+1000. Yo empecé en el DH con automaticos, antes de aprender a saltar bien, y después he tenido que llevar plataformas una temporada para coger la tecnica correcta. Para aprender, plataformas siempre. Luego el control que te dan los automáticos es la leche. Y lo de llevarlos blandos nunca! Prefiero 1000 veces una caida tonta de lado por llevarlos que un desenganche imprevisto que puede salir muy caro... Creeme que cuando te das una buena h*stia se salen.
Yo creo que estaré con plataformas hasta el fin de los días ...........el otra día en una comida con unos amigos que hace así como 10 años que no veía, uno de ellos me dijo que hacía descenso.........empezamos a hablar y tal cual y salió el tema de los automáticos.........se levantó el pantalón y una tremenda cicatriz de unos 40 cm desde el tobillo hasta la rodilla ...........me dijo que en un salto se le soltó el automático en el aire y porsupuesto le fue imposible engancharlo, y al al caer rajó la pierna de arriba a bajo con el pedal
Yo os cuento mi caso porque de automáticos va la cosa jajajaja, hace tres meses un compañero mio se cayó apurado en un rockgarden y no pudo sacar el pie de las calas a tiempo y fue arrastrando la bici con el, fue una ***** bastante gorda, se fisuró el riñón y estuvo en la UCI 10 dias. Cuando salió lo primero que hizo fue vender los pedales y pillarse unos de plataforma, y con los automáticos no llevaba ni una semana. Pero dijo que sustos con plataforma nunca tubo, no sabe si no pudo sacar el pie porque la cala iba dura, si se bloqueo el mismo, pero lo seguro es que como se cayo si hubiera ido con plataforma, puede que tambien se la hubiera pegado indudablemente, pero su numero de posibilidades hubiera sido menos eso seguro. Se de gente que baja fino fino con automáticos y realmente ves que van cómodos, pero son casos contados, la gran mayoría con los que voy van con plataforma y si llevas un calzado adecuado el agarre es optimo y no supone ningún problema. Ambos sistemas tienes sus ventajas y desventajas en el DH claro esta, pero bajo mi punto de vista y esto es ya una opinion personal, plataforma es lo mas indicado para descenso utilizando siempre un buen calzado y pedales. Saludos!
Esto te puede pasar también con plataformas, de hecho es mas fácil hacerse daño con el pedal llevando plataformas que automáticos, yo cuando voy con las plataformas uso espinillera SIEMPRE, y de las que cierran por detrás del gemelo. Dan un calor de muerte pero me han salvado de más de una... con los autos no las suelo llevar. Ilustro:
Las espinilleras se deberían llevar siempre, no sólo te salvan de las plataformas. El apoyar mal un pié en una recepción de un salto puede tener consecuencias fatales... preguntarte a ratboy...
Yo no acababa de verme con automáticos, y hará dos meses me pase, sinceramente note una mejoría considerable, al principio me daban miedo las curvas en las que había que tumbar, pero eso se compensaba con el pedaleo, con automáticos pedaleas hasta por el aire... El tema saltos me costó acostumbrarme a saltar con los automáticos, no me controlaba y volaba de mas, y tiraba algo más de atrás que de delante, pero dos días montando y ya más o menos bajas bien, dos meses después ninguna queja... De todos modos no descartó montar las plataformas según el circuito. Y para los que empezeis las recomiendo 100%
Me refiero a que en un salto, por ejemplo, si se te sale el pie del pedal siempre puedes corregir y volver a apollarlo, con automáticos como se te desenganchen en el aire será muy complicado engancharlos, y como intentes apoyar resvalarán y te puedes hacer bastante daño
Todo el mundo que baja con plataformas y prueba automaticos, no vuelve a las plataformas salvo en contadas ocasiones, generalmente. Y los que hablais de posibles caidas causadas por no poder quitar el pie o en general por los automaticos es porque no los habeis probado. Asi de sencillo.
Seguro q no te lo crees,bueno ni tu ni nadie pero.....los mios tienen 20 años jajajja,con alguna holgura y tal pero ahi siguen,y no soy yo un maniatico del mantenimiento precisamente,si todo lo q se fabrica para la bici fuese de la calidad de estos pedales el mundo seria maravilloso ajjajaja,el aspecto q tienen es este,no quedara muy elegante pero....
Yo he hecho enduro con automáticos muchos años hasta que hace un año por cambiar y probar cosas nuevas, monté plataforma en una de mis dos bicis de enduro. Al cabo de un par de meses ya había montado plataformas en las dos: yo pedaleo prácticamente igual y bajando el contacto piloto-bici me parece muchísimo mejor con plataformas y eso me da muchísimo control, sobre todo en curvas. Saltando necesite unas cuantas salidas para adaptarme pero no fue un problema. Lo que más me costó fue adaptarme a hacer subidas técnicas por trialeras, pero tampoco suponen ya un problema. En la doble el contacto de los pies con los pedales es total, no el más mínimo problema. En la enduro rígida es un poco más complicado porque la tarda se mueve más, lógicamente, pero unos buenos pedales con pines largos y roscados y unas 5-10 son todo lo que necesitas. Y sobre todo, ¡me parece muchísimo más divertido montar con plataformas que con automáticos!
Hola. Yo tambien prefiero plataforma. Tengo automaticos en la bici de enduro y plataforma en la de descenso. Con automáticos se cojen vicios que tecnicamente te perjudican sin darte cuenta. Solo una chorrada como el hecho de bajar los talones te obliga a adoptar una postura mas apropiada para estar bien colocado en la bici. De echo cuando salgo con la bici de enduro mucho tiempo y no cojo la de DH lo que mas noto es la posicion de los pies.
Si al saltar se desengancha un automático y esto te provoca una caída significa que no estás saltando correctamente, llevar pedales automáticos no quiere decir que debas mover la bici con ellos, el movimiento tiene que ser el mismo que harías con unas plataformas. En cuanto a que es mejor, en la WC prácticamente todo son automáticos así que... Salut!
En mi caso llevo automaticos en la de enduro y plataformas en la de DH. En mi opinion los automaticos en DH seran mejores o por lo menos mas efectivos a la hora de pedalear, pero por otro lado, y habiendo llevado varios años automaticos en la DH, ya no podria volver a llevarlos porque simplemente son mucho mas divertidas las plataformas y con unas 5.10 y unos buenos pedales no echo de menos a los automaticos, ni siquiera en carreras que puedan tener mucho pedaleo.
¿Qué es mejor para qué? Para mi son mejores sin duda las plataformas porque me lo paso mejor con plataformas, para mi son mucho más divertidas de llevar que los automáticos.