David no te ozeques . Ademas de la normativa esta el reglamento de cada carrera Parecemos guajes pequeños
Vale no pasa nada.Pero en máster ya tuvimos que pagar en mano sin ver el reglamento.No hay problema porque si con eso se favorece que haya pruebas.Pero si pedir un mínimo de seriedad que esté en orden.
segun esta establecida la vida...hoy en dia nada sale gratis, el dinero que ganamos todos creo que tenemos una parte del mismo que podemos eleguir como lo gastamos, unos tienen unas aficiones y otros otras, si te gusta un equipo de futbol, baloncesto,balonmano ect pagas x ir a verlo,si quieres ir a nadar a la piscina pagas si quieres ir al cine pagas a una excursion pagas. en cuanto a nuestro deporte el ciclismo mas de lo mismo... marchas cicloturistas pagas ( y la gente se apunta y muchos ,mira lagos, quebranta,perico ect ) que corres en carretera master pagas (y corren bastantes ) btt pagas ect no entiendo tanto revuelo x 10 20 30 40 50 euros cuando nosotros decidimos poder o no poder ir... yo personalmente miro presupuesto y sacrifico unas cosas en favor de otras...ya me gustaria ser rico y poder dame tolos caprichos que pueda,lamentablemente no ye asi el hecho de cobrar no es ni mas ni menos como dice churrasco, que por la dificultad de los organizadores de sacar adelante las pruebas y es asi de facil si queremos que se saquen carreras hay que colaborar.. y se colabora pagando !!! si no x que cada año salen unas carreras y al año siguiente ya no ? ...x que la hacen un año curran como c.... pierden pasta de su bolsillo y tiempo casi nadie agradece nada y encima les llueven criticas... al año siguiente se acabo la prueba !!! señores tenemos que cambiar el chip y colaborar !!! y no se crean que x cobrar van hacer negocio... si fuera un negocio entrarian empresas tipo a las del triatlon o carreras populares que con el auge de participacion ven un filon y en ese terreno si tienen margen de negocio y los precios de inscripcion son un poco mas caros que los 10 euros que aqui nos piden...
Hola, se va a pagar por correr para que se agan mas carreras y solo ay cuatro como mucho , (Asturias) Y sin pagar como feu asta ahora avia mas (algo falla) y 10€ en carretera lo veo normal, tasas de trafico motoristas etc., pero en cx me parece caro, en mi opinion , el corredor es protagonista y no (protagonista, espectador que paga su entrada) Recordar que en la malloria de carreras de cx , participan los mejor del panorama nacional, y en otros deportes de elite no e visto que pagen por participar, atletismo, futbol , etc.
hay varias lecturas: - una pagas pero disfrutas de carreras en tu comunidad no gastas mucha gasolina---pegas solo hay cuatro carreras jajaja y se ponen las bases para ke el cx sea una industria globeril -no dietas y libre acceso ke en asturias ya lo he visto una ke gano aitor entre semana---pegas el organizador no lo ve facil, no salen numeros quizas spalmes dinero AH! va a ver dietas para los master? pk si se premia ser viejo, tambien ke se premie al ke menos tenga tiempo para entrenar y el ke mas lesiones tenga avalado por el historial medico, claro esta. Luego sería un problema haria falta dinero para comites de investigación para los casos de corredores haciendo rodillo a las seis de la mañana antes de trabajar y guarderias para los niños, claro sintoma de dopaje......
Churri a mi me da igual. Pero simplemente se ha puesto en auge tema marchas (que la gente paga y sin necesidad de pagar ambulancias,jueces etc,,,),que acuden 2 veces mas de participantes ,en muchas claro esta,con lo cual mayor movimiento de personal,eso la gente que da dinero para hecharlo para adelante lo ve y a la hora de organizar carreras de este tipo como de cx,arrugan morro. No pelas no carreras. Si solo hubiesen carreras DARIAN DINERO MAS MENOS PERO SIEMPRE.
Monchi ahora si te entiendo . Y casi casi estoy de acuerdo en todo contigo . Solo unos apuntes . Las marchas que no tienen ambulancia no son marchas don piratadas , y no veo muy etico que participen corredores con licencia federativa . Si me dan a elegir yo prefiero hacer un cx antes que una marcha . No se en otros sitios pero con la costa picos perdimos dinero Veo que los asturianos no quieren pagar pero quieren carreras . Os animais a buscar organizadores ??
Ryanbike creo que ese es otro debate,no creo que echarle la culpa a otros de nuestras miserias sea lo oportuno. La gente organiza lo que quiere o puede,por que a algunos nos guste una especialidad no significa que se tenga que organizar solo esto o lo otro. Como dices las marchas son mucho más populares y participa mucho más gente y no sólo " frikis " como nosotros. Tenemos que admitir que el ciclocross es un deporte bastante minoritario y los organizadores por una parte es normal que no se animen a montar algo para que vengamos (a veces) 4 gatos con todo el gasto y las dificultades que supone. Además hay marchas y marchas,hace poco en mi pueblo organizamos una de mtb y no recaudamos ni un tercio de la gastado que por suerte corrió a cargo del ayuntamiento(que si no...) Tampoco lo hicimos con afán recsudatorio si no por darle vida al pueblo. Ah! Y ambulancia si que es obligatorio.
Nis estamos desviando del tema que más da que cobren 10 euros si no hay carreras (el caso Astur) no pagas nada. Hace un aňo ya corramos por las praderas Asturianas y a día de hoy seguimos con los ojos como platos mirando a ver lo que sale.
Perdonai que vuelva a dar la brasa con este tema pero mientras no suelten la pasta y el apoyo los ayuntamientos, el gobierno autonómico y las empresas del pueblo me parece que el pagar o no poco va a influir en que haya más o menos carreras de ciclocross. Los organizadores supongo que querrán contar con esos apoyos. Si hubiera más pasta este debate no se estaría dando y los-as corredores no tendríamos que pagar más que la licencia como pasa en la gran mayoría de deportes federados. Yo jugué al futbol sala también y solo pagaba la ficha. Bueno hasta luego. Supongo que nos veremos en alguna carrera!! A entrenar lo que se pueda jejej!!
Está claro que esos 10€ de los que hablamos serian de gran ayuda para los organizadores. Pero, en mi opinión, a corto plazo. Desde el momento que las federaciones cuenten con que los organizadores recibamos esa pasta, nos apretarán un poco más la soga. Lo primero que hay que cambiar es la mentalidad de las federaciones. Ellas son las más interesadas en que haya carreras y cada vez estoy más convencido que sus decisiones son con afán recaudatorio. Este año sin ir más lejos, la federación española se ha destapado con unas condiciones abusivas para la organización de las pruebas de Copa de España. Decisiones unilaterales que afectan únicamente a los organizadores haciendo aumentar un 30% los presupuestos ya cerrados hace meses. Ha día de hoy TODAS las pruebas ciclistas (a excepción de las máster y las cicloturistas) son deficitarias. Dependemos del dinero de los ayuntamientos y este cada vez es más escaso. Creo que es un problema que debe hacer reflexionar a las federaciones y se deberían de empezar a tomar decisiones para cambiar el ciclismo. Si no, mal futuro le auguro.
El aumento de esos premios es debido a las exijencias de las feminas en equiparar los premios con el resto