estoy contigo por 20 euros que quereis,agua, fruta, migas, camiseta,toda esa gente pendiente de pararnos el trafico a y una multiherramienta de 14,90 euros :clap
ATRACOJARA la llamaria yo y si no contarme los que estais tan contentos como por 20 euris no hay ni migas ,ni un **** bocadillo,ni bebida energetica y si me apuras ni agua como paso en el pueblo de las migas que tuvimos que rellenar de la fuente. por menos de 5 euris en muxas rutas Castrejones,Villasequilla,Sonseca estan mejor organizadas y no falta de nada,pero no os preocupeis el año que viene en vez de 20 pavos 30,claro que no tenia que ir ni DIOS.
permiteme corregirte, pero los castrejones es "gratuita" y mas les valiera aprender de estas humildes "marchas", que a falta de agua en la llegada habia barril de cerveza :mrgreen: saludos.
AMEN !!! Lo has clavao amigo Santorini...! Gracias a toda la organización, colaboradores y a toda la gente de los pueblos que se volcó con la marcha y no pararon de animar. Yo también me quedé sin agua en algún punto pero pude sobrevivir :mrgreen: ...que en el MTB hay que ser algo más autosuficientes como bien dices. En cuanto al recorrido, pues que es imposible que guste a todos. A mi me pareció bien, variadito, aunque eché en falta algún senderito más. Supongo que la zona es más bien pistera y siendo más de 2.500 personas tampoco nos pueden meter por cualquier sitio. En cualquier caso, no cogimos nada de carretera (lo que es de agradecer) gracias al nuevo trazado de este año. Al que no le gusten las subidas o las piedras, tiene la via verde abierta todo el año (ida y vuelta salen unos 110 kms). En fin, que se sigan organizando más marchas como ésta y muchas otras la2
Lo dicho Timojara 2009, participe en la Talajara 2008 de 72 km. con mi mujer, bastante criticable pero era la primera, pobres avituallamientos, aumentos de recorridos, lo de este año vergonzoso, hicimos el recorrido de 110, o no que fueron 120 km, pésimos los avituallamientos, la gente que veníamos en un ritmo razonable con un tiempo final de 7h 20m, no tuvimos ni agua, una fuente publica o pagando en un bar, desde luego el año que viene que no cuenten con nosotros. En pueblos como Fuensalida, Sonseca, Pedro Muñoz, Villarejo, Tielmes, Castrejones, etc.. con diferencias de precio de inscripción o gratuitas, han estado mejor organizadas y con avituallamientos que tenias de todo para continuar la marcha, desde luego que en estas marchas no tenían la cantidad de exponsos de la Talajara, pero el recuerdo de estas marchas es positivo. Manolete, si no sabes para que te metes si no sabes manejar una ruta con 2500 bikers, baja los participantes para realizar un buen trabajo, o ponte las pilas y mejora mucho, por que este año una ruina. Lo dicho nos vemos por los caminos. la2
Estoy contigo en los agradecimientos a voluntarios, proteccion civil, etc.. Pero macho, hay que reconocer que fue un desastre. Del recorrido no me quejo mucho porque es lo que es, un marathon duro y todos sabemos a lo que vamos, aunque personalmente el recorrido no me gustó. No me pareció ni rodador, ni bonito, ni técnico, pero para gustos colores. Prefiero un maratón subiendo puertos de montaña pero por un terreno medianamente ciclable. Los que no se quejan es porque hicieron la ruta corta o los primeros de la larga. Para los que íbamos de los últimos de la ruta larga no encontramos ni agua en los 3 últimos avituallamientos, ni en la meta. *****, que solo pido agua. Yo llevaba barritas, geles y frutos secos así que me apañé bien. La culpa no es de los ilegales, sino de la organización, ya que permite que éstos pillen agua y comida en cada avituallamiento. Con unas pulseras para los participantes y un poco de atención se arreglaba esto. Está muy mal anunciar 110 km y que luego sean casi 10km más, psicológicamente es matador porque vas al límite. Si anuncian 120km pues ya está, nos apretamos los machos y punto... Al parecer, y leyendo a muchos foreros, comparada con otros maratones similares fue un desastre total en cuanto a la organizacion de la prueba...
A cada uno lo suyo ECI no organiza nada de la ruta, la organiza el Ayto. de Talavera. ECI es solamente patrocinador. Sobre la ruta, yo hice la de 80 y teníamos de todo en los avituallamientos, pero me parece mal que no reservara la organización algo para la gente que venia detrás haciendo 110km. Otro punto a mejorar, las asistencias en ruta, no vimos a ningún coche técnico de apoyo. Coincido sin embargo con Santorini, la gente de los avituallamientos, los de protección... se lo curraron de lo lindo y es digno de agradecer. Sobre el recorrido, el de 80, me pareció muy variado, divertido y duro en su justa medida. Tiene que picar si no, no es MTB, sería otra cosa no? un saludo y si puedo repito
Como biien decis los que tenemos experiencia de mas de 50 machas entre pierna y pierna, digan lo que digan los que si recibieron algo en los avituallamientos. La organización fue penosa, alguno de estos saben los que es estar pedaleando más de 6 horas??? Yo no tuve problemas de alimentación pues llevaba de todo antes de salir (la expriencia es un grado) pero me siento engañado por la comida, (cuantas veces nos han dado un platito de pasta a la llegada que te quedas como dios... más de una, o un bocata que te sabe a gloria), de verguenza, engañado por la llegada a Talavera con 122 Km y encima nos meten por un sembrao... tanto ya les costaba como el año pasado en dejarnos un trocito de carretera?. En fin y que alguno este preguntando que queremos por 24 ...... Todo como bien decis más tendrian que apreder de marchas menos pomposas y algunas incluso gratuitas que le dan mil vueltas a la Caca de la vaca que se organizó en Talavera
Yo tambien agradezco el trabajo de toda la gente que hace posible que estas carreras se puedan realizar y más con tanta gente, pero tienen que ser conscientes que no son capaces de atender a todos los que participan. No me llevé nada de comer, un fallo por mi parte, porque me informaron que había 7 avituallamientos y en uno de los pueblos parada para comer migas. En verdad lo único que me dieron en los avituallamientos eran plátanos y manzanas y cuando llegamos a las 4 de la tarde al pueblo donde se suponia que estaban las migas, pues la gente del pueblo o los que llegaron antes se las habían comido. Total que recorrimos 110 Kms a pelo. Vuelvo a agradecer el esfuerzo de los organizadores pero no llegan, ni mucho menos, a dar asistencia a todos, y todos participamos en la carrera, no solo la mitad.
Hay que agradecer el esfuerzo de mucha gente, pero estoy de acuerdo que no estuvo bien organizado, totalmente de acuerdo con el tema de asistencia, a mi se me partió (ver foto) el cambio trasero en el kilómetro 101, pensé que sólo me quedarían 10 para llegar a meta, con lo que no me agobié mucho. Anduve 3 kilómetros (no tenía tronchacadenas) hasta que un samaritano paró y pusimos la bici en fijo, putada porque bajas y subes bien, pero con el modo que pusimos llaneando era una tortura. Y encima durante 15 kilómetros. La ciclabilidad de algunos puntos era muy mala, en resumen o muy llano o muy ******, no había término medio Lo que me hizo gracia es ver a la gente como te adelantaba a su bola viéndote ****** cuando iba andando, ya llevabamos 6 horas y algunos pensaban que eran Absalon, ja, ja, ja.
Menos que algunos no tuvísteis agua en algún avituallamiento (COSA IMPERDONABLE), y que si son 110 Km tienen que ser 110 Km, todo lo demás estuvo muy muy bien. Y como dicen por ahí, yo tambien he estado en múltiples marchas Lo de que no hubo apoyo técnico MENTIRA, yo vi a dos furgonetas de SHIMANO en dos puntos diferentes del recorrido.
y no crees que en la hojita de ruta que entregaban con el dorsal o el chip, no tendría que haber figurado un teléfono de organización????? A dónde llamar en caso de avería, accidente o cualquier otra circunstancia?? De que sirve tener dos furgonetas de asistencia que sabes que no van a poder llegar a más de la mita de la ruta?? No tendría que ir en moto los mecánicos en lugar de furgoneta??? Y si hay un accidente (como por desgracia le pasó a un compañero) ¿a quién llamas? ... piénsalo.... ¿al 112 directamente? Pues entonces para que quiero la organización. Esa llamada la puedo hacer cualqueir día que salga con la bici por mi cuenta. Ni siquiera en las estaciones de la vía verde había personal de organización dispuestos con vehículos para evacuaciones. Ya lo he contado por ahí... tuvo que ser un trabajador de la mancomunidad, quien amablemente se ofreció a llevarnos hasta la ambulancia y después a nuestras bicis hasta Talavera. ¿crees que eso es normal y que estaba "muy bien, muy bien" como tu dices?
Pués si lo pienso. TODO, TODO siempre se puede mejorar, pero aún así lo que he visto en esta marcha no la he visto en muchas otras que he hecho. Los 101 de Ronda de mayo pasado es la más cercana de carácterísticas parecidas a esta marcha y no había nada de lo que comentas aquí. ¿que sería muy muy bueno lo que dices? Por supuesto, pero comparandola con otras a las que he ido me ha parecido muy buena (con las excepciones que antes he comentado, lo del agua y los Km imperdonable). El servicio técnico desgraciadamente debe estar en puntos fijos. Yo si que vi a tres tipos de la organización en moto dando vueltas por toda la zona. Cada pocos Km había alguien de la organización (ya sea policia, voluntario, protección civil ....) para avisar de algún accidente, avería o alguna cosa. Lo del teléfono estaría muy bien .... deberían hacerlo, pero aún así repito que desde mi punto de vista la vi muy bien. Quizás la solución más cercana a lo que dices es poner un 4x4 escoba para recoger bicis o algo así no sé. Lo que creo es que no se debería criticar tanto y ser un poco más comprensivo con la organización de estos eventos. Te comprendo y estoy contigo, en muchas cosas pienso igual, pero te repito que creo que estuvo bien. Saludos. PD: Además creo que a pesar de que vayamos a una marcha organizada es imposible tener todo 100 % atado, me explico, a este tipo de marchas largas y de nivel "alto", hay que ir sabiendo a lo que vás. Problemas en avituallamientos por la cantidad de gente, problemas mecánicos que TU DEBES ARREGLAR, llevar algo de comida POR SI ...., etc etc
+1 +1 +1 Ese es el tema importante. .-El recorrido no lo valoro. Para algunos será facil, para otros dificil, otros dirán que tiene polvo, otros q no.. a unos le gustan los sembraos, a otros no... no es objetivamente valorable. Quizás deberian dejar de promocionar la ruta como una marcha cicloturista en la que vamos a pasar un buen dia, nuestro dia de bici en talavera y cosas que se leen en los foros por parte de la organizacion, dias antes de la prueba. .-Los avituallamientos: No hay escusas q valgan. Otras marchas con menos medios y mas ilusion cumplen al 100% y estos no. .-Asistencia: Imperdonable. En otras marchas hay motos, quads, gente de la organizacion en bici, recorriendo la ruta constantemente. Esa es la diferencia, recorriendo la ruta todo el rato. Asi en cuanto hay un problema, en unos minutos hay alguien atendiendote. Te paras y en un ratito viene la moto o el quad o el ciclista a ayudarte. Aqui nos dejaron (peloton de cola ruta larga) abandonados a nuestra suerte. Y quien diga que ya sabemos a lo que vamos etc.. pues es que para eso me voy con los mios a una ruta como el resto de los domingos y ya está, no formo parte del sarao este para que esta semana lo anuncien a bombo y platillo como un gran exito.
Yo creo que todo se resume en un punto: el número de participantes. Se les ha ido de las manos. Y por otro lado coincido con Gadix: hay que saber a lo que se va. La bici es lo que tiene, que estás expuesto a accidentes, y en 110 kms, pues es muy difícil que esté todo el tramo cubierto por ambulancias u otro tipo de asistencia. Yo no tengo mucha experiencia en eventos de este tipo, sobre todo porque no me gusta tanta aglomeración de gente, pero quizá quien haya participado en los 101 de Ronda o en los 10.000 del Soplao podría decir si la asistencia es mejor o peor. En cuanto a poner un 4x4 escoba, ¿creeis que es suficiente para 2500 bicis? Además, si veis la clasificación, hay bastante diferencia de tiempo entre los primeros y los últimos. Lo ideal, quizá, sería poner un punto de control cada 5 kms, que son 20 personas, así sabes que si pasa algo, no estarás muy lejos de una persona de la organización.
Pues yo debi estar en otra carrera. Ah, no que iba de los ultimos, verdad Yeyo?, pero os puedo asegurar que pasado Aldeanueva de Barbarroya, no volvi a ver a nadie de asistencia tecnica ni asistencia sanitaria ni nada que se le parezca. Vale que eramos muchos y que es dificil que llegue a todo el mundo la asistencia, pero ¿existio dicha asistencia?. Yo si sabia donde iba (a sufrir mucho que para eso soy globero total), pero hubo ciertos momentos, sobre todo en Alcaudete que si que me senti un poco "abandonado" por la organización. Supongo que la gente puntera, pros y demas gente preparada no notaria esos problemas, pero os puedo asegurar que despues de casi siete horas de ruta y nueve desde que sali de Talavera, se hubiese agradecido algo mas que una bolsa de regalo y una bebida energetica. Suerte, que iba acompañado no de compañeros de la bici, sino de amigos y eso lo hizo mas llevadero...
100X100 de acuerdo entre la nava y belvis, donde todo dios subia andando no hubiera podido subir una ambulancia ni de coña
De todas maneras en ese repecho, lo mas que me podian atender era por tirar la bici a tomar por cu.... porque por la velocidad de subida que yo llevaba, no habia problema....