Tecnicas De Pilotaje

Tema en 'Enduro' iniciado por toral, 19 Ene 2012.

  1. Machu Pichu

    Machu Pichu Miembro

    Registrado:
    7 Abr 2012
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me he leido la mitad del hilo, y he ido tomando nota de algunas citas para intentar hacer un resumen: :deal











    Y este resumen me ha parecido excepcional: :razz:
     
  2. gsrider

    gsrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2007
    Mensajes:
    4.975
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Alcarria
    Solo una anotación, en la moto de circuito no se descuelga para inclinar la moto por su inercia, se descuelga para bajar al máximo el centro de gravedad ;)

    Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
     
  3. Machu Pichu

    Machu Pichu Miembro

    Registrado:
    7 Abr 2012
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si! cierto,ademas q lo apuntilló también un forero justo después de ese mensaje. (quizas eras tu mismo ¿?)
     
  4. Guslightyear

    Guslightyear Miembro

    Registrado:
    6 Mar 2007
    Mensajes:
    320
    Me Gusta recibidos:
    16
    con respecto al tema de las curvas en nsmb.com han colgado este video. http://vimeo.com/41187732
    Saludos y buen finde!!!
     
  5. jmoreford

    jmoreford EL NEGOCIADOR

    Registrado:
    31 Ago 2006
    Mensajes:
    2.562
    Me Gusta recibidos:
    249
    Ubicación:
    Com.Valenciana
    MUy bueno este ultimo video y creo que comenta lo que alguno ya comento el ombligo apuntando donde queremos entrar.
     
  6. capslow

    capslow Captain Slow

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    758
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Madrid
    Muy bueno el video. Me gusta la parte en la que uno de los tipos practica en una pista (1:17).

    Además es Episodio 1.... esto promete!!!!
     
  7. chainring

    chainring Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.583
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Madrid, Sanchi
    ¡Buen vídeo! y además las imágenes son de buena calidad. Me gusta el ejercicio que enseña para mejorar los giros: girar la bici sólo usando las caderas (1:20).

    Varias veces habla de “pressure control” o “pressure control for performance”, por ejemplo, cuando enseña el ejercicio, dice, “Practice turning the bike just by twisting those hips... we just start to add in some pressure control”, pero no explica lo que quiere decir, me imagino que cargar peso sobre pedales o manillar.
     
  8. pat2004

    pat2004 Miembro

    Registrado:
    15 May 2005
    Mensajes:
    184
    Me Gusta recibidos:
    5
    Muy bueno el video, la verdad que este post ayuda un montón. Llevo un tiempo (dos meses) practicando estas técnicas y puedo decir que he mejorado un montón en seguridad, ¡ahora ya sé que tengo que ir haciendo! (ojo, sólo llevo unos 10 años con la mtb..jeje). En serio, la técnica no se aprende sólo con montar muchos años por muchos sitios, es como el sky, si no aprendes los pasos, siempre lo harás mediocre.
    A mi la que mejor me ha venido practicar es precisamente esta de las curvas inclinando la bici y manteniendo el cuerpo recto con peso exterior y dirigiendo con la rodilla, notas un montón como ganas en velocidad en comparación con los compañeros que no la utilizan, y también en seguirdad (por fin sé para que valen los tacos externos y son una delicia..).
    Osea: a entrenar los ejercicios y a disfrutar por el monte.
    Saludos.
     
  9. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    MUY BUENO EL RESUMEN...!!! Y los trucos son muy acertados nunca imagine compararlos de esa manera jajajajajaj solo estoy en desacuerdo en el tema de la moto de circuito ni la explicacion que se da de por que se tumba el cuerpo y no la moto, ya que por mucha inercia que lleve la moto se tumba, te lo aseguro...

    en efecto se tumba para bajar el centro de gravedad y cambiarlo virtualmente de posicion, ( no por que no se pueda girar por la inercia) en vez de recaer el peso sobre los neumaticos el punto virtual del centro de gravedad lo pones en el asfalto antes de castigar en exceso el neumatico para retrasar su limite de adherencia y por otra cosa mas, no llegar al limite de su huella util de rodadura o que el limite del agarre del neumatico este mas lejos del fin para poder dar la curva a mas velocidad, ademas la rodilla hace la funcion de una virtual 3º rueda y tambien vale como una referencia para conocer donde esta el limite (lo digo por que yo he hecho competicion campeonato de europa supersport 600 y otras disciplinas inferiores)
    la moto de carretera no tiene nada de igual o comparacion con la MTB, pero si el motocros que si es identico en tecnica al MTB aunque el tema del motor hace que cambien algunas cosas ligeramente
     
  10. E-Biker

    E-Biker Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2010
    Mensajes:
    1.235
    Me Gusta recibidos:
    173
    Buenísimo el hilo y las aportaciones, conocer lo que hay que hacer + mucha práctica = mejora en la conducción.

    En cuanto a las curvas lo que yo tenía entendido es que en las que no hay peralte o el peralte es contrario al giro hay que hacer como dices, inclinar la bici y dejar el cuerpo recto para presionar el neumático y que la bici no se nos vaya, en cambio si hay algo de peralte es mejor aprovecharlo y tumbar el cuerpo con la bici (tipo moto), yo lo suelo hacer así y me va bien. Que os parece?
    Saludos
     
  11. pat2004

    pat2004 Miembro

    Registrado:
    15 May 2005
    Mensajes:
    184
    Me Gusta recibidos:
    5
    Efectivamente EBiker, si hay peralte favorable tumbarse con la bici es lo más recomendable, y salir de la curva con peso atrás para cambiar pesos después... al menos eso pone un video de los que hay por este post. Saludos.
     
  12. nuquete

    nuquete desmontator

    Registrado:
    8 Nov 2005
    Mensajes:
    1.074
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Cuenca
    Me encanta el mtb, hasta las clases teóricas son divertidas. Lo de la espada jedi un puntazo.

    Por cierto, ¿notáis diferencias entre el ryder que lleva la 29 y el que lleva la 26? No da la impresión de que con la 26 se puede improvisar un poquito más, mientras que el de la 29 se mantiene más en la línea de principio a fin. Aunque puede que las diferencias sean del estilo que cada piloto.
     
  13. Pazoss

    Pazoss Miembro

    Registrado:
    10 Ene 2011
    Mensajes:
    446
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Vigo
    Tema muy interesante.
     
  14. danibello46

    danibello46 Porli Team

    Registrado:
    17 Oct 2011
    Mensajes:
    1.278
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Cádiz
    Pienso que la 26 es mas agil, y la 29 habrá que llevarla mas por el sitio. Algun 29er endurero que me corrija si me equivoco!
     
  15. nando_the_locus

    nando_the_locus ♦♠MADE IN HELL♠♦

    Registrado:
    29 Nov 2011
    Mensajes:
    418
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Elche/alicante
    dios!! a las 4 y 20 de la mañana hablando por el foro!! jajaja que adiccion!!xD
     
  16. chainring

    chainring Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.583
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Madrid, Sanchi
    En este vídeo hago un salto (la segunda persona).

    [video=vimeo;41655990]http://vimeo.com/41655990[/video]

    Ya sé que es un salto pequeño, pero me parece que al principio tengo que ponerme más erguido y mover el manillar hacia el pelvis, como el bunny, como se ve en este vídeo, sobre todo en el segundo 53.

    [video=youtube;BaNEsGD44EI]http://www.youtube.com/watch?v=BaNEsGD44EI[/video]

    Saludos
     
  17. Mygor

    Mygor Tendinitis Member

    Registrado:
    24 Jun 2009
    Mensajes:
    7.123
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    Valladolid
    Entonces a ver si me entero (y disculpad mi ignorancia). Antes de coger el salto agacharse, al cogerlo tirar del manillar y estirar las patas. A mitad del salto recoger las piernas y estirar los brazos. Sería así?
    Por cierto, el salto doble ese del primer vídeo no es de la bajada que hay al lado del tunel del pardo de la M-40?
     
  18. danibello46

    danibello46 Porli Team

    Registrado:
    17 Oct 2011
    Mensajes:
    1.278
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Cádiz
    Foro, bici, foro...biciforobici!!!!! jejejejejeje Estaba de guardia y que mejor que hacer? jejejeje:p
     
  19. danibello46

    danibello46 Porli Team

    Registrado:
    17 Oct 2011
    Mensajes:
    1.278
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Cádiz
    Estoy mas o menos empezando a saltar cosillas de ese estilo Mygor osea que ese es mi nivel... pondre en practica ese movimiento este finde!!
     
  20. chainring

    chainring Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.583
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Madrid, Sanchi
    Hola, me parece que para coger más altura es tal como dices, si no que me digáis que soy bastante novato en esto. Y efectivamente es el salto que dices del Pardo.
     

Compartir esta página