Simplemente con el DNI en el Corte Inglés de Castellana o Talavera el día de antes de la prueba. Lleva el ticket de la inscripción y el cartoncillo de registro por si acaso. En mi caso esta es mi segunda Talajara. La primera fue la de 2014, aquella en la que llovió durante toda la noche anterior y en la que nada más salir empezó a llover hasta mediada la carrera. Recuerdo aquello como un infierno nada más empezar. A los 10 km. ya estaba todo embarrado y la transmisión de la bici sonaba por todos lados. La Vía Verde asfaltada fue un bálsamo, pero una vez terminada ésta el terreno arcilloso que nos encontramos hizo de la carrera una auténtica epopeya, siendo imposible mover la bicicleta por unos caminos que agarraban y envolvían los neumáticos y teniendo que dar pedales incluso yendo cuesta abajo. Espero este año poder hacer la carrera en seco y a ver si El Corte Inglés se estira y nos prepara un buen regalo que suelen hacer todos los años. Al menos que sea útil. Un saludo y nos vemos.
Peor es lo mio. Lo hice en tienda hace un huevo y no se ni donde tengo el papel. Que desastre Dios!!!!!!
El dorsal no lo dan en la salida el mismo día de la prueba? Enviado desde mi SM-G531H mediante Tapatalk
Con la fotocopia del DNI y una autorización yo recogí el año pasado el de un compi, así que no te desesperes si no lo encuentras
En la pasada edición el dorsal se podía recoger en el Corte Inglés de la Castellana el viernes y en el de Talavera el sábado, creo recordar que también se podía recoger el mismo día de la prueba.
A día de hoy eso tiene que ser un secarral de narices. Hazte a la idea de una primera parte por asfalto, llana y rodadora en la que se suele ir en grupos mas o menos hasta el km. 60 y una segunda parte mas dura que selecciona la carrera y pone a cada uno en sitio. Si te excedes al principio al final lo pagas.
Tiene que ser no, es un secarral, pero aún queda tiempo para que llueva algo y se ablande un pelin el terreno. La vía verde engaña , como aprietes más de lo debido té acuerdas de la marcha, y hay grupos que aprietan de lo lindo, así que un poco de cabeza y no habrá problemas . Hay que pensar que son 121 km la larga y que del 60 al 120 concentra el 90% del desnivel así que ...
Otro más que, si nada lo impide, tomará la salida el próximo 2/10. Esta tarde me he inscrito para la larga. Ahora a prepararla lo mejor que se pueda
No me lo menciones que últimamente no cojo las bicis ni para cambiarla de sitio. Estoy pensando hacer la corta en vez de la larga...que desastre!
Hasta el 26 de septiembre o que se agoten los dorsales disponibles. http://www.talajara.es/inscripciones
Hola, yo también estoy apuntando a la larga, y la verdad no sé si será un caramelo demasiado gordo para mí. Salgo 3-4 veces en semana con rutas de 50 y 60 kilómetros (entre 150/200 semanales) Mi zona es por Galapagar, Escorial, Villalba y sierra Guadarrama. El problema es que la ruta más larga que he hecho ha sido de 86 km. (Majadahonda-Segovia) , he hecho alguna más de este kilometraje pero ninguna tan larga como Talajara. Mi reto es simplemente terminarla y disfrutarla (tengo 60 años). Suerte a todos.
Con esos km semanales que haces, estás entrenado de sobra para terminarla. La Talajara no es un maraton complicado, cualquiera que salga habitualmente en bici, si se sabe dosificar, la termina sin problemas.....pero no hay que subestimar. Si miras el perfil, los 1.000 y pico metros de desnivel están en los ultimos 60km, si has gastado más de la cuenta al principio, se puede hacer muy duro al final. La clave está en no forzar demasiado los primeros 50km-60km que son en llano, ya verás que la gente va muy rápido en ese tramo pero tu tranquilo porque esos esfuerzos al final se pagan y es posible que en los ultimos 30km adelantes a muuucha gente a la que los ha visitado el tio del mazo
LLevo un par de dias muy afectado con una lubociatica y creo que voy tener que quedarme con las ganas e ilusión que tendia de hacer la talajara, y eso que tengo hecha la inscripción desde hace bastante tiempo, vaya rabia¡¡