Tienda de triatlon - marcas

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por Nova1979, 16 Dic 2013.

  1. Nova1979

    Nova1979 Miembro activo

    Registrado:
    24 Jul 2008
    Mensajes:
    520
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Strava:
    jajaja todo es hablarlo jajaja
     
  2. manu56

    manu56 Miembro activo

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    194
    Me Gusta recibidos:
    75
    Me apunto a lo de Triluarca VALENCIA!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. gurrupito

    gurrupito Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2011
    Mensajes:
    1.571
    Me Gusta recibidos:
    59
    Pues yo de ver lo que tiene que patear mi tendero ni me lo planteo, esta saturado el mercado de la bici. Sobran la mitad de las tiendas. Ademas tu mujer es mecanica?
     
  4. JavierParrado

    JavierParrado Miembro activo

    Registrado:
    4 Ago 2011
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Mijas Costa
    Me atrae la ideaaaaaaaaaa, por que tengo local y personas cualificadas, Marcas BMC-CERVELO-FELT que un amigo tiene tienda y yo potenciaría.
    Estoy en Fuengirola......
     
  5. Rafuky

    Rafuky Miembro activo

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    392
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    Las Rozas
    Strava:
    Pués entonces yo ni pregunto, para no terminar de desanimarme... que tengo ya proyectado negocio, a abrir en Madrid, (con la que esta cayendo, recién cerrado un monstruo de 700 m2 en pleno centro) exclusivamente con ropa textil, funcional, "pija" y de cara carísima.... con 3-4 marcas....... Si ya de por sí el negocio sale segmentado... este ni te cuento.... si le añades que dejas un trabajo que en la actualidad te motiva cero, te da de comer de manera holgada, pero te tiene amargado... Creo que el proyecto merece, más que la pena. que que no?????

    En serio ya, creo que todo depende del prisma con que se miré, y yo lo monto pensando (y quiero creer en esa mi ilusión), que una tienda no es tan solo vender artículos... Hay un sinfín de posibilidades en torno a ella para crear comunidad (no hablo de hacerlo en torno a un club eh!!!, que tiene sus ventajas e inconvenientes): Hablo de no ver exclusivamente un beneficio en la venta, sino que el cliente entre a formar parte de una comunidad... Que entre a la tienda, que esté a gusto en ella, y que no se quiera ir, independientemente que compre o no. Y si logro que pase tiempo aqui, acabará consumiendo, y eso se consigue generando expectación meetings, charlas en torno a ello... No sueño, y sé que ese proceso es lento, poco productivo en sus inicios, por lo que hay que tener músculo para aguantar... Pero no me resigno a creer, que no pueda ser un proyecto rentable en un tiempo y sobre todo muy bonito.. Que no es para hacerse millonario está claro, que seguramente el dinero en otro sitio esté mejor y produciendo algo más, pero a lo mejor la cabeza, a veces, busca lo irracional por un tema meramente de estar ocupada, ya que dependiendo de los trabajos y/o motivaciones que tiene cada uno, no me parece un sitio descabellado donde invertir...

    Pero es la simple opinión de alguien que tiene ilusión en abrir "algo" distinto.

    Saludos

    Rafuky
    @Rafuky1
     
  6. nakamoto

    nakamoto piticlín piticlín

    Registrado:
    15 Jul 2008
    Mensajes:
    851
    Me Gusta recibidos:
    197
    Ubicación:
    Por ahi
    Yo como usuario medio, aconsejaría que tengais un apartado de outlet. Está bien que trabajeis con 3-4 marcas caras-carísimas, pero la grandísima mayoría de los usuarios no nos podemos permitir el pagar 60€ por unas mallas, o un maillot, o 30 y pico por unos pantalones cortos, o 200 en unas zapas para la bici.

    El otro día me gasté 90 eurazos en unas mallas largas y una chaqueta Asics... y de outlet. Y ha sido una vez y no más. Es verdad que son una maravilla, pero una y no más. El resto pues a tirar de Decartón o prendas de outlet que voy pillando por ahi. Con eso seguro que os ganais un hueco en el mercado.

    Páginas como outletciclismo o triavip están creciendo mucho, pero siguen teniendo el inconveniente de las tallas y demás. Si a cambio tenemos un lugar donde encontramos material de liquidación y nos lo podemos probar, sería la leche.
     
  7. Apolyum

    Apolyum Miembro

    Registrado:
    7 Ago 2008
    Mensajes:
    503
    Me Gusta recibidos:
    4
    Por dar ideas si al final os decidis. Qué tal lo de montar un club de la tienda y hacer entrenos? Running y bici gratis y el de natación pagando la piscina.
    No cobras nada o casi nada pir el club pero te das a conocer y la gente te comprará
     
  8. pezglobo666

    pezglobo666 Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2011
    Mensajes:
    82
    Me Gusta recibidos:
    13
    de verdad el margen es tan estrecho??

    En las bicis no lo se, tampoco en los accesorios (pero me cuesta creerlo).
    En ropa lo dudo directamente.

    Yo creo que como cualquier negocio puede funcionar, haciéndolo con cabeza.
    El problema de muchos de los negocios que se han montado en los últimos años es que la "mentalidad" del que lo monta es forrarse en el primer año, y si al cliente le tiene que pegar un palo...se lo pega, y ahora ya no nos dejamos engañar tan fácilmente dos veces.
     
  9. Rafuky

    Rafuky Miembro activo

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    392
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    Las Rozas
    Strava:
    Gracias a todos por las ideas u aportaciones. Son todas bienvenidas

    Ambas ideas están contempladas: el propio outlet se irá formando según vaya creciendo la tienda donde poder incluir lo q no has vendido para q no acumule polvo ... Se, porque soy usuario medio, lo que cuesta acceder a un cullotte de marca y en muchos casos q es la
    Única forma

    Lo del club esta contemplado hasta tal punto q se pretende ser punto de encuentro para correr y montar en bici, en diferentes horarios (puede incluir hasta unas duchas la propia tienda) q haga un lugar de paso incluso para ir a entrenar

    Por soñar? Hasta un videoworld en el q poder ver una etapa del tour, el final de un ironman o cualquier prueba, al amparo de una cokes, comentando la próxima fantasmada q haremos...
    Ideas para mantener activos en atención a aquellos q por las causas q puedan (económicas, estén iniciandose etc) no puedan permitirse algo así ...

    Aunque no se venda, al revés sea un gasto mantener algo así , creo q el boca a boca ahí será fundamental .... Y aunque lento si se tiene paciencia puede salir adelante ...

    Pero bueno son muchas las ideas y si finalmente sale adelante el proyecto ya las veréis ...

    Un saludo y gracias de nuevo por las aportaciones

    @Rafuky1
     
  10. Rafuky

    Rafuky Miembro activo

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    392
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    Las Rozas
    Strava:
    Totalmente de acuerdo, pero en determinados caso (y es entendible) lo q prima es hacer rentable una inversión porque no hay músculo para aguantar un año con ello...
    Yo contemplo en mi proyecto como principal partida de gasto, el montante de 15-18 meses de alquiler para poder desarrollar un proyecto así, que te permita "aguantar" todo esto al principio ... Pero quizás, como digo, son todo sueños...

    Pero por otra parte y esto si q no es entendible es que con la que esta cayendo , se le repercuta al de a pie... Mi idea es que este tiene que ser informado primeramente correctamente (que esa es otra) y mimado para q no se sienta siempre un cliente que ha de llevar pasta por delante ... q vea q puede entrar a un sitio a leer una revista, tomar un café y departir un rato,...
     
  11. gurrupito

    gurrupito Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2011
    Mensajes:
    1.571
    Me Gusta recibidos:
    59
    Piensa que las marcas tienen que dar el visto bueno, en la mayoria esta prohibido filtrar bicis a otras tiendas sin el consentimiento expreso de la marca...lo digo para que no lo des por hecho sin preguntar.
     
    Última edición por un moderador: 23 Dic 2013
  12. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Estrategia ilegal segun Competencia. Si tu Actividad Economica y Epigrafe es "vender bicis" nadie podria negarse legalmente a abrirte ficha de cliente. Otra cosa es que sería muy incomodo obligarles a trabajar con quien no quieren

    Sobre a quien le cueste creerse lo de los margenes, pues asi es, al menos para tiendas pequeñas.

    Que hacen tiendas grandisimas fuera de España? Margenes brutales en condiciones de compra directa al fabricante (buscad OEM en Google) que hace que la competencia libre sea una quimera.

    La unica opcion que tiene una tienda de triatlon es wue conoce mejor el producto y apuesta por tenerlo disponible.

    Forrarse el primer año???? Ja!!!!
     
  13. Jlpalas

    Jlpalas Miembro

    Registrado:
    29 Dic 2005
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    2
    No voy a ser yo quien quiera desanimarte, estoy a favor de luchar y perseguir los sueños.
    Pero escucha a Luarca, yo te puedo decir lo mismo que el (y te aseguro que se de lo que hablo).
    Hemos llegado a un punto en que la gente lo que busca es precio, es triste , pero es así. Puedes ofrecer asesoramiento, un ambiente de **** madre, ser simpatico, agradable, etc..., que al final la gente busca precio (la inmensa mayoría).
    Nada mas tienes que ver, en este mismo foro sin ir mas lejos, cuantos posts dicen "... ¿en que página puedo comprar X bien de precio? ...", o " ... ¿que página me aconsejais para?...".
    Hay tiendas de atletismo que cobran para asesorarte en la compra de unas zapatillas, ya que lo mas normal es que la gente una vez bien asesorados y probado el producto para saber su talla exacta lo compren por internet. Por aquí abundan los posts "... ¿la marca tal talla igual que la qual?...".
    I si, los margenes en este ramo son reducidos, mucho menores de los que la mayoría se piensan. Tienes que comprar a distribuidores oficiales, siguiendo los cauces establecidos (ya que debes poder ofrecer garantía oficial a tus clientes de los productos que vendes).

    En fin, si lo haces como hoby adelante, es un mundo bonito. Si lo haces para ganarte la vida, adelante también, pero piensa que el negocio no va a poder mantener a mucha gente y que probablemente acabes ganando menos de lo ganas ahora.

    Saludos
     
  14. gurrupito

    gurrupito Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2011
    Mensajes:
    1.571
    Me Gusta recibidos:
    59
    Hay marcas que todo eso se lo pasan por el forro y tienen una tarifa para los incomodos y otra tarifa bajo requisitos y contrato mediante para los "comodos". En mi sector se hace con lo que en el de la bici que esta mas prostituido imagino que tambien, para eso tienen abogados en esas empresas...
     

Compartir esta página