subida veleta desde capileira

Tema en 'Andalucia' iniciado por dacalo, 6 Abr 2015.

  1. esteabangh

    esteabangh Miembro

    Registrado:
    13 Ene 2013
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Córdoba
    Hola Dacalo, nosotros hicimos hace unos años la subida al Mulhacén a final de Julio del 2012 si no recuerdo mal y desde la Estación de Esquí de Sierra Nevada (Cuando aún se podía) ahora parece ser que es sólo para ir a pié (el sendero de subida al mulhacén). Fuimos 3 del Club, a uno le dio mal de altura y fue la última parte del camino potando cada 200 metros con pajarón incluido, a mi me dio un terrible dolor de cabeza, a el otro compi nada. No se si recomendarán algún medicamento para estas cuestiones, pero miradlo e ir preparados.
    Con respecto a lo que te comentan del frío también es así como dicen. Empezamos por la mañana con una temperatura agradable (manga corta) y conforme íbamos subiendo en la cima del veleta arreaba el aire (frío del copón) por lo que tuvimos que ponernos chaqueta de abrigo de invierno y todas las capas que llevábamos. Después en la ascensión del Mulhacén volvió a cambiar el tiempo, se calmó el aire y subió la temperatura (otra vez manguita corta) hasta llegar a cima que a pié quieto apetecía la chaqueta de nuevo. Salimos temprano y llegamos con lo justo justo de luz para no pegarnos tortazo. Habíamos previsto hacer como unas 6 horas he hicimos casi el doble. Con esto te quiero decir que es un poco impredecible el tiempo y las condiciones, como es normal en alta montaña. Yo pensaba que lo de la altura y el esfuerzo era algo que se notaría a partir de más altitud pero lo cierto es que a 2000 metros ya se nota. Llevad el sentido común afilado y la mochila con provisiones (también queda para el recuerdo el mochilón que yo llevaba con todo tipo de provisiones), nosotros lo recordamos como una gran hazaña. Fueron 65km pero durísimos con un IBP de 230. Que lo disfrutéis.
    Captura de pantalla 2015-06-22 a la(s) 14.55.08.png
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. avidiocasio

    avidiocasio Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2013
    Mensajes:
    1.185
    Me Gusta recibidos:
    148
    Ubicación:
    Madrid
    Los picos de más de 3000 metros merecen un respeto, aunque estén en Andalucía.....no es moco de pavo, a esa altitud las condiciones climatológicas son imprevisibles, con temperaturas cambiantes y puede que muy frías.
    Lo he subido varias veces y lo mejor es un buen macuto con mucha agua, ropa para cambiarse y de abrigo y comida....además de una bebida autocalentable....
     
  3. Socom1

    Socom1 Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2010
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    lejos
    Buenas, hay algun tipo de restricción a finales de Julio para subir al Mulhacén en bicicleta?
    Qué distancia es la que no es ciclable hasta llegar a la cima del Mulhacén?
    Gracias.
     
  4. avidiocasio

    avidiocasio Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2013
    Mensajes:
    1.185
    Me Gusta recibidos:
    148
    Ubicación:
    Madrid
    Está prohibido, ya te avisarán en la barrera, y como te pillen te crujen....
    Un saludo
     
  5. Socom1

    Socom1 Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2010
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    lejos
    Prohibido? No me digáis, con lo avanzado que tenía los preparativos, pero si he leído que hay gente que la ha hecho a finales de julio...
     
  6. Socom1

    Socom1 Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2010
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    lejos
    Donde podría informarme, que he hestado mirando internet y no he visto nada al respecto.
    Aparecen las restricciones de siempre(hacer fuego, basuras,etc...) pero de subir en bici no he visto nada.
     
  7. avidiocasio

    avidiocasio Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2013
    Mensajes:
    1.185
    Me Gusta recibidos:
    148
    Ubicación:
    Madrid
    Se puede subir al veleta sin problemas....al Mulhacén no, así era hasta el año pasado, pero llama a la Junta de Andalucía primero o al teléfono del parque nacional por si acaso...pero las restricciones para las bicis siempre van a más y las multas son bastante altas según cuentan otros foreros....
    Si no te pillan, adelante, pero como te pillen te va a salir caro el viaje...
     
  8. Aljima

    Aljima Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Oct 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me Gusta recibidos:
    85
    Ubicación:
    Córdoba
    Si no me equivoco, la prohibicion es para el Mulhacen.
     
  9. Socom1

    Socom1 Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2010
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    lejos
  10. NEWTUNING

    NEWTUNING Miembro activo

    Registrado:
    17 Jun 2009
    Mensajes:
    314
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Granada
    Hola,en la barrera que hay subiendo desde Capileira me dijeron que la última parte para subir al Mulhacén había que hacerla a pata,de esto hará cosa de tres años,ya que termina el carril que hay y se forma un sendero que es imposible de subir,a no ser que vayas haciendo trial,otra vez que subí me encontré a un forestal y me dijo lo mismo,la última parte sera unos 600 metros o asi.
     
  11. Socom1

    Socom1 Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2010
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    lejos
    Ok. Gracias a todos por la información
     
  12. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Cómo ha ido esa subida?

    Un saludo
     
  13. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    Hola compañero, ¿qué tal fué?. He subido varias veces pero siempre por carretera desde Pinos Genil. Este año voy a estar por allí (Almuñécar) una semana a finales de julio y me molaría subir por caminos. ¿Nos compartes el track?

    Saludos!!
     
  14. dacalo

    dacalo Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    672
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Murcia
    Buenas a todos!
    Contaros algunas cosas... Hicimos cumbre!! eso si, con mucho sufrimiento, sobre todo los últimos 5 kilómetros... se hicieron muy duros, imagino que todo va sumando un poco, cansancio, altura, terreno... pero es una experiencia genial. Ir por allí en bici con unos amigos y ver todo ese paisaje la verdad que es muy bonito. Que el final hasta la cima es algo agonico?? sí, pero os aseguro que merece la pena. Nos tiramos en bici unas 9 horas en total, contando con los descansos y algún pinchazo que otro.
    He de decir que mal de altura no sufrimos ninguno, pero si es cierto que los últimos metros mas muy agobiado y si vas con las fuerzas justas puede ser que lo pases muy mal (esto le pasó a un compañero).
    Seguimos esta ruta de wikiloc: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7686070
    El pueblo de Capileira muy bien y comida muy buena, hemos pasado un gran fin de semana.

    Luego pondré algunas fotos que llevo en el móvil.

    PD. Llevad crema solar factor 50 sino quereis parecer gambas después de la ruta...
    PD2. Muchas gracias a todos por los consejos.
     
  15. Javier85

    Javier85 Miembro activo

    Registrado:
    25 Abr 2010
    Mensajes:
    928
    Me Gusta recibidos:
    161
    Ubicación:
    Vélez-Málaga
    Fantástica experiencia. Me alegro que todo saliera bien.

    Nosotros en el club llevamos varios años subiéndo. El año pasado alquilamos un bus que nos dejó en la valla y luego nos recogió en Cenes de la Vega. Hicimos la bajada por las pistas de esquí. Fue en todo su conjunto una experiencia formidable.

    Recomiendo que se haga una vez como mínimo, eso sí, hay que ir preparado física y materialmente.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. rodaballo

    rodaballo pez fuera del agua

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    3.130
    Me Gusta recibidos:
    2.370
    Ubicación:
    Dentro de mí...
    Es la misma ruta que hice yo, una experiencia preciosa y, sobre todo, emocionante llegar arriba y superar tremendo reto. Mis más sinceras felicitaciones.

    PD Confirmo lo del protector solar, yo no me quemé, pues me embadurné de crema a lo bestia, pero un amigo mío se achicharró cuello y orejas (sólo se echó crema en la cara).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. avidiocasio

    avidiocasio Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2013
    Mensajes:
    1.185
    Me Gusta recibidos:
    148
    Ubicación:
    Madrid
    Genial experiencia compañero!!!
    Enhorabuena por el éxito conseguido y me alegro que la nieve y el hielo no os detuviera, a mi un mes de junio, no pude seguir justo antes de llegar a la laguna de la caldera, a 3000 metros, un inmenso nevero nos lo impidió, así que a partir de ahí siempre escogemos septiembre.....yo espero repetir pronto, me encanta esa subida, es brutal....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. NEWTUNING

    NEWTUNING Miembro activo

    Registrado:
    17 Jun 2009
    Mensajes:
    314
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Granada
    Hola,el domingo pasado fui al Veleta y al Mulhacén saliendo desde Granada capital y llegando a Granada capital,antes se podía subir al Mulhacén en bicicleta pero ya está prohibido,la única forma de hacerlo es andando,yo subi al Mulhacén,pero lo hice con la bici acuestas,para echarme la foto,allí estaban dos guardas de la junta y me dijeron que no se podía subir en bicicleta,yo le dije que iba andando que no iba en bicicleta y no me dijeron más nada,me pidieron el correo,decian que me iban a mandar las normasl de parque natural..,asi que ya sabéis,se puede subir al Veleta sin problema,pero al Mulhacén "No",a no ser que dejéis las bicicletas en el refugio de la Caldera y subáis andando..
     
  19. Socom1

    Socom1 Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2010
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    lejos
    OK GRACIAS POR LA INFORMACION
     
  20. Socom1

    Socom1 Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2010
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    lejos
    Buenas. Alguien conoce la subida al centro budista desde Capileira subiendo por el refugio del Puntal? Es ciclable el tramo de ascensión hasta el refugio?
    Gracias
     

Compartir esta página