yo lo que he notado es que salto bien si no se me despegan los pies de los pedales nada. si saltas mal , dejandote llevar y quedandote rigido simplemente rezando para no hostiarte , se te van a salir un poco los pies , si por el contrario no se despegan nada de nada esque llevas la bici pegada a ti en el aire y eso solo es posible si la estas controlando un minimo. pero eso solo pasa si usas pedales de plataforma que al final va a ser la clave para casi todo.
Como casi todo, hay que controlarlo con plataformas... y luego usar el automático cuando la situación lo pida... Todo lo que hagas bien con plataformas, lo harás bien con automáticos... pero al revés te puedes llevar sorpresas desagradables...
El "problema" es que llevo automáticos ... y no es que no sepa saltar sin ellos (de hecho en llano salto más con plataforma que con los automáticos) pero saltos así nunca había hecho ni con automáticos, ni con plataformas.
Eso es otra cosa... alguna vez le tendrás que dar... y seguro que no es para tanto Cuanto mejor vayas en saltos un pelín menos brutos, menos te costarán estos nuevos... Cuanto más progresivo mejor.
lo mejor es que te acostumbres a ir con zarpas... con automaticos no se aprende una ******, solo a coger mal habito e ir cagada tras cagada
Eso es algo que yo me estoy planteando pasar a plataforma a ver si mejoro un poco, primero por la zona y bajadas que conozco a ver sensaciones, pero lo único que me corta son los saltos ( hablo de saltos de 1m he!! ) la ultima vez que use plataformas le tire a un salto de poco menos de 1m que tenia muy por la mano con las calas, el resultado es que el pie derecho (mi bueno) se despegaba de la plataforma y galleton al canto y rascadote en la espinilla, y las zapas con Five Ten y platas de 12 pins que por eso no seria. La duda es simple, como hacer para que no se despeguen las zapas de la plataforma ??? con las calas es simple por que vas fijo, pero con las plataformas no se.
Baja las puntas de los pies hacia abajo para despegar... así cuando tires de bíceps femoral para recoger la bici debajo de ti, el movimiento sea lo más perpendicular posible a la superficie del pedal. Así los pinchos se agarran a las suelas. De todas formas, los pies se te van porque tiras... Si no no deberían despegarse. Antes de tirar lo más mínimo me preocuparía de afrontar la rampa bien y despegar con fluidez... y más adelante tiraría. El mismo doble podrás hacerlo más lento tirando de la bici.
Toda la vida con automaticos y hace algo mas de un año, plataformas....menudo berenjenal en el que me metí, las bajadas pedregosas o con raices las pasaba canutas, los pies iban en el aire, sufria lo nunca visto... En los saltos, lo mismo pero amplificado, que mal lo pasaba por dios!!!!! A base de errores me di cuenta de que lo que lo que hacia con los automaticos, descargar peso para que la bici absorviera las irregularidades, era un error, las irregularidades las tienen que absorver tus piernas,tu cuerpo, en los pedales siempre peso... En los saltos, tiraba de la bici, saltaba mas de lo que era el salto natural, auque la velocidad fuera menor de lo que el salto requeria, ahora ya no, procuro que la velocidad sea la adecuada o un poco mayor, y de esta forma hago el salto "natural", la bici y yo vamos al mismo sitio, de momento me funciona de lujo
No se, sera cuestión de ponerlo en practica y no tirar la toalla en los primeros revolcones con las plataformas, pero es que por lo que parece todo el mundo dice que una manera de progresar un poco en cuestiones de tecnica es pasar por plataformas y controlarlas, aunque luego de vuelva a las calas.
para no desviar el hilo...pasate por aki y te puedes informar de tus dudas,un saludo!!! http://www.foromtb.com/threads/la-combinación-de-cubiertas-perfecta.98257/
sq ese tipo de curvas de 180º...son muy tecnikas wey,explicar esto escribiendo es algo dificil...en estas situaciones yo lo q hago es abrirme antes de la curva,no tirar el culo atras,intentar tirar el cuerpo hacia el lado de la curva sacando la rodilla con el pedal algo levantado e ir dando golpecitos de pedal al mismo tiempo q tokecitos al freno delantero y una vez encarada,golpe de pedal fuerte para salir con fuerza. Ahora voy provando de girar la delantera a saco,clavar de alante y girar la trasera en el aire...pero *****,eso es muy complicado,pero cuando sale bien.no se si me he explicado.la cuestion es salir e ir provando cositas,poco a poco van saliendo,mejor o peor,pero salen
a ver explicar esto en un post es algo complicado... como ha dicho Huexxx para que no se te "vayan" los pies del pedal has de poner las puntas de los pies hacia abajo doy por hecho que el tema bunny hop lo tienes controlado, sino has de empezar por las posturas, por que es la tecnica que te va a servir para saltar el tema cortados ya lo han explicado muy bien los compañeros algunas paginas atras, tambien revisatelo en cuanto a las bajadas de piedras, raices, incluso escaleras, es acostumbrarte, al principio tendras que tomartelo con mas calma, un truco que te puede ser util es hacer fuerza hacia el pedal con el cuerpo y ayudarte de los brazos para mantener la bici donde tu quieres la bici no ha de ir sola y tu encima y a ver por donde salis... es tu cuerpo el que la lleva y ella tiene que acompañarte a ti lo unico para lo que ahora mismo pondria automaticos seria para bajar a tope mas seguro en ciertas zonas complicadas, pero despues de tantos años sin usarlos casi seguro que me daria el galleton mas facilmente
Yo siempre llevo "saltando" los pies mirando un poco hacia abajo, pero voy con automáticos, y en ese caso no sé si es error o son"restos" que quedan de cuando llevaba plataformas (aunque nunca salté cosas mayores de medio metro). ¿Los pies mirando para abajo es un truco tanto con automáticos como con plataforma, o con automáticos esto es un mal vicio?
coña , pues no te veo mal , pero por ejemplo imagina la primera foto igual pero con la cabeza encima de la potencia y los brazos recogidos , la bici la tendrías más "pegada" al cuerpo , y luego podrías estirar los brazos para meterla en la recepción , así tal como estás sólo caes , de la otra forma dominas dónde caes y no pierdes control de la parte delantera .
Si , al flexionar las piernas la parte trasera sube , yo no llevo calas y el tema sin calas es complicado , pero si hundes suspensiones y aciertas el acompañar el rebote de estas y la inercia de subida de la bici es como si llevara calas , la rueda trasera sube , toda la bici sube , pero si tienes razón que es antinatural , no se afronta igual un cortado que un pincho de esos .
El mal vicio es que con automaticos te acostumbras a tirar de ellos, aunque pongas las puntas hacia abajo es posible que sigas tirando de automaticos, eso solamente lo puedes saber tu... o quiza sea que no te fias de tirar de los automaticos y en realidad tu mente actue como si no los llevaras Cuando salgas la proxima vez y tengas que saltar estate un poco al loro y te fijas en como lo haces
Santi, el fuck de handlebar lo suyo es hacerlo una vez ya estas en el aire ¿ verdad?, quiero decir, primero afrontas neutro la rampa ligeramente retrasandote, una vez en el aire le das al fuck, y al llegar a recepcion estiras brazos y te retrasas para "meter" la bike en la recepcion ¿no??, yo es como mas o menos intento practicarlo, la 1era y 3era secuencia las saco bien, pero el fuck me cuesta horrores! y mas aun como el salto sea con muerte en medio ( agujero) entonces entro en modo cadaver aereo o simplemente no le tiro, jejeje.
Voy a probar a hundir las suspensiones justo antes de saltar... De esa manera llevaré la bici más pegada al cuerpo? La controlaré más, no?
pues cuando hay muerte es cuando agradeces tener ese "truco" en la manga , nosotros lo llamamos "pecho palomo" , cuando salto así es que no estoy seguro de llegar , así alargo el salto y me aseguro de además poder meter la bici estirando lo brazos para delante al final , también ganas unos palmos ahí , es tal como lo explicas , pero ese gesto lo he sacado de forma natural , no he tenido que concentrarme como en recoger la bici que me costó más , es cuando estás arriba aún llevarte el manillar más contra el pecho , y a la vez echar pecho pa lante como los legionarios , veras que la fuerza del gesto alarga el salto , es raro , pero creo que te saldrá de forma natural .
si haces el tiempo correcto si , me explico , si hundes suspensiones pero no acompañas el rebote y la inercia de subir de la bici con el cuerpo no conseguirás nada , cuando hundes suspensiones también bajas el centro de gravedad bajando el cuerpo, y cuando se extienden al salir acompañas con el cuerpo la inercia de subir , además deberás recoger brazos y piernas tal como sales de la lanzadera , primero brazos y luego piernas para llevar la bici realmente pegada al cuerpo .