidad.
     
    Última edición: 25 Dic 2009
  13. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    compy has provado aponer cubiertas mas anchas mi idea es ponerle 700x35 o unas 700x30 de cx
     
  14. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Desde luego con una medida superior ganaría mucho en comodidad.De momento seguiré con las 700x23 ya que se mueven muy bien por la carretera.Ya he comentado que es algo fuera de la política de esta bici: es una medida muy "de carreras".

    Por cierto ya he visto algunos montajes más con Alfine en bicis de carretera, pero ninguno ha adaptado el mando del cambio original del modo que he hecho a base de agrandar el diámetro de la abrazadera de 22 mm a 24 mm, con la Dremel, claro.Normalmente montan cambios como el Jtek en los extremos del manillar. Jtek Engineering
     

    Adjuntos:

    Última edición: 26 Dic 2009
  15. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    esos mandos los veo muy espuestos a golpes no me gustan , eso adaptadp al anclaje del cuadro para sus cambios originales si molarian
     
  16. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Si, a mí tampoco me enloquecen ese tipo de manetas... tal vez para acoples avanzados de triathlon sean perfectos, pero en una bici que cuyas puntas del manillar siempre es lo primero que toca en el suelo... como que no.

    Había pensado en hacer un invento para Alfine usando las manetas del cuadro, sería la Pera... pero usandolo directo, tendria un diámetro de unos 3 cm y me parece hasta feo de lo "mazacote" que debe quedar.Tal vez usando unas manetas de cuadro de medida normal y con 8 enclaves (hay que indexar ya que el BMI no tiene index) tendría un aspecto muy aceptable y clásico.Con el uso un "travel agent" para frenos, casi escondido en el momento de entrar el cable en el BMI, dejaría un acabado fenomenal.De todas maneras he descubierto con el uso de su "rapid fire" original en un manillar curvo de ruta, funciona muy bien y es más cómodo de lo esperado... más que ir a buscar las marchas por el cuadro en unas palancas de fricción.El único problema que le veo es la salida del cable que es difícil de dejarlo bonito.Tal vez usando una curva de puente V-Brake, alguna polea o algo similar, que me lo gire unos 90º y no la prolonge demasiado fuera.Todo es experimetar inventos.

    Pero repito: todos los montajes en bicis de ruta para alfine/Nexus que veo, usan esas expuestas JDEK (eso me dura a mí una tarde) o bien la Versas tipo STI que parece tener enorme e incómodo recorrido de palancas...sin duda es por el mismo problema que los 3 cm de diámetro de las supuestas manetas de fricción.

    Nada : Con el rapid-Fire original modificado a golpe de Dremel y arreglando el tema de la salida del cable, perfecto.Es a mi parecer, el mejor compromiso..... pero nadie lo hace, excepto el que suscribe.Vamos, yo no lo he visto en manillares curvos.

    Saludos
     
    Última edición: 26 Dic 2009
  17. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    hegoland. en la diferencia esta el gusto eejjejeje
     
  18. kontrapedal

    kontrapedal no pain no gain

    Registrado:
    12 Jul 2005
    Mensajes:
    537
    Me Gusta recibidos:
    6
    interesantes cuadros en esa web de los dia compe
    esto solo lo habia visto en los dibujos animados
    [​IMG]
     
  19. kinorro

    kinorro Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    190
    Me Gusta recibidos:
    1
  20. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Creo que se han hecho cubiertas de unos 18 mm .... si no me equivoco.Pero eso ya empieza a ser MUUUUUUUUUUUUUUY estrecho.( A mí ya me lo parecen las de 23 mm)
     

Compartir esta página