Suplementos deportivos

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por k1keb1ke, 8 Ago 2011.

  1. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
    Un suplemento muy bueno y natural son las papillas de frutas, con dos niñas el poco tiempo que tengo de entreno es cuando duermen la siesta. A la hora de la merienda en lugar de hacer la papillas con media pieza de fruta usaba entera y algo de avena o galletas, de lo mejor para recuperar. Un poco de fruto, cereales (galletas, avenas,...) y un poco de miel.
     
  2. Jesual

    Jesual Miembro

    Registrado:
    26 Sep 2009
    Mensajes:
    351
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Al sur del sur
    Las lentejas con chorizo regado con un buen vino va de escandalo, y si ves que tiene mucha grasa pues echa el chorizo pal lao. No en serio, yo creo que todo esto de la suplementacion no es tan necesario como nos quieren vender. Con una buena dieta y comiendo de todo en su justa medida para que necesitas tantas historias. Digo yooo eeenn q de esto entiendo poko
     
    Última edición: 1 May 2013
  3. ufalusi23

    ufalusi23 Miembro

    Registrado:
    14 Nov 2010
    Mensajes:
    557
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Galicia
    Strava:
    yo en mi caso, eh quitado los lácteos de la dieta, antes de entrenar ni de coña te aconsejo tomarlos , notaba siempre un bajon horrible y el cuerpo pesado, aparte de que no los recomienda ningún medico.....

    te recomiendo tomar bcaas antes y después de los entrenos junto con una dieta rica en proteína, los carbohidratos solo al desayuno ( o antes de entrenar ) , y si pueden no ser azucares mejor, solo los de las sales minerales del bidon, para entrenamientos duros duros duros, cre-alkalyna....antes y despues tambien

    las vitaminas solo te las recomiendo cuando tienes mucha fatiga acumulada, luego de un tiempo tomandolas todos los dias el cuerpo se acostumbra, te bajan las defensas cuando no las tomas y puedes enfermar...


    a modo de pregunta.....alguien ha probado a meter una cucharadita de bicarbonato sódico en el bidón??? no se donde lo lei que iva muy bien...
     
  4. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Madre de dios.

    ¿Carbohidratos solo al desayuno por que? Los HC se han de comer en abundancia durante el día. En proporción, sea cual sea tu objetivo, es de lo que más debes comer. No se que ventaja tendría tomarlos solo en el desayuno.

    ¿Que el cuerpo se acostumbra a tomar vitaminas y te bajan las defensas al no tomarlas? Si no hay déficit de alguna vitamina no tiene sentido tomarlas y hasta puede ser dañino un exceso (sobretodo de las liposolubles) pero lo que dices no tiene base ninguna. Ni que habláramos de hormonas.

    Eso es cierto. Para la mayoría de los mortales sería más útil llevar una correcta dieta que suplementar. De nada te sirve tomar proteína en batido (alto valor biológico, limpias, etc.) si luego te metes un bocadillo de chorizo con una cerveza. Por poner un ejemplo.
     
  5. ufalusi23

    ufalusi23 Miembro

    Registrado:
    14 Nov 2010
    Mensajes:
    557
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Galicia
    Strava:


    cierto, discúlpame me explique mal,hablaba de comida solida/liquida en mi primer párrafo , en mi segundo párrafo con punto y aparte incluido hablaba de polvos ( a mayores de la dieta normal , osea suplementos , que es el tema central del hilo ) y en el tercero con punto y aparte, de vitaminas.( sabemos mucho de medicina deportiva pero no sabemos leer un texto )

    con respecto a las vitaminas, si hay un déficit, tambien puede haber un exceso ( como fácilmente podría ocurrir con las liposolubles ) y eso te puede bajarte las defensas y enfermar también y en su caso es bastante peor y de esto hablo con conocimiento de causa desgraciadamente,por ello, tomarlas solo en el momento que nosotros creemos que debemos tomarlas, como a cualquier substancia, el cuerpo se habitúa en mayor o menor grado. Cuando refuerzas con un caramelo a un niño porque se ha portado bien durante una semana o un mes, y un día se te acaban los caramelos, el niño va a tener una reacción, esto es muy parecido.
     
  6. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Perdona, pero creo que se leer. Hablas de "una dieta rica en proteínas y los hc solo en el desayuno". Mencionas dieta y seguido hc. No es lo que querías decir, pero es lo que has escrito. Una vez aclarado no hay más que discutir.

    Y lo del exceso ya lo he dicho yo, pero no es lo mismo un exceso que provocar una "tolerancia".


    Hay que ser consciente de que uno tiene una responsabilidad cuando aconseja o da información.
     
  7. ufalusi23

    ufalusi23 Miembro

    Registrado:
    14 Nov 2010
    Mensajes:
    557
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Galicia
    Strava:
    A ver que lo explico para dummies

    en este caso hago estas dos referencias;

    dieta = comida

    suplemento = polvos

    esto lo entendemos todos no?

    Si te fijas en el post, nuestro colega nos pregunta por los suplementos, entonces bien, es de lo que debemos hablar, y referirnos a ello ( el resto es offtopic ).

    por ello digo:

    en el segundo párrafo escrito ( refiriéndome a los suplementos = polvos )

    los carbos ( en polvo = suplemento ) antes de entrenar o en el desayuno si entrenas por la mañana ( es lo que vamos o queremos consumir a mayores de lo que tomemos solido/liquido entre otras cosas )
    si tu después de entrenar tomas carbohidratos tambien, me parece estupendo (yo tomo una dosis muy pequeña pero con mas proteína que carbos ) y te funciona bien, perfecto no lo discuto ni te pongo en duda, no te hagas el ofendido por esto que no hace falta hombre.

    Todo esto es lo que me refiero a mayores de las comidas normales que realicemos cada uno de nosotros, que pueden ser de mil colores.

    Es un poco feo malinterpretar cosas para creerse mas conocedor , yo tengo mi manera de consumir conforme a la actividad que realice y sobretodo y no menos importante lo enserio que se lo quiera tomar cada uno, conozco mi cuerpo ( el mio , no el tuyo ) porque no es lo mismo hacer 200km al día que 60km ( para hacer 60km no te hace falta ningún suplemento y tu lo sabes mejor que yo )

    Por ello insisto en que a mi me funciona bien esto, saliendo a entrenar 3-4 veces a la semana una media de 60-70 km.

    Aparte

    uno también tiene la responsabilidad de saber seleccionar la información que busca , tener el criterio suficiente para decidir si le vale o no y saber donde es mas adecuado informarse o no . Esto es un foro, la mayoría somos aficionados y tu un entrenador personal, pero no por ello tienes la verdad absoluta

    y con esto me retiro del post
     
  8. papa noel

    papa noel la bici es mi vida

    Registrado:
    22 Oct 2006
    Mensajes:
    512
    Me Gusta recibidos:
    0
    Después de las carreras o entrenamientos duros, un buen tazón con yogur liquido y cereales.

    Si no todas las mañanas una pastilla de Multicentrum y hierro
     
  9. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.593
    Me Gusta recibidos:
    25.146
    Ubicación:
    llanes asturias
    Yo al yogur y cereales les añado un bote de macedonia de frutas en almibar, todo junto
     
  10. RUTTIGER

    RUTTIGER Novato

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    nu se....
    El tema es muy interesante,pero mucho me jod...las respuestas tipo "con platanos,cereales y alubias con chorizo es suficiente....",pues a lo mejor no lo es en cierto nivel de entrenamiento.
    estamos tratando el tema suplementos,y esos no lo son.
     
  11. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.593
    Me Gusta recibidos:
    25.146
    Ubicación:
    llanes asturias
    Pues a no ser que seas profesional de esto, creo que todas esas suplementaciones es tirar el dinero. Comer bien y sano, y descansar cuando toque creo que es mas que suficiente
     
  12. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Tienes razón.

    A cierto nivel de entrenamiento la suplementación es muy útil. Pero la verdad es que en el caso de la mayoría de aficionados con un curro de 8h, dormir un poco más sería mucho, mucho más útil que tomar un suplemento.
    Si alguno de los que pide consejo sobre suplementación viera el entrenamiento de alguien que se dedica mañana y tarde a entrenar entendería la diferencia.

    Has de pensar que mucha gente busca el santo grial en forma de batido, y eso no funciona así.
     
  13. janofumo

    janofumo Miembro

    Registrado:
    10 Oct 2012
    Mensajes:
    164
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Suroeste de Galicia
    +1, ya es hora de dejar las barritas, pastillitas y demás, hay que volver a una alimentación más sana, un plátano y unas galletas posiblemente tengan más calorías y menos azucares de rápida asimilación. Ojo para nada digo que los suplementos no sean interesantes para pros o en algunas ocasiones, pero creo que no deberíamos tomarlos por costumbre.
     
  14. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Cierto, no lo son. No son suplementos, sino la base para realizar entrenos, o km a la semana, como querais llamarlo, de hasta 300km o incluso 400 semanales.
    Si a alguien con este volumen, le hace falta suplementacion (aqui se excluyen las sales y barritas), es que algo esta haciendo mal, de forma de entrenar, de alimentacion, de horas de sueno, o de todas juntas.
    Y si, esta es mi aportacion al hilo, ya lo siento pero es lo que hay.
    P.D.: He probado ramificados y varias cosillas mas haciendo menos volumen del que hago ahora tirando de mi huerta.
     
    Última edición: 3 May 2013
  15. corratec77

    corratec77 Oriolano

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    1.951
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Orihuela
    yo pienso que si que hacen, le estas dando mucha importancia al volumen y poca a la intensidad, para recuperar de entrenamientos duros no van nada mal, en concreto yo tomo glutamina y Aminoacidos ramificados y se nota, y más si tienes que realizar más esfuerzos a parte de la bici en tu día a día, yo lo tomo solo despues de entrenamientos duros, series y eso, y carreras, esta claro que se pueden hacer 400km semanales a sin suplementación, para mi a día de hoy me es más duro 2 horas a ritmo intenso que 5 horas a un ritmo llevadero.
     
  16. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    No hablemos solo de volumen o de intensidad. Hablemos de carga.

    Yo hablo de alguien que por la mañana haga 5 horas de aeróbico y por la tarde se casque seis series de sentadillas a menos de tres repeticiones por serie y el dia siguiente a subir de nuevo a la bicicleta. Esto existe y en mi lugar de trabajo lo veo. En esos casos es lógica la suplementación, el control médico y todo lo que sea necesario. En el caso de una persona normal procurar dormir más es mucho más útil. Todo lo demás es engañarse, creer que tomando una pastilla de bcaa uno suple la carencia que provoca dormir 6 horas.
    La mejor forma de recuperar de un entrenamiento duro es alimentandose correctamente y durmiendo. Eso ha de quedar claro.

    Y que quede claro que no estoy en contra de los suplementos. El valor biológico de la proteína en polvo, por ejemplo, es muy alto. Pero, repito, no son productos milagrosos.
     
  17. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Lo has descrito muy bien. La mayoria de nosotros sale entre semana a desargar piernas, que ojo, es una manera muy buena de entrenar. Con eso te puedes hacer muchos km.
    Yo me vengo haciendo de octubre a marzo, osease 6 meses, 3000km en monte y de abril a septiembre 8000 km en carretera, 11000 al anio vamos.
    Entre semana siempre salgo suave a soltar piernas y aunque tomase suplementos, eso no iva a cambiar, muchas veces es un error salir entre semana a meterse series y se intenta arreglar con suplementos, que no digo que sea el caso del forero que pregunta.
    Puestos a invertir en recuperacion, da mucho mejor resultado un buen fisio que te machaque las piernas. Eso si es efectivo, una vez a la semana y vereis que cambio.
     
  18. luisit0

    luisit0 Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2012
    Mensajes:
    847
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Jaen ni pollas
    algo para evitar calambres en competicion?
     
  19. ivanarco

    ivanarco Miembro activo

    Registrado:
    30 Dic 2012
    Mensajes:
    580
    Me Gusta recibidos:
    32
    los calambres suelen ser por falta de magnesio o potasio
     
  20. palazuelo

    palazuelo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    3.405
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    valladolid
    entrenar mas y sobre todo llegar descansado a las carreras
     

Compartir esta página