Test de natacion

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por willi_, 19 Dic 2009.

  1. ivajzgz

    ivajzgz BTT Racing

    Registrado:
    8 Sep 2006
    Mensajes:
    435
    Me Gusta recibidos:
    2
    venga animo a Vigerju....
    Que decirte, q los que teneís me imagino o tren inferior bastante desarrollado, por temas de correr o bicicleta, pues es antagonista de la natación, como corregirlo, pull y palas..
    Respecto a respiración, solo entreno y cambios de ritmo, poco a poco, empezar por calentamientos largos, con cambios de estilo, no dedicarse solo al croll, meter pies, solo brazos,.... calentamientos de 1000 metros, luego meter series, 10x50 3 veces, 5x100 con tiempo maximo y recortandolo conforme vayas aumentando de metros, la idea es que acabes nadando mas rapido y mejor conforme pasa el tiempo en el entreno ir de menos a mas, al final en la natacion es asi, conforme mas caliente estes mejores tiempos debes realizar,... para entrenar distancias de iron man tienes que pensar en nadar al menos 4 veces por semana y volumen por encima de 3000 por sesion, todo en umbral anairobico nada de agonico,... para bien no pasar de 160 pulsaciones...
    un entreno por darte un ejemplo se me ocurre que podria ser el siguiente:
    - 400 nadar, ultimos 25 de cada 100 otro estilo (ejemplo, espalda o braza) + 200 pies (25 a pies de croll, 25 a pies de braza) + 400 pull-palas (clos ultimos 25 de cada 100 a espalda).
    - Escalera magica: Todo a croll: 25 metros (5" descanso) 50 metros (10" descanso) 75 metros (15" descanso) 100 metros (20" descanso) 200 metros (30" descanso) 100 metros (20" descanso) 75 metros (15" descanso) 50 metros (10" descanso) 25 metros.
    Idea de la escalera, ver que los tiempos finales son mejores que los primeros... trabajamos con cabeza, controlando el tiempo si actualmente vas a 2 minutos por cada 100, tiempos estimados que deberias realizar: 25-30 segundos (25 metros), 50-60 segundos (50 metros), 2.05-2.10 (¨100 metros), 4.20-4.30 (200 metros) y luego 1.50 (100 metros), 45 (50 metros) y 20 (25 metros).
    - 300 nadar soltando, cambiando cada 50 de estilo...
    - 10x50 croll a 1.20, la primera respirando cada 3, la segunda cada 5 y la tercera cada 7
    - 200 nadar suave cambiando de estilo.
    - 10x50 croll a 1.10, tiempo primera 1.05, la segunda 1.00 y la tercera 55"" y asi hasta 10.
    - Para acabarar 200 nadar, suave.
    A casaaaaaaaaaaaaa

    Bueno espero haberte ayudado algo, no se que mas decirte.
    Respecto de como mejorar a nivel de tecnica es importante ver a cada persona en particular, simplemente como ejemplo podemos ver con que bañador entrenas, no patalones, cogen mas agua,... respecto de como meter la mano, siempre la mano cerrada, sobre todo dentro del agua, y sobre todo trabajar la flexibilidad de brazos fuera del agua, es un aspecto que no se trabaja pero es fundamental para mejorar dentro del agua y sobre todo para cuando se acaba la sesion de agua, trabajar hombros, estirar y calentar al menos 15 minutos antes de la sesion de agua y posterior a finalizar lo mismo...
    Bueno , espero no ser pasado con el ladrillo que he puesto.
    animo a todossss y lanzo tambien yo que alguien me ayude a mejorar en correr, quiero no morirme corriendo, no se correr suave, siempre voy por encima de 165 pulsaciones, da igual a q
     
  2. willi_

    willi_ Novato

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    0
    cuando decis alguno que en 25 mts haceis menos de 20 brazadas , sera con un buen empujon en la pared , no? yo no puedo bajar de 23 - 24 brazadas ,
    bueno a ver la gente cuantas brazadas hacen , por aqui .
     
  3. nadarbem

    nadarbem Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2007
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Moita Portugal
    Si con un buen empujon se pude hacer menos brazadas hasta 11-12. Mejor que uno salga con la cabeza al redor de los 5mts que tiene una marca en los corchos.
     
  4. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Circulo vicioso;

    No es verdad que a los 41 no puedas mejorar; En mi opinion cualquier persona que QUIERA hacerlo PUEDE nadar en 1h05 en 3800 de IM

     
  5. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    Yo hago normalmente 15, con un viraje normal. La 15 la hago porque si no, no me sale el viraje ;). Saco la cabeza y por tanto inicio el braceo un pelin antes de que termine lo rojo de la corchera (no se a cuantos metros acaba, 5???).

    Yo creo que el tema de "coger agua" es el fundamental para mejorar.
    Como ya han dicho los que saben, para coger agua hay que trabajar tecnica, flexibilidad y fuerza. Obviamente con tantos factores, no es cosa de 2 dias, pero se consigue, te digo yo que se consigue.
     
    Última edición: 28 Dic 2009
  6. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Os referís a brazadas o a ciclos? (1 ciclo=2 brazadas)
     
  7. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    Brazadas, brazadas.
    Brazo derecho, 1ª brazada, brazo izquierdo 2ª brazada, brazo derecho 3ª brazada... mi primero es por la dereceha porque respiro por ahi, empieza a contar el que primero saques y metas... asi hasta la 15ª que respiro y a la que meto el brazo, hago el viraje.
     
  8. willi_

    willi_ Novato

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    0
    ***** macho ! Como se puede cruzar una piscina de 25 mts con solo 15 brazadas !!!

    Me imagino que haras mucho batido de pies para ayudar a los brazos , no ?
     
  9. nadarbem

    nadarbem Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2007
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Moita Portugal
    [​IMG]
     
  10. virgerju

    virgerju Miembro

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias a ivajzjz por su consejo y por el ejemplo de entreno. Te lo has currado con el ladrillazo. Y gracias por el apoyo moral de Luarcazuma. Intentare con los 41 acercarme a la 1h 05' aunque no se cuanto de cerca. Seguire leyendo vuestros comentarios.
    Por cierto nadarbem, en el video ese ritmo que lleva el nadador, no se si eres tu,parece como que va relajadisimo o es haciendo series? Creo que le sale sobre 1.20 el 100. Ya quisiera yo ir a 1.40 y relajado.
     
  11. nadarbem

    nadarbem Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2007
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Moita Portugal
    Si soy yo.
    Pero puse este ritmo relajado para mostrar que uno puede nadar relajado y relativamente deprisa.
    Para quien no tiene experiencia de nadador hacer esto no es facil, pero es posible.
     
  12. loscar777

    loscar777 Miembro activo

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    1.434
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Toledo



    Fui testigo a principios de Dicimembre, en la piscina de la UEM como hacía el 25 en 10 brazadas y bueno........lo de la botella fue la leche encima de la cabeza!!!!! :saltador:saltador:saltador

    ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡QUERIDOS REYES MAGOS..........QUIERO NADAR ASI......!!!!!!!!!!!!
     
  13. trikell

    trikell Novato

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    barcelona
    BUenas, soy nuevo por aki.

    Estoy empezando a prepararme para debutar en 2010. he hecho algo de bici y habia nadado de pequeño siempre me gusto el H2O , es un medio en el que me encuentro a gusto.

    Bueno he leido por aqui muchos tiempo, tests... decir que despues de nadar unos 4 mese un par de veces por semana, me salen los 1000 a 20min, esta muy chuungo el rebajar alguno? hay ke preparar planes especificos...?

    Ya ire indagando por el foro.

    Un saludo.
     
  14. poxpolo

    poxpolo Miembro

    Registrado:
    24 Ago 2006
    Mensajes:
    826
    Me Gusta recibidos:
    10
    20 , 21 brazadas para el 25!! *****, comparadas con 15 que das tú...
     
  15. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Y consigues mantener mucho ese ritmo de brazadas???... porque empiezo a ver dónde está mi problema.
    Para 100 m hago 15-16 brazadas fácil, pero cuando llevo 500 me voy a 19-20.
    Además me he dado cuenta de ese pequeño "punto muerto" que hace Joao antes de empezar el agarre y de meter el otro brazo..." hay que aguantar ahí un pelo...
    Iremos puliendo técnica.
     
  16. nadarbem

    nadarbem Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2007
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Moita Portugal
    Si hay que aguentar un pelo pero
    a) tienes que deslizar en eso punto muerto, de otra forma te frenas y es más dificil reempezar el movimiento. Por eso un buen equilibrio es fundamental
    b) Depiende de la velocidad que haceis, haciendo esto reduces la velocidad mismo con equilibrio perfecto. Esto es solo para buscar pocas brazadas por largo, confirmar posiciones en el cerebro y tiempo para pensar en el proximo ciclo.
     
  17. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Registrado:
    17 Sep 2006
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Mi pega va a ser la fuerza-resistencia... hoy he probado en piscina de 25m,
    100 m @ 1:22 (si he descansado 1' por ejemplo ) sin pegas, 200 m @ 2:50 también.... pero en un 500 me cuesta hacer 7:30 y en 1000 ya me voy a 15:40 a menos que me esfuerze bastante...Empezando con esas 15 brazadas y acabando en 18/19, aún no tengo muy claro si es problema de fuerza o que acabo hasta el gooro de dar vueltas y contar largos....
    ENTRENAR SOLO ES UN COÑAZO!!!!
     
  18. nadarbem

    nadarbem Miembro

    Registrado:
    20 Abr 2007
    Mensajes:
    403
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Moita Portugal
    Me permitis una opinión?

    Uno no puede tener todo de una sola vez!!!
    Vamos a ver. Determinas que no subes de 17 brazadas. Todo tu entreno esta limitado por el nivel de eficiencia de max de 17 brazadas/25mts a 1:25 /100mts.
    Siempre que hagas series de 100mts a más destos limites hay que parar y descansar.hasta por ejemplo haceres 15 x100 @ 2:00.
    En esto punto o cortas en el descanso y sales @1:50 o pasas a hacer 10 x150mts con cada 150mts a 85 x 1.5+2.5 sec= 2:10 y salir @ 2:45

    Mucha confusión?

    João
     
  19. pantani

    pantani Me llaman tarao

    Registrado:
    8 May 2005
    Mensajes:
    4.805
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    mostoles
    Hola a todos,el domingo pasado un amigo y yo hicimos unos videos para ver los errores que tenemos(muchos errores!!!!).Haber si nos podeis echar un cable y ayudarnos a mejorar,esto es facil jejjeje.Gracias

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=YKLTdWu4tnk[/ame]

    Os dejo los videos en mi blosg: VIAJE HACIA UN SUEÑO
     
    Última edición: 29 Dic 2009
  20. Danimoon

    Danimoon Disfruta y punto.

    Registrado:
    28 Jul 2006
    Mensajes:
    4.075
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    La Alcarria
    Pies???, practicamente no doy patada, mas fresquitas para la bici (aunque al final del nado en competicion, es recomendable para mandar algo de sangre a esa zona).
    De hecho ayer al final del entreno metí un 1000 con pull para centrarme en mi brazo izqdo y rolida y con cero patada tambien doy 15.
    Pero vamos, ya habeis visto el video.
    En nuestro club hay cierta tendencia al nado en punto muerto (= intentar deslizar mas), diria que es algo generalizado en el CT Guadalajara.
     

Compartir esta página