Bueno otro punto interesante, ¿ninguno poneis un dedo en la maneta del freno trasero cuando subís? Yo cuando se presenta ante mi un paso de subida muy muy lento, en el que ya estas cansado de un buen rato dando pedales y ves que vas a pedalear fuerte, estando casi seguro de la falta de tracción y no siendo necesario andar a saltitos hacia delante, tengo el índice preparado (nunca quito ese dedo de ahí) y si veo que no voy a poder, toco el freno, cojo impulso/aliento/fuerzas y pego tironcito de riñones para continuar dando pedales pero ya sin pérdida de tracción. Esto lo hago en cuestión de 2seg. por lo que no hace falta que sepais quedaros en equilibrio, normalmente lo hago como digo en tramos de subida agotadores en los que hay un paso técnico, siempre está el piquecillo ese de ver quien pone el pie en el suelo y quien no Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
Yo también hago lo que comentas... es más, casi siempre llevo el dedo índice en la maneta de freno. Quitando algunas subidas por pista o asfalto... Te da mucha seguridad llevar el dedo ahí y mucha rapidez. En caso de que patine la rueda y tengas que jugar con el cuerpo para no caerte, viene bien frenar en seco, mantener el equilibrio un pelín y volver a empezar a pedalear.
Hola maquinas, que pasa que se empieza a enfriar este FORO y la verdad es que es una pasada, por que creo que podemos aprender bastante, pero si los que controlais del tema no os explicais, poco podemos aportar los neofitos. Animo y vamos ha seguir con las clases. Un saludo
wuala !! 33 páginas y no me había enterado y si estáis "todos" por aquí!!!! me lo acabo de leer del tirón y ya estoy suscrito... aquí hay mucho material y habrá que releerlo. mi pequeña aportación: al principio del hilo sale un chico cruzando un río con técnica de trial. Yo ví un video así hace un tiempo y el protagonista del video resultó ser un pro del trial al que acabé conociendo y justo ahora estoy haciendo un curso de trial que nos imparte él, junto a 3 amigos. El biker es Kulajy (Jordi Yelamós) y la escuela Trial Evolution (trialevolution.blogspot.com), en st antoni de vilamajor (entre bcn y st celoni). Yo soy un novato y apenas llevo año y medio con el MTB endurero pero os puedo asegurar que cada uno a su nive, en un curso así puede pulir errors y potenciar cualidades. Hay mas sitios como la clau, la escuela monty, etc. Yo os animo a probarlo. http://miercoleando.blogspot.com.es/2012/03/trialsinada-10.html http://miercoleando.blogspot.com.es/2012/03/trialsinada-10-day-1.html http://miercoleando.blogspot.com.es/2012/04/trialsinada-10-day-2.html [video=youtube;Fdl0dNFhrmg]http://www.youtube.com/watch?v=Fdl0dNFhrmg&feature=player_embedded[/video] bueno, os dejo que me tengo que releer las 33 páginas !!!!!
Bueno dejo aquí mi primera pregunta para ver si algún valiente me responde, no hago grandes saltos pero en lo que hago empiezo a moverla un poquito en el aire(girar manillar e inclinar la bici en el sentido de la marcha) me gustaria saber como hace la gente para plegarla en el aire (girar manillar, adelantar la rueda de atrás y volverla a colocar recta antes de la recepción) es un gesto tremendo a la vista y según dicen eficaz para controlar el salto y recepcionar bien. El paso de cruzar la bike mas o menos me hago una idea, pero a la hora de volver... Ufff Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
Buena teoría para novatos.. Pequeña pregunta para novatos..: Un caballito algo me cuesta,, pero un manual...puf.. así en general las diferencias podría ser?: - Caballito. En este tiras del manillar y en el manual no.?.. Gracias
Caballito: levantar la rueda delantera a base de tiron y pedalada, controlas la rueda delantera con tu pedalada y con el freno trasero. [video=youtube;cfZCVscVGPg]http://www.youtube.com/watch?v=cfZCVscVGPg[/video] Manual: Levantar la rueda delantera a base de tirón, controlas la rueda delantera a base de mover tu peso, no se toca ni pedal ni freno. [video=youtube;Ha3kOjjLEco]http://www.youtube.com/watch?v=Ha3kOjjLEco[/video]
Yo creo que es algo normal, por si te pasas levantando de delante, tocar el trasero (freno), al hacer el bunny practicando, no habria mas problema de quitar el dedo, pero en la montaña muchas veces el dedo tiene que estar hay ¿no?
Q tal Gs? primero empezaria por que plegar la bici (tumbarla en el aire) y girarla son cosas diferentes. Las dos se hacen con la cadera pero el movimiento es diferente. 1º para tumbar en el aire, lo primero es q no me resulta facil explicarlo, pero en definitiva tienes que dar un golpe de cadera en el aire hacia el lado que quieras tumbar acompañado de un giro de manillar hacia el lado que tumbes con su tiron de brazos acompañando. Yo esto no se hacerlo bien 2º para girar la bici en el aire, es muy similar pero el movimiento es recto. Me explico; la direccion de la bici y mas en el aire no la llevas con el manillar ni los brazos si no con la cadera, que es donde va el centro de gravedad, tu cadera debe describir en el aire una trayectoria en forma de S (importante los brazos acompañan el movimiento pero no lo guian ok? ) al describir una S con la cadera en el aire la bici se cruza y vuelve a colocarse (cuando lo controlas la bici va donde tu quieres y es un buena forma de controlarla en el aire). Para esto es necesario es necesario elevarse un poco si no es complicado que la bici caiga recta, cosa que rara vez sucede al menos en mi caso jejeje siempre caigo un poco de lado. No se si me he explicado bien, Salu2
Gracias tiocanasto, ahí andamos montando poquito pero aún en el tema jejeje, tampoco practico mucho que se diga pero si que me gusta adquirir técnica en esto que es en lo que flojeo, yo lo que hago solamente era: salto giro manillar y lo llevo abajo izquierda y doblo rodillas llevandome la bici arriba derecha, enderezo estiro patas y recepciono. Es muy poco lo que me sale y mas ahora con las calas multirelease que se me sueltan los pies al hacerlo y me da el cangelo Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
chainring, yo pienso que es justo al revés, si frenas mucho atrás, tu peso se clava en la rueda trasera, delante no llevas peso y pierdes tracción y detrás con tanto peso derrapas mucho. Yo derrapaba mucho pero mis compis me enseñaron a cargar freno delante pero acompañandolo con un cambio de peso atrás. Cuanto más cargas el freno delantero, más atrás te has de poner. En una trialera de mucho desnivel puedes llegar a 80% delante 20% atrás, yendo bastante atrás y bastante abajo tu cuerpo (bajando el centro de gravedad). Yo harto de derrapar empecé a probar esto y me fue muy bien: un dedo en la maneta del freno delantero y la mano del freno trasero cerrada, sin ningún dedo en la maneta e imaginándome que mi peso sobre la bici es el freno trasero. (OJO esto es solo un ejercicio para practicar !!!)
Bueno, cuando pueda voy a probarlo, pero una cosa que tengo claro es que no quiero que la rueda delantera derrape.
Yo creo que antes de que derrapas te das cuenta, prueba en una bajada que conozcas a frenar fuerte de verdad con el delantero en linea recta y verás como puedes frenar una barbaridad porque al meter peso (por mucho que te retrases en la bici)delante la rueda no patina tan fácil y cuando lo hace puedes corregir a tiempo di no es así algo falla, o el peso, o la presión... O que sea una pista muy rápida y suelta con fondo duro o asfaltado, en la que frenes como frenes patinarás Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
no tienes porqué derrapar, pruébalo, y si fuese el caso de que derrapas, no te preocupes al llevar el peso atras caerías de culo, no sería una caída por orejas en la que te podrías hacer mucho más daño