La diferencia es bastante clara y aquí mismo se ha dicho, el día que puedas operar a tu madre con un video de Youtube los mecánicos ganarán lo mismo que los médicos.
Yo creo que la clave de las tiendas online es que trabajan el volumen, compran grandes cantidades de material y consiguen buenos precios de sus proveedores, además se suelen hacer cargo del excedente de estocaje de estos proveedores negociando así muy buenos precios con ellos. Lo del tema del tallercito barato-barato es una broma pero la verdad es que quizá no sea tan mala idea, ya lleva tiempo rondándome la cabeza, no te creas. Y es posible que Albacete sea una buena ciudad ¿Hay buenas tiendas de bicis allí?
¿Y creeis que sois el primero al que se le ocurre?, ¿Y por que creeis que no lo ha hecho nadie antes?, ¿Por que han cerrado los que existían hace años?. Porque no es tan fácil como pensáis. ¿Cuantos clientes de esos de dos radios puestos en 15 minutos crees que puedes atender en 1 hora?. Con suerte 2, entre que les atiendes, les cobras, le cuentas lo que vas a hacer, le das un par de alternativas en radios, etc. Total, 23 euros. 23 x 8 = 184, 4.000 euros al mes. De ahí descuenta alquiler, herramientas, luz, impuestos, etc. está claro que para vivir bien a ti solo te da, pero si lo que tienes es una tienda y pones un empleado pues mucho más de 1000 euros no le puedes pagar si quieres ganar tú algo, eso con un precio alto de mano de obra, que creo que lo es, y que no te falten clientes, que no hagas más que recibir, arreglar y cobrar. No es tan chollo como parece y por eso no los hay, aunque de un año a esta parte empieza a haberlos.
Yo lo había comentado con ironía, la verdad. Y lo del tema del sueldecillo pa´vivir cualquiera que sepa como están los sueldos en la actualidad sabe que 1000 € al mes sí es un chollo, aunque hay que sudarlos. Es triste pero es cierto.
como parado que soy... estoy cansado de ver ofertas de trabajo "de lo mio" donde ofrecen sueldos de entre 600€ y 800€ por 9h al día... es triste, pero que alguien gane 1000€ hoy en día es una proeza... este verano me contrataron en una empresa por 1300€, 9h, 1h de viaje de ida y 1h de viaje de vuelta, 80km al día de desplazamiento y encima dando gracias a dios!
El problema de todo pienso que sigue siendo el precio. En Sevilla hay una tienda donde los precios de las bicis estan muy por debajo de lo normal. Cuando fui a recoger mi bici estuve esperando 1 hora en la cola de toda la gente que había y en ese tiempo compraron 3 bicis de alrededor de 700 euros, todo debido a los buenos precios que tienen y el buen trato con los clientes. Mucha gente se quiere llenar los bolsillos rápido y no se da cuenta de que así solo pierden clientela. Yo ya hasta me cambio las pastillas el aceite y filtros de mi propio coche, solo con fijarme en los talleres como se hace.
Es que llevar el coche al taller para cambiar aceite y filtros o las pastillas.....a no ser que esté en garantia...es tirar el dinero.Imaginaros una bici...que es mas sencilla que el mecanismo de un chupete.
No voy a defender a los talleres que son unos choricillos también hehe, pero las máquinas que usan deber vale unos milloncejos.
Pues si hechas las cuentas, ya verás a cuanto sale la hora... Muchos de los que critican el talegazo de los 46, seguramente no suelan pagar menos de esos 3 euros por 5 min, lo que viene siendo... 36 euros/h... Y si te cobran los 5 euros por 5 min... 60 euros/h... Como ya han comentado, si vas siempre a la misma tienda puede que ni te cobren, pero como vayas de pascuas a ramos... menos de eso no te van a clavar... Así que tampoco hay que tirarse de los pelos por estos precios... fuera a parte la preparación de cada uno... ley de oferta y demanda... Lo de la titulitis a estas alturas, sirve de poco o muy poco... gana más un tornero bueno, que varios licenciados en economicas juntos... al menos lo que yo conozco es así...
Lo que es Hombre, hay mucha gente que no sabe hacerlo, pero si se dan cuenta es lo mas facil del mundo. Y la bici pues solo con fijarse en el mecanismo de las piezas ya puedes hacerle de todo, pero aún veo gente que lleva la bici para apretar los conos del buje.
para eso quizás no se necesite mucha maquinaria... con un banco de trabajo, un elevador como minimo de los que levantan 1m para tener las ruedas al aire, un depósito homologado donde echar el aceite, otro depósito homologado para filtros, y el último para echar las pastillas, pagar a una empresa de residuos que te recoja el aceite, filtros y chatarra... a todo esto... un stock de aceites y filtros suficiente para poder trabajar con la mayoría de coches sin tener que decirle que vuelve por la tarde o tenerle 3h para el cambio de aceite... pero la máquina de diagnosis de bosch kts 540 son 18.000€ si la pides con opacimetro para ver los humos de los diesel, la máquina de diagnosis de texa son 18.000€, la máquina que recicla el gas de los aires acondicionados son 3000€, la máquina que desmonta ruedas, equilibrado y paralelo son otros X miles de €... y podría seguir un rato largo poniendo maquinas y gastos que no tiene un taller de bicicletas...
Así podemos estar años opinando en este hilo. ¿Es tan difícil entender el mercado libre y la ley de oferta y demanda? Por lo que leo aquí parece que si. Que cada uno vaya a la tienda que quiera y que las tiendas pongan los precios que quieran, ya somos mayorcitos como para saber elegir donde ir, ¿o no?
No se ha dicho que los 46 € fuesen por cambiar el radio, es el precio hora. Muchos de vosotros estáis hablando sin leer antes que ha ocurrido realmente. En una hora da tiempo de hacer muchas cosas de mto y reparación a una bici siempre que el mecánico sea profesional. Contando con eso no lo veo un precio tan desorbitado.
Podemos estar opinando años de este tema, por lo que veo por aquí debe de haber alguien del "sector mecánico" y está a favor de estos precios, cada uno defiende lo suyo. Habrá gente que le pueda colar que centrar una rueda lleva 1h de mano de obra, pero hay otra que entiende y no pasa por ahí y no se deja engañar. Si alguien es un poco profesional, no debería de cobrar la mano de obra que supone poner un manillar, (15 min) que ha sido comprado en la misma tienda, aunque en este país somos tan ladrones y sinvergüenzas que seguro que habrá alguien que lo haga, como la típica tienda que cobra 3€ por hinchar las ruedas..... Ley de la oferta y la demanda, cada uno elige, pero con esos precios....a algunas tiendas no les queda mucho para cerrar!!!
Esta claro que cada uno (tenderos y clientes) puede hacer lo que quiera, pero lo que no es de recibo es que algunas tiendas se quejen de que si internet, que si competencia desleal, que si pitos, que si flautas cuando luego tienen menos detalles que un Seat Panda. Y esta reflexión creo que es aplicable a muchos otros aspectos de la vida.