Mejor trabajo solo 30 horas, los martes por la tarde cierro y los sabados por la mañana rutita y paella. Luego nos quejamos de como va España.
He decir que cuando empecé a leer el primer post, sin decir que tienda era ya me imaginaba cual era, ya que estuve la semana pasada por alli y tenian puesto el cartel de 46€/h en la entrada del taller. Cuando lo vi me quedé alucinando por el precio. Yo pienso que es una pasada ese precio para ser un taller de bicis pero cada uno es libre de pedir lo que quiera y tambien es libre de ir donde quiera asi que...
Hay claramente dos vertientes definidas en este post, ninguna de las dos, nos ponemos en los zapatos del otro a la hora de enjuiciar, estamos dispuesto a pagar mas por una bici que por una moto o vehículo, pero no dispuesto a pagar una minucia por un trabajo, es algo que se me escapa la verdad y no lo entiendo. Hablamos y hablamos, y no concretamos la foco de la discusión, porque para mi no pasa por estos derroteros, ¿es caro en una hora que te desmonten una bici al completo, que es lo que se tarda, y lo vuelva a montar? para mi no. Una rueda se tarda en radiarla como maximo una media hora, y creo que el mareo que consigues intentándolo montarla uno mismo no compensa el precio a pagar. Hay que valorar todas las posible situaciones de los talleres, usuarios y demandantes, cada una tendrá una solución diferente, por eso digo que no se debe generalizar, y mucho menos comparar.
Otros trabajamos 12 horas al dia,sabados incluidos,mas guardias por la noche,domingos y festivos...y no nos quejamos tanto.
Yo no me dedico al sector de la bici,ni mi bici ha pisado nunca un taller,así que no te puedo decir lo que tienen que cobrar para que sea rentable y justo. Pero..¿ Tu harias una inversión de miles de euros para ganar 1000 al mes trabajando 10 horas al dia sin vacaciones,sin paro,sin pagas extra...?????? Si tan fácil es habría una tienda en cada esquina y el dueño andaría en un Ferrari mientras la mayoría de foreros tendrían bicis de 300 euros máximo,porque el tendero es muy caro para mantener algo mejor.
No entro a valorar si el precio por hora es barato o caro. El otro día fui a cambiar un radio a una tienda debajo de casa y pregunte precio directamente....me dijo que si solo es radio, cambiar y centrar...7€. Le bajé la bici y al verlo, me dice que el radio esta roto justo en la cabecilla y que hay que desmontar cubierta, fondo de llanta (esta tubelizada), cambiar cabecilla, pegar el fondo, volver a poner liquido,....y además no tiene ese radio y se marchaba de vacaciones esa tarde (era 30 de diciembre). Con todo esto se lo llevé a otra tienda que tiene fama de ajustado....le pregunté precio y me dice que no me podía decir fijo,...que según le costase....y le comenté a ver si podía dármela lo antes posible....me dice que anda liado, que tenían bastantes cosas que hacer, que ya vería si podría hacerla el 31 o tendría que ser el 2. A las 9 de la noche de ese día (30) me manda un sms diciendo que ya la tenía, al día siguiente fui a por ella y me cobró 17€.....no se me hizo nada caro para lo que tuvo que hacer. Se ha ganado un cliente. un saludo
hoy por vagancia pura y dura e pagado 0.60 céntimos por dos bolas de rodamiento de bujes , en no se que hilo comente que : en una tienda de rodamientos valen 0.07 céntimos unidad a eso le sumo 3/4 de hora para ir ( en metro ) y otro tanto para volver mas el metro y etc , sale mas a cuenta pagar 0.07 por bola , por que no compro dos , simplemente cambio todas pero .... es aquello . en la tienda a la que e ido , no tiene una ria buenorra que te atienda , no te invitan a un café y tampoco te hace un "final feliz" pero tiene un cartel muy majo que pone : ( mas o menos ) gremio de tiendas de bicicletas , precio de la hora de mano de obra 22 euros y que yo sepa este hace fracciones , la diferencia es que este, yo tengo 40 para 41 tacos y esta tienda en mi tierna infancia estaba en el mismo sitio ( creo que ahora la lleva el hijo ) y lo mismo tiene una bici para hacer la puesta apunto con chasis de aluminio hidroformado que un cacho de hierro , que no sea un tío muy hablador o súper simpático , me es exactamente igual , visto lo visto no es uno que quiera enriquecerse montando radios , como poco tenia 40 llantas centradas o para centrar , por algo sera ¿no? saludos P.D lo ideal seria montar una rama con talleres para bicis que trabajen bien y bien de precio ( preferentemente por comunidades ) P.D 2 y sobre los precios de la hora ..... que yo recuerde se calculan sumando la totalidad de los gastos de el negocio y dividiendo el resultado entre las horas que realicen el numero de trabajadores al mes . saludos
Discusión aparte, sólo pongo encima de la mesa que aquí, en mi ciudad de Alicante, cada día les va mejor a las tiendas más serias y modestas que a los grandes centros de la bici. En las tiendas más pequeñas sigue habiendo tenderos, amiguetes, algunos compañeros de grupeta, buen rollo, reparaciones casi en el acto y precios bastante asequibles. En las concept y pseudo-concept cada día hay más pirata, más "comercial", no se aconseja a las personas lo que se ajusta a sus necesidades, no existe un trato cercano, y hay muy pocos favores en cuanto a precios y recambios. Tengo un amiguete no entendido de la bici que ha ido a por una bici de paseo para llevar al niño pequeño a una tienda Specialized y casi sale con una Carve de 29er. Según el tendero, con menos de "eso" no puedes ir al campo con tu hijo. Cualquier otra cosa es "tirar el dinero", palabras textuales. Cada día me decanto más por la tienda pequeña del barrio. Donde llevo yo ahora la mía cobran a unos 25€/h (para algunas cosas, porque la mayoría ni las cobran), tienen material un 20% más caro que en webs (a mí me compensa), tienen casi siempre precios de bicis con descuento del 15 ó 20%, asesoran a las personas que no entienden que entran por la puerta perfectamente (hasta el punto de recomendarles comprar otro tipo de bici más básica de lo que tenían pensado) y disponen de gamas de bicicletas desde 120€ hasta 8000€ (para todos los públicos). Y a todo esto, hace poco más de un año estaba únicamente el dueño y ahora mismo ya son 3 socios y un trabajador. Si te lo sabes montar bien, es rentable. Lo más importante es el boca a boca y trabajar bien, el resto es suerte y viene con el tiempo. Eso sí, no son ricos, son trabajadores mileuristas como todos nosotros, no pretenden enriquecerse con este negocio.
No sé como no se te han echado encima con este comentario. Tanto en el mundo de la bici como en el de la automoción es más que importante la formación, hay que estar reciclándose continuamente. Uno puede montar un taller de coches o uno de bicis sin tener terminada la ESO, no es precisamente el requisito imprescindible.
por que te repito que no es lo mismo un tio con cinco años de estudios que otro que NO necesita cinco años de estudios y por que como bien dije porque que yo sepa ( puede que me equivoque ) en F.P no existe " mecánico de bicicletas" si me dices que SI que existe titulación especifica para mecánico de bicicletas y que son cinco años pues ...... pediré perdona por mi ignorancia , pero si no . y las cosas como son , no puede ( o no debería , pero tal y como están las cosas ) cobrar lo mismo un tío que se a currado seis años de carrera universitaria que uno que no ¿o crees que si ? entonces quien tiene que cobrar mas , uno que sabe hacer un reglaje de válvulas o uno que su concepto de válvula es la de las ruedas ¿? ( sarcasmo) saludos
¿En qué lugar estudian exactamente los mecánicos de automoción 6 años de carrera? Me he perdido algo. De todas formas ese no es el tema en cuestión, no quería desviarlo, perdón. Que cada uno cobre lo que quiera en su taller. El tiempo y los dineritos ponen a cada uno en su lugar.
con carrera universitaria me refiero a una persona que tiene una carrera universitaria y a otra que no , no a que una trabaje con bicis y otro con coches y ..... cinco años de F.P mas http://www.avanzaentucarrera.com/curso/grado-en-ingenieria-mecanica/1731 esto que te pide como requisito :Ciclo Formativo de Grado Superior de Formación Profesional pues nose ..... saludos
Si no hay que darle mas vueltas al asunto, tu mismo lo dices. Tu prefieres ofrecer un servicio pesimo (a mi forma de ver), prefieres facturar 3000€ para que se te queden limpios 1500 envede 6000 para sacar lo mismo. Esos 3000 euros de diferencia van a parar a un ahorro del cliente, por lo tanto sera un cliente mas o menos satisfecho con la tienda. Por preferir ir a lo comodo, trabajar media hora menos al dia y cobrar 46e/h me parece un servicio lamentable teniendo otras posibilidades iguales para ti y dando mejor servicio, pero cada uno lo ve como quiere claro. Tu politica de negocio se basa en estafar a unos pocos(los que no tienen mucha idea desgraciadamente) e ir aguantando con eso como puedas. Y no te auguro un buen futuro la verdad, y mas en estos tiempos que la gente no le queda mas remedio que apretarse el cinturon. Luego tiene ******* que se quejen algunos de que compramos por internet y que se resignen cuando un sector bastante importante de este mundo esta empezando a aprender mecanica para evitar estos abusos. El otro dia me parecio una **** vergüenza el trato que dieron los de una tienda bastante conocida de Madrid a un pobre señor que no tenia ni idea de mecanica y que por su bici entre otras cosas no creo que se pudiera permitir pagar 46e/h (y quien se lo puede permitir en estos tiempos??). Fue a que le miraran que tenia un poquito de holgura en la direccion, bueno pues el hdp (lo llamare como se merece) de la tienda le dijo que era holgura en los casquillos de la suspension y que a tomar por culo que se dejara unos billetes en comprar directamente una suspension nueva, que no valia la pena el arreglo. El pobre caballero dijo que ok, que ahora con las navidades mala epoca y que ya volveria. Tuve suerte y yo sali poco despues que el, le vi y le dije que me dejara mirar, y efecticvamente como me temia era holgura en el juego de la direccion y no en la suspension. Le dije que la llevara a otra tienda y que les dijera exactamente el problema ¨holgura en la direccion¨que sino se la iban a intentar meter doblada otra vez, que con un poquito de par de apriete seguramente se iba el problema. Por cierto...el dependiente que le atendio ya le he visto mas "faenas" de estas y es que no tiene ni idea de mecania, pero ni idea. Eso si, como comercial hdp que va a intentar estafar al cliente si que es bueno.
No entro a valorar si es caro o barato .Pero yo tuve una experiencia mala, me regalarón una gorra de specialezd mis amigos y fui a descambiarla porque me estaba grande (si es cierto que no encontramos en ticket de caja) , la gorra con su etiqueta, la bolsa de la tienda, etc .Mientras llame a mi amigo a ver si podia encontrar el resguardo del banco me puse a mirar y cogi dos sillines Speciliized Phenon que tenian a buen precio. Al final en la caja con los dos sillines con un valor de ciento y pico euros. Ingenuo de mi ,pense que con la compra que le iba hacer me cogerian la gorra. Me dijo que no me cogia la gorra sin el ticket ("lo comprendo") .Así que le dije adios ,y yo me quedo con la gorra y el se quedo con los dos sillines. La sensación que me dierón es de prepotencia y que van de sobraoos. La tienda esta muy bien montada y es para darse una vuelta a ver las novedades de Specialized y poco mas. un saludo
No le dés más vueltas al tema: no es preciso ser Ingeniero Industrial en Mecánica para trabajar en un taller de automoción, y menos para montarlo. Además, este mundo no es el que era: yo soy ingeniero de telecomunicación (sí, muchos miles de euros y años de preparación) y hoy en día puedo dar gracias de ser mileurista, significa que tengo trabajo. Y mi preparación es de risa comparado con muchos compañeros de mi misma empresa e incluso otros que están en el paro. Así que la formación de un mecánico de automoción la respeto, pero sólo conozco a uno que sea Ingeniero y es jefe de taller.
una cosa el nivel académico de un profesional y otra cosa el trabajo y las plusvalías que se derivan para el trabajador
Hoy en día lo habitual es ser Ingeniero Informático y estar contratado como técnico perforador de tarjetas... con crisis y sin crisis.
las plusvalías siempre existirán tanto estes en un puesto de trabajo adecuado a tu nivel académico/experiencia profesional como estés en un puesto muy por debajo de aptitudes. 46 euros lo encuentro caro.