En Anjana Bike, patrocinador de Skoda Titán Xtrem Tour en situado en Villanueva de la Serena, están que lo regalan!! Pasa por su tienda y pon a punto tu bicicleta para la Titán 5 Miles Ruta BTT 5 MILES Sierra de Tentudía, allí también estarán dando apoyo mecánico.
Disponibles los TRACKS de la TITÁN 5 MILES. http://skodatitanxtrem.com/traks-5-miles-16/ Si detectas cualquier incidencia contacta a través del correo info@titanxtrem.com
Siempre pensamos en los acompañantes, amigos, aficionados... Aquí tenéis los seguimientos para poder ver las pruebas en distintos puntos: Ultramaratón: http://skodatitanxtrem.com/…/SEGUIMIENTO-ULTRAMARAT%C3%93N-… Maratón/Marcha: http://skodatitanxtrem.com/…/SEGUIMIENTO-TIT%C3%81N-5-MILES…
no jodas... al aire a veces empuja, el agua y el barro... como no vayas en canoa va a ser que no. Por no hablar del destrozo que te hace en la bici. ¿Estuviste en Hornachos?
Si estuve, me pilló la granizada a 4km de meta y tuve una pequeña caída, iba a ciegas completamente en la bajada peligrosa y fuí al suelo jajajaja. Nos vemos el domingo crack¡¡
¿En qué sitio puedo ver los km en que están puestos los avituallamientos y puntos de asistencia de la ultra?
Bueno, antes de nada, me gustaría quien tenga información, sobre la mujer que tuvo la caída en el km13, que diga como se encuentra. Pasé por su lado y estaba insconciente, con el casco roto y sangre en la cabeza, debió ser una caída muy fuerte, además en una bajada muy rápida. Espero que no le haya pasado nada grave. La ruta, ha estado muy muy guapa, con bonitas vistas, buenas bajadas y muchas subidas rompepiernas, al final me salieron 2.900m de desnivel, que no está nada mal en 80kms. La organización bien , como de costumbre. Ahora voy a lo malo, del tema de las duchas ya no digo nada... Otra vez la cola en la comida, pero...QUE M.IERDA DE COMIDA ES ESA???? un plato escaso de pasta, y un trozo de tortilla comprada? jo.er, creo que os podéis esmerar un poco más no? En Hornachos estuvo 100 veces mejor, sin colas y mucha más comida, y con opción a repetir. La bolsa regalo supongo que al ser de algodón la camiseta se ha recortado en los demás detalles, salvo un par de geles. En fin, mi queja es sobre todo por la comida. La ruta muy guapa, y la gente genial.
Este año, despues de seis haciendo la de 70- 80 km decidi hacer la corta 60km y me han salido 2250 metros de desnivel, la ruta preciosa,dura y bien organizada. Ahora el tema de las duchas,no puede ser que a la 13.30 no tengamos ya agua caliente,el tema de la bolsa de regalo es de risa,comparada con la de Miajadas, y la comida...... yo no hice cola,pero con el dia que estaba y no teniamos nada caliente,escasa,y la tortilla incomible. Espero que se vaya a mejor,porque otros años no era así la comida.
Una vez más, enhorabuena. Esta vez sí tuve que tirar de la infraestructura de la organización para reparar un pinchazo (inútil de mí, olvidarme en casa la cajita con las mechas y los pegamentos que suelo llevar en el bolsillo). Enormes gracias a Bike's Raúl (lo siento si es spam, pero ayer me posibilitó llegar a meta y es digno de mención), que me reparó el pinchazo de forma efectiva y rápida con sellante vulcanizado externo. Al final, la broma entre parar a inflar dos veces y la parada técnica me costó 12', imposible ya de recuperar con cabeza. Cabeza la Vaca es una de las maratones que más me gustan del campeonato, y eso que me pilla a 250 km de casa. El recorrido es muy exigente y eso hace que tenga una espina clavada desde 2013, en que sufrí muchísimo para acabar, pasando por el año pasado, donde un fallo nos costó la victoria en la Ultra por parejas (y que los que ganaron atrocharon un poco). La organización, un año más, ha estado a la altura. Obviamente hay sombras. Aunque yo sí me duché con agua caliente, creo que debí ser de los últimos. La comida sí que es verdad que otros años ha estado mejor. Para mí, suficiente. Dar de comer a tantísima gente no es fácil. Este año, además, en un local climatizado. Si la comida hubiera sido fuera, como otros años, nos hubiéramos quejado del frío. Y, por último, volveré a insistir sobre el tema de los cajones en la salida. Tengo compañeros que no tuvieron morro para colocarse delante y les costó MUCHO contactar con cabeza. Vuelvo a decir que entiendo perfectamente que siente mal a quien lleva colocado un rato que llegue alguien por delante y se cuele, pero es eso o no poder disputar la carrera. Se lo volvimos a comentar a los jueces, si en Hornachos fue a Paco, ayer fue al otro señor, cuyo nombre no conozco. Espero que tomen nota del asunto cuanto antes. De otro modo, nos seguiremos colando. No quiero resultar ofensivo, ni mucho menos, pero no considero adecuado que los cicloturistas o gente que va a hacer la marcha corta quiera salir delante. Cada uno tiene que saber dónde está.
Y das por echo que yo colocado alli no voy a disputarla,o que yo te tenga que conocer a tí y que sepa que vas a disputarla y que no eres un jeta que viene a colarse y no ha querido madrugar. Si quieres cajones lo primero que se ha de hacer es dorsales diferentes para las categorias.
Buenos días Señores Ayer le deje a un corredor de la ultra maratón mi bomba, no recuerdo el dorsal pero el maillot era rosa, blanco y azul, estaba a 300m del sitio donde rompió y estaba parado Kini (el master 50, creo), si alguien conoce al corredor o el mismo lo lee, le agradecería se pusiera en contacto conmigo o con la organización de Titán. Un Saludo.
Por suerte los 10-12 que están disputando (edito, y hablo por "disputar" tener la opción de meterse en podium) se sabe quiénes son, más o menos. Todos nos conocemos ya. Normalmente los que suelen colarse no son jetas sino precisamente aquellos que necesitan una buena posición de salida. Situación curiosa que se vio ayer, cuando a los demás nos recriminaban, a otro de los que llegó por delante rápidamente le hacían la pelota y le abrieron hueco. Te aseguro que para nadie es plato de gusto tener que verse en esa situación. Cuesta muchísimo trabajo estar delante, más de lo que se imagina nadie, como para ver comprometida tu actuación en una carrera por una mala colocación en la salida. Es mi opinión, como siempre desde el respeto. En cuanto a los dorsales por categoría, sí que es verdad que en las Titán no se hacen, sin embargo en otras carreras sí que es así.
Me da que, al igual que SEPARAN ( por el tema horario/ distancia ) a los de las Ultras... de los de la maratón... deberían hacer así mismo lo propio con estos y los de la corta... en Hornachos fue así, sin embargo no en Miajadas donde los que recorrieron la corta compartieron salida con los que realizarían la Maratón, no todo el mundo es capaz de asumir para si mismos que si van a hacer la corta no pintan nada poniéndose en la salida de los 50 primeros... pero claro, eso de momento es libre y no se le puede prohibir a nadie, esto no deja de ser una prueba en la que no se necesita acreditar un nivel para participar ( en unos J.J.O.O. no pasa verdad? ) ... pero seamos realistas, si yo corro una maratón y tengo por palmarés y resultados recientes la firme posibilidad de entrar entre los 10 - 20 primeros descuidad que no se me pone delante ninguno de la corta... sencillamente porque al igual que no se duermen colocándose los que están en esos tiempos, que están repitiendo marcas en su mayoría en las 3 que llevamos disputadas hasta la fecha, yo no me dormiría... pero no seamos ridículos, el ciclista que no está a dia de hoy en la disputa de esas primeras plazas realmente... Qué derecho tiene respecto al que queda, 70 o 136??? o al que queda el 200?? PARA MI, con todos mis respetos... NINGUNA. Pero vaya a fin de cuentas, como somos todos tan chovinistas y tan "pro" lo que deberían hacer si no, es lo de separar las 3 distancias, si bien de la maratón a la corta con diferenciarlas 10 minutos sobra...
Yo ayer llegué a las 8:38 a la salida y la cola ya llegaba hasta el final de la curva. Considero que no me dormí en absoluto. ¿Qué es lo siguiente a no dormirse para entrar a la salida? ¿Hacer noche con tiendas de campaña?
Por partes: Ruta dura y exigente. El año pasado hice la corta y me quedé con ganas de más... Así que este año, ya que mi mejor estado de forma me lo permitía, a la maratón de cabeza. Supuestamente eran 2600 metros y luego salieron en realidad unos 2800... Sobre las duchas ya me advirtieron el año pasado, literalmente, que "la tubería debe venir de Groenlandia i así". De forma que lo del agua fría lo daba ya por hecho. No lo justifico, pero ya uno se acostumbra. Sobre la comida... Puf. Todo frío y La tortilla un poco incomestible. Me quedo con la actitud de los corredores de la ultramaratón que venían adelantando por detrás. Más de uno te decía al pasar al lado " Ánimo, campeón" y similar. Así mismo, todo el que necesitó pedirme paso me dio las gracias en cuanto me quité de en medio. Sobre lo de los cajones y demás... Si los de la corta salen más tarde, también va a haber quejas y problemas. Entre otras cosas porque te encontrarías a gente que va a hacer podio en la corta teniendo que pasar a todos los que en la maratón vamos sólo a terminar. Si es cierto que para cuando eso ocurra la carrera estará más estirada, pero aún así haríamos algo de tapón. Por último, agradecimientos a la organización, voluntarios, cruz roja, protección civil, mecánicos y alguno más que me dejo. Nos vemos en la próxima. Un saludo.