Unas fotillos del finde la stumpjumer va muy bien es muy polivante, la puedes llevar más rally o mas endurera, he tenido 2 experts, la 2008 y la 2010, pero empieza a llamarme la atencion la enduro y empiezo a valorar si merece la pena o no vender la stumpy y pillarme una.
esa duda la tengo yo desde hace 2 años y no consigo dar con la bici adecuada. Aunque si que he llegado a una conclusión: no existe. Para los que hacemos de todo, como yo, que haga desde rutas totalmente llanas, de rodar, de mantener un ritmico rapidillo, hasta un dia irme a la fenasosa o a hacer descenso, tener una bici para todo es complicado. He tenido una Sc blur LT2 (140mm), primero con 140mm delante y lusgo con 160mm, luego la compaginé con una pitch (150mm) con 160mm delante y ruedas muy gordas, luego vendi las 2 y pillé una dune (160mm delante y detrás), y ahora la stumpy con 160mm delante para hacer rutas de todo tipo, lo ideal en mi opinion es una bici como la stump, blur, zesty, foxy..., con 140mm y buena eficacia de pedaleo, y un angulo de direccion lanzado. Si toca enduro, no hay problema, pasas por los mismos sitios que con una de 160mm, hay que ponerle un poco más de atención e ir un poquito más fino, aunque no hay tanta diferencia. El problema es si te gusta saltar algo, como tambien es mi caso, ahi si que veo diferencias entre la pitch y la dune con la stump o la blur. Las recepciones en estas ultimas son más inestables, incluso las ruedas veo que sufren más de la cuenta. No es que salte mucho, pero en algun pequeño cortado, que igual no llega ni al metro, el otro día llegó a destalonar la cubierta y salió un poco del liquido. Luego enseguida volvió al sitio, la hinché un poco y a seguir. Como ahora mismo no estoy por la labor de mucho salto, no me importa El problema de una enduro (como la dune o la pitch) es que llegado el dia de hacer una ruta larga, llana, o simplemente, en una ruta enduro pero con subida importante, pues toca sufrir y mucho. A mi me da igual subir en más o menos tiempo, ni miro velocidades ni nada, voy tranquilo, pero lo que me gusta es llegar arriba fresco para poder encarar la bajada en buena condición fisica. Con la dune o la pitch, muchas veces llegaba reventado. Claro que luego bajar, era soltar freno y pa'lante. Y en un bike park se disfruta mucho, porque puedes ir más rápido También es verdad que las cubiertas influyen muchísimo. Seguro que una enduro con 2.10 detrás subirá bastante bien. En fin.... que todo no se puede tener.... a seguir dudando!!!! Unas fotos de ayer (fui solo asi que en acción no hay nada) por cierto: buenas fotos y buenos saltos, ruben
vaya lo has resumido perfectamente, no se puede tener lo mismo para todo....por eso creo que de momento seguiré con la stumpy, porque como ademas lo de los saltos como que no me acaba de convencer jejejeje, y aunque bajar cada vez me guste mas y por donde más complicado sea mejor, es muy cierto que primero hay que subir, y si después de subir acabas reventao, la bajada ni se disfruta igual, ni tienes la cabeza y los reflejos donde debes tenerlo, por lo menos yo que fino fino como que no soy...asi que a partir de hoy vuelvo a salir una vez recuperado y con un monazo del ocho...venga a ver si salgo y subo unas fotos que ya me estais dando envidia!!
la unica bici que veo que puede ser valida para lo que estamos hablando es la nueva cannondale jeckyll, pero tampoco lo tengo muy claro. A lo mejor una stump evo o una giant reign pueden moverse bien tanto en rutas como en bikeparks, en funcion de los neumaticos que le metas... yo tampoco soy nada fino, pero hay que ser cabezón y al final se pasa por la mayoría de sitios...
jejejej seguimos con las dudas jejejeej yo sigo pensandomelo y ahora pues me da por mirar las horquillas de 150 y de 160 solo que tendria que cambiar la rueda delantera...aun asi sigue en venta la stumpy por si cambio a la de enduro .La duda no me deja decidirme aunque la specialiced de enduro esta en 13,300kg en talla Mque no es mucho para rutear pero eso si la horquilla habria que ponerle muelle para poder regularla en las subidas,y aparte habria que sumarle la tija grabity que son 600gr mas saludos
Ahora que sale el tema,a todos los que llevais la rueda delantera con eje de 15 se nota con referencia al de 9???? Me refiero a si hay diferencia en cuanto a rigidez o demas o si es solo un tema de Marketing?????
yo si que noté el cambio de 9 a 15, ahora puedo embestir mejor las piedras que se ponen por delante :lool
Buenas fotos teneis puestas da gusto verlas .jfstone cada dia me gusta mas tu stumpy jejejejeje en cuanto peso la tienes ahora? saludos
Bueno, yo si que tengo claro que quiero la enduro, lo que no se es si conservar la stumpy o que... Para bikepark o dh tengo una sx trail II que ronda los 18,5 - 19 kg y yo peso poco más de 60kg y cuando hago enduro con ella, se me hace muy chungo subir, ruedas de doble carcasa, compuesto super blando, etc... en un primer momento pense en aligerarla con otras llantas, cambiar muelle por aire, etc... pero no iba a conseguir bajar al peso que yo queria y la inversión no iba a ser poca... asi que de momento ha quedado descartado. Después de darle vueltas, creo que con una spec enduro de 14kg (incluyendo tija pija) podria subir decentemente. Pienso que se puede hacer un enduro light con la stumpy, poniendo un eje pasante (actualemente no llevo), protector de platos, (tampoco llevo) ruedas gordas, (tampoco) etc... pero a la larga vas haciendo rutas mas cañeras, te vas adentrando en el enduro duro, saltos... y necesitas un extra de rigidez que de momento, la stumpy no me aporta . Cuando hago algo más heavy, me da la sensación de que flexa toda la bici, probablemente por haber hecho enduro con la SX. En mi caso, lo ideal para hacer enduro duro (incluyendo algunos saltos, pero nada del otro mundo), son 160 (horquillas con barras de 36) de aire, aire, eje pasante de 20, ruedas con un buen balon y agarre (pero sin ser las de DH), maniallar anchote, protector de platos y 14kg de peso para poder subir sin morir en el intento. Esta claro, que si pesara 80kg de puro músculo, pues me importaria un poco menos el tema del peso de la bici. Y para quien ha preguntado, si que se nota la rigidez que aporta el eje pasante. Tambien se notan las barras de 36 en la horquilla en lugar de las de 32, manillar más ancho, etc... esto es como todo, cuanto más azucar, más dulce... que se puede hacer con la otra si, pero cuando pruebas lo bueno....
pues no lo se exactamente pero yo creo que estará en 14 y medio. A ver si me acuerdo pasado mañana cuando la recoja del taller y la peso allí si tienes claro que lo tuyo es enduro y que las rutas de pedaleo llano se van a acabar o van a ser las menos, entonces sí 160/160, a por ella
**** lagartija, tu tienes una stumpy? y te vas a ir a la playa justo la semana que yo voy pa'llá? no se van a conocer las pobres....
Correcto TOTAL. La tengo en la capital del Reyno para las rutas más suaves y llevaderas, pero en su día se portó como una campeona tragando todas las trialeras habidas y por haber. Buena bici, no creo que me la venda para cambiarla por otra. Muy mal se tendrían que dar las cosas.
Hola de nuevo como sabeis ando entre Pinto y Valdemoro con la bici si la vendo o si me compro una horquilla de mas recorrido y he visto que hay un rock shox revelation rtl ti-dual que vale para eje de 9mm y tiene recorridos de 120-150 y un precio de 345 euros y os queria preguntar si sabeis algo de ella ,si da buen resultado ,si el recorrido va a ser parecido a la de 140 ect .Gracias de antemano saludos
esa horquilla está muy bien, la tiene un amigo en una zesty pero con eje de 20mm. Si que nota bastante diferencia respecto a 140. Pero sinceramente, ya que haces el cambio, comprate una rueda con eje de 15 o de 20 y metele una horquilla con eje. Ahí si que vas a notar un cambio increible. No lo dudes, poner 1 cm más pero continuar con el eje de 9, para mi es un error Además esa horquilla con eje de 20mm la veo la horquilla perfecta para la stumpjumper
+1, garcu67 vas a notar más la rigidez de un eje pasante que 1 cm más de horquilla, por otro lado, las rockshox tienen un tacto más lineal, es decir, igual desde principio a fin de recorrido y fox tiene un tacto mas progresivo, más sensible durante el inicio del recorrido. He leido por ahi que tu tb estabas pensando en pasarte a la enduro, por lo que podrias plantearte el ponerte una horquilla de 160, barras de 36 y eje pasante de 20 como tiene jfstone, ya que vas hacer la inversion, ahi si que notarias un cambio muy grande.
el caso es que yo he probado a bajar con la horquilla a 160 y no me noto bien del todo, parece que se levanta mucho de delante, yo creo que son manias que me han metido jajaja. En cambio a 150 voy cojonudo. Seguiré probando, seguramente sean paranoias
pues entonces puede ser que la geometría de la stumpy no este preparada para tanta horquilla... y lo máximo que le venga bien sean 150