Extraido de la web de la talajara, a nivel informativo: Todos los inscritos a Talajara, prueba que se celebrará el 27 de septiembre, podrán recoger los dorsales y la bolsa del corredor los días previos a la gran cita. Horarios recogida de dorsales: – Viernes 25 de septiembre, de 11:00 a 20:00 horas, en El Corte Inglés de Castellana, Madrid. – Sábado 26 de septiembre, de 12:00 a 20:00 horas, en El Corte Inglés de Talavera de la Reina, Toledo. Documentación necesaria para la recogida de dorsales: Resguardo de la inscripción debidamente sellada o DNI correspondiente al titular de la inscripción. En caso de no poder presentarse el titular deberá de adjuntar además una autorización firmada para la persona que lo vaya a recoger en lugar, junto con una fotocopia del DNI. La pérdida del dorsal antes del inicio de la prueba, conlleva la imposibilidad de participar en la misma.
¿Se siguen produciendo los embotellamientos al poco de salir de Talavera? He ído un par de veces y en un par de charcos se liaba buena...
Yo es la primera vez que la hago, pero parece que han cambiado el principio para evitar esos embotellamientos.
Estaré al tanto cuando la hagáis a vuestros comentarios para ver si la hago al año que viene, que por esos embotellamientos dejé de ir entre otras cosas
Pues la verdad que parece de coña, mucha bici de montaña mucha ***** un charco de nada y todos pasando andando en fila de a uno, leñe que no encoge!!!!
Totalmente de acuerdo la gentes ve un charco y se asusta con lo divertido que es mojarte tu y a tus compañeros jejeje
El año pasado en la de 80 del talajara pase por el medio del charco, la bici se atrancó y menudo baño me di jejeje.saludos
Han cambiado la salida de Talavera, por el camino lógico que debió ser siempre, y que los que somos de la zona íbamos, el cordel que va de Talavera a calera, un camino en mejor estado y mas ancho que por el que se iba años anteriores, por fin se han dado cuenta
Lo que parece que no han cambiado es el punto donde se juntan la de 80 y la de 125 en el alto del burro. Me parece un peligro juntar ambas marchas en esa bajada estrecha y con cierta dificultad (sobre todo si está embarrada). Era mucho mejor como se hacía al principio, en el pueblo de Alcaudete. No sé porque lo cambiaron (supongo que algún tema de permisos de paso).
Yo estoy dudando entre el 34 y el 32. Hay un par de repechos en los que vas a mas de 15% de desnivel, y eso con el 34 es casi seguro quedarte atrancado... Sin embargo tengo algo de miedo a quedarme corto de desarrollo en la via verde si llevo un 32, con el que rodar a a mas de 37 kms/h significaria pasarme de cadencia y forzar el "molinillo"...
Yo estaba entre el 36 o 34, pero con lo que decís el 34 será suficiente, además se puede rodar a 40 bien...
En la web de la vía verde ponía que el túnel largo estaba cortado por desprendimientos, no se si estará aún así, otros años lo han iluminado así que de luces nada
Bueno otro que casi con el sonido de la campana de cierre se ha apuntado a la de 79 kms, será mi primera prueba en mtb y con ese kilometraje, pero ya esta hecho y solo espero que el tiempo respete un poquito y podamos disfrutarla lo mejor posible, en principio voy solo por que otro amiguete va pero a la de 125, ademas como uno ya esta un poco mayor y lo de madrugar no me gusta mucho he cogido una habitación en Talavera para pasar la tarde recogiendo el dorsal tranquilamente y poder dormir allí y descansar mejor. Así que si alguien más pasara por allí la tarde noche del sábado podemos quedar y conocernos para hacer la ruta en compañía si se tercia.
Quiero pensar que o bien pedaleas en Paises Bajos con un desnivel acumulado de 20m en esos 80kms o que no sabes lo que estás diciendo... Porque si haces 80Kms a 20km/h de media en alguna salida estándar de 800-1000m de acumulado entonces estás para colocarte en el puesto 41 de la Talajara de 2014 (http://www.talajara.es/pdf/80km.pdf)
Pues yo me estoy empezando a asustar...Me apunté a la de 120km porque según el perfil de la página oficial de la Talajara, parecía que desde el km 80 era prácticamente todo bajada, con alguna pequeña subida. Pero mirando ahora algunos track de años anteriores, lo que viene después del km 80 es un autentico rompepiernas!! Nunca he hecho más de 100km, lo más duro que he hecho ha sido 80km con 2.400m en 6:30h. Esto parecía asequible pero me da miedo que después de 80km vengan rampas duras porque entonces mi amigo el calambres seguro que aparece
En la de 80, después de junta las dos distancias tras la subida del burro, empieza lo peor. Hasta ahí es todo rodar, rodar y mas rodar. Es tras el pueblo de las migas donde empieza el terreno sube baja y donde mas cadaveres se empiezan a ver De todas formas, con las distancias que manejas, 20kms es una hora y media mas o menos de mas, así que no tengo dudas de que la haces