Tan solo pedía presiones, no una chapa sobre neumáticos.

Tema en 'General' iniciado por Dbs940, 1 Jul 2025.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    18.543
    Me Gusta recibidos:
    7.765
    Ubicación:
    Euskadi
    En el agarre es complicado concretar porque varia en funcion del terreno, pero en el lastre, en el 90% de las veces, perjudica mas el taco logicamente, en el lado opuesto estaria una cubierta lisa, por muy blanda que sea, rodara siempre mas que una con taco, y lo segundo, esa cubierta lisa, contra mas ancha, "puede" (esto otra vez con pinzas), por regla general, perjudicar mas, y esto cualquiera que haya probado diferentes medidas y modelos lo puede verificar.
    El compuesto afecta, pero hay modelos que ni se nota, normalmente solo en humedo se nota mas(agarre), pero en rodadura tengo claro que es mas sutil, lo que se nota, respecto a una cubierta
    con taco mas alto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.556
    Me Gusta recibidos:
    1.153
    Ubicación:
    Sayans
    Pero eso es por que el taco flexa, por eso no se puede comparar un slick con una cubierta de tacos.
    Claro, por que si hablas de cubiertas de xc, todas sus características las hacen rodadoras, y aunque cambies solo un aspecto, vas a notar poco, por eso te decía que la anchura influye entre poco y nada en la rodadura si no cambias algo mas, como por ej la presión(la bajas), y siendo sincero, yo lo he hecho y lo único que he notado es mas absorción en una 2.3 respecto por ej a una 2.2 y como "ventaja colateral", al rebotar menos va mas pegada al suelo, y el agarre es mas estable(no mas alto).

    Lo mismo que una cubierta con taco mas alto lastra mas por su flexión, la forma y posición también influyen en eso y en el agarre, por eso de las cubiertas que ha puesto el forero , la barzo va mejor en curvas, y también iría muy bien atrás en términos de rodadura.
     
  3. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.556
    Me Gusta recibidos:
    1.153
    Ubicación:
    Sayans
    Que es el terreno menos "peligroso", por que la mayoría de cubiertas aunque no estén diseñadas para ese terreno, se defienden, pero las de seco y compacto en el resto de terrenos, son un desastre y la diferencia muy alta, en determinados casos, casi como ir con slicks por el monte.
     
  4. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    18.543
    Me Gusta recibidos:
    7.765
    Ubicación:
    Euskadi
    La barzo es una mixta, no va mejor en curvas en una amplia mayoria de terrenos respecto a una con taco bajo y mas ancha, menos donde pueda clavarse, en humedo/blando. En compacto son un desastre.
    La anchura, junto con nuevos compuestos, y rediseño de tacos a la baja, es la ultima evolucion en cuanto a neumaticos se refiere, tanto en carretera como en xc mas concretatemente, justamente en dos disciplinas donde la velocidad es importante.
    Esto contradice por si solo lo que dices.
    Se ve que a mas anchura, puedes llevar tacos mas bajos para facilitar la rodadura(puesto que con taco bajo es como mas se mejora), conservando agarre gracias a mayor contacto de la cubierta con el suelo, tanto por adaptarse a el, al poder llevar menos presion, como tambien al llevar mas material en contacto.
    Efecto colateral es ser menos pesadas en general, esto ya es algo mas indeterminado porque ya interviene fabricante, modelo, tipo de carcasa, etc.
     
    • Útil Útil x 1
  5. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    18.543
    Me Gusta recibidos:
    7.765
    Ubicación:
    Euskadi
    Claro, si lo unico que hace es aumentar el ancho, a una cubierta con un taco considerable, y encima le bajas la presion, pues es como si vas con un vehiculo oruga, que es lo que entiende la mayoria, que piensa lo mismo que tu has dicho, y es porque no ha bajado el taco a la vez que ha aumentado de ancho.
    Tambien la logica sin probar os juega una mala pasada.
     
  6. dabis

    dabis Miembro activo

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    72
    No dudo en absoluto que sea un tema de presión en la rueda, pero al final actúa un sistema de elementos: neumático, rueda, horquilla, geometría de la parte delantera. La soltura no la incluiría, pero sí la posición de tu cuerpo.
    No sé qué tipo de pruebas has hecho ya, pero aislar los elementos suele ir bien. Es decir, bloquea horquilla y ves probando presiones distintas. Y al revés, pon una presión alta y ves cortando rebote.
    La geometría y la posición ya es más complejo si las actuales te agradan, pero se puede jugar con la potencia, variar su longitud, inclinación,... avance del sillín, cosas que quizás ya has hecho pero que pueden influir también en como rebota una rueda.

    Sería curioso ver a cámara lenta como actúa el tren delantero ante obstáculos grandes. Como comprime la rueda y luego la horquilla... Este vídeo de Jordi Cortes de Fox es bastante gráfico:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 9 Jul 2025 a las 07:43
  7. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.556
    Me Gusta recibidos:
    1.153
    Ubicación:
    Sayans
    No he dicho que vaya mejor, he dicho, "la mayoría de cubiertas aunque no estén diseñadas para ese terreno, se defienden". Precisamente por eso la barzo es mixta, no se por donde montas pero aquí en Galicia hay personas que usan la barzo delante todo el año, justo por ser mixta, polivalente, o como tu quieras catalogarla.
    No por que lo que he dicho es esto "las de seco y compacto en el resto de terrenos, son un desastre, y la diferencia muy alta"
    Y respecto a esto:
    Es lo que también he dicho sobre la flexión de tacos, cuanta mas altura, mas flexa y por tanto mas arrastra, y mas agarra en terreno suelto y/o mixto. No es que "a mas anchura puedas llevar tacos mas bajos", es que si no los pones pasa lo que te he contado, MAS ARRASTRE. Se usa una cosa para compensar la otra.
    Es que si nos ponemos a mezclar variables, lo que importa es la mezcla, pero si hablas de una sola variable, tienes que analizarla por separado. No es que la mayoría piense lo que yo he dicho(a mi eso siempre me dio igual), simplemente lo he hecho y por eso lo digo. Que ahora el fabricante me saque una versión mas ancha, con taco mas bajo por ej en el centro, para conservar rodadura(o mejorarla) ya es otro tema, pues lo mismo que sacaron la minion dh semislick para ganar velocidad en carreras de enduro, y lo único que conservaban de la minion original era el agarre en curvas, pero por el centro era una cubierta de xc, que obviamente, agarra menos, por tanto, como combine el fabricante todo lo mencionado ya depende del objetivo, y yo mismo te he puesto el ejemplo de cubiertas mas estrechas que agarran mas que muchas mas anchas.
    Esto:
    [​IMG]
    Es una cubierta de dh/enduro
    Esto:
    [​IMG]
    Es una cubierta de dh/enduro muy rodadora, seguro que nunca la has visto delante por muy ancha que sea, ¿por que?, por que "no agarra" por el centro.

    Sin salirme de este modelo, coges una minion dhf 2.5 de goma "normal" y le pones al lado una minion mas estrecha pero con goma super tacky, y la mas estrecha se pasa por la piedra a la ancha hablando de agarre, en rodadura ya no puedo hablar por que jamas he puesto una rueda blanda atrás, pero en eso creo que hay gente con mas experiencia que yo(dentro y fuera del foro), y si lo dicen por algo será:

    Y de paso el video también vale para el autor del hilo ya que cuenta presiones.
     
    Última edición: 9 Jul 2025 a las 10:30
  8. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.495
    Me Gusta recibidos:
    867
    Claro, por eso digo que cada uno tiene sus experiencias...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.556
    Me Gusta recibidos:
    1.153
    Ubicación:
    Sayans
    Justo ahí está la clave en "aislar elementos", por que si cambias varios a la vez, o usas uno para compensar el otro, no puedes saber cual es el que mas influye, lo mismo ocurre con las cubiertas, si cambias ancho, pero también cambias diseño, posición, o altura de taco, etc, no sabes cual es el que mas influye, pero si haces cada cosa por separado, y la pruebas, si das con una a mejor idea de como influye cada cosa, esto vale para todo, ya sean cubiertas, horquillas, etc, unas son mas fáciles de probar, y otras no tanto, y en mi caso particular, lo que mas he probado es a variar anchos sin variar nada de lo demás(ni diseño/altura de tacos ni nada mas allá del peso extra por la anchura(menos de 100 gramos), y puedo asegurar que en el agarre, y rodadura, influye mas el tipo de goma y/o carcasa/peso, que todo lo demás, excepto por supuesto si te vas a extremos, y pasas de por ej una 1.95 a una 2.60 de categoría similar.

    Mismo modelo, mas anchura delante incluso bajando un poco la presión, mismo agarre, eso si, un poco mas de absorción y por tanto, rueda menos "saltarina", y atrás exactamente igual, lo mismo con la rodadura, misma cubierta pero mas anchura, mismo resultado, lo que mas varia es la absorción, y no mucho.
    Metemos atrás por ej una maxxis beaver estrecha(ponemos 2.0) y comparamos con una aspen mas ancha(ponemos 2.2), y ahí cualquiera se da cuenta por que la mas estrecha arrastra mas(siendo la misma goma), y también agarra mas en todo lo que no sea duro.

    Fuera de eso, como uno combine, modelos, versiones, anchos, tipos de goma etc, y dentro de eso, lo que un fabricante ofrezca, ya es otro tema incluso, mas subjetivo, llegando hasta el punto de poder gustarte una cubierta objetivamente peor en algo(a mi por ej me gusta mucho la continental cross king, la uso para todo, como delantera o trasera y para todo tipo de terreno), pero se que no es gran cosa en ninguno de ellos, simplemente delante uso una versión mas blanda y ancha ademas de mas ligera de carcasa, y atrás uso la mas normal, con goma mas dura, y mas estrecha(por que la ancha me queda muy justa en las vainas), con eso me enfrento a todos los terrenos, desde lluvia y blando a seco y duro, ¿las hay mejores en seco y duro?, si, ¿las hay mejores en blando y húmedo? también, pero ese modelo me vale para todo(a mi).

    En una bici rígida atrás no es mala idea poner una cubierta mas ancha para conseguir algo de "suspensión", basta con poner una que sea rodadora y resuelto, hoy en día hay versiones de cubiertas de xc anchas, y versiones de cubiertas de enduro estrechas, con lo cual lo tenemos mucho mas fácil.
     
    Última edición: 9 Jul 2025 a las 11:07
  10. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.495
    Me Gusta recibidos:
    867
    Como siempre, es difícil aislar una variable y claramente una cubierta pensada para rodar no llevará taco alto ni compuesto blando ni pesará kilo y medio.

    No sé que tipo de cubiertas tienes en mente cuando dices que normalmente solo en húmedo se nota más agarre. Supongo (porque no lo sé) que los compuestos de las ruedas de XC tienden a ser menos blandos en general. Cuando el compuesto es blando de verdad en seco se nota muchísimo la diferencia también.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    18.543
    Me Gusta recibidos:
    7.765
    Ubicación:
    Euskadi
    Veo que es el tipico debate que todo el mundo tiene razon y al mezclar modalidades parece que se solapan pero no, es lo mismo.
    Lo que pasa que en cada modalidad se buscan unas caracteristicas, entonces algunas serian extremas si se comparan, es un debate inerte.
     
  12. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    18.543
    Me Gusta recibidos:
    7.765
    Ubicación:
    Euskadi
    Es que yo me refiero a las de xc, como mucho nueva variable que no me gusta nombrar, downcountry el antiguo trail.
    Y si que hay dos compuestos, el blando lo notas en humedo, si acaso, se nota mas en rodadura, pero solo en algunas marcas.
    Para irnos a los que comentais, tienen que ser de enduro, en mi baremo seria un extrablando, el cual no existe en xc, por ejmplo la linea morada en las schwalbe.
    Pero podiamos no acabar si nos metemos con agarre mecanico y agarre quimico, compuesto pegajoso, y con corte milimetricos que se realizan al taco para hacerlo modificarse dependiendo del giro, freno, etc...
    Por eso digo que en xc, te encuantras facilmente con cubiertas con casi nulo taco, que agarran mejor que otras con taco pronunciado, pero es dependiendo de clima, y terreno.
    De echo a colacion de lo que dice el compi, a contralogica es que muchas veces viene mejor una buena carcasa ancha, con poco taco para terreno seco/suelto, que una no tan ancha con taco alto, el taco alto tiene mucho agarre mecanico, pero el quimico no le ayuda demasiado.
    Es mejor que toque al suelo 20 tacos pequeños, y bajos que no se retuerzan, que 10 altos y blandos que si se retuerzan, sobretodo donde no hay una base donde se hinquen.
    Para irnos a algo extremo, una fat bike en arena, va mejor, la cubierta ojo, aunque ahi se unen mucho factores, pero es por llevarlo a extremo.
     
  13. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.556
    Me Gusta recibidos:
    1.153
    Ubicación:
    Sayans
    No tanto, coge una maxxis 2.3 y coge una 2.4, mismo modelo y goma, ahí ya se sacan conclusiones, pero si solo te "dedicas" al xc, o solo al enduro, ahí los baremos son muy distintos, pues partimos de cubiertas que agarran y se hacen por ej rodadoras, y en xc es al revés, se parte de cubiertas rodadoras y se le añade lo demás, por tanto el camino para llegar a algo va a ser diferente, pero si coges cubiertas polifacéticas, o que valen para todo o son "termino medio", y cambias versiones, te das cuenta de lo que hablamos y en lo que yo básicamente estoy de acuerdo contigo, en que la dureza de goma es de lo mas importante tanto para la rodadura como para el agarre, y lo mismo en carretera, a la par está el diseño de tacos y su altura, e incluso el peso de la cubierta, y en ultimo lugar esta la anchura, que donde mas influye es en la absorción, de hecho en carretera sucede con la anchura lo contrario de lo que muchos creiamos y es que en la mayoria d ecasos, y hasta un punto, mas anchura mejor rueda, por que absorbe las micro-rugosidades, y cuanto mas rugoso sea el asfalto, mas se cumple esto, y en carretera también lo he comprobado, con el mismo ancho y modelo, mas peso(por ej version barata recreacional), o por otro lado, menos dureza de goma(versión para mas agarre), ruedan peor que un modelo con un poco mas de anchura(por ej una 28c comparada con una 25c sin cambiar nada mas).
    En carretera esto se nota mucho mas, por que o no hay tacos, o la mayoría lo que tienen de dibujo es en el lateral de la cubierta, y con cubiertas lisas, la goma mas dura es la que mejor rueda, y un mayor ancho hasta cierto limite, también rueda mejor, con el agarre pasa lo mismo, goma mas dura agarra menos, y goma mas blanda agarra mas.
     
  14. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.556
    Me Gusta recibidos:
    1.153
    Ubicación:
    Sayans
    Todo eso esta correcto, pero para verlo mejor como influye cada cosa, tienes que poner cubiertas mixtas o validas para multiples situaciones, y con el terreno lo mismo, por que si solo montas por un tipo de terreno, si se va cumplir lo que dices, pero es solo en tu caso concreto, con lo que tu practicas y con modelos de cubierta también muy concretas.

    Por ponerte otro ejemplo, si tu coges terreno muy compacto y llevas no se, pongamos una panaracer comet, vas a flipar con su agarre(por ser expresivo)(quien dice ese modelo dice cualquier otro de xc mas o menos ancho), pero si de repente te encuentras terreno suelto en esa misma pista, en una curva, vas a ir vendido, no, lo siguiente(y mas si las llevas delante), está claro que si eso nunca lo vives, tu vas a montar esa panaracer(u otra parecida) y vas a decir lo bien que va.

    Por otro lado, si te pones una cubierta mas polivalente, pongamos la que a mi mas me gusta, continental cross king, por esa misma pista no vas a llevar tanto agarre con el terreno compacto, pero vas a ir igualmente seguro(por que se comporta aceptablemente bien) y cuando llegue esa curva con terreno suelto, no vas a ir vendido, es decir, el agarre y su comportamiento es mas estable y no varia tanto entre tipos de terreno, pero si te quieres ir mas al extremo aun, pones una mtb con slicks si solo haces vía verde o carril bici y esa para ti va a ser la mejor elección, pero si haces de todo, objetivamente no lo es, y todo esto poniéndole los anchos que quieras, eso no cambia nada relevante.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.556
    Me Gusta recibidos:
    1.153
    Ubicación:
    Sayans
    Y llevas razón, por que la anchura si mejora la estabilidad de la rueda en terreno suelto, es decir, te baila menos la bici por que corta menos el terreno, pero eso no es agarre propiamente, si quieres ambas cosas ponlas ambas, es decir, anchura y taco alto, y verás como no solo agarra, si no que agarra demasiado, por que la bici se te frena, de hecho, eso es el agarre cuando hay taco, el agarre del taco en la tierra, se basa en su capacidad para enterrarse en ella y por tanto frenar el movimiento, ya sea lateral o longitudinal. Por eso las de barro agarran tanto(agarran mas en barro que las de seco en seco), ademas de por tacos separados para escupirlo, por tacos altos(se entierra y por tanto agarran mas).

    La dureza de la goma se combina con un taco alto para que cuando se tope con algo mas duro(por ej la capa dura debajo de la blanda, o piedra), ese agarre sea aun mayor, pero son aspectos distintos.

    Lo normal en cualquier terreno mas o menos suelto es que la capa dura esté por debajo de la blanda, y ahí es cuando la dureza de goma actúa en terreno suelto, por contra en terreno duro, la manera de conseguir agarre con una rueda de tacos altos, es con goma blanda(por eso se ponen gomas mas blandas delante), la cual ya actúa desde el inicio de la fricción entre rueda y terreno, por eso las ruedas de dh agarran en todos los terrenos, por que ademas de ser anchas, son blandas(cuando topan duro agarra igual) y en su mayoría, de tacos mas altos que las de xc, tienen todo orientado al agarre y la absorción/estabilidad de la propia rueda.

    ¿que hacen cuando quieren una rueda de dh rodadora?, pues el caso que te he puesto, sin variar nada mas que la forma, distribución y la altura de tacos, de un minion dh f, sacan un minion dh semislick(cubierta de xc en el centro), no han variado anchura.

    ¿cual es el camino mas rápido si quieres mas agarre delante por ej, y montas unos continental race king?, ¿pasar de 2.0 a 2.2?, pues apenas vas a notar nada, lo mejor es poner un continental cross king. Mas claro ejemplo, imposible, repito, me ciño a hacer de todo y a todo tipo de terrenos, no a tu caso concreto ni al de otros, y si temes perder agarre en compacto, respecto al race king normal, monta el cross king con la goma blanda(black chilli).

    Y si te vas al extremo de que quieres el máximo agarre solo en terreno duro, te montas la goma mas blanda con el race king, pero en cuanto cojas suelto, la goma blanda no va servirte de nada, por que con tacos tan bajos, el neumático no se clava ni se entierra, y por tanto no agarra, tan solo te salvará mínimamente poner mucho ancho, pero será como llevar un slick de 3.0 en arena de playa, no te entierras pero en cuanto quieras maniobrar, te vas al suelo igualmente.
     
    Última edición: 9 Jul 2025 a las 12:37
  16. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.556
    Me Gusta recibidos:
    1.153
    Ubicación:
    Sayans
    No, todo el mundo tiene "su razón", y es algo totalmente lógico, por eso, para que no sea inerte el debate, hay que "poner una base", de hecho ese es el motivo de que existan cubiertas polivalentes, por que a algunas personas no les/nos gusta complicarnos poniendo lo mejor para cada caso(aunque lo sepamos), terreno, época del año, etc y quieren algo que sirva para todo aunque no sea lo mejor en nada, pero hay el caso contrario, los que quieren poner lo mejor para cada caso concreto, por ej que hacen siempre lo mismo.

    Poniendo un caso extremo, en un debate de cubiertas de carretera no tiene sentido hablar de tacos, por que por muy polivalente que sea una gravel(y sus cubiertas), la de carretera(con sus cubiertas) es mejor en carretera, en esto es lo mismo, por eso todos tenemos nuestra razón pero no "la razón".

    - Un tío que solo se dedica a hacer pistas duras, dale cualquier cubierta de xc con poco taco, y ahí juégale con todo lo que no sea tacos altos ni separados, juégale con la anchura y la dureza de goma según lo que quiera.
    - Un tio que haga pistas pero que se encuentre terreno suelto, dale lo mismo que el anterior pero ya puedes jugarle algo con tacos mas altos.

    Así con todo lo demás.
     
  17. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.556
    Me Gusta recibidos:
    1.153
    Ubicación:
    Sayans
    En seco si encuentra duro(capa dura debajo, o piedra como base), si el terreno es totalmente suelto(tipo arena de playa), la dureza de la goma apenas se nota mas allá de la absorción de la goma por ej al encontrarse piedras sueltas.

    Para meterse en mas berenjenales, ademas de altura de taco, anchura de cubierta, tipo de carcasa, y dureza de goma, distribución de tacos, espacio entre ellos, tenemos la orientación, por la cual un mismo taco si lo movemos de posición puede agarrar mas en curva que en tracción, o puede rodar mejor o peor, y aun mas "frikismo" es, hacerle un tipo de hendidura a un taco, o cánula para lo mismo(aunque no hacen exactamente lo mismo), y aun mas allá, ponerle nervios entre tacos que hagan lo mismo que la hendidura pero ademas al interconectar esos nervios entre todos los tacos, para que hagan mas rígida la carcasa por ej en el sentido de la tracción, y mas allá, están las rampas en los tacos que tanto ha usado maxxis, por lo que una cubierta puede agarrar mucho traccionando o frenando y a la vez rodar apreciablemente bien para su taco, todo eso junto forma el comportamiento de la cubierta, el agarre y la rodadura, con todo eso juega el fabricante.

    Un ejemplo de esos "nervios"entre tacos:
    [​IMG]
     
    Última edición: 9 Jul 2025 a las 12:42
  18. Rodatec

    Rodatec Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2015
    Mensajes:
    18.543
    Me Gusta recibidos:
    7.765
    Ubicación:
    Euskadi
    Eso que dices esta bastante claro y es logico, lo de las polivalentes, como en cualquier cosa "aprendiz de mucho, maestro de nada", si quieres tocar muchos palos, te sirve siempre, pero en el momento que rizas el rizo se ven carencias, y es donde se introdujo poco a poco lo que te digo en el xc.
    Circuitos tecnico con bicis mas capaces= necesidad de mas agarre, mas agarre, con mas taco= empeoramiento de la rodadura.
    Con la teoria que tu has dicho de que el aumento de la seccion no afecta(demasiado) a la rodadura, pero si aumenta exponencialmente el agarre, en una amplia gama de terrenos.
    Todo unido a carcasas mas flexibles, compuestos mas elaborados, se dan caso de que una cubierta casi sin tacos, te agarre al menos similar en la mayoria de casos, menos en humedo/blando, que ahi nos ceñimos al agarre mecanico, que es el que ofrece la cubierta con los tqcos aunque fuera de madera, en todo los demas te va a ir mejor( mas rapida, y con el agarre aceptable de acuerdo a lo que corre), una cubierta moderna mas ancha. Es el matiz diferenciador que quiero reseñar.
    Ejemplo claro.
    Una mezcal 2.35, te va a ir mejor en todo, que una barzo 2.1, menos en humedo/blando, y esto ya comparando mismos compuestos, si te vas a mas modernos, la diferencia aumenta.
     
  19. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.556
    Me Gusta recibidos:
    1.153
    Ubicación:
    Sayans
    Correcto, se llama especialización, algo que la mayoría no hace(o eso creo), solo coge conceptos que a el le sirvan, pero pienso yo, que la mayoría(o varios de nosotros) hacemos de todo.

    Respecto al ejemplo concreto, no puedo hablar por que la mezcal no la conozco, lo que si se es que por donde yo vivo, es imposible no encontrarse terreno blando o que una rueda de tacos no sea capaz de arañar incluso en la pista mas dura, pongamos una schwalbe magic mary semiblanda(que no es precisamente de xc ni rodadora), agarra tanto o mas que una maxxis aspen(solo deberías ver la semejante huella que deja)(solo la probé, obviamente no la uso para xc, se puso en una enduro), lo que si está claro es que no se me ocurriría ponerla detrás, pero una aspen si, o mismamente la que me has citado(mezcal), por eso, yo soluciono siempre tu ejemplo, juntando delante una rueda polivalente con la goma mas blanda posible, en su momento la vittoria barzo, y ahora la continental cross king, y ya no se comparada con la mezcal por que jamas la he probado, solo "he llegado" a la saguaro, pero te aseguro que en terreno duro, casi cualquier modelo de polivalente usando la goma mas blanda posible, da la talla, y en cuanto llega otro tipo de terreno, también.

    No te voy a discutir lo que has dicho de la mezcal, pero si conozco otras parecidas de otras marcas y por lo menos delante jamás pondré una rueda de xc por muy ancha que sea, y esto si lo digo por experiencia, mala, y no solo mía, si no tanto de riders avanzados, como principiantes, el avanzado a lo mejor no se cae como yo, pero igualmente dirá que para darle caña es mejor algo mas "potente". Obviamente si nos vamos a por ej un dh urbano, no vas a encontrar precisamente maxxis assegai, como mucho algo tipo vittoria martello o parecidas, tirando mas a cubiertas tipo xc anchas y probablemente blandas.

    Todo el tema del down country etc ya es otra historia y aun así, aunque sea mínimamente siempre podemos sacar algo, por ej "quiero un poquito mas de agarre pero quiero absorción y que ruede igual o casi", cubierta de down country, pero para sacar una conclusión generalista, eso no vale, no se puede argumentar con generalismos, sobre la especialización, ni viceversa(son lo contrario).

    Otra cosa es que gracias a la especialización el que sea mas "inteligente" saque provecho y diga que una característica era justo lo que buscaba, yo por ej en alguna bici rígida uso cubierta trasera de xc "ancha", y delante una mas estrecha pero mas agresiva, ¿por que? por que delante quiero poco balón ya que la horquilla ya eleva mucho la parte delantera, pero no quiero perder agarre, sin embargo atrás, como no llevo suspensión, una cubierta de xc ancha me aporta algo de absorción, y un pelín mas de agarre que una estrecha sin perjudicar la rodadura.

    Lo que si puedo decir es que he probado/gastado muchas cubiertas de xc de muchas marcas, maxxis, continental, vittoria, hutchinson, panaracer, etc...(ahora no tanto por que hago mas carretera), y es verdad, en duro son una maravilla(casi como un slick en carretera), pero también he probado cubiertas de xc mas anchas, y en suelto son la "misma ******" que las estrechas. ¿me voy al extremo?, claro por que a mi me gusta hacer de todo, y monto por todo tipo de terrenos, me aburre hacer siempre lo mismo.

    Lo de rizar el rizo en xc me hace gracia, yo lo llamo vendernos la moto ¿que carencias tiene una horquilla de xc?, pues si la metes en un dh, TODAS, COGES TE HACES UNA HORQUILLA QUE NI UNA COSA NI LA OTRA, le pones un nuevo nombre a la especialidad, y listo, pero yo no lo llamaría carencias. Las carencias salen siempre que uno quiera, se llama "llevar las cosas a su limite o extremo".

    Pd:
    Como ya mas o menos nos entendemos, aquí dejo el debate/ladrillocracia.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 9 Jul 2025 a las 13:29
  20. Yo soy Grut

    Yo soy Grut Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2017
    Mensajes:
    5.556
    Me Gusta recibidos:
    1.153
    Ubicación:
    Sayans
    Solo una cosa mas "aprendiz de mucho maestro de nada" es el golf gti(por que no es el mejor en nada pero si es bueno en todo), y "casualmente" es con el que todos los gti se comparan(y el mas vendido), por tanto no lo veo como algo ni peyorativo ni malo, todo lo contrario, y respecto a cubiertas, siempre hay cubiertas de referencia, y la barzo no tanto, pero la continental cross king si la considero referencia como cubierta polivalente(desde que salio ya que he leido mucho sobre las experiencias de usuarios de este modelo), capaz de enfrentarse a todos los terrenos, desde duro y seco a húmedo y suelto, son muchos años con ella, incluso desde que se llamaba x king(ahí no me gustaba tanto) y la mejoraron.

    En el foro tienes al forero tito ibarra, con su canal de youtube, que puede hablarte de este modelo, y de lo que montaba antes, la race king, te aseguro que no vuelve a la race king por mas rodadora que fuese.
     
    Última edición: 9 Jul 2025 a las 13:46
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página