Mira a ver si tiene ángulo de caida la potencia. Si lo tiene puedes dar la vuelta y así ganas algo también. Enviado desde mi thl 5000 mediante Tapatalk
En mi humilde opinión, si llevas el sillín tan hacia adelante y la tija así de sacada, y vas muy tendido igualmente, puede que tengas un cuerpo del tipo corto de tronco y largo de piernas, con lo que una potencia muy corta y para arriba y un manillar doble te irá bien. Yo soy al contrario, patas cortas y tronco largo, con lo que en mi bici iba con los brazos como plegados al bajar el cuerpo, y al cambiar a potencia de 120 y para abajo voy mejor. Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
Señores cada uno con su bici es un mundo, la posición que tiene con su bicicleta parece cómoda, y si tiene dudas, además de ajustar bien altura de tija, posición de sillin y demás... Lo suyo es probar distintas potencias pensando en o que se busca. A mi particularmente me gustan las potencias cortas ( 70-80) y por mi cómodidad la monto con inclinación positiva, que junto con una horquilla de 120 me hacen de ir cómodo, no muy picado de adelante que las cervicales se resienten... Enviado desde mi Elite 1 mediante Tapatalk
Generalmente si, excepto cuando la bici te va grande, o como en este caso, porque el tubo de sillín de tu cuadro tiene un ángulo tumbado.
Todo eso depende de la bici(tipo), y de su uso, yo uso potencias desde 45 hasta 110 por que van montadas en distintos tipos de bici, pero todo tiene un límite, si a una bici de xc le pones una potencia muy corta podrás ir mas cómodo, incluso el pedaleo no se verá muy afectado, pero en cuanto te pongas a subir cuestas y pasos empinados, la bici se encabritará en menos de nada. En la bici mas xc que uso llevo 110, y en la menos xc llevo 45 pero cada bici es para lo que es. Antes de comprarla hay que estudiar bien todos los factores, por ej yo soy tirando a tronco largo, por tanto siempre me vendrán bien bicis con tubo superior tirando a largo, y en las que esto no sea así, tendré que poner potencias de 100 en adelante.
Cada uno debe ver sus necesidades y que ganar y que perder, yo prefiero sacrificar algo de potencia en las subidas ya que soy de subir sentado y no me preocupa mucho, y ganar comodidad llaneando y seguridad bajando... Enviado desde mi Elite 1 mediante Tapatalk
Pues yo ahí solo le veo una solucion, y es, decir las cosas exactamente. 1- Primero que mida su potencia, ya se le ha dicho como y aun no sabemos lo que mide. 2- Que explique mejor su problema, o sea, en que nota que va incómodo, donde le duele la espalda, y como nota las reacciones de su bici por los sitios que anda normalmente. Por que: 1-Si acorta mucho la potencia podra ir mas comodo(o no) pero seguro que la bici se le levanta en zonas empinadas puntuales y exagerándolo puede que incluso en cuestas mantenidas muy empinadas. La potencia corta solo le beneficiará en las bajadas. 2-A lo mejor el llama comodidad a llevar los brazos mas descansados, y para eso basta con subir la potencia o darle la vuelta. O sea que para un problema hay varios factores que se pueden tocar, no solo la longitud de potencia. Como ejemplo puedo ponerme yo mismo, donde hice justo eso para ir mas comodo, poner una potencia mas corta(por probar) y solo iva mas cómodo en las bajadas, en las subidas iva mas incomodo con una potencia de 100 que con una de 110, por que iva mas encogido y la posición era menos eficiente subiendo. Incluso habiendo pasado años desde que tengo esa bici(20), la potencia ideal para ella es 110/115, ni mas corta ni mas larga.
Otro factor mas que añadir, pero cuando hay un problema hay que corregirlo. Un simple dolor de espalda(que aparecia despues de hora y media sobre la bici) yo lo he corregido dessplazando el sillin solo 4 milimetros hacia delante. La bici es de tubo superior largo y la potencia es de 100.
Posición de manillar y sillin son básicas... Lo suyo es probar potencia y sillin hasta sentirse cómodo y que no aparezcan molestias en espalda, zonas nobles, manos-muñecas... Enviado desde mi Elite 1 mediante Tapatalk
hola,existe una hoja de calculo biomecanica que indicando tus medidas te dice como tienes que ir en la bici seguro que todos la conocéis en mi caso deciros que yo puse mi cube con esa hoja meses mas tarde fui al biomecanico y me dijo que la tenia perfecta repito en mi caso lo que igual todos no sabéis es que existe una hoja de calculo similar para las potencias pero ojo no te dice la potencia que tienes que llevar te dice la diferencia que hay en poner una u otra dependiendo de las medidas que tengamos actualmente y las que quisiéramos tener si os interesa dejo dos enlaces uno la hoja de calculo el segundo como se utiliza. saludos. http://yojimg.net/bike/web_tools/stem.php http://www.rataerc.org/index.php?/News/stem-comparison-tool-must-see.html