Tengo miedo al CARBONO. Necesito saber vuestras experiencias

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por branches, 15 Dic 2008.

  1. Troy Tricker

    Troy Tricker Miembro activo

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    1.618
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Creo que para criticar algo primero hay que leerse el post. Edu en ningún momento se ha criticado el alumnio. Todas las bicis (hasta hace 1 año que compré la Oiz) que he tenido han sido en estos 18 años de práctica de ciclismo de cromo molibdeno (como añoro esa Marín de horquilla rígida) o de alumnio (sea de 6061, 7005, Scandium, etc, en una Grisley, Kona AA, etc.). Actualmente disfruto de 3 bicis de alumnio dos de la serie 7005 (Kona AA con 15 años y Lapierre Spicy) y una de la serie 6061 (Merida AM3000) y en ningún momento me oirás criticarlas.

    Lo único que se está intentendo aclarar aquí es si el carbono es tan endeble como se pinta o no. Y en ese caso yo mantengo que no por mi corta experiencia con este material y creo que es muy apto y con muchas propiedades superiores al aluminio sobre todo en XC que es donde tengo experiencia (aunque estoy desoso de probarlo en otras categorías). Respecto al alumnio es un material estupendo (y eso que de este si he partido unos cuantos cuadros) y cada vez más evolucionado en distintas aleaciones. El titanio no he tenido el gusto de probarlo pero seguro que es extraordinario.

    Cada material es para lo que es y tiene sus pros y contras que le hacen para el gusto de un tipo de usuarios u otros (yo pienso por ejemplo que todas las bicis para grandes rutas con alforjas deberías de ser de cromo molibdeno y con horquilla del mismo material con punteras lanzadas) por su comodidad, su facilidad de soldar y su dureza).

    Por último decirte que el que la GT me parezca fiable no es porque sea un "tocho", es más "tocho" la Kaiser de Mondraker o la MSC. Es simplemente por el trato que recibe y el número de caidas (con la intensidad de las mismas) que recibe en la especialidad para la que está concebida. Y yo también espero que el alumnio baje al igual que poco a poco lo está haciendo el carbono por su aceptación y cada vez (al igual que el resto de materiales) con productos más trabajados, específicos y resistentes.

    Un saludo
     
    Última edición: 16 Dic 2008
  2. PepeVL

    PepeVL Autónomo y rufián

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.124
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona, ciudad sitiada
    El carbono no es más endeble que otros materiales, al contrario, es más resistente que algunos (como el aluminio ultraligero), pero tiene algunos defectos que para el ciclismo de montaña son CRUCIALES y, para mi, lo hacen inadecuado:

    1. Una fisura invisible en capas no superficiales de la fibra puede hacer que rompas sin avisar en el peor momento. En ese sentido, el metal suele avisar más y agrietarse más progresivamente.

    2. Por la naturaleza del material, la rotura de unas pocas fibras, su mala colocación, etcétera, pueden desencadenar una rotura de más entidad en poco tiempo.

    3. Este material permite hacer un cuadro absorbente ante ciertas tensiones e impactos, y rígido en otras, de ahí su extraordinario comportamiento, pero en un mundo en el que la ligereza es uno de los principales argumentos de venta, se descuida la resistencia ante impactos "anormales", léase una piedra que golpea al cuadro. Así que un cuadro fortísimo puede quedar arruinado por un impacto más fuerte de la cuenta en medio de un tubo (algo normal en MTB).

    4. En caso de rotura, las astillas de fibra de carbono son peligrosísimas porque el cuerpo no las rechaza, al ser orgánicas. La posibilidad es remota, pero ahí está.

    Para mi estas características le quitan mucho atractivo al uso de este material en montaña. El peso que se ahorra respecto a, por decir algo barato, un cuadro de aluminio de grosor decente es de cerca de medio kg. Para mi no compensa la diferencia.
     
  3. Troy Tricker

    Troy Tricker Miembro activo

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    1.618
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Estoy completamente deacuerdo en todas las anotaciones que haces. Únicamente discrepamos en la elección final. Para mi:

    - La mayor rigidez torsional y que se observa sobre todo en el pedalier, tubo de dirección (donde parten muchísimos tubos de alumnio por la fatiga a la que les someten las tensiones de la horquilla en impactos y frenadas), las vainas...

    - El peso no es decisivo, pero gracias a su menor densidad si permite ahorrar 400-500 gr si hablamos de los mejores cuadros de alumnio contra los mejores de carbono y de 200-300 si hablamos del Scandium. En algunas disciplinas es un peso jugoso al que si le sumas la misma proporción en el resto de piezas (una bici no es sólo cuadro) los ahorros se van acercando al kg.

    - La absorción del carbono en un cuadro y muchas piezas (manillar y tija por ejemplo) dan una comodidad muy superior ante terrenos accidentados.

    - Su facilidad para modelarlo permite que se estén revolucionando diseños tanto por efectividad en la consecución de formas que con el alumnio no eran posibles o requerían de mucho material que haría el producto final pesado, como en el aspecto puramente estético.

    - Poco a poco la reparación del carbono va siendo cada vez más accesible.

    - Su resistencia a los agentes externos, su aislamiento, etc. facilitan que un cuadro o piezas de carbono bien cuidadas sean eternas y no haya que preocuparse de secarlas o limpiarlas tras una salida con agua o barro.

    - Por último, los avances en la producción con las nuevas resinas y procesos que se emplean están haciendo cada vez más seguro su comportamiento ante una rotura (ya no se abre como si fueran trozos de tela).

    Estas son las cualidades por las que el carbono me gusta, sin tratar de imponerlo para todo a mi mismo y a cualquier usuario, pero me gusta. Un saludo
     
  4. Nolas

    Nolas hay que tener sangre!!!

    Registrado:
    31 Mar 2006
    Mensajes:
    4.105
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Panes
    ******* lo que aprende uno, la *****, flipao me dejais :fumao
     
  5. LeptonEX

    LeptonEX Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ene 2007
    Mensajes:
    4.081
    Me Gusta recibidos:
    153
    Lo malo es que despues hay que dar pedales sea de carbono o aluminio,jejeje
     
  6. Troy Tricker

    Troy Tricker Miembro activo

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    1.618
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Que gran verdad!!!!
     
  7. PepeVL

    PepeVL Autónomo y rufián

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.124
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona, ciudad sitiada
    Pues a mi no me queda otra que darte la razón en la mayoría de cosas. Así o hay quien se pelee :boxing.

    Es evidente que la fibra de carbono, así como otras fibras, permiten cosas que hace tiempo eran impensables. Como has dicho, permite acceder a mejores prestaciones (rigidez/peso) sin compromisos en absorción, por ejemplo. También a formas menos comunes y más funcionales (aunque me cuesta mucho imaginarme algo que conjugue tan bien utilidad y belleza como una bici con cuadro tubular de diamante "de toda la vida").

    No obstante, hay que empezar a plantearse hasta dónde queremos llegar y qué dejamos atrás a cada paso. A cambio de una fiabilidad cuestionable, ganamos un quilo o quilo y algo de peso (si pensamos en cuadros de acero de calidad, que rondan los 2 kg). Eso, para alguien que no compita a la décima, no es nada (contando que el ahorro no tiene lugar en partes móviles y si contamos que el peso del ciclista multiplica por 50 esa cifra).

    Sobre la capacidad de absorción, el aluminio oversize siempre ha sido malo para eso, pero acero y titanio no se comportan nada pero que nada mal a ese respecto. El titanio tiene el problema de que flexa, el acero el problema de la oxidación. Pero con un poco de cuidado un cuadro de acero te dura toda la vida. Por no hablar de que en la actualidad es fácil encontrar tijas de sillín de titanio, por ejemplo, absorbente y muy fiable, a la par que ligero.

    En definitiva, con un poco de tino, a cambio de perder algo en peso, se gana en otros aspectos que yo valoro y que los "globeros" como yo deberían valorar.

    Eso sí, soy de los rancios. Acero, horquilla rígida, monomarcha... No cambio el tacto de un buen acero por nada. Ya probé el titanio y no me va. Aunque ese sí es un material que recomendaría a casi todo el mundo.

    Un saludo!
     
  8. Troy Tricker

    Troy Tricker Miembro activo

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    1.618
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Amigo Pepe, estoy contigo en todo. El asunto, es que los matices, cuando estamos hablando de caprichos (porque a practicamente todos nos sobra bici y nos faltan horas de piernas) son los que nos hacen decantarnos por unas cosas u otras y por eso hay la variedad de opiniones y la riqueza de respuestas constructivas (como la tuya) que son perfectamente válidas para un gran porcentaje de ciclistas.

    A mi también me van los "clasicos" (acero del bueno) según que usos, pero la verdad es que ahora que puedo disfrutar de comprar los materiales que hace 18 años llevaban los adultos y miraba con deseo también me gusta disponer de ellos y disfrutarlos.

    Creo que las evoluciones que se experimentan en competición (al igual que ocurre con la Formula 1 y los coches o con la Aviación Militar y los aviones de pasajeros) una vez que pasan un punto de excentricidad, disparatado precio y pruebas contrastadas, tenemos que observarlos con detenimiento y valorar sus virtudes.

    Que es caro... si lo es!!!. Pero es que muchas veces esto es muy relativo a la importancia que le quieras dar y al presupuesto del que dispongas (igual que con un coche, casa, ropa, electrónica, etc.).

    Un saludo
     
  9. Gadix

    Gadix Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2005
    Mensajes:
    4.490
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Hoy en Hispalis. Mañana ni idea.
    Que va hombre ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Llevo con una Top Fuel 9.8 del 2007 más de un año, he tenido caidas de todos los tipos (hasta una caida lateral sobre una piedra golpeando cuadro y tija (tambien de carbono)) y sin problemas.

    Yo por pijería le puse unas pegatinas transperentes protectoras (tambien lo hubiese hecho con una de aluminio ¿eh?)

    Por cierto, ¿no habéis visto los aluminios de hoy en día?.

    Por favor, todo el mundo que dice que el carbono es frágil, echarle un vistazo a cualquier fotografía de cualquier elemento de aluminio que ha partido y veréis que se sonsiguen pesos tan increiblemente bajos debido al poco grosor de las "paredes" de los tubos de aluminio. ES PAPEL DE LATA DE COCA COLA. Fino fino fino.

    Me fío absolutamente igual de un cuadro de aluminio que de uno de carbono.

    Saludos.
     
  10. LeptonEX

    LeptonEX Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ene 2007
    Mensajes:
    4.081
    Me Gusta recibidos:
    153
    :clap
     
  11. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    bueno, yo ya lancé un reto, y es que alguien del foro nos muestre un cuadro de carbono con + de 20.000 kms. como mi actual Lanza 2003 (que no es una exageración, salen a 4.000 por año), hago algunos más con otras bicis. Y el aluminio posee según yo siempre he creído, la mejor relación peso/rigidez. Para absorción, llevar la presión adecuada en las cubiertas XD
     
  12. Troy Tricker

    Troy Tricker Miembro activo

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    1.618
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Soy defensor del carbono pero los pesos de los nuevos cuadros rígidos de giant o de los dobles de Merida o MSC no se consiguen con paredes muy gruesas de carbono que digamos... hay que hacer comparaciones justas. Respecto al impacto de piedras o golpes mi experiencia con el carbono de momento es muy buena aunque también es cierto que mi bici es de XC y no ha tenido caidas como la de Enduro que es de aluminio.

    Un saludo
     
  13. Gerbiker

    Gerbiker Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2008
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    VALENCIA
    Mi opinión :
    Tenía una CONOR WRC de aluminio,la bici muy bien, sin ningún problema...la cambie a los 4 años, no tenía muy claro si comprarme la epic de aluminio o la SCALE 30 rígida y de carbono. Al final me decidí por la SCALE, no veas que cambio note a mejor, es acojonante la sensación que note el primer día..absorbía todas las irregularidades de la pista..no vuelvo al aluminio ni de coña.
    La tengo año y medio y no he tenido ningún problema, bajando le han golpeado piedras de todo tipo, me he caído un par de vecas..el cuadro se pica y ya esta, no pasa nada.. pasa lo mismo con el aluminio..
    Te aseguro que hoy día el carbono es más duradero que el aluminio..
    +10 CARBONO
     
  14. norway

    norway Miembro activo

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    2.236
    Me Gusta recibidos:
    1
    Que tiene que ver los Km con el material?

    Por cierto, yo se de uno que probablemente haya hecho esos km con una doble de carbono y esta tanto o mas contento que el primer dia... si la cuestion es por Km,,, pero no creo que el caso sean los Km , por que solo por esto el aluminio no es mas fuerte.. La cuestion es en los otros temas
     
  15. LeptonEX

    LeptonEX Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ene 2007
    Mensajes:
    4.081
    Me Gusta recibidos:
    153

    Claro que nos sobra bici a muchos, pero lo importante es ir agusto y darte el capricho de llevar lo que te gusta. Yo con 11 años (ahora 34) no podia ni ahorrando un año entero las pagas comprarme una MTB o BMX de puro hierraco que habia por entonces y que costaban 13.000 pesetas y que era lo maximo en una bici, ahora que puedo me gasto 3000 euros y disfruto lo que no pude de peque, ya sea de aluminio o carbono, el caso es llevar lo que te guste, pienso que mientras los caprichos no te quiten de comer hay que darselos.
    Yo creo que mas de uno de los que critica el carbono le gustaria tener un cuadro:qmeparto.
    *****, cuantos no llevan unas zapatillas Nike, Adidas, Mizuno, Acsis... de 90-100-120-150 euros para ir al gimnasio o simplemente para vestir? pues es lo mismo, caprichos!
    Lo del carbono pues es otro capricho, para mi es mucho mas bonito un cuadro de carbono que de aluminio, ejemplo la Trek Top Fuel 2009 es acojonante, o la Epic Sworks 2009, si se rompe con el uso para eso esta la garantia, si se rompe de un hostion... yo intentare que nunca se rompa de esa manera por que seguro que rompo yo antes,jeje.
    De aqui a unos cuantos años las bicis de carbono valdran mas varatas que las de aluminio, ¿sabeis la maquinaria que hace falta y las vueltas que da un cuadro de aluminio hasta que se termina??
     
  16. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Registrado:
    22 Jun 2004
    Mensajes:
    16.863
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    52400
    nada..............!!! yo la bici la tengo para poner la foto en los foros XD

    [​IMG]
     
  17. LeptonEX

    LeptonEX Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ene 2007
    Mensajes:
    4.081
    Me Gusta recibidos:
    153
    Esto es como el que tiene una novia fea y gorda por que no puede tener una guapa y buenorra y se engaña a si mismo diciendo: "pero es que es buena chica", pero lo que pasa que realmente lo que desea es la guapa y si llegara la oportunidad de tener la guapa, le daria la patada a la fea por muy buena chica que sea, aunk despues le salga mala la guapa, pero... y si le sale buena lo que va disfrutar con ella y como le va a poner la tija??,jajajaja, yo prefiero la guapa que para cambiar a la fea hay tiempo, jajajajaja, es una broma.
     
  18. norway

    norway Miembro activo

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    2.236
    Me Gusta recibidos:
    1
    Leyendo asi asusta.. que consecuencias?
    Es para tanto? o el matarial de hoy en dia ya se esta mucho mas cuidado y no tiene ese riesgo y hoy en dia no es asi??
     
    Última edición: 16 Dic 2008
  19. norway

    norway Miembro activo

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    2.236
    Me Gusta recibidos:
    1
    Es lo que pienso yo... yo cuando pregunto cosas sobre el carbono es ante golpes, "toques" pequeñas caidas de la bici etc... si hay algun riesgo.. pero no de inmensos "ostio...nes2.. es que para eso me preocuparia mas de mi estado....y de mi cuerpo... es que a veces los que "teoricamente estan en contra del carbono dicen eso,, que tienes una caida fortisima y adios cuadro.. ya.. pero igual cuadro e igual gran mala consecuancia para ti.. ..
    A veces se suele hechar "en cara" que muchos que se compran una bici de carbono luego estan mas pendiente de la bici que su cuerpo en una caida por temor a que le pase algo... y yo digo que pasa,, que si tienes in cuadro de otro material indestructible,,, ya tienes licencia para darte leñazos? Entonces por la misma regla de 3 tambien parace que tampoco importa lo que le puede pasar a tu cuerpo en una caida

    Yo lo que suelo preguntar( y lo que me preocupaba) es ante situaciones mas o menos normales,, de pequeños toques habituales,,, o algun pequeña caida , golpecito al dejarla apoyada y que se cae.. etc.. esas son las cosas que siempre busque aclarar. pero cada vez estoy mas convencido

    saludos
     
  20. Gadix

    Gadix Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2005
    Mensajes:
    4.490
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Hoy en Hispalis. Mañana ni idea.
    No es para tanto. HOy en día muchisimas cosas tienen y son de carbono. ¿Crees que se harían si tuviesen estos incovenientes?.

    Venga ya¡¡¡¡¡¡

    Es que si nos ponemos así tambien te digo que el aluminio astillado/cortado es un cutex o un bisturi para nuestra piel. Coge una lata de Coke, pártela y pásatela por el brazo tu verás que gracia.

    Saludos.
     

Compartir esta página