En parte si, pero por otro lado sino sería demasiada apropiación por una sola persona de este hilo en el modo que lo está haciendo. Complicada solución. Salu2.
Bueno, creo que este post original puede ser "el nuestro" es decir que nos damos consejos entre aficionados, luego ya los hay con más nivel y otros con menos,pero todo el mundo puede aportar su experiencia o granito de arena. El otro hilo esta muy bien también,pero son como dice el titulo los consejos de una persona que por cierto tiene mucho nivel,pero yo creo que al final los dos hijos son distintos y pueden convivir perfectamente. Por eso Namor,no dejes de colgar estos magníficos vídeos aquí y ya contarás aquí que tal en La Pinilla.
si se me permite opinar creo que el profesor deberia centrarse en su propio hilo... para que no se dupliquen informaciones ni consejos ni opiniones saludos
Creo que ya lo hace y por eso abrió el suyo, con buen criterio y para no adueñarse de este. Por aquí ya no ha posteado mas desde que abrió el suyo. Todo y que será bienvenido si quiere comentar algo por aquí.
Tiene pinta si.. Al menos mas rollo si que es, yo creo que me quedo leyendoos aquí que creo el sifu no me mira bien con cariño sifu!
Una cosa. El video que colgaste de ese cortado bestial,tiras de manillar o solo retrasas la posición cuando estas al borde del mismo?? Bueno lo de retrasar la posición de hace una vez estas en el aire si no voy errado Saludos
Lo que hay que procurar es precisamente que el cuerpo no se eche hacia atrás, hay que llegar asomado al manillar como si de un balcón se tratase, al principio con las piernas baastante flexionadas y con el torso bien bajo, así se minimiza la sensación de altura y tienes fuelle en el cuerpo para que la bici baje y no te arrastre sino que tire de ti lo lógico. Y muy importante mientras se hace esto ir tomando con el cuerpo la inclinación de la recepción. En ese vídeo la primera vez que sale está muy bien hecho, sucede todo lo que te digo. En el segundo hay varias cosas mal, principalmente que el cuerpo no se adapta a la recepción
Entonces no tiras de manillar ni haces un bunny para nada justo cuando estas en el borde. Luego entiendo que una vez en el aire estiras cuerpo y piernas y al recepcionar si que amortiguas flexionando piernas y brazos Si te fijas en el video que colgastes, esta la imagen paralizada en el momento que estas ya con la rueda de delante en el aire y llevas el cuerpo totalmente para atrás.
Si, pero tu fíjate en el cuerpo, si se echase hacia atrás en algún momento se apreciaría una pequeña disminución de velocidad. Lo que hago es tirar la bici hacia adelante, simplemente eso. Esto es porque la recepción está demasiado cerca para la altura que tiene el gap, si se pudiese hacer más rápido sería lo mismo pero sin tirarla tanto, de hecho en un salto cuanto menos mueves el cuerpo mas avanzas, siempre que vayas en posición de ataque y pisando bien el suelo (pies pesados )
A ver, para esos cortados si que hay que tirar un pelín hacia atrás... pero efectivamente es solo para que la bici salga equilibrada o como mucho un poco hacia delante... si vamos en posición de ataque y no hacemos absolutamente nada, la bici empuntaría totalmente. Realmente no es tirar... es retrasar el peso (o adelantar la bici como ya han dicho). Esto más que dar consejos de como hacerlo... se prueba por uno mismo. Un escalón no muy grande, tu mismo sabes como rodarlo y caer con la delantera, caer con las dos ruedas o con la trasera... es una cuestión de poner el peso donde sea necesario. En cuanto a lo de hacer un bunny... si hay un gap muy tocho, que incluso con la velocidad de aproximación no llegarías... pues tiras de bunny para alargar el salto y alcanzar la recepción... pero en circunstancias normales y sobre todo con cortados altos... no suele ser lo necesario.
Bueno, voy a colgar un par de cutre-videos... En este bunny tardo demasiado en comenzar la maniobra, y no me da tiempo a hacer el movimiento completo antes de tocar levemente con el primer escalón. Tengo que anticiparme más, aún tengo interiorizada la técnica para la rígida... De todas formas, silo hacemos bien, tocar el escalón permite subir tramos de escaleras grandes que de otra forma no llegaríamos ni de broma... Si hacemos coincidir el toque en el escalón justo cuanto ya estamos comenzando a subir, el toque nos impulsa hacia arriba. Este es el típico cortado a plano... es donde suelo comprobar por arriba el ajuste de mis suspensiones, ya que muy probablemente este impacto será lo más gordo que pueda comerme en una ruta habitual de enduro. Me suele gustar hacerlo más lento... tirando un poco más hacia atrás el peso y bajando toda la escalera con la rueda trasera y llegando al fondo con las dos ruedas a la vez. Si le das más velocidad, o la absorbes agachándote mucho antes de salir y empujando la bici hacia abajo con fuerza... o al final la vuelas completamente. En esta ocasión debería haber retrasado un pelín más... ya que aterrizo primero con la delantera y eso es mucho más brusco para la suspensión. A pesar de ser a plano, es preferible caer con las dos a la vez, ya que cuanto mas busquemos caer con la trasera, mayor será el latigazo que pega la bici hacia delante. De esa forma es más fácil perder el control en el aterrizaje. En caso de no ser escaleras sino cortado, y querer hacerlo despacio, entonces si que trataremos de acercarnos al borde un poco de "manual" para empujar con fuerza la rueda trasera hacia el suelo, cayendo con la bici muy levantada y el cuerpo muy estirado. De esta forma, al impactar nos echamos mucho para atrás, bajando el culo con los brazos estirados, para absorber el latigazo. De todas formas, a ver si puedo poner otro día alguno con el que esté contento!
Huexxx, en ese tipo de recepciones a plano deberias empujar un poco con las piernas para bajar la trasera y que recepcionase primero. Asi el aterrizaje es mas suave.
Muy bien,si señor. Los movimientos muy fluidos y casi no se aprecian los tiempos en el bunny de lo rápido y coordinado que lo haces y que es lo que mas cuesta,al menos a mi. Fran,en lo de las escaleras,yo estaría un poco con Huexx,creo que lo ideal es caer con las dos ruedas,si caes con la trasera primero por mala suerte entre dos escalones o no acabas de llegar al final,te puedes dar un buen leñazo. Solo una cosa Huexx,ponte protecciones,yo ensayando bunnies en escalones también,me pegue una buena al no levantar suficiente la rueda delantera dio con el escalon y sali por orejas y me di un buen golpe en el codo,casi me lo parto. Saludos
Lo de si caer con la trasera o en plano va por barrios, creo que era en el video de Fabien Barrell donde se decía que si el salto es en plano se estiran un poco las piernas y se empieza a recepcionar con la trasera, pero en otros vídeos he visto la otra opción. Supongo que la situación también manda, por ejemplo si tras el cortado tenemos una curva, mientras mas caigamos con la de atrás más difícil será tomarla
Yo creo que caes con la delantera porque la trasera te toca en los escalones y hace que cabecees, si no tocase, pienso que recepcionarías más plano.
Tenéis todod razón! Esperaba volarla entera... Pero me faltó un poco y es poco hizo que empuntase un pelín. Desde luego un cortado tocho siempre trataría de recepcionarlo con la trasera, es más cómodo... Pero si lo haces muy rápido... Puedes perder el control o como mínimo tardas mucho en recuperar la delantera que es la que te permite girar. En cuanto a las protecciones... Te aseguro que parezco Robocop si me comparas con los que salgo habitualmente. Digamos que eso del vídeo lo tengo tan interiorizado que no me pide el cuerpo protegerme... Pero tienes razón. No me cuesta nada.
Es que yo, de caídas de esas tontas,ya me he dado alguna y siempre me las pongo. Aunque salga a dar una vuelta cerca de casa de una horita,siempre te lías y la cabra tira al monte y acabas haciendo algún sendero u otras cosas......
Ha llegado un punto que sin las protecciones me siento desnudo. Y la verdad es que con nuestras bicis, por mucho que digas iré tranquilo te encuentras ese cortado, esa piedra.... y la cabra tira al monte...
van foyaus.....y meten peso alante y golpe al manillar y luego caderazo y por eso la trasera empuja y hacen como un poco de drift controlado de cadera sin tocar frenos. Todo esto son suposiciones, . Salu2.