q grande...ya he visto por el face q lo has tirado mas patras,creo q ganarias haciendo los saltos de madera y q se puedan mover,ganaras tiempo santy,jajajajajjajja. pongo un video gracioso y a la vez q espectacular de como hay gente q nace con algo q les hace estar un escalon por encima del resto.....esta claro q luego hay q seguir entrenando,machacandose y ser constante en lo q haces.Tambien influyen muxos otros factores tambien,como la suerte...bueno,no me enrollo mas. NO ME DIGAIS Q NO SON GRACIOSILLOS LOS NANOS
Quizás ya ha salido el vídeo, pero me gusta, por el tema y la canción. Espero que os guste PD: lo que se llega a aprender ir siguiendo a alguien que sabe. Me suscribo. Saludos
jejeje lo de la recepción lo intenté , de hecho construí una , de 1.000.000 de kilos que jamás me dio por mover , claro aún está puesta en el mismo sitio y está podrida , da miedo saltar encima , de hecho no lo hago jajaja
Lo de esos niños es tener un DON y sobre todo que a esas edades solo tienen miedo a la oscuridad y lo de saltar un cortado mas grande que ellos mismos guauuuu que pasada
Hola chicos. Veo que domináis el tema técnico y os quiero hacer una pregunta Está tarde están descubriendo una zona nueva y a medida que iba subiendo veía un montón de saltos e iba pensando en lo que me iba a divertir bajando. Pues bien, se trataba de un ascenso de unos 500 metros en unos 3-4 km y se bajaba a una velocidad de unos 35 km/h. La verdad es que la mayoría de ellos los he absorbido con el cuerpo flexionandolo pues no encontraba el timing o no lo hago bien. La pregunta es como lo hacéis vosotros para afrontar el despegue,tiráis sólo de manillar cuando estáis en la parte alta del salto o bien hacéis tipo Bunnie hop y saltáis con las dos ruedas? Ya me contáis. Saludos
desde mi corta experiencia,creo que depende muxo del tipo de salto,de la salida del mismo,la velocidad a la q se afronte,como sea la recepcion... si por lo q dices,son saltos dobles con rampa en el inicio,yo lo q hago es comprimir un pelin la bici justo antes del despegue...otras tiro de manillar...o simplemente hecho el cuerpo atras y mantengo la posicion,es algo complicado explicarlo.creo q lo mejor es verlo in situ con alguien q sepa de verdad y te lo explique sobre el terreno. a ver si alguien con mas conocimientos sobre el tema nos lo aclara...q yo soy un paketillo e igual lo hago mal.un saludo!!! P.D.buen tema este de los saltos.
OOOuuu !! es un mensaje diabólico lo digo por el número de mensajes que llevas jejeje ... y por que es difícil la pregunta también jajaja , imagino por eso que dices de : (en la parte alta del salto ) , que son lanzaderas de tierra tipo campillo , lejos de explicarte cómo lo tienes que hacer creo que lo mejor es que practiques en algún sitio que puedas , el tema deduciendo que no sabes saltar es comenzar acompañando la bicicleta en el salto , sólo intentando entender la inercia de la bicicleta y conseguir adaptarte a ella , esa es la madre del cordero , veo muchas veces para que me entiendas gente que salta y la bici hace una cosa y el biker va en contra de la bici , no la acompaña , no se adapta a ella , la bici quiere subir en el salto pero el biker tieso no la deja , por eso es importante tener un salto fácil , bajito que puedas hacer corto o caer donde quieras sin problemas y practicar ahí , cuando pilles lo de acompañar la bici poco a poco irás bajando el cuerpo y estirándote justo en el momento que la bici sale de la lanzadera para llegar más lejos , viendo videos de los que han puesto del Barel por ejem. comprenderás cómo lo tienes que hacer , pero sentir lo que hace la bici sólo lo conseguirás practicando .
mira , se me ocurre colgar este vídeo de hace 5 años , el primer biker es Raúl (Orange verde) que controla desde siempre mucho , mira cómo se pone en la bici y sobre todo cómo sube super bien recogiendo y una parábola perfecta , luego va el Bonilla ( bici roja ) que lo hace bien , y luego el resto , acabando por servidor que en esa época era un insectopalo encima de una bicicleta , la diferencia es clara , entre cómo lo tienes que hacer y cómo no jajaja
Ok company. He visto muchos vídeos de los pros y la verdad que es difícil imitarlos. Por cierto el video no lo puedo ver. No se sí es mi iphone o que. Entiendo lo que dices de acompañar la bici. En alguno que he hecho está tarde la bici se me caía por la rueda delantera. Eran saltos en bajada en un camino de unos dos metros de ancho y el problema es que iba muy rápido y daba miedo,ya te decía que a unos 35 km/h más o menos y luego claro venían curvas y el precipicio..... Lo que quiero que me digáis es si antes de la " montañita" comprimís la bici o bien sí tiras del manillar y ya esta. Yo hasta ahora lo que hacia era comprimir las dos suspensiones tipo Bunnie y saltar pero como decía el timing creo que es fundamental y depende del tipo de saltos debe ser diferente. Eran los típicos saltos ondulados pero en una bajada muy pronunciada y con una velocidad de impresión como decía A ver si ente todos encontramos el flow. Gracias a todos. Si puedo os pondré un video de la prueba de dh de pietermaritzburg de hoy. Saludos
Como sois unos cracks,os pasó un video que me ha gustado mucho. UCI DH World Cup 2014 Pietermaritzburg q... #redbullTV ( RATE_LIMIT_EXCEEDED ) via http://win.gs/rbtviphone
si si , hay que comprimir justo antes , algunos bajan el cuerpo a la vez que aprietan con los brazos y otros dan un golpe seco sin bajar apenas cuerpo , pero todos comprimen justo antes de entrar en el salto para en la salida liberar la compresión aprovechando el rebote de la suspensión y estirando de brazos y cuerpo , como bien dices el tiempo de ejecución es fundamental pero son cosas realmente difíciles de explicar detrás de un teclado
Disfrutad. Este sí que sabe....Check out "Jerome Clementz - ESCAPE / Anfiteatro" on MPORA - http://mpora.com/videos/AAdqag5a7g65
Quizás este vídeo de cortados ya ha salido por aqui ya que es viejo: Mejoremos nuestra técnica - Cortados