Técnica y consejos para los días de Agua.

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por beovide, 20 Sep 2014.

  1. Galanini

    Galanini Miembro activo

    Registrado:
    31 Jul 2013
    Mensajes:
    636
    Me Gusta recibidos:
    61
    Yo me quedo en casa, pso de riesgos, si me pilla por ahí pues la máxima precaución y paciencia. ..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  2. neoni

    neoni Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2006
    Mensajes:
    2.763
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Orio
    En Gipuzkoa la media anual de dias de lluvia es de 185. O te matas a hacer rodillo, o sales con lluvia, o te dedicas a algun otro deporte.

    Bajar la presion como medio kilo-un kilo a las ruedas tambien mejora el agarre, aunque por contra tiene como desventaja mayor facilidad de pinchazo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  3. Triskel1969

    Triskel1969 Miembro activo

    Registrado:
    4 Mar 2012
    Mensajes:
    715
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    Oviedo
    Si está lloviendo... en casita y al sofá.
    Si predicen agua y pilla en medio... planifico ruta por donde pase tren, y si cae, lo pillo sin dudar.

    Y para zapas, unas buenas de goretex, de Shimano o Northwave que son las que conozco, y pies calentitos y sin mojar.
     
  4. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
    No vivo en Galicia pero hay días que te toca por narices pisar suelo mojado, por ejemplo algunas ciclos o pruebas, claro que lo mejor es hacer rodillo pero cuando toca que debemos hacer. Tecnica de frenado, ropa o incluso guardabarros caseros.
     
  5. labeaga

    labeaga Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Feb 2012
    Mensajes:
    2.090
    Me Gusta recibidos:
    5.146
    Ubicación:
    Pedalei eragiten
    Otro giputxi.

    Yo si el suelo esta mojado y no llueve suelo salir siempre y cuando la prediccion de mejora.

    Si esta lloviendo no salgo y hago rodillo

    Y cuando anuncian lluvia pero todavia esta seco me la suelo jugar (resultado me suelo mojar).

    No llevo guardabarros, en la grupeta hay tres o cuatro que los llevan y la verdad que me lo estoy pensando.

    Y en cuanto a los pies he probado de todo, ultimamente en invierno he solido llevar unos botines de neopreno finos de esos que llevan los surfistas que aunque te mojes suele mantener el pie caliente, luego la zapatilla y unos cubrebotas. Hasta ahora es lo mejor que he encontrado.

    Y luego las recomendaciones que te han dado, cuidado en las rotondas, pisar pintura lo menos posible, salir a rodar pero reduciendo algo la velocidad con respecto a los dias normales, buscar carreteras con menos trafico, vamos lo de todos
     
  6. jomaparu

    jomaparu Peinador de Bombillas

    Registrado:
    21 Ene 2013
    Mensajes:
    1.857
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    En el Sur, justamente en la tierra del Oro Liquido
  7. vicber07

    vicber07 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ago 2013
    Mensajes:
    2.964
    Me Gusta recibidos:
    1.361
    Ubicación:
    Madrid
    Lo del cubrecasco creo que puede ser una buena idea, pero para la lluvia no he visto nada todavía, ¿alguien sabe si funcionan y dónde conseguirlos?
     
  8. Antonio Rodrigueza Ramon

    Antonio Rodrigueza Ramon Miembro

    Registrado:
    9 Jul 2014
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    3
  9. Antonio Rodrigueza Ramon

    Antonio Rodrigueza Ramon Miembro

    Registrado:
    9 Jul 2014
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    3
  10. vamossss

    vamossss Miembro

    Registrado:
    16 Mar 2013
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    13
    Yo creo que en días de lluvia si tienes una mtb salidas x pistas forestales con la de monte sin forzar mucho
     
  11. r5biturbo

    r5biturbo GloberoMan Probadores

    Registrado:
    23 Oct 2008
    Mensajes:
    1.796
    Me Gusta recibidos:
    575
    Ubicación:
    Navarreando
    Ayer el tiempo no daba previsión de tiempo en Pamplona, cogí la BTT por si acaso... a los 20 minutos de salir, empezó a llover, luego a diluviar y seguido ví pasar el arca de Noé :D

    Chupé mucho barro, pasé a pista y todo fue bien. Lo mejor fue la vuelta a casa, por el carril bici al coger un pequeño puente de madera, se me fueron las dos ruedas de golpe y me metí una ***** como un pan, golpetón en la cadera y el hombro, y el disco de freno trasero doblado. Pero si en Pamplona vas a estar mirando a ver si llueve o no, lo mejor dedicarse a otro deporte. Con la flaca me da mucho respeto salir con lluvia, y si lo hago, al menos, que se me vea muy bien

    Saludos
     
  12. jomaparu

    jomaparu Peinador de Bombillas

    Registrado:
    21 Ene 2013
    Mensajes:
    1.857
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    En el Sur, justamente en la tierra del Oro Liquido
    ostas que faena la caida, ufff. por cierto, como se ha doblado el disco del freno en la caida?? Yo tambien sali ayer y no llovia pe3ro estaba todo de barro que al km 1 ya tenia la cadena, platos y horquilla pringggaadaas. espero que sea leve lo del golpeeee, un saludoo
     
  13. r5biturbo

    r5biturbo GloberoMan Probadores

    Registrado:
    23 Oct 2008
    Mensajes:
    1.796
    Me Gusta recibidos:
    575
    Ubicación:
    Navarreando
    Pues golpearía con algo, no me fijé la verdad, debía ser un "doble" muy leve. Estoy bien, así que agusto, hoy he salido y muy muy bien

    Saludos y gracias ;)
     
  14. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Los puentes de madera, metálicos y las superficies de cemento mojadas con agua mejor evitarlas con la mtb. Mejor no salirse de los caminos y pistas.
    Yo en invierno guardo la Tarmac y me cojo la mtb desde octubre hasta últimos de marzo. En invierno la carretera es muy peligrosa.

    Si me pilla agua con la flaca, precaución.
    Con la mtb es otra cosa, aunque también hay que tener cuidado, charco que pillo charco que me meto:p

    Una cosa mas, la mayoria de gente que hacemos mtb, cuando llega el invierno cambiamos las cubiertas a otras mas específicas para piso mojado y barro.

    Cuantos carreteros cambiais las cubiertas de la flaca cuando llega el mal tiempo? Ahora no lo tengo mirado pero seguro que la mayoría de marcas tienen cubiertas específicas para condiciones climatologicas adversas.

    Yo creo que ese sería el primer paso a dar, incluso antes que la precaución Que también.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 16 Oct 2014
  15. nemenzo

    nemenzo Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2014
    Mensajes:
    154
    Me Gusta recibidos:
    31
    Por mi experiencia, en una flaca el llevar unas u otras cubiertas, me da a mi que lloviendo la diferencia es poca. La rueda es tan fina por lo que la superficie de contacto es escasa. Extremar la precaución sobre todo en los giros es lo que queda.
    Pero a ver que opina el personal.
     
  16. ateko

    ateko Farolillo rojo

    Registrado:
    14 Ago 2013
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    512
    Ubicación:
    Miranda de Ebro/Santoña
    Para mi lo principal es hacerse ver. En días lluviosos suele haber poca luz, asi que un chubasquero fosforito (y que transpire pero no deje pasar el agua) es imprescindible, y se nos verá bien de lejos. Eso de llevar chubasqueros negros es una temeridad.
    Evidentemente otra recomendación es evitar riesgos innecesarios, asi que habrá que buscar carreteras poco transitadas y si son con algo de arcén mejor que mejor.
    También suelo llevar en una bolsa de plástico en el maillot calcetines y guantes de repuesto, para a mitad de ruta ponérmelos secos aunque vuelvan a calar con el tiempo. Y para la cabeza una visera por debajo del casco.

    Salir con la bici de monte puede ser otra alternativa, pero puedes llegar a casa de barro hasta las orejas (y yo lo odio). La suelo dejar sobretodo para días de viento (ciclogénesis y temporales).

    Aqui en Miranda no llueve tanto tanto como en el cantábrico (gipuzkoa, bizkaia, cantabria, asturias), pero también llueve bastante y hace mas frío.
     
  17. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.750
    Me Gusta recibidos:
    2.163
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    La diferencia de unas cubiertas a otras es abismal. La superficie en contacto con el asfalto es poca pero eso no tiene nada que ver. La diferencia de agarre puede suponer irete al suelo en la primera curva.
     
  18. xarli999

    xarli999 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2009
    Mensajes:
    2.860
    Me Gusta recibidos:
    296
    Ubicación:
    Ma
    Los guardabarros no solo son muy útiles para el que los lleva, sino que también son útiles para los que van a rueda, ya que parte del agua que evacua tu rueda de atrás no irá a parar a los ojos del que va detrás tuyo.....
     
  19. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    6.750
    Me Gusta recibidos:
    2.163
    Ubicación:
    Madrid y alrededores
    Para eso hay que llevar unos guardabarros de los que envuelven la rueda, los que ha puesto el compañero no evitan que salpiques al que va detrás.
     
  20. xarli999

    xarli999 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Oct 2009
    Mensajes:
    2.860
    Me Gusta recibidos:
    296
    Ubicación:
    Ma
    Los del post #16 sí q evitan eso,los he usado yo en días de lluvia y también son los que llevo en la bici urbana con la que me muevo. Son fabulosos en ese aspecto, el de detrás recibe mucha menos agua en la cara.
     

Compartir esta página