[Carrera] Titan Desert 2016

Tema en 'Rally/X-Country/Maratón' iniciado por abel rodriguez, 9 Sep 2015.

  1. cletacleta

    cletacleta Novato

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    1
    La gente se pregunta: ¿qué es un buen entrenamiento para la Titan Desert? Y yo les digo que no tiene nada que ver con sesiones de gimnasio, comer mariconadas, entrenar volumen e intensidad, o capulladas por el estilo. No, no…, es mucho más que eso amigos míos.
    A todos nos gusta apalancarnos en el sofá, poner a parir en los foros a la Organización de la Carrera porqué las haimas huelen a camello, o a lo sumo hacer el globero los domingos por la mañana.
    Un entrenamiento para la Titan es mucho más que todo eso… ¿Por qué? Porqué un auténtico entrenamiento es meterse en el cuerpo más de 500 km y +11500 m en 4 jornadas de buen mtb y luego otros 170 km en la carretera para estirar piernas. Y todo ello sin que te estalle el corazón, ni te revienten las rodillas…
    Quedáis advertidos: si en el desierto no queréis sudar sangre, ni manchar el culotte con el pus de las llagas que os van a salir en el culo, dejaros de mariconadas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. javi069

    javi069 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2007
    Mensajes:
    2.576
    Me Gusta recibidos:
    104
    Ubicación:
    En los Madriles
    Pues si ,un buen entrenamiento es el 670km y casi 8000m positivos lo considero bueno, no por la cantidad de kilómetros, sino por la calidad e intensidad de cada uno de ellos.
    Personalmente no me parece muy dura la Titán , le hace duro el **** viento de cara y la incomodidad del descanso, aunque en la pasada edición sufrí muchísimo en la primera etapa,nervios , ritmo muy alto en los primeros kilómetros........, me hicieron pensar q **** hacia allí por no hablar del dinero gastado , pero una vez ya en meta todo se olvida y solo piensas en la siguiente etapa.
     
  3. guayaquil

    guayaquil Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    1.708
    Me Gusta recibidos:
    783
    Oye pues yo el año pasado no hice nada de eso y ni sude sangre ni me salió pus por las llagas y encima creo que para ser mi primera titan y pagar novatada las dos primeras jornadas no se me dio nada mal.
    Yo sí creo que el gimnasio es importante con sentido y en su momento adecuado y que las sesiones bien planificados sirven de mucho y más si no puedes salir a hacer 670 km en 5 días que hay gente que no dispone de tanto tiempo.
    No empecemos con el discurso de menospreciar lo que hacen los demás porque a cada uno le va o le interesan diferentes formas de entrenamiento.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 7
  4. cebcoral

    cebcoral Miembro activo

    Registrado:
    28 May 2013
    Mensajes:
    954
    Me Gusta recibidos:
    217
    Bueno, llegado anoche desde Ibiza, de completar la vuelta MMR puedo decir que primero, esa carrera es una pasada!!! Que os la recomiendo al 100% y que es un buen test para la titan, sobretodo para primerizos como yo.
    Esta carrera de tres etapas, duras y muy técnicas, con un calor propio de verano me enseñaron que el culo es fundamental, que el mío es vulnerable pero que hidratándolo bien se puede llegar a muchos sitios, que la vaselina debo ponérmela sin escatimar en cantidades y no sólo para salir a la etapa, si no tambien al llegar y luego por la noche para dormir.
    Que debo medir bien el ritmo que escoja para los primeros km que me pueden pasar factura más adelante, que es fundamental comer algo cada 40 o 45 min y por supuesto beber mucho líquido.
    Todo esto son obviedades y que se ha dicho mucho por aquí, pero a parte del camino de Santiago un par de veces, esta ha sido mi primera carrera por etapas y he quedado muy muy contento con mi rendimiento, y con mi adaptación a la situación, aunque se haya dicho mucho lo de comer, a mí en la segunda etapa me fallo eso (insisto, a pesar de que se repita mil veces), subestime la etapa y sobreestime mi alimentación, no comi lo seguido que debía y en el km 50 casi peto de una pájara, menos mal recupere pronto y pare 10 valiosos minutos.
    Aprendí que cuando hay cortes de tiempo, me obsesiono en llegar de sobra, y con una buena media, sabiendo medir, se pueden pasar los controles sin desfondarte.
    En fin, como digo, esto me ha servido para comprobar lo que tanto se me ha dicho todos estos meses, para saber que me sobra y que me falta del equipaje y sobretodo lo fundamental de la recuperación después de cada etapa.

    Un abrazo titanes!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  5. abel rodriguez

    abel rodriguez Miembro activo

    Registrado:
    9 Jun 2014
    Mensajes:
    239
    Me Gusta recibidos:
    189
    Lo llevo insistiendo mucho tiempo, se suele decir que es mejor apretar para llegar cuanto antes. Error. Para los mortales, lo mejor es justo lo contrario, dosificar al máximo y si vas bien para el tiempo de corte, relajarte y no subir intensidad. Por llegar una hora antes fuerzas demasiado y quemas más balas de las debidas, y eso si que te pasa factura a la hora de recuperar. Si por el contrario te relajas y vas a menos pulsaciones/menor ritmo te va a dar igual hacer 6 ó 7 horas y tu cuerpo va a sufrir bastante menos, con lo que la recuperación será mejor.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. javi069

    javi069 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2007
    Mensajes:
    2.576
    Me Gusta recibidos:
    104
    Ubicación:
    En los Madriles
    Abel yo en nivel globero y no por ello muy competitivo, me gusta dar siempre el máximo , me conozco muy bien y personalmente me aburre muchísimo ir pisando huevos , es como conducir con el coche a 100km/h en una autopista te aburres, yo tengo un nievel muy normal, pero no estoy contigo de estar 1h, dos o tres más expuesto al sol y restando horas al descanso , además se q te lleva el q para mi es el mejor entrenador nacional, así q aprieta q puedes.
    Y sobre el culo un buen colute assos vaselina e hidratación al terminar y 0 problemas.
     
  7. abel rodriguez

    abel rodriguez Miembro activo

    Registrado:
    9 Jun 2014
    Mensajes:
    239
    Me Gusta recibidos:
    189
    No estoy diciendo de ir pisando huevos, no nos confundamos, estoy diciendo que ir pasado de vueltas forzando te va a ocasionar un petardazo seguro, y eso puede no tener "arreglo" y al día siguiente estar descojorciado. Y te lo digo por experiencia.

    Se puede ir fuerte, a buen ritmo pero sin ir fuera de punto y con eso apenas te retrasarás una hora como máximo, por decir un tiempo aproximado, al tiempo que harías yendo a tope, pero te compensará con un mucho menor desgaste.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. javi069

    javi069 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2007
    Mensajes:
    2.576
    Me Gusta recibidos:
    104
    Ubicación:
    En los Madriles
    Abel gracias por tus consejos, pero experiencia tengo de sobra , cada uno va al ritmo q quiere, además todavía no me planteado lo q haré allí, claro siempre a mi nivel globero .
     
  9. cebcoral

    cebcoral Miembro activo

    Registrado:
    28 May 2013
    Mensajes:
    954
    Me Gusta recibidos:
    217
    A eso me refería con el aprendizaje que me traigo, Ibiza era en pareja y mi compi va un escalón por debajo y ante la posibilidad de no pasar los cortes hice que apretara de más él y me apreté de más yo, al punto de que en la tercera etapa casi me lo cargo a él y pasamos el corte con mucho tiempo de sobra, me refiero a que podíamos haber ido algo más regulados y pasábamos el corte igual, y esto en la recuperación en 6 etapas se notara.
    Yo soy de los que necesito regular para acabar y si veo que puedo con los cortes, pues como dices Abel, iré a mi ritmo y no por encima para ganar media hora al reloj.
    Insisto, esto lo aprendí en Ibiza y con eso me he quedado.

    Vamos titanes!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. abel rodriguez

    abel rodriguez Miembro activo

    Registrado:
    9 Jun 2014
    Mensajes:
    239
    Me Gusta recibidos:
    189
    El mismo que el mío, vamos, que nosotros vamos a sobrevivir, jejeje.

    En pruebas de un día la cosa es muy diferente porque te puedes estallar sin miedo, pero en una por etapas, que para muchos es la primera vez que la hacen, la cosa cambia, hay que utilizar mucho más la calculadora. No tengo una gran experiencia, pero si te puedo decir lo que ví allí el año pasado.

    El primer día, con la adrenalina por las nubes, la peña salió escopetada. La primera etapa era, más o menos, dos puertacos, el primero de unos 20 km y el segundo de 47 interminables km. En el primer puerto yo elegí tranquilizarme y subir casi a molinillo, sobre todo las rampas más duras. Me adelantaba hasta el tato, y yo miraba asombrado a peña con el plato grande tirando de fuerza como si no hubiera un mañana. Lo primero que pensé fue, como decía en un post anterior, "Me he equivocado de carrera, no doy la talla, aquí hay mucho nivel", pero me concentré en seguir con el plan. En el avituallamiento a mitad de puerto, el panorama era cojonudo. Mucha gente desfondada (¡y no habíamos terminado de subir el puerto!) y tras echar a andar, empecé a adelantar a gente que me había adelantado a plato en los primeros km de puerto, que ya iban a molinillo. Y estábamos en el km 40 o algo así y aún quedaba la segunda subida infernal. En ella lo que me encontré fue un reguero de cadáveres, en serio. Y era la primera etapa, en la que casi 250 personas quedaron fuera de control aunque se hizo repesca general por parte de la organización.

    Y esas son las consecuencias de ir "a fuego", fuera de punto durante mucho tiempo y en una prueba por etapas, donde al día siguiente algunos no tenían ni fuerza para salir y fue el día con más retiradas, el primero. El segundo día de nuevo hice algo políticamente incorrecto, ir casi a ralentí toda la etapa, consciente de que iba a echar 8 horas o más, pero apostando por una recuperación activa que resultó ser un éxito, a partir de la tercera etapa el cuerpo respondió espectacular. Siempre digo que esa segunda etapa fue la clave de mi Titan del año pasado, si llego a querer ir más fuerte para llegar antes me hubiera cepillado el escaso glucógeno que me quedaba y la pájara hubiera sido irreparable. Pero claro, allá cada cual con su cuerpo, cada uno se conoce y sabe qué tiene que hacer, yo sólo aporto lo que viví y vi en los demás.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  11. guayaquil

    guayaquil Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    1.708
    Me Gusta recibidos:
    783
    Yo lo que aprendí en Ibiza es que las cosas es fácil que no salgan como planeas. A pesar de estar más fuerte que nunca y de que hemos hecho un buen entrenamiento durante toda la temporada no hemos podido acabarla. Mi compañero se fue al suelo el primer día dos veces y al día siguiente estaba con la espalda como una tabla de planchar, desde el primer km no podía hacer fuerza, conseguí (consiguió él) llegar a meta el segundo día a pesar de tener que patear mucho pq no podía dar pedales pero viendo como estaba y a falta de 20 días para la titan decidimos no salir el domingo y dedicarlo a la familia que nos había acompañado a Ibiza. Una pena la verdad pero son cosas que pasan en las carreras. Eso sí, yo me note muy fácil y con mucha fuerza en las patas para subir, en ese sentido me voy muy contento.

    Abel lo de la primera etapa fue bestial, la gente subía muerta los últimos 10 km del segundo puerto. Si no llegan a abrir el corte se cargan a la mitad de la peña, yo tengo que reconocer que la subido se hizo muy dura en su tramo final pero a mi creo que se me dio bien. Conseguí recuperar muchos puestos en esa subida porque en los primeros 60 km la gente iba a fuego y luego les paso factura. Eso sí, yo al día siguiente de recuperación nada jejeje. Perdimos en la primera parte mucho tiempo por problemas mecánicos y la segunda la hicimos con la lengua fuera jejeje.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. cebcoral

    cebcoral Miembro activo

    Registrado:
    28 May 2013
    Mensajes:
    954
    Me Gusta recibidos:
    217
    Qué faena!! La primera etapa fue la más peligrosa y técnica y era muy fácil una caída, amigos míos se cayeron ese día aunque sin más consecuencias que arañazos, la segunda técnica igual pero más dura! Y la tercera fue la más bonita y espectacular, qué pena habértela perdido, pero bueno, esto es lo que tienen las carreras por etapas y de ahí el enorme respeto que les tengo.
    Yo al igual que tú me encontraba en un punto muy muy fuerte de piernas aunque mi compañero no, pudimos acabarla dentro de controles en todo momento..
    Ahora la titan de que será otra historia que además de ser el doble, las condiciones son totalmente distintas.. Aún así.. DIOS QUE GANAS YA!!!! Jejejeje
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. Juantrihospi

    Juantrihospi Miembro activo

    Registrado:
    20 Oct 2015
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    42
    Jajajajaj ahí que grande jajaja di me decís como hacer esos kms currando jornada partida y plegando a las 20h contármelo jajajajjajaja mi clave es el gym y los domingos que es solo cuando puedo salir tiradas largas sin más,, ya me gustaría salir más como muchos pero es lo que hay,,,así como os digo he preparado mis 5 ironmans y los más de 20 medios sin tener malos resultados , a veces como me dijo mi entrenador una vez LOCO CALIDAD A CANTIDAD Y LISTO.
    Lo de las etapas la verdad me jode porque me gustaría saberlas ya aunque no se parezcan después,,los tracks crwo que con 10 días podremos apagar nos
     
  14. guayaquil

    guayaquil Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    1.708
    Me Gusta recibidos:
    783
    Pues eso quería decir yo, que muchos podemos hacer pocas veces tiradas largas o muy largas y que recurrimos a los entrenamientos de calidad que a mí me han funcionado bien y que el gym también ayuda en muchos aspectos. Estamos de acuerdo jejeje
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  15. Juantrihospi

    Juantrihospi Miembro activo

    Registrado:
    20 Oct 2015
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    42

    Sip ,todavía recuerdo el año pasado corriendo, cuando mis compis entrenaban 6 días a la semana la carrera a pie yo decidí correr solo 3 y de esos 3 2 hacer series duras y el resultado para mi fue muy bien en 1okms 36'22.
    Creo que la clave como dice abel es ir fuerte pero controlado sin prisa pero sin pausa y meter mucha cadencia y no ir atrancado y no dejarse llevar por la euforia,,creo que un aspecto fundamental será saber meterse en algún grupito de nuestro nivel para ir arropado y poder dar relevos con un buen entendimiento entre el grupo, en mi caso como voy solo tendré que buscarme la vida y que me adopte algún grupo jajajajajjaja jajjajajaja
    Lo importante es llegar a meta pasar los cortes y ser FINISHER LO MEJOR QUE PODAMOS para mi ese será el reto.
    Aquí os dejo una foto de parte de la quipacion que llevaré otras el maillot será rojo, no dudeis en saludarme para mi será un placer conoceros a todos!!!!!! IMG_20160329_150600.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. guayaquil

    guayaquil Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    1.708
    Me Gusta recibidos:
    783
    Pues si das relevos eres de los buenos porque que a mí el año pasado alguien me diera un relevo era un milagro. Lo mejor era ya pasarte los últimos 10 km tirando de un grupo y que a 300 Mts de la meta saltasen como loco dos o tres a disputar el sprint. Muy bonito por su parte me pareció, eso sí , se llevaron un buen abucheo por parte del resto de la gente y al final a veces compensa cuando dos o tres vienen a darte las gracias porque van muertos y les llevas a meta.
    Y si no lo has dejado claro tú o yo antes, no te quedes solo en esta carrera porque los lobos te comen por el desierto jejejeje. En serio, es de lo peor que te puede pasar
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. Triso

    Triso Miembro

    Registrado:
    16 Ene 2016
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    41
    Eso es no tener ni educacion ni respeto, en una maraton estaba vacio y los ultimos 10 fui a rueda de un chico porque llevabamos 4 h de viento. Llegando a meta un tercwro que iva enganchado ami se puso a sprintar como loco. Por mi parte le dije que eso no se hacia y le di las gracias al chico que se comio el viento por mi, el cual vi que lo agradeció
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. cebcoral

    cebcoral Miembro activo

    Registrado:
    28 May 2013
    Mensajes:
    954
    Me Gusta recibidos:
    217
    YA ESTÁN LOS RECORRIDOS!!!!!!!!!!!!

    Apretar los dientes la primera etapa 110km 1800m

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. Triso

    Triso Miembro

    Registrado:
    16 Ene 2016
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    41
    dios se les ha ido la cabeza!!!!!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. abel rodriguez

    abel rodriguez Miembro activo

    Registrado:
    9 Jun 2014
    Mensajes:
    239
    Me Gusta recibidos:
    189
    Viendo la segunda etapa y la cuarta, la primera no me preocupa un puto_ pimiento. :)

    Ojito al perfil de la tercera, que ya me conozco el percal y de bajada serán mis cojones_, ni caso al perfil, y atención a la cuarta, que va a suponer un desgaste brutal. 144 km!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página