Las cosas valen lo que la gente está dispuesta a pagar. Por mucho que bajen el precio a esa alma el problema es que no tiene mercado, la gente que compra una bici de xc nueva prefiere una "bici moderna" aunque sea peor. Yo compré hace 3 años una 26 rígida de aluminio que me ha dado muuuuchas alegrías. Montada a tope por 500 euros. Cuando digo a tope me refiero a xtr, reba wc y crossmax. Ahora la he pasado a la reserva, no la vendo ni la venderé, ¡YA ES UNA CLÁSICA!... la titular es de carbono doble y... también de 26 . Decidí cambiar por la comodidad de la doble y porque permite más errores (cometo cada vez más). En las pruebas la gente me ve con la 26 y lo flipa... como si fuera montado en un perro o algo así, pero bueno, a mi me la pela. Hago lo mismo que los otros, en algunos sitios lo paso un poco peor y en otros voy mejor, que gane o no depende de mi, no de la bike... a ella sólo le pido que me lleve a meta sin romperse, y me lleva, me lleva... en 7 años un abandono porque se me rompió la rulina del cambio.
No se lo que hará el gear calculator ese, pero si coges una rueda de 29" y otra de 26" y calculas lo que avanzas con una pedalada con los desarrollos que indicas verás que avanza más una 29. OTra cosa ya será si las ruedas no miden realmente 29" y 26".
Lo que está claro es que si por 700 euros te dan una bici con horquilla fox, grupo XT y garantía de por vida, por una usada similar no esperes más de 450. Además súmale que esa bici lo normal es que lleve ya sus 3 temporadas de uso mínimo.
Solo si usas la misma combinación sí, avanzaría más; pero si es 42x11 y 38x11 como está el ejemplo, avanza más la 26.
Haz las cuentas, avanza más un 38 x 11 con rueda de 29" que un 42 x 11 y rueda de 26". Es muy fácil, pasar de 26 a 29 significa mayor aumento que pasar de 38 a 42.
Esteeee.... No. Esta es la captura de las 26, con 42x11 avanzas 646 m: Esta es la captura de las 29, con 38x11 avanzas 636 metros:
Es prácticamente igual. Has metido una 26 de bastante balón. Si yo meto mi rueda, que es 47-559 (Maxxis High Roller 26x2.1), me da que avanzo menos.
Ahí sí, posiblemente. Pero recuerda que estás comparando una rueda 29 en 2,25 con una 26 con un 2.1 un poco falso, un 47-559 correspondería más bien a 1.9 o algo así.
Es que de todas formas son diferencias del 1-2 % como mucho según cubierta. En la práctica creo que se puede decir que son desarrollos equivalentes. Los 2 tenéis razón.
Sí, la 29 con 2,1 mide realmente 28,5. Con 2,25 mide 29. O, a su vez, la 26 con 2,25 realmente mide 26,5. Y la 27,5 con 2,1 mide 27, mientras que con 2,25 mide 27,5.
Paso de leer las 16 páginas, pero... el verano pasado vendí mi 26" sin ningún problema. No era ningún pepino: Coluer de gama media, full-XT, Epicon, Crossride, Elixir R, periféricos Ritchey WCS... vamos, una bici tirando a modesta, y no me costó demasiado venderla. Claro, que hay que poner un precio acorde al mercado, pretender vender hoy una 26" usada por un 70% del precio nueva pues... como que no. Y no considero que sea regalar nada: yo ya le di uso, ya no la usaba, ergo, cualquier precio es mejor que cero, y unos cientos de euros en la cuenta me hacen más que una bici criando polvo en el trastero. Y si no, si el cuadro no es pata negra pues otra opción es despiezar: la mayoría de piezas da igual que sea 26, 29, 27,5 o 36 si te pones, y siempre hay alguien que comprará unas ruedas para una vieja 26 que "no vende por no regalarla" al final los que no venden las 26 por no regalarla son el mejor mercado
En las tiendas que frecuento, hace ya dos temporadas que liquidaron las bicis de 26 con un 25% y las últimas unidades con el 30 %. Si una bici de 1000 se vendió en 700 nueva y con garantía, si la queremos vender usada, no pidamos por ella 500 que nadie lo va a pagar. Es decir bicis de 1000 con tres años no van a valer 500 ni en sueños, y no lo digo yo, lo dice el mercado. Yo sigo tan feliz con mi 26, pero si quisiera comprar bici me plantearía otra medida porque esa es tendencia actual.