Tecnicas De Pilotaje

Tema en 'Enduro' iniciado por toral, 19 Ene 2012.

  1. minki3

    minki3 Miembro

    Registrado:
    17 Mar 2011
    Mensajes:
    708
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    burriana
    muy buenos consejos gracias chavales
     
  2. DaftShoot

    DaftShoot Novato

    Registrado:
    5 Ene 2012
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola chainring, no estoy familiarizado con algunos terminos, he visto que usan mucho "trialera", no se que es exactamente pero imagino una zona con muchas piedras o irregularidades. que es trialera?
    y lo que dices es cierto, todo es mucha practica a la final.
     
  3. vindiu

    vindiu culurrastras 5º dan

    Registrado:
    4 Nov 2010
    Mensajes:
    369
    Me Gusta recibidos:
    76
    Ubicación:
    Kantabrien über Alles
    Hay que morir con las 5-10 puestas...
     
  4. chainring

    chainring Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.583
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Madrid, Sanchi
    Para mí una trialera es una bajada técnica, generalmente con muchas piedras y irregularidades, algunos dicen que tan técnica que no se puede subir, sólo bajar. Por otra parte, una trialera puede ser una bajada que encuentro yo difícil, que exige el 100%. En este caso, uno con más nivel a lo mejor no la considera una trialera. Por eso creo que hay diferentes ideas de lo que es. Al final del video, Essential Mountain Biking Skills, cuando hablan de los descensos avanzados, donde bajan eso yo lo considero trialera.
     
  5. Graku

    Graku Sir

    Registrado:
    16 Oct 2005
    Mensajes:
    8.043
    Me Gusta recibidos:
    352
    Ubicación:
    .
    Hace unos días he estado recopilando manuales gráficos y con descripción que he ido pillando por ahí para el tema de trialeras y otros asuntos. Pronto los subiré a la sección de manuales en formato pdf.
     
  6. fer83

    fer83 Shimano Fanboy Probadores

    Registrado:
    5 Oct 2006
    Mensajes:
    6.144
    Me Gusta recibidos:
    1.019
    o con las AM41;-)

    aunque mejor quedarse con un poco de ganas, no romperse la crisma y volverselas a calzar al dia siguiente para ir a por leña de nuevo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. kglling

    kglling Karagols MTB Enduro

    Registrado:
    21 Jun 2008
    Mensajes:
    1.359
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Castellón
    Senda en bajada donde sólo se puede subir con la bici al hombro (aunque estés fuerte como el vinagre :mrgreen:).
     
  8. dUTO

    dUTO Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2006
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    1.459
    También puede haber trialeras de subida...

    Yo dos de las cosas que he notado es llevar la postura (gracias a las medidas de potencia y manillar principalmente) de tal manera que el peso quede centrado sobre los pedales de forma natural.

    Y otra lo que se comentaba hace unas páginas del video de Barel, tomar las curvas inclinando más la bici que el cuerpo, codo de fuera arriba.




    SALUD!!!
     

    Adjuntos:

  9. vindiu

    vindiu culurrastras 5º dan

    Registrado:
    4 Nov 2010
    Mensajes:
    369
    Me Gusta recibidos:
    76
    Ubicación:
    Kantabrien über Alles
    Desde luego, ese sería otro buen consejo, cuando se empieza a notar el cansancio, no dejarse llevar por la euforia de lo aprendido y dejarlo para el dia siguiente, porque normalmente las bofetadas serias vienen cuando la fatiga manda.
     
  10. chainring

    chainring Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.583
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Madrid, Sanchi
    ¡Muy buena foto!

    Y también le mano interior presionando el manillar hacia abajo para que la rueda delantera tenga más agarre. Eso lo dice Lars Sternberg y el vídeo Essential Mountain Biking Skills.
     
  11. josera68

    josera68 spe enduro

    Registrado:
    28 Jul 2009
    Mensajes:
    3.636
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    Alacant
    A ver el codo izquierdo para fuera el derecho haciendo fuerza junto con la mano hacía abajo...al mismo tiempo el culo hacía fuera e inclina la bici...mira delante y aligera el peso de atrás...:confused: ....uffff jejeje vaya leche me voy a dar....eso sí va ser con mucho estilo!!!

    Enviado desde mi GT-I9000
     
  12. vindiu

    vindiu culurrastras 5º dan

    Registrado:
    4 Nov 2010
    Mensajes:
    369
    Me Gusta recibidos:
    76
    Ubicación:
    Kantabrien über Alles
    De hecho es la misma técnica que en MX pero aún más exagerada. Para etenderlo desde un punto de vista físico, tendriamos lo suiguiente:

    MTB: Cuerpo del piloto lo más vertical posible, bici tan tumbada como permita el grip.

    MX: Cuerpo del piloto más vertical que la moto, más cuanto más lenta es la curva, moto tumbada como permita el grip.

    Moto circuito: Cuerpo del piloto tan tumbado como se pueda, moto tan tumbada como permita el grip.

    Cuál es la difenrecia entre las tres disciplinas que hace que la técnica sea distinta?

    1-velocidad del vehículo 2-relacion etre masa del vehículo y masa del piloto
    La primera diferencia está clara, en una moto de circuito la moto va tan rápido que genera una inercia enorme, para poder tumbarla hay que "colgarse" de ella.

    En la segunda, sólo en MTB el piloto pesa más que el vehículo, luego el CDG total está más alto que el CDG del vehículo. Por eso el CDG de pilto debe quedar tan ceca como sea posible del pano vertical que contiene a las huellas del neumático. De otra manera la bici se va a tumbar. Con nuestro peso en la vertical de las huellas del neumático conseguimos el máximo grip.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. ER MIGUE

    ER MIGUE ENDUREANDO

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    4.315
    Me Gusta recibidos:
    96
    Ubicación:
    La Calderona
    Pues el tema del codo y la posición vertical lp puse en práctica este domingo en una senda rápida,y me sorprendi a mi mismo de las plegadas que hice,y lo rápido que salía de las curvas.
     
  14. tximbos

    tximbos Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    3.365
    Me Gusta recibidos:
    138
    Ubicación:
    Igualada (barcelona)
    Lo de inclinar tanto la bici y poner peso delante es ideal. Pero mejor que haya mucho grip, sino...
    Es una técnica para ir rápido y al ataque. Que nadie lo tome como una técnica para bajar seguro. No?
     
  15. dUTO

    dUTO Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2006
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    1.459
    Sí, además de subir el codo de fuera, estirar el brazo de dentro, se hace un poco de contramanillar si no tumbas mucho, y si tumbas mucho, se mueve más la bici que tú y es más fácil cambiar de dirección en poco sitio.

    Otra cosa que me es muy útil al carecer de equilibrio, es sujetar o apoyarme con las rodillas en la bici, sobretodo sujetarla con las dos cuando el suelo está muy roto.

    p4pb1278711.jpg


    SALUD!!!
     
  16. chainring

    chainring Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.583
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Madrid, Sanchi
    Jajajajaja, muy bueno
     
  17. Xavilondo

    Xavilondo Novato

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Impresionantes aportaciones. Gracias!
     
  18. vindiu

    vindiu culurrastras 5º dan

    Registrado:
    4 Nov 2010
    Mensajes:
    369
    Me Gusta recibidos:
    76
    Ubicación:
    Kantabrien über Alles
    Para bajar seguro, lo mejor es ir despacio y sin tumbar, creo yo...

    En cuanto a cargar delante, efectivamente, si hay grip y no hay riesgo de clavar la rueda en un obstáculo. Si no, mejor centrado entre ejes, que por cierto es una de las cosas que me gusta de algunas bicis que van saliendo: ängulo de sillín de más de 73º para poder ir dando tiza a los pedales con el cuerpo muy centrado en la bici.

    Es muy seguro retrasar el culete, pero en curvas puede suceder que la bici te adelante completamente y pierdas el control. Es algo parecido a lo que le pasa a los novatos skiando, se echan para atrás porque les da miedo la pendiente y entonces los skis se "escapan" para delante y acabas arrastrando el culo por la nieve.

    Muchas maniobras (y me incluyo) no nos salen al principio porque el miedo nos hace retrasar el cuerpo y perdemos control sobre la trayectoria de la bici. Un ejemplo claro son los wall ride. Esos hay que afrontarlos con los cuernos por delante, sin piedad.
     
  19. fer83

    fer83 Shimano Fanboy Probadores

    Registrado:
    5 Oct 2006
    Mensajes:
    6.144
    Me Gusta recibidos:
    1.019
    peso en la rueda delantera si, pero a traves de los pedales, no desde el manillar, en la medida de lo posible claro...
     
  20. CienCien

    CienCien Miembro

    Registrado:
    22 Sep 2006
    Mensajes:
    236
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Alicante
    Que guapo el video
     

Compartir esta página