Mmm que raro suele ser más bien al contrario... en mar vas más deprisa ya que no pierdes en el viraje y flotas más. Pueden influir muchas cosas, como por ejemplo la corriente aunque si es una zona tranquila se cumple lo que he dicho, otra cosa que puede influir es el oleaje, si hay mar de fondo se puede nadar porque te acabas acostumbrando al vaivén ya que son constantes, te las esperas y no te frenan demasiado. El problema viene sobre las 7 de la tarde en el mediterráneo que es cuando sube la marea y viene la brisa hacia tierra. Se levantan unas olitas de ****** que te pegan por todos los lados y parece como ir en un ferrari por un camino de piedras... ¡no avanzas! ¿A que hora nadaste? Has mirado si debido a la flotabilidad el rolido lo haces exagerado? Igualmente huele a error de medición. Ya te digo que no me cuadra... es que en la mar se va más deprisa..
A las 10 de la mañana buena estado del mar y he nadado con compañeros y me han sacado muuucho más que yo a ellos en pisci. otra posibilidad a ver si me grabo. No es comparable ni mucho menos, pero me comparo con otros compañeros y pierdo demasiado y quiero ver el posible error. Otra cosa que me dicen es que me relajo, pero puff es raro, cuando apretaba por que se me iban tampoco veia mucho avance.