Superprestigio massi=nuevo open de españa 2009!!!

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por Amplifier, 25 Nov 2008.

  1. francastañielagos

    francastañielagos globero-protour

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    1.171
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Castañeda (Cantabria)
    hola
    la federacion ha puesto que el 19 de julio son los campeonatos de españa en madrid
    en el calendario de bikezona ya lo teneis actualizado

    por lo del cambio de fullevent a otro:
    mucho se ha debido a la improvisacion de fechas, muchas federaciones se quejaron de que tuvieron que cambiar fechas por que coincidian con la del nacional
    no se puede permitir que el nacional ponga fecha un mes antes y ademas habiendo olimpiada

    si os fijais ya estan todas o casi todas las fechas puestas

    un saluido
     
  2. Jordi de Tortosa

    Jordi de Tortosa Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2007
    Mensajes:
    735
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Lleida
    fran, donde ves los calendarios? es que estoy en bikezona y no lo encuentro.

    Por cierto, donde puedo ver los calendarios de copa catalana, open de españa y campeonatos? ya estan todos? los autonomicos supongo que nada aun.
     
  3. pepevo

    pepevo Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2007
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    1
    Los Open J&B, Coronas, etc. tenían reportajes en la tele porque los organizadores les sacaron una pasta gansa a los patrocinadores y pagaban que pusiesen aquellos reportajes. Hablo de memoria (y con la edad y el tiempo pasado, puede fallar) pero costaba mucho más poner el reportaje en la tele que organizar la carrera (más de medio presupuesto se lo chupaba el dichoso reportaje). Otra cosa que recuerdo oir en aquella época es que los municipios donde se celebraba el Coronas, soltaban unos treinta kilos. Repito, que hablo de memoria y con comentarios que se oían en las carreras (no había foros, ni nada parecido). Esto explicaría que haya pruebas en unos sitios y en otros, no.
    Un saludo.
     
  4. francastañielagos

    francastañielagos globero-protour

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    1.171
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Castañeda (Cantabria)
    hola
    en bikezona, en la columna de la izquierda, donde pone foro, noticias....pone calendario
    una vez dentro, elegir xc, y teneis las fechas en varias paginas
    un saludo
     
  5. Amplifier

    Amplifier Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Oct 2005
    Mensajes:
    1.432
    Me Gusta recibidos:
    1.395
    La situación, resumida es:
    1.-Con las deudas que tienen los ayuntamientos poco pueden dar para eventos de MTB. Además con el MTB pocos chanchullos y comisiones pueden haber.

    2.-Peor si hablamos de la Federación Española que no sólo pasan de poner dinero para las pruebas si no que además exigen dinero para que un tercero las haga.

    3.-Los patrocinadores tienen que hacerse cargo de todo el coste y pagar a la federación y a duras penas sacan dinero para cubrir coste e inversiones en material. Es la única manera de explicar las patéticas carreras que ha hecho Fullevent o porque empresas como Lastlap han salido del MTB.

    4.-La tele pasa del ciclismo. Si el MTB quiere tele tiene que pagarlo y haber quien tiene narices de cubrir el coste.
    -El patrocinador? Pobre vaca si la ordeñamos más la matamos!!!
    -El que monta el evento o el club? Si a duras penas tiene para vivir!!!!!
    -La Federación??? Apuesto que ni se le ocurre que puede recuperar una inversión de este tipo con más licencias futuras.

    5.-Además hay que añadir el pasotismo y el patético comportamiento de la federación con el MTB (caso Hermida, caso Coloma, resultados del MTB en los pasados juegos, etc)

    6.-Y finalmente los que vamos en MTB!!
    - que pasamos de las carreras (al final van cuatro),
    -que nos quejamos de lo que pagamos (yo soy el primero!!!) cuando por ir al cine y cuatro palómitas pagamos más!!!!
    -que pasamos de las marcas que patrocinan en España y acabamos montando bicis americanas que nos sacan la pasta y se llevan los dineros a USA

    MORALEJA: Los ciclistas tenemos lo que nos merecemos!!!!!... por más que me duela decir esto!! y es que cuando leo esto veo que soy patético!!!
     
  6. bicicletetetista

    bicicletetetista Novato

    Registrado:
    17 Mar 2005
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En mi bici
    Estoy de acuerdo al 99% con Amplifier. Ese 1% de desacuerdo que no sé a qué viene es simplemente por llevar un poco la contraria, jeje.
     
  7. francastañielagos

    francastañielagos globero-protour

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    1.171
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Castañeda (Cantabria)
  8. ITURROTZ

    ITURROTZ Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2006
    Mensajes:
    2.864
    Me Gusta recibidos:
    108
    Cualquiera puede correr por libre.
    Si
    Si tienes acceso a este calendario yo lo iria modificando. Lo que ha provocado el error es que figura la rfec como organizadora de la prueba, y claro esta la rfec tiene su sede en Madrid, pero nada mas. Eso no significa nada.
    No se puede permitir, pero por varios aspectos, y no por la dichosa olimpiada que menos mal que son cada cuatro años. Como la mayoria estais pensando en una prueba en la que corren cuatro que ya tienen su futuro ciclista asegurado unos cuantos años, cuando los que realmente pueden sacar mas provecho a ese campeonato tienen examenes o se tienen que pedir fiesta en el trabajo. De esos nadie se acuerda y son bastantes mas.
    Tranquilamente, por lo que no es de extrañar que si ya cuesta sacar adelante una prueba sin TV, con ella seria imposible.
    No me extrañaria, y ahora con piden 10 veces menos de dinero (lo que se dice por ahi) y no salen las pruebas.
    En otros sitios no se, pero aqui tenemos una teoria al respecto. Antes en la mayoria de pueblos y ciudades tenian futbol, que no cuesta apenas para lo que es, y poco o nada mas. Por lo que era relativamente facil que cualquiera que organizara algo recibiera ayuda, y aun mas si era una empresa que le venderia la moto. Pero a dia de hoy hasta en el municipio mas pequeño a un monton de equipos, de muchas disciplinas y todos con sus gastos, y hay que contentar a todos ademas de grupos teatrales, de danca, coros,...etc. Y si repartes lo mismo entre muchos mas, siempre tocara a mucho menos.
    Hay que acordarse que no somos el centro del mundo, por lo que hay que comprender esta postura aunque hayamos vivido tiempos mejores.
    Lo de los treinta kilos no se, pero lo que he explicado yo si. Por eso las poblaciones mas pequeñas y con menos actividad, a pesar de sus limitaciones presupuestarias, acojen gran parte de las carreras de mtb.
    Algo logico si ese tercero es una empresa con animo de lucro, pero otro tema es que dicho dinero no se use como se debe.
    Last Lap llego y se marcho a tiempo, le saco jugo al boom del mtb y se marcho, nada mas. Ademas paralelamente se metio en la organizacion de otro tipo de eventos que le aportaban mas por menos, y tontos no son.
    Ya estamos otra vez con la Tv a vueltas, una buena manera de hechar balones fuera. Pensar que hay muchisimos deportes mas que cuentan con mucho mas apoyo (muchisimas licencias mas) y un coste de retransmision infinitamente menor, y aun y asi no salen. Asi que no mireis hacia otro lado esperando que la tele venga a salvarnos.
    Muy buena conclusion, aunque yo la modificaria. En el segundo punto no me extraña que nos quejemos por pagar por dar un espectaculo, pero si me jode que la gente se queje o se escaquee de pagar por ejemplo unos miseros 5 € por ver toda una copa del mundo de cx en Igorre.

    A todo esto añadiria el cambio de mentalidad que se ha visto en el mtb a lo largo de los años. Antes todos queriamos tener la oportunidad de compartir parrilla y/o circuito con las estrellas de nuestro deporte en cualquier prueba del Open de España, mientras que ahora alli donde se desplazan competiciones de este calibre, no participa ni dios. Un ejemplo claro el Open de Euskadi de Arrasate del año pasado y la prueba del SuperPrestigio Massi de Berriz. Localidades a apenas 20 kilometros una de la otra, en la que la inscripcion cadete, junior y femenina era gratuita (por lo que esa excusa no vale) y la prueba "pequeña" doblaba en participacion a la grande. Y alguno de los que no participaba se desplazaba hasta Berriz para ver la prueba y no participar ¿porque?
    Yo tengo la teoria de que a la gente solo le vale ganar, y prefiere limitarse a disputar pruebas mas pequeñas donde tenga asegurado ganar o hacer un buen puesto, que probar de todo, al fin y al cabo lo que realmente deberia ser mas valioso para la mayoria de gente, y aun mas en las categorias inferiores.
    De aqui la proliferacion de mercenarios que acuden a marchas no competitivas a lucirse, ya que en las competiciones reguladas como tal no ven saciadas sus ansias de protagonismo y victoria. Y es que las carreras ponen a cada uno en su sitio, y hay gente que no quiere ver que su sitio no esta entre los mejores, por lo que prefiere refugiarse en su propia mentira.
    Y que no me vengan con el rollo del cambio de mentalidad, que bien que les jode cuando alguien mejor y no habitual en las marchas, les resta protagonismo en estas.
     
  9. Plant

    Plant Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2008
    Mensajes:
    285
    Me Gusta recibidos:
    2
    parece que ITURROTZ sabe de lo que habla ;).

    Mucha gente paga 12€ por ver un partido de futbol en la TV. Otros tantos pagan mucho más por ir al campo de futbol. Otros se los gastan en un coche. Otros en la hipoteca. Ellas en ir de compras. Ellos en consolas. Otros se lo gastan en los 15 días de vacaciones de agosto o en un viaje a un complejo turístico en el Caribe. Muchos jovenes se gastan la inscripción de un open en el botellon del fin de semana y el menú del McAuto. Tristemente hay gente que se gasta eso y más en las drogas para una noche de fiesta. Hay deportes como la pesca donde también se dejan mucho dinero y tienen que pagar por poder pescar en la mayoria de sitios, etc.

    Hay quien se gata en "caprichos" para la btt lo que las inscripciones de toda una temporada, los desplazamientos y alojamientos. Y después se quejan del precio de las inscripciones...

    Como todo en la vida, es lo que hay. Podría estar mejor o peor.

    También es cierto que hasta donde sé, para competir en una carrera de carretera no te piden pagar una inscripción. Pero no puedes correr en un campeonato de España si no has sido seleccionado por tu federación.

    En fin, es lo que hay. El ciclismo ahora no pasa por el mejor momento.
     
  10. ITURROTZ

    ITURROTZ Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2006
    Mensajes:
    2.864
    Me Gusta recibidos:
    108
    El tema de pagar por correr se sigue haciendo por inercia, y no se acabara mientras el que regula el tema, la federacion correspondiente, ponga fin al tema. Cada organizador tiene que cumplir un minimo en premios, infraestructura,...etc e incluso tienen prohibiciones como la de pagar premios en metalico a los master y veteranos, pero encambio no prohiben que haya que pagar por correr, es decir, ofrecer un espectaculo ¿donde se ha visto a un actor pagar por actuar?. No es logico, ¿a que estamos, a potenciar el deporte o a que?.
    Que yo sepa, al menos los menores de edad, en ningun otro deporte pagan (futbol, baloncesto, balonmano, atletismo,...), porque no se corta el tema de una vez por todas.
    En los calendarios de la FVC hemos conseguido tener buenas carreras sin pagar un duro y con bastantes dietas, asi que posible es, pero todo es porque la federacion ha sido la que lo ha prohibido en sus torneos, igual que podria hacer la rfec con el Open de España y las autonomicas con todos sus torneos.
    Por todo esto no hay que confomarse con lo que hay.

    A ver que hace la rfec respecto al tema inscripciones, el año pasado eran 20€ la prueba UCI C2, 25 la C1, y por el paddock un minimo de 300 € (5 x 5 metros, un espacio donde ni siquiera cabe la furgoneta de nuestro club). Que se hiciera el año pasado eso en un torneo privado como el SuperPrestigio puede valer, pero que hagan eso en el Open de España no vale, y si lo hacen sera porque la rfec se lo ha permitido.
    Luego cada organizador tiene prioridades diferentes como por ejemplo ocurrio el año pasado en Berriz, donde aportaron un dinero extra para conseguir que al menos los cadete, junior y las feminas corrieran gratis, y esta mentalidad se tendria que extender mas:bravo.
    Otro ejemplo de lo tontos que somo al tragar con el tema fue el vivido por un amigo en pruebas de la Copa del Mundo en diferentes disciplinas. Cuando participo en pruebas como la Paris-Roubaix encuadrada en la copa del mundo de ruta, no me lo dijo, pero claro esta que el equipo cobraba por salir, cuando corre en la copa del mundo de cx cobra 300€ de dieta por salir, y para terminar la copa del mundo de mtb, cuando corrio en la casa de campo de Madrid tuvo que PAGAR 50€ por participar. A ver quien encuentra la diferencia.
     

Compartir esta página