Una cosa es vender, y otra distinta regalar, para palmar pasta (ya no digo ganar, o salir comido por servido) me la quedo. Si me ha costado X, con poco uso y habiendo hecho mejoras hace unos meses, no la voy a vender por X/6 (no pagas ni las mejoras, maxime un una doble). Yo se lo que me ha costado y lo que he invertido, y de momento es la que uso. Con los coches también te encuentras ofertas absurdas.
Las cosas valen lo que valen, exacto, pero si cuesta por ejemplo de media unos 300 precio venta 2a mano y me ofrecen 100 contandome 4 cuentos pues te puedes imaginar donde le pueden mandar. Una cosa es vender a precio justo y otra que quieran estafarte. Lo dicho, para regalarlo, me lo quedo; mas provecho le sacare. Pd.- lo de los pisos es para escribir un libro.
El que vende algo y dice el precio lo pongo yo que para eso es mío está totalmente equivocado, el precio no lo dicta el vendedor, lo pone el mercado. Y a los que decís aquello de antes de malvenderla la guardo en el trastero a criar polvo os sobra orgullo y por lo que parece tambien dinero
Yo soy el mercado, cuando vendo algo, o lo tomas o lo dejas, a protestar a papá. Le sobra dinero al que lo tira comprando algo y vendiendolo casi nuevo a 1/4 del precio. Eso es tirar el dinero por que te sobra, quedarse una bici que valio un pastón estando nueva, y solo por que al sr mercado le sale de los c o j o n e s que no vale nada, regalarla, ¿es de gente con poco orgullo? yo mas bien diria que es de derrochadores, al contrario que los demás, los que se la quedan.
+1 Yo pedia 1500€ en mayo por un cuadro que al final he vendido por 1100€. No me urgia, pero veia que a ese precio me lo comia con patatas, asique mejor pajaro en mano que ciento volando
Esa bici no vale lo que pide, por eso no la vende, no es tan complicado... Una bici de 700€ no la vas a vender después de 2 años o más x 450€... A 700 quitale el iva, quitale que ya no tiene garantía, quitale el uso que se le ha dado... Etc. A mi no me parece un precio razonable.
Como todo depende del estado en el que este y los upgrades que le hayas hecho. Yo la mía la compre de 2a x 850 hace dos años y pico, de 1300 que le costo al primer dueño. Tenia 6 meses la bici. Ahora lleva mejoras recientes, unos 380 eur hace pocos meses, mas las piezas cambiadas x desgaste que se han puesto mejores que de origen tb, y la sigo usando. U una xcontrol 210 doble. Para que me den 500, si me los dan, xq habra quien te ofrezca 200 con 4 cuentos, me la quedo, que ya le daré uso. Una cosa es un precio justo, y otra tirar el dinero o regalarla. Para eso se la regalo directamente a un amigo y visto. Con el coche de batalla me paso lo mismo cuando quería cambiarlo con el pive. Me sigue dando servicio, fiable barato de mantener y un mechero. Para la ****** que me querían dar, haciendo malabares con descuentos y demas no lo cambie y lo sigo usando. En el caso concreto del ot si va un poco pasada. Con el tiempo que tiene y ese montaje, 350 es un precio razonable
Empeñarse en vender algo a lo que tu crees que vale, es lo que tiene... Como se suele decir, en el equilibrio está la virtud... Aceptar ofertas ridículas, por supuesto que no...pero empeñarse en vender algo a precios fuera de mercado, tampoco... Yo suelo pecar de lo contrario...cuando tengo claro que algo lo voy a jubilar, lo pongo en venta a precios de mercado, tirando para abajo y no me suele costar vender...hace poco vendí una horquilla y un pulsómetro el mismo día que lo publiqué...
Nadie ha dicho de quemar la o similares... Son simples matemáticas. Salvo que el dinero lo necesites con urgencia. Ejemplo: Bici comprada nueva x 1000 hace casi 3 años Upgrades x valor de 400 hace 3 meses. Valor actual de mercado de serie 400 Depreciación upgrades 100 Me dan 600, coste bici con depreciaciones: 700. Pierdo 100
Las cuentas no son así. Tal vez te deberías haber planteado si merecía la pena hace tres meses gastar en "mejorar" una bici lo mismo que valía entonces la propia bici. No tiene sentido. A nadie se le ocurre gastarse 400 euros en cambiarle los neumáticos y otros 300 en la correa de la distribución a un coche que vale, en el mercado, 500. Y luego ponen el coche a 800 euros y aclaran: "Neumáticos y distribución nuevos". De traca...
Estoy de acuerdo. Una cosa es hacer eso para quedártelo tú, que lo veo bien; y otra, es hacerlo para luego venderlo y querer sacar "mas".
Gastarte 400 euros en una bici, para venderla a los tres meses, es perder dinero, porque nadie te va a valorar esas mejoras por el precio que tu has pagado.
Yo hablo hipotéticamente. En mi caso no tengo intención de vender xq la bici me gusta como va la mia Si tengo pensado cambiar de bici, no invierto nada en la otra
¿Vale lo de dejarla colgada cogiendo polvo en un garaje? Es que asi es exactamente como tengo una RR9.2 de mi novia y casi igual (la uso de tarde en tarde) otra idéntica mia. No se si será de Spanish Retard o de "para lo que me quieres dar ni me molesto", pero ya te digo yo que es lo que he hecho y bueno... ahí están que no piden pan. Hace unos meses un conocido me pregunto si vendia la mia, le dije que "si y no"... que no tenia vocacion de venderla pero que si la quería era por X euros y que no había lugar a regateos. Mano de santo, no me volvió a preguntar. Que vaya a la tienda y pregunte a ver en cuanto le dejan una bicicleta equivalente... a ver si va a resultar que por no ser vendedor tengo que ser una ONG... Hasta luego.
No es imposible vender, claro que no. Yo compré una hace dos años y otra hace dos meses... llamadme friki si queréis, pero creo que he pagado un precio justo por una buena bici... que no es lo último, vale, pero no deja de ser buena. En ambos casos había un vendedor, obviamente.