¿y eso te da confianza?, ¿es seguro? Yo con estas cosas no experimento. Prefiero pagar una cubierta nueva
esta panaracer rajada con 500 km me aguantó hasta hoy... la llevo con 3k y mi espléndida figura pesa 120 kg bonito no es, eso está claro... y ligero tampoco... por cierto si tienes cubiertas que no te parezcan seguras... envíamelas que yo me la juego. un apunte, en el método tbls guetto SOLO usar latex natural, ese que venden en tiendas de manualidades... los demás acaban atacando a la cubierta o incluso al aluminio... saludos
trasera y de zapata... la foto es del dia que dejo la cubierta con 3.5 k para comprobar que no pierde aire, despues recorto el sobrante de cámara y a rodar... por cierto, aunque el cosido no funcione y se rompa de nuevo no ESTALLA ni desllantas, sólo pierdes presión por los orificios que ceden y manchas la bici con el látex...
http://imageshack.us/photo/my-images/84/dsc00964mbu.jpg/ http://imageshack.us/photo/my-images/84/dsc00964mbu.jpg/ http://imageshack.us/photo/my-images/22/dsc00966sa.jpg/ http://imageshack.us/photo/my-images/577/dsc00967bh.jpg/ cubierta con 15 años, tendría máximo 500km 2 rajos laterales de tremendo llantazo por cierto, que cubierta es??
[/URL][/IMG] cubierta con 15 años, tendría máximo 500km 2 rajos laterales de tremendo llantazo por cierto, que cubierta es??
venga señores no es tan dificil, sólo tiene 12 añitos aprox. la chiquita lleva 18 horitas a 3k, la monté para torturarla un poquillo y aguantó como una campeona. por supuesto perdió bastante liquido pero viendo el tajo no era para menos. en la primera tblz después de coser pongo: 1/2 latex natural y agua en la que disuelvo pedacitos de papel higiénico,1 porción. en cuanto talona le meto presión y procuro mover poco la rueda hasta tapar bien el cosido. en cuento vemos que sólo salen burbujas seguimos el proceso normal...vuelta,meneo,vuelta, meneo. es importante este primer paso, ya que el mejunje con el papel suele estancarse y después es difícil llevarlo donde nos interesa. en posteriores montages usamos el porcentage habitual, vamos en mi caso más líquido, 1/3 látex. suerte con sus pruebas y no desesperen. por cierto. el TRUCO consiste en aproximar las puntadas SIN APRETAR, crea cresistencia suficiente y si ajustamos provocamos más pérdidas de líquido al montarla...
No se lo que durara, pero yo iria un poco acojonado si eso peta en una bajada un poco rapido.... el ostiazo puede ser de campeonato, por 30 pavos que cuesta una cubierta yo no me la jugaria tio, cambiala en cuanto puedas...
saludos, COYOTE is dead... por problemas de carteamiento de la goma en los flancos sufría perdidas continuas de aire y se acabó. doy por muerta la nena de mis ojos... la verdad es que mi estilo de conducción me permite ciertas locuras. salgo por el monte con compañero de 4 patas... velocidad máxima 15km/h. por eso no me preocupa quedarme tirado... la ***** será para la sunringlé. eso si...no soy de los que buscan la mínima presión. tubelizo por cansancio de pinchazos y la verdad es que le tengo clavado de todo (clavos y tornillos no!) y muy satisfecho. el tema coser es cuestión de principios...
por cierto... si tubelizas hay que darle mínimo 24 horitas para que la jabonada de talonar seque convenientemente ... sino, explota y adiós cubierta. tenía por casa una michelín de 2.00 antigua y como quería salir, pues la meto (tbls claro) le doy una horita, reviso presión, todo ok. a los 50m cojo un bordillo a tope para ver que pasa y ADIOS el susto fue interesante, alambre roto. destalonó por el jaboncito y mi inconsciencia claro... saludos