tal y como te han dicho depende del terreno ke sea, subidas bolqueada, bajadas y llaneando desbloqueada salu2
Simpre desbloqueada bajando, de lo contrario puedes sufrir gonorrea, artritis reumatoide y cuando le pidas rollete a una chica o chico, según preferencias, te va a decir que te prefiere como amigo/a. Vamos a ver que me parece que se está exagerando, es verdad que el hidráulico sufre mucho por zonas bacheadas si llevas el bloqueo cerrado, pero dudo que por una bajada que hagas así puedas petar la horquilla. A muchos se nos ha olvidado quitarlo, aunque te das cuenta cuando te topas con el primar obstáculo de entidad, y normalmente no pasa nada. Además muchas horquillas vienen ya con un umbral de bloqueo que se abre en impactos fuertes para evitar que el hidráulico se rompa. Eso sí, mejor bajar siempre desbloqueado por seguridad y comodidad, sobre todo los que llevéis bicis con mucho recorrido porque las reacciones son muy distintas y en bachecito que acostumbras a pasar con la gorra te puede descabalgar si no tienes en cuenta que te toca absorberlo a ti y no a la bici.
es verdad ke alguna ke otra siempre se olvida porke vas tan a lo tuyo ke........ y tampoco pasa nada por amortiguar tu el impacto que es lo que yo hacia hasta hace unos meses cuando me pille la bici nueva.
pues está más claro que el agua...cuando subes necesitas el bloqueo para no perder eficacia en el avanze la bici que si llevaras sin bloqueo se perderia energia con la compresion de la horquilla. Pero claro, se entiende en este caso que la subida es más pronto llana y sin mucha dificultad tecnica, ya que si la subida es por una trialera y tiene mucha piedra y raices quizás llevar la suspensión abierta en casos como este es incluso recomendable.
Yo ando con ella todo el tiempo desbloqueada tanto subiendo como bajando, para mi es como mejor se va. Lo de las rígidas estaba bien, pero donde se ponga una horquilla buena que se quite lo demás :cuñao (Por lo menos para mi gusto)
hombre hay momentos indicados para bloquearla(subidas fuertes,esprin,cuando pedaleas de pie,pistas rapidas)sino para que queremos el bloqueo
hombre pues yo tuve una bici rigida y ni comparacion cuando me puse horquilla de suspension ni se agarrotaban las manos en bajadas largas o si llevas muchas horas en bici y ademas tienes mas control en terrenos abruptos si vas deprisa
¿Qué horquilla me recomendais, tope máximo 250-300?. Suelo hacer pista y algún que otro sendero y la cojo a menudo (2-4 veces/semana). Tengo montada de serie la Horquilla XCR bloqueable (mi bici es la orbea master gold). ¿Merece la pena cambiarla? y otra pregunta, tengo que cambiar las cubiertas pronto, ¿que marca, tipo de tacos y perfil de cubiertas me recomendais?. Peso sobre 73-74 kg y mido 1.72 aprox. :deal j latano
Yo nunca la bloqueo ni modifico el recorrido ni nada, al final tantas regulaciones y paso, total, luego me olvido. Así que no la bloqueo y aprendo a subir con 140 mm. sentándome en la puntita del sillín cuando se empina mucho el asunto. Y lo que decís de pasar de suspensión y/o amortiguador, puessss.... depende... si te pegas un rulo de 30 km te da igual, pero si metes una etapa gorda con mucho kilometraje, senda y trialera a mansalva, agradecerás esa ayuda extra para acabar... Saludos.
yo tampoco la bloqueo nunca , excepto una vez al poco de comprarla que la cerré , para subir y bajé bloqueada , desde entonces no la toco , pero por que creo que sube mejor y absorbe baches y piedras . un saludo
yo no la bloqueo ya para casi nada, tampoco el amortiguador. pierdo eficacia, pero tampoco me espera un premio arriba. SALUDOS
ayer se me olvido blokearla para subir y....... mientras no te pongas de pie tiene paso pero como te pongas de pie pierde o desperdicias mucha fuerza y eficacia por lo menos yo y si se me olvido desblokearla en una bajada jeje, en fin, estas makinas deben de estar preparadas o haber pasado el control de calidad para ke soporte todo tipo de uso ya sea con bloqueo o sin bloqueo porque sino, para qué lo tiene?? si es mejor sin bloqueo pues ale ke no lo traiga ninguno, se regula el rebote y el sag y listo