Mi amortiguador es un Rock Shock con 3 posiciones(abierto, propedal y bloqueo) y regulación del propedal. Para subir lo llevo en propedal y la regulación del mismo ligeramente abierta para bajar abro del todo. Subiendo no me gusta porque parece que voy montado en un chicle. Mi mujer tiene un fox con 2 posiciones (abierto y propedal). Casi siempre lo lleva abierto, aunque ahora que le enseñé la diferencia empieza a ponerlo en propedal. Las bicis son trek y contaminan poco. Diría que depende algo más del cuadro que del amortiguador. ¿Qué bici tienes?
Como se ha dicho más arriba, depende de la subida. Camino muy roto, piedras y raices, no vas rápido, casi mejor abierto para tener la mejor tracción posible. Camino firme y más velocidad, palanquita cerrada para darle más caña. No es que sea yo un máquina precisamente, pero soy muy comodón ;-)
Creo que has dado en el clavo. Si la bici es una doble de rally (es mi caso), apenas se contamina la pedalada y llaneando y subiendo por pistas puedes ir en propedal. Cuando la cosa se pone "xunga", es decir, pedrolos, raices, escalones, etc. Suspension abierta. En las bicis con recorridos mas grandes, tipo enduro (160 mm) supongo que la cosa cambia.
ojo,en ningun momento e dicho que sea mejor subir trancado que subir fluido. simplemente digo que sentado y fluido es mucho mas factible subir sin bloqueos. dado mi estilo o forma de subir me parece contraproducente hacer tal cosa.