Tecnicas De Pilotaje

Tema en 'Enduro' iniciado por toral, 19 Ene 2012.

  1. jillana

    jillana Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Ene 2007
    Mensajes:
    913
    Me Gusta recibidos:
    273
    Ubicación:
    Madrid
    No, no se hacerlo. :-(
     
  2. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    Ok. No te preocupes. Buscate una bici semirigida con bases cortas para este finde. Esta noche o mañana te escribo los ejercicios a hacer y este finde si practicas 4 horas habrás aprendido y pasaremos a otra cosa.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. jillana

    jillana Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Ene 2007
    Mensajes:
    913
    Me Gusta recibidos:
    273
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias!!

    Pero lo de la semi rígida va a ser imposible .... Sólo doble
     
  4. Leon78

    Leon78 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Abr 2015
    Mensajes:
    467
    Me Gusta recibidos:
    1.133
    yo tambien me apunto a estos ejercicios online!!
     
  5. JeeperEfesé

    JeeperEfesé Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2014
    Mensajes:
    1.232
    Me Gusta recibidos:
    368
    Strava:
    Esos ejercicios los vas a poner aqui? Los del bunny digo.

    Saludos
     
  6. JeeperEfesé

    JeeperEfesé Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2014
    Mensajes:
    1.232
    Me Gusta recibidos:
    368
    Strava:
    Hay sitio??
     
  7. Ivanthor

    Ivanthor Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2013
    Mensajes:
    1.166
    Me Gusta recibidos:
    182
    Strava:
    Jajja, luego colgar vídeos
     
  8. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    Doble pero con bases cortas, cuadro slooping y potencia corta, entonces:)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. jillana

    jillana Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Ene 2007
    Mensajes:
    913
    Me Gusta recibidos:
    273
    Ubicación:
    Madrid
    Ok
     
  10. JeeperEfesé

    JeeperEfesé Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2014
    Mensajes:
    1.232
    Me Gusta recibidos:
    368
    Strava:
    Lo de la hardtail no es problema, eh Leon78? Jajajaj
     
  11. alfonsote

    alfonsote Miembro activo

    Registrado:
    8 Dic 2007
    Mensajes:
    964
    Me Gusta recibidos:
    162
    Yo también estoy interesado. Me gustaria conocer mas detalles.
     
  12. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    Estare en Barna el finde del 1 de agosto... a lo mejor podemos organizar algo.
     
  13. Leon78

    Leon78 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Abr 2015
    Mensajes:
    467
    Me Gusta recibidos:
    1.133
    digo yo que el posteo los ejercicios y despues cada uno parctique en casa, asi que si, hay sitio!!

    ese campo lo tengo bajo control!! ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. exte

    exte Miembro activo

    Registrado:
    11 Dic 2004
    Mensajes:
    940
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Hola @elprofesor tengo una duda con las curvas y va mas alla del pie, veo en los videos dos tipos de curvas que a mi me acojonan, una es la que tumban mucho la bici y parece que derrapan con la trasera es como un gesto de cadera, como si hicieran un peralte pero sin este. No se si usan el freno en ese punto o como lo hacen.

    aqui minuto 2.20
    https://www.youtube.com/embed/luY8tB1xk4I


    la otra duda que tengo veo en videos que para curvas tambien un poquito cerradas pero no switchbacks, veo que van con el peso delante y en el vertice de la curva tiran el peso hacia atras y levantan la rueda delantera ? esto tiene algun sentido este cambio de pesos ?

    en este video puedes ver lo del transfer de pesos que hace en la curva mira en 5.18
    https://www.youtube.com/embed/U25HKWtID-U
     
  15. el profesor

    el profesor Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2010
    Mensajes:
    612
    Me Gusta recibidos:
    1.662
    En la primera curva, todo lo que hace es apoyarse completamente en el único apoyo existente empujando con las piernas. Fijate bien y veras que si hay un peralte en la base del árbol. La bici va plegada porque esa es la única trayectoria valida para ese miniperalte. Esto son técnicas avanzadas y que requieren mucho nivel. Fijate en su mano izquierda (conduce a la inglesa, freno detras en la izquierda) y veras que no se usa el freno.
    En el segundo video, ala salida de la curva hay un kick que hace naturalmente que se levante la parte delantera y que permite un start explosivo a la BMX.
    Y si en este tipo de curva se entra cargando la horquilla, y se sale tirando del manillar y pedaleando.
    Espero habverte ayudado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Namor_Galicia

    Namor_Galicia Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    1.216
  17. Namor_Galicia

    Namor_Galicia Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    1.216
    Oye, pero es que un switchback es otro tipo de curva SUPERLENTA, ahí efectivamente si puedes usar esa técnica de levantar la trasera o hacer derrapar la trasera y en ese caso si que los pedales van al reves el de dentro por abajo precisamente para perder agarre en la trasera o poder levantarla dejando el de dentro por abajo para lanzar el giro de la trasera en el aire y equlibrar la recepción y , pero si buscamos agarre no podemos hacerlo con el pie de dentro por abajo , es decir son tecnicas totalmente contrarias que buscan cada uno lo contrario, una agarre y la otra deslizar. Pero quien hace switchbacks de invertido, eso es SUPERNIVEL ya....o puedes con menos nivel intentar alguno yendo despacio, pero yendo a fuego fallas fijo y otra es dependiendo del terreno porque como haya mucha piedra grande suelta por el carajo lo haces que la de delante se te va y comes suelo

    En este otro vídeo explican claramente según en que curva y velocidad el pie de fuera va abajo o los dos paralelos:

    yo insisto en lo mismo, podeos buscar efectos contrarios, pero de forma general para conseguir agarre en una curva y por tanto tracción y velocidad el pie de fuera abajo para cargar el peso y luego hay excepciones como todas las mencionadas en según que caso en las que van parelelos o abajo el de dentro. Por eso mejor entender y tener asimilado en nuestro riding el efecto que provoca poner los pies de cada forma y luego según lo que busquemos o necesitemos ejecutar una u otra.



    Salu2.
     
    Última edición: 1 Jul 2015
  18. vixtordh

    vixtordh Miembro activo

    Registrado:
    25 Oct 2014
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ubicación:
    Las Tablas, Madrid
    Aqui os dejo un video de tecnica para el Bunny Hop, lo grabe yo, y el chaval que lo explica fue el que me lo explico ami cinco minutos antes de grabar el video y me salio a la primera.
    Espero que os sirva, a partir de este video, si os sale, lo unico que hay que hacer es echarle horas, una vez lo tengais preferiblemente dominado, ya vereis como las mesetas pequeñitas se vuelan solas!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  19. yetibos

    yetibos Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    3.907
    Me Gusta recibidos:
    1.415

    En mi opinion eso de bunny hop tiene poco.... en este video lo explican perfectamente, lo que yo considero es un bunny hop:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
    • Útil Útil x 1
  20. Namor_Galicia

    Namor_Galicia Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Abr 2014
    Mensajes:
    1.706
    Me Gusta recibidos:
    1.216
    Oye , no te enfades por favor, pero es la peor explicación y el peor Bunny que he visto (Edito: no entendi que eran tus primer intentos , entendi que era el que te lo explicaba ejecutandolo) ....ese bunny me recuerda el que hace la gente saltando con la bici con las dos ruedas a la vez tirando de los pedales automáticos.

    Seguro que gente por aquí te lo podrá explicar mejor.

    En mi opinión, creo que la mejor técnica es intentar aprender a hacer manual, ya se que no nos saldrá, pero de practicarlo cogeremos la técnica de levantar la rueda de delante comprimiendo primero la horquilla y aprovechar el rebote echando el cuerpo para atráss con los brazos estirados y no tirando con las manos hacía arriba y desde esa posición como de manual empujar el manillar para delante y recoger piernas impulsandonos hacía arriba aprovechando también el rebote de la trasera.

    Y fundamental o de mucha ayuda aprender a hacerlo con una rígida.

    Esto es uno de mis primeros intentos a finales del año pasado....ahora lo veo y me veo super brusco y rígido, pero se aprecia lo que comento.....y fue solo un par de días después de empezar a practicar el manual y el bunny.....es algo muy facil de ejecutar y mejorar si entiendes y asimilas el movimiento y no veas la de útil que es en el monte y para aprender a saltar en las mesetas y saltos de los que empuntas, con eso se acabo ese problema.

    https://onedrive.live.com/redir?resid=F4A4BCC853C9DC33!29220&authkey=!AHzvpGu0ABBHnlw&ithint=video,mp4

    Aquí a día de hoy practicandolo, llevado a uso en un campillo en los dobles:

    https://onedrive.live.com/redir?resid=F4A4BCC853C9DC33!69346&authkey=!AGXAjmdEWc3A8R8&ithint=video,mp4

    Salu2.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 2 Jul 2015

Compartir esta página